El componente de moda para las pantallas, que tanto está dando de que
 hablar en el caso del iPhone 6, se ha confirmado que también llegará a 
la que será una nueva versión del Huawei Ascend P7, algo que ha sido 
comunicado, nada menos, que por el presidente de la compañía.
Además del Huawei Ascend Mate 7, en la feria IFA 2014 se acaba de 
confirmar que veremos otra novedad importante del fabricante chino y 
será un nuevo modelo del Huawei Ascend P7, presentado hace unos meses, y
 que ahora va a añadir el componente de moda a su pantalla, el cristal 
de zafiro. De esta forma, la empresa asiática le quiere quitar el 
protagonismo a Apple en este sentido.
La presencia del cristal de zafiro en una de las novedades de Huawei 
para esta recta final de 2014 se venía comentando desde hace tiempo. 
Concretamente desde que Yu Chengdong, presidente y CEO de la compañía 
declaraba en una entrevista que tenían preparado el lazamiento de 
“productos sorprendentes”. En ese momento, el ejecutivo de la compañía 
sacaba un Huawei Ascend P7 del bolsillo, precisamente, con una pantalla 
de cristal de zafiro. Tres semanas después, el mismo Chengdong ha 
confirmado que el lanzamiento será algo que tendrá lugar en la próxima 
feria IFA 2014 de Berlín, mostrando ahora una imagen del producto desde 
su propia cuenta en la conocida red social asiática Weibo.
De momento, el CEO de Huawei no se ha manifestado en términos de 
precio, fechas concretas o países a los que llegará el dispositivo, que 
de presentarse en la feria alemana es casi seguro que tendrá lanzamiento
 europeo. De momento, se puede esperar que al menos empate con las 
especificaciones ténicas del actual Ascend P7 que
 ofrece una pantalla de 5 pulgadas FullHD, procesador Kirin 910T, un 
quad-core a 1,8 Ghz, 2 GB de RAM, cámara principal de 13 megapíxeles y 
una secundaria de 8MP. Además, como su antecesor, el terminal está 
realizado completamente en materiales metálicos, en concreto, aluminio 
anodizado para un terminal que cuenta con apenas 6,5 milímetros de 
grosor y conectividad LTE.
Fuente: G For Games
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario