|  | 
La presentación oficial y posteriores primeras impresiones del Huawei Ascend Mate 7
 fueron suficientes para augurar que el nuevo phablet de la marca se 
postulaba como un producto redondo. Carcasa metálica fusionada en un 
diseño ultrafino, características típicas de un modelo de alta gama y precio relativamente contenido. Esa ha resultado ser la fórmula del éxito del Mate 7,
 una confirmación que llega con cifras de venta que el propio presidente
 ejecutivo al frente de la compañía ha ofrecido a la prensa.            
        
Recientemente conocíamos los resultados económicos de Huawei 
correspondientes a 2014, estadísticas que indicaban que la firma 
aumentaba un 33% su beneficio neto. De hecho, otro indicativo de que el 
fabricante de dispositivos electrónicos sobresale en el mercado de smartphones
 son los datos que lo colocan como tercera marca en el sector a nivel 
global. Detrás de estos resultados está la equilibrada gama media de 
teléfonos inteligentes como el Huawei Ascend P7, aunque las ventas del 
Huawei Ascend Mate 7 también parecen formar parte activa de esta 
explosión comercial de la multinacional china.

4 millones
Esas son las unidades que Huawei ha vendido de su destacado phablet 
con pantalla de seis pulgadas. Así lo ha confirmado He Gang, CEO de la 
firma, a la prensa durante los últimos días. De la información oficial 
se pueden extraer varias conclusiones. La principal es que el modelo ha 
resultado ser todo un éxito dado que la compañía contaba con unas previsiones de venta en torno al millón de unidades. La realidad es que durante los últimos seis meses en el mercado, el Huawei Ascend Mate 7 ha cuadruplicado las ventas esperadas hasta alcanzar los cuatro millones de unidades.
 De este modo, se convierte en todo un hito dentro de la compañía puesto
 que se trata del primer equipo con un precio por encima de los 400 
euros en superar la cota de las 100.000 unidades desde 2012.

Características del Huawei Ascend Mate 7
¿Qué es lo que ha catapultado las ventas del Huawei Ascend Mate 7? 
Podemos decir que se trata de una combinación de factores muy valorados 
por los usuarios. En primer lugar tenemos el diseño. Las líneas angulares y curvas que componen la silueta de la carcasa son tan esenciales como la adopción del aluminio. De este modo la estética del phablet, potenciada a su vez por un grosor tan reducido como dictan sus 7.9 milímetros, resulta vital para hacer del modelo un equipo visualmente atractivo.
En el apartado técnico encontramos una pantalla IPS de seis pulgadas y
 resolución FullHD, donde otra de sus virtudes es el reducido marco de 
pantalla. El Mate 7 también dispone de argumentos como procesador de 
ocho núcleos, versiones de 2 y 3 GB de memoria RAM, conectividad LTE, 
cámara de 13 megapíxeles y, sobre todo, una enorme batería de 4.100 mAh 
que dota al phablet de una elevada autonomía. No menos importante 
resulta el hecho de que la marca ha confirmado que el dispositivo será 
actualizado en las próximas semanas con Android 5.0 Lollipop y la última
 versión de la interfaz gráfica personalizada de la marca, Huawei 
Emotion.
