Ya se avisó que este CES 2015 iba a ser el del “Internet de las 
Cosas” y a fé que lo está siendo, pero sobre todo bajo una premisa, la 
expansión de Android a otros territorios fuera de su “habitat” natural 
como son los automóviles, las televisiones y gadgets de diferente 
“pelaje” como proyectores y otros inventos.
Android es de las palabras más repetidas este CES 2015, y no es 
porque Google haya hecho acto de presencia, ya que se ha limitado a la 
presentación de Google Cast,
 o que los fabricantes de smartphones y tablets estén mostrando su 
catálogo para 2015, por el contrario, se están guardando sus mejores 
cartas para los próximos meses, sino porque el sistema operativo de 
Google está dando el salto definitivo a una miriada de gadgets fuera de 
la telefonía móvil.
SmartTV
En primer lugar tenemos los televisores, quizás el más interesante de
 los avances y el que más le puede interesar a Google. Entrar en el que 
sigue siendo el dispositivo familiar por defecto y en los salones de la 
gente con sus servicios es un apetecible pastel. Para ello cuenta con el
 apoyo de Sony, que no sólo ha presentado una televisión que es más 
delgada que un smartphone (4,5 mm) sino con Android TV, que
 por otra parte será una constante en todos sus modelos de 2015. Pero no
 es el único que apoyará la plataforma Android TV, también contará con 
Philips y Sharp, nombres propios en este mercado.
En frente, están los tres pesos pesados que han decidido que si bien 
dejarán que algunos servicios de Google pasen por sus sistemas, tendrán 
que hacerlo a través de sus plataformas. Samsung apuesta por Tizen, LG 
por un renacido WebOS 2.0 y finalmente, el tercero en discordia, 
Panasonic, se queda con FirefoxOS.
Automóviles
Volkwagen, Ford o Hyundai son algunos de los fabricantes que ya han 
asegurado que el año que viene, sus nuevos modelos más carismáticos como
 el Golf llevarán integrados sistemas compatibles con Android Auto, 
Apple Carplay y, en la mayoría de los casos, con los dos. El 
enfrentamiento entre Apple y Google en el interior de los vehículos no 
ha hecho más que empezar y se prevé, cuanto menos, interesante. Sin 
embargo, los fabricantes no quieren cerrarse ninguna puerta porque un 
usuario lleve en el bolsillo este u otro smartphone. Acogiendo las dos 
plataformas se aseguran que no habrá problemas además de una explosión 
de los servicios conectados en sus vehículos.
Y para todos aquellos que su coche no sea de estos “smart”, al rescate llegan empresas como Parrot y su RNB86,
 un sistema no sólo de entretenimiento con Android 5.0 Lollipop 
-compatible también con Apple CarPlay -, sino capaz de conectarse a 
cualquier sensor del coche, e incluso trae consigo una cámara para la 
marcha atrás. Uno de los primeros pero no el único de los dispositivos 
de este tipo que veremos en los próximos meses.
Gadgets
Empezaremos por uno de los más peculiares, el ZTE SPRO 2,
 un miniproyector, capaz de hacer de router 4G y, que encima, cuenta con
 pantalla táctil de 4,5 pulgadas y Android 5.0 Lollipop. Anunciado como 
la segunda entrega de estos particulares dispositivos de ZTE, lo más 
interesante es que el primer modelo aún tiene que salir a la venta – 
está previsto para el 19 de enero -.
Pese al discreto éxito de propuestas como la Ouya, 
las videoconsolas también han brillado con luz propia en lo que llevamos
 de CES 2015. Snail Games ha presentado la OBox con Nvidia Tegra K1 
mientras que Razer se lanza con su ForgeTV, una consola de 99 dólares basada en Android 5.0 Lollipop.
Tampoco podemos olvidarnos del lanzamiento del nuevo Walkman ZX2 de Sony,
 una extraña propuesta pero que actualiza su serie de reproductores 
musicales con Android, pero con un precio algo desórbitado, cerca de 
1.200 dólares pero eso si, promete la mejor de las experiencias para los
 melómanos – o más le vale – con Android 4.2 como sistema operativo.
Como dato curioso, hemos visto en la feria, aunque no es la primera vez, que Android ha llegado a cosas tan curiosas como el Dacor Discovery iQ 48 Duel-Fuel, una cocina con Android que podemos controlar desde el propio smartphone.
Y lo que no tiene Android… se conecta
Evidentemente en este repaso todavía nos quedaría por hablar de la 
otra gran palabra de este CES 2015 y es que si bien no todos llevan 
Android, la cantidad de wearables y “chismes”, más o menos inteligentes,
 que llevan la etiqueta de conectado es aún más larga y se merece su propio reportaje ya que hay desde biberones a chupetes, pasando por cinturones, anillos, tarjetas de crédito, zapatillas y hasta un casco que nos quita el estress.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario