Que Apple quiere entrar en el 
mercado de la música en 'streaming' no es algo que sea secreto o que 
nadie lo haya sabido hasta hoy. Al revés, es un tema que los de Cupertino se están tomando con mucha seriedad por que es una realidad que el modelo de negocio de su iTunes ha entrado en una dinámica por la que el número de canciones y álbumes que se venden son cada vez menores.
                        
Y la única forma de combatir esa tendencia es apostando por el modelo
 de negocio que se está imponiendo poco a poco, silenciosamente, como es
 el de pagar una tarifa plana mensual por escuchar toda la música que 
nos apetezca. Y a ese nuevo panorama pertenecen Spotify, Rdio, Deezer, Google (con sus servicios Music y Youtube Music Key), Pandora, etc.
Música de Apple en iOS y… ¿Android?
La diferencia entre lo que conocíamos hasta ahora y lo que hoy se ha 
sabido gracias a 9to5Mac es que la estrategia de Apple ya está más que 
decidida y lleva camino de aterrizar más pronto que tarde, con un 
servicio de música en ‘streaming’ que, aunque se basará en el que tenía Beats hasta su compra por parte de los de Tim Cook, será completamente nuevo e intentará ‘romper’ con el pasado.
Es más, según esa misma información, como Beats tenía presencia en Android
 (justo aquí debajo tenéis unas pantallas) Apple habría decidido retirar
 la aplicación de la Google Play Store en cuanto levante el telón 
de este nuevo servicio. Pero, ¿eso significará el adiós a la plataforma 
de los de Mountain View?
Pues como si esto fuera un relato bíblico, seguramente tendríamos que
 acordarnos de aquella frase que le dijo Jesús a Pedro en la que le 
vaticinaba que “Antes que el gallo cante, me negarás tres veces”. Solo 
que aquí hay que cambiar ambas figuras históricas por Steve Jobs y Tim 
Cook, respectivamente. La primera vez que le negaron fue con el 
lanzamiento de un tablet de 7 pulgadas, la segunda agrandando las 
pantallas de los iPhone y la tercera sería esta, al llevar el cliente de su servicio de música a Android.
Según 9to5Mac es algo que está desarrollado y seguramente decidido 
por parte de Apple, que llevaría con algunos años de retraso aquel viejo
 proyecto de poner iTunes en las manos de los usuarios de Android. Al 
fin y al cabo, toda la competencia en esto de la música en ‘streaming’ 
tiene clientes en ambas plataformas y parece ser que la base de 
suscriptores con la que cuenta Beats significarían una oportunidad de 
negocio a la que no pueden renunciar.
Competir en el precio, una prioridad
Apple no será el primero en llegar a este mercado que, aunque no está
 del todo maduro, desde luego lleva ya un buen trecho recorrido así que,
 ¿cómo competir contra instituciones como Spotify? Pues evidentemente en el precio. Desde el principio se sabe que Apple está buscando negociar con las discográficas
 unos acuerdos que le permitan bajar el precio de las suscripciones 
hasta los 5,99 dólares, pero según 9to5Mac lo más que han conseguido es 
quedarse en 7,99.
Ahora mismo el precio ‘estándar’ es de 9,99 que es lo que cuesta Spotify o Google Play Music (más Youtube Music Key), pero hay ofertas que bajan esas tarifas como es el caso de los planes familiares o el haber sido de los primeros en unirse a la plataforma de los de Mountain View.
De todas formas, nadie puede dudar de que el poder de convicción (‘$$$’) de los de Cupertino
 es muy alto y que si el límite que se han propuesto para vender su 
producto son los 5,99 dólares por suscripción…
Fuente: 9to5Mac
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario