Una de las modas de este año son los 
asistentes virtuales y Nokia no quiere quedarse fuera, motivo por el cual estaría desarrollando el suyo propio, llamado 
Viki.
En 2016 vimos un interés desmedido por la realidad virtual,
 campo que si bien sigue evolucionando no está ya en el punto de mira de
 todos los fabricantes, al menos no como algo prioritario.
Pero a finales del año pasado empezamos a ver cómo los asistentes 
virtuales empezaban a cobrar relevancia, sobre todo tras el lanzamiento 
de Google Assistant, el de Google, que se incluía en diferentes 
dispositivos entre los que destacaban los Pixel.
 
Llegan los nuevos móviles Android de Nokia
Ayer mismo nos hacíamos eco de la presentación del nuevo Nokia 6, un 
smartphone de HMD bajo el paraguas e la compañía finlandesa.
            
            
Este modelo se comercializaría sólo en China con unas prestaciones 
interesantes pero tampoco demasiado innovadoras. De dar el salto a nivel
 internacional necesitaría algo para diferenciarse de los muchos rivales
 que tendrá.
 
Viki es la respuesta
Parece que el desembarco en China será sólo la primera parada de un 
viaje de varias escalas. Una de ellas será Estados Unidos donde la 
empresa ha hecho una petición al registro de
 patentes para solicitar la marca Viki, bajo el descripción de “
Software
 para la creación y monitorización de asistentes móviles y web con 
inteligencia artificial para combinar todas las fuentes de datos en un 
único chat con interfaz de voz“.
            
            
Está claro que Siri, Alexa o el Asistente de Google tendrán un nuevo rival, puede que antes incluso de que Bixby, el asistente que supuestamente llevará el Samsung Galaxy S8, llegue a los mercados.
 
Nokia quiere ser independiente
No es de extrañar que empresas como Samsung busquen crear su propio 
software pero es llamativo cómo Nokia pretende lo mismo cuando gigantes 
como Huawei han apostado por ir de la mano con Amazon integrando Alexa en el Huawei Mate 9 en Estados Unidos.