La compañía de Mountain View, Google, ha actualizado la aplicación 
correspondiente a su servicio de música en streaming, Google Play Music,
 para el sistema operativo móvil de Apple, iOS. Con esta nueva versión 
de la aplicación, Google Play Music se pone al fin a la altura de lo que
 disfrutan desde hace tiempo los usuarios de Android, el sistema 
operativo propio de Google. Entre las novedades encontramos funciones ya
 presentes en Android, que quizá podrían haber sido introducidas ahora 
en la app para iOS como consecuencia de la compra de Beats por parte de Apple.
Tras la compra de Beats por parte de la compañía de Cupertino, Apple,
 la expectativa en torno a esta empresa y la industria musical ha 
crecido en sobremanera. Sobre todo, más que la compra de la compañía, 
preocupa a los rivales de Apple la incorporación de Jimmy Lovine al 
trabajo en Cupertino, puesto que fue éste el que ayudó en su día a que 
iTunes llegase a donde está cooperando directamente con Steve Jobs y 
enormes figuras de la industria musical. Así, vemos cómo sus 
competidores más directos en este campo, como Spotify o Play Music de 
Google, comienzan a tomar estrategias agresivas con la intención de 
“adelantarse” a los acontecimientos que puedan surgir de los de 
Cupertino.
Google Play Music, ¿la respuesta a la compra de Beats por parte de Apple?
La primera “respuesta” que hemos podido conocer tras la compra de 
Beats por parte de Apple, aunque en este caso no es excesivamente 
evidente, ha llegado de parte de Google. Apple y Google son rivales más 
que enfrentados en más de un campo que abarcan en el mercado. No 
obstante, el software es uno de los escenarios en los que podemos ver a 
estos dos gigantes compitiendo. Mientras que Apple no ofrece ninguna de 
sus partes de software en la tienda oficial de Android, ni para ningún 
producto relacionado con Google, los de Mountain View sí que tienen 
software en la AppStore de Apple. Así, para Google podría suponer la 
compra de Beats por parte de Apple un duro ataque, por lo que parece que
 Google está “poniéndose las pilas” de manera especial para dar la 
talla, con su software, en la plataforma de Apple.
 
Se actualiza Google Play Music para el SO de Apple, iOS
Mientras que en el sistema operativo móvil de Google, Android, nos 
encontramos con un servicio musical de suscripción perfectamente 
terminado, por su aplicación, en diseño y funciones, la misma aplicación
 para el sistema operativo móvil de Apple ha venido presentando fallos, 
errores y ausencia de ciertas funciones desde que llegó a la AppStore. Y
 no es que su funcionamiento sea excesivamente incorrecto, pero tomando 
la misma aplicación en Android como ejemplo, Google Play Music en iOS 
presentaba claras deficiencias que no tienen justificación en absoluto. 
La única explicación que podemos encontrar, aunque ninguna de las 
compañías la haya hecho explícita nunca, es que Android es de Google, 
igual que lo es Google Play Music, y la compañía de Mountain View da una
 llamativa prioridad a su plataforma.
¿Qué “novedades” han llegado a Google Play Music para iOS?
Entrecomillar novedades no ha sido un error, en absoluto. Recordamos,
 una vez más, que estos cambios introducidos en Google Play Music para 
iOS no son en realidad novedades, puesto que se trata de funciones que 
ya estaban disponibles en el servicio, y concretamente para la 
aplicación de Android. No obstante, los usuarios de iOS que han tenido 
que esperar para recibir estos cambios estarán deseando conocer qué es 
lo que ha mejorado, o qué es lo que se ha modificado en este excelente 
servicio de suscripción musical para la plataforma de Apple.
- Ahora pueden editarse las listas de reproducción desde la aplicación para iOS sin necesidad de utilizar el navegador web.
- Reproducción en orden aleatorio según artista.
- Filtro para mostrar únicamente las canciones y discos descargados en la memoria del dispositivo.
 
Esta es la situación de los distintos servicios homólogos a Google Play Music
Como podemos ver en la tabla comparativa anterior extraída de 
Phone Arena,
 los diferentes servicios de suscripción musical presentan 
características muy similares. Los “líderes”, entre los cuales 
encontramos al clásico en la industria Spotify, abarcan un catálogo de 
temas enorme, y los que no están disponibles pueden, en la mayoría de 
los casos, ser añadidos por el propio usuarios. Además, sus precios son 
similares y la calidad de las pistas es idéntica. Sin embargo, la 
cantidad de usuarios suscritos es bien diferente. En el caso de Beats 
Music, aunque no viene reflejado en la tabla anterior, la cifra alcanza 
únicamente los 111 mil usuarios suscritos, por lo que no debería 
representar ninguna amenaza, a priori, para sus competidores. Sin 
embargo, Tim Cook ya ha dejado saber los planes que tienen en mente para
 Beats Music.
Beats Music seguirá en Android y Windows Phone, y bajará de precio próximamente
Tim Cook, CEO de Apple, ha dejado saber en una entrevista pública que
 los planes de Apple con el servicio de suscripción Beats Music pasan 
por, en primer lugar, mantener la aplicación y servicio disponible para 
los usuarios de Android y Windows Phone. Sorprendente, aunque tiene todo
 el sentido del mundo. Por otra parte, han alertado ya de que el precio 
actual se verá rebajado próximamente, lo que ya sí podría suponer una 
amenaza para Google Play Music o Spotify. Además, teniendo en cuenta que
 ahora los mandos los lleva Apple, es más que previsible que, 
próximamente, se extenderá a nuevos países como, esperemos, España. 
Ahora bien, ¿qué es lo que ha comprado realmente Apple?
Fuente: 
9to5mac.com / 
ABC