Llevábamos meses especulando, viendo filtraciones, rumores y
 fotografías del móvil más esperado de la primera mitad de 2017. Hoy por
 fin Samsung ha hecho oficial el 
Samsung Galaxy S8, su nuevo tope de gama que viene de la mano del 
Samsung Galaxy S8 Plus, de idénticas prestaciones pero con mayor precio y tamaño.
                
                Samsung Galaxy S8
                
                
            
Prácticamente todo lo que se había rumoreado sobre este 
smartphone se ha hecho real y llega con una enorme pantalla curvada con 
un ratio frontal mucho mayor que sus antecesores gracias a que se ha 
movido el sensor de huellas a la zona trasera, junto a la cámara.
 
Características Samsung Galaxy S8
- Pantalla Infinity Display de 5,8″ pulgadas QHD+ 2.960×1.440 px con doble curvatura (570 ppp) con HDR.
- Procesador: Exynos 8895 Octa Core (4 núcleos a 2.3 GHz y 4 núcleos a 1.7 GHz)
- RAM: 4 GB
- Memoria interna: 64 GB
- Micro SD: Sí
- Cámara trasera: 12 Mpx con Dual Pixel y OIS (f/1.7)
- Cámara delantera: 8 Mpx (f/1.7)
- Versión de Android: 7.0 Nougat
- Batería: 3.000 mAh
- Tamaño: 148,9 x 68,1 x 8,0 mm
- Peso: 155 gr
- Otros: Sensor de huellas, Wi-Fi 802.11 b/g/n/ac, Bluetooth 5.0, 4G, GPS, Galileo, IP 68, escáner de iris…
Diseño Samsung Galaxy S8
Samsung ha mantenido la línea que empezó en el Galaxy S6 y 
que evolucionó en los Galaxy S7 y que posteriormente saltó a los Note. 
Sin embargo hay un cambio clave, 
se pierde el icónico botón físico de Home que hasta ahora tenían todos los smartphones de esta firma coreana.
Samsung se deshace del botón físico frontal. Directos al futuro
Este es el mayor cambio que ha hecho la empresa en años y 
esperamos que se mantenga en futuros dispositivos, independientemente de
 que el sensor de huellas se quede detrás o se mueva.
Esto hace que 
el S8 tenga un tamaño similar al de un móvil de menos de 5.5 pulgadas aún teniendo 5.8 aunque por su curvatura la parte que usaremos normalmente será ligeramente inferior.
 
Potencia adecuada a lo esperado
La pantalla del modelo pequeño se dispara hasta las 
5.8 pulgadas, con una resolución QHD+, es decir, algo más alargada que la QHD normal. En concreto tendremos
 2.960×1.440 px con doble curvatura. Nos da una densidad de puntos por pulgada de 570.
El procesador es el 
Exynos 8895 que ya 
conocíamos, un chip de ocho núcleos de los cuales cuatro núcleos corren 
hasta a 2.3 GHz y los demás núcleos se quedan en los 1.7 GHz.
Se trata del primer procesador fabricado en un proceso de 10 nanómetros, el cual es 
un 10% más potente en CPU que el Galaxy S7 y 
un 21% más potente en GPU. 
            
                
                El procesador más potente de Samsung es oficial: nuevo Exynos 8895 Serie 9
                
                
            
La memoria RAM será de 
4 GB y tendremos 64 GB
 de memoria interna, ampliable con microSD. Tanto la SIM como la microSD
 estarán en una bandeja extraíble ya que la batería como es lógico no 
será reemplazable de forma sencilla..
La batería de este modelo se queda en los
 3.000 mAh y el conector USB Tipo C será el encargado de usar carga rápida para minimizar el tiempo que tendremos que tenerlo enchufado, o en contacto con el cargador inalámbrico.
La batería está protegida bajo una verificación de seguridad en 8 capas

La conectividad también está a la altura de lo esperado. La 
conexión Wifi será 802.11 b/g/n/ac con doble banda 5 GHz y 2.4 GHz. El 
bluetooth llega en su versión 5.0 siendo uno de los que estrena este protocolo. El GPS se mejora al soportar el sistema europeo Galileo.
Bixby,
 el nuevo asistente inteligente de Samsung tendrá un botón dedicado y 
gracias a él podremos controlar de forma más sencilla nuestro móvil. El 
sonido viene de la mano de AKG que también ha tenido que ver con los auriculares.

Por supuesto tendremos un sensor de huellas que por fin será útil para más que desbloquear el terminal y pagar (con el chip 
NFC).
 Podremos usarlo para interactuar con aplicaciones. Este smartphone 
seguirá siendo resistente al agua y polvo gracias al protocolo 
IP 68. A esto se le añade el 
lector de iris, que unido al 
reconocimiento facial nos permitirá desbloquear el móvil con más seguridad.
Cámaras: mejor una buena que dos peores

Samsung ha sido valiente este año y en vez de sumarse a la 
moda de las cámaras dobles ha preferido mejorar el único sensor que se 
ha implementado.
En la zona 
trasera tenemos 
12 Mpx con estabilización óptica OIS y una apertura f/1.7 para unas fotos con baja luz a la altura de lo que se espera, que tras los S6 y S7 es muchísimo.

La cámara 
delantera también ha mejorado, incluso más que la trasera. Ahora tiene un sensor de 
8 Mpx con autoenfoque y también dispone de una apertura increíble, de f/1.7.
Otra característica bastante interesante del Galaxy S8 es 
que es capaz de tomar varias fotografías en una sola captura y dejarnos 
elegir nuestra favorita.
Android 7.0 con Touchwiz
Como no podía ser de otra forma Samsung implementa una nueva versión de 
Touchwiz
 en el Samsung Galaxy S8. En ella vemos novedades como la posibilidad de
 cambiar la resolución de la pantalla o la de poder usar el botón de 
encendido como lanzador de la cámara.
Estos cambios corren sobre Android 7.0 Nougat, que damos por supuesto que se actualizará a Android O cuando esté disponible.
Una de las novedades más importantes está relacionada con Samsung Pay, y es que la llegada de 
Samsung Pass nos permite tomar nuestras señales biométricas (escáner de huellas e iris) como contraseña para nuestros pagos.
Disponibilidad
Este smartphone 
se podrá comprar  a partir del 28 de abril .
Estará disponible en tres colores: 
Midnight Black, Orchid Grey y Arctic Silver, o lo que es lo mismo, negro, rosa claro y gris.
  
  
También estará en otros mercados en azul oscuro y azul celeste.