En el mundo de la tecnología estamos acostumbrado a que las cosas
cambien demasiado rápido. De la noche a la mañana llegas al estrellato, y
a la misma velocidad caes a lo más bajo.
No importa si la compañía ha sido recien fundada o si es una compañía
legendaria, le puede pasar a cualquiera. Hoy repasamos la historia de
una de las compañías con mayor trayectoria en el mundo de la fotografía,
que llega al mercado de los smartphones.
Kodak, de cámaras de fotos a fabricante de teléfonos

Kodak ha sido durante años una de las empresas referentes en el mundo
de la fotografía, un sector que se encuentra de capa caída,
debido a la impresionante mejora de las cámaras de nuestros smartphones, que han acabado reemplazando a las cámara digitales (al menos, a las enfocadas para al gran público).
La compañía el año pasado presentó un smartphone, y no se rinden mostrando en un
teaser su nuevo smartphone, el cual
será presentado el próximo 20 de Octubre. ¿Cómo ha pasado una compañía como Kodak de ser una de la líderes en fotografía a quedar tan relegada a un segundo plano?
Los comienzos de Kodak

Los comienzos de Kodak
se remontan al año 1880,
cuando George Eastman alquila la tercera planta de un edificio. El
propósito era fundar una compañía que fabricase placas fotográficas. Un
año después, se une a un empresario llamado Henry A. Strong para fundar
Eastman Dry Plate Company.
Pocos años despues la alianza se rompería. Eastman compraría varias patentes sobre carretes para seguir investigando.
En 1888 registraría la marca de Kodak, estrenando la firma con su primera cámara fotográfica.
Uno de los mayores éxitos de Kodak llegó en el año 1900, lanzando al
mercado a Brownie, la primera cámara que apuntó al mercado de masas. A
partir de ahí, la compañía comenzo a despuntar.
Los grandes éxitos de Kodak

A lo largo de su carrera, Kodak ha revolucionado el mundo de la
fotografía con un gran número de productos. Este es un repaso de algunos
de sus productos estrella:
- En 1935 introdujeron Kodachrome, uno de los primeros carretes a color del mundo.
- En 1959 lanzaron la cámara Starmatic, una Brownie automática que llegó a vender 10 millones de unidades.
- En 1963, la cámara Instamatic se postuló como una de las cámaras más asequibles y fáciles de utilizar.
- La primera cámara digital del mundo fue inventada por Steven Sasson; ingeniero de Kodak; en el año 1975.
- Kodamatik fue la primera cámara instantánea de Kodak, que rivalizaría con Polaroid en 1976.
- En ese mismo año, el 90% de los carretes y el 85% de las cámaras vendidas en Estados Unidos eran de Kodak.
- En 1991 Kodak lanzo al mercado la primera cámara DSLR del mundo.
Estos fueron algunos de sus mejores productos, pero el campo de la
fotografía no fue el único punto en el que Kodak destacó. En el campo de
la fotografía en la época,
los productos químicos eran muy importantes, tanto para captar la luz como en el revelado de las fotografías.

La inversión y desarrollo de Kodak en este campo fue impresionante, y dió luz a productos como el carrete a color o el
láser tintable,
además del Patón de Bayer, un filtro de color bastante utilizado.Lucha
sin cuartel frente a Fujifilm. Otro gran descubrimiento fue el
Tetrametilo de Cumarina,
compuesto utilizado en la tecnología de pantallas OLED.
El declive de la compañía

La llegada del siglo XXI marcaría el declive de Kodak. A pesar de que comenzaron con buen pie lanzando en 2003
la primera cámara con pantalla AMOLED del mundo, la compañía comenzaría a perder presencia en la era de las cámaras digitales.
En 2004,
Kodak desapareció del Dow Jones tras llevar 74 años consecutivos en el índice bursátil.
En esta lista se encuentran las empresas más valiosas de Estados
Unidos, por lo que caer de aquí no fue más que el comienzo del fin.

Además de la pérdida de presencia en el mercado de la fotografía,
la guerra en el mercado de las impresoras fue perdida frente a HP. La compañía siguió perdiendo dinero y mercado hasta que se la compañía se declararía en bancarrota en el año 2012.
Kodak se salvó en esa ocasión
vendiendo gran parte de su cartera de patentes
que habían conseguido en los años anteriores, resurgiendo en 2013 como
una compañía tecnológica. Poco queda ya de esa compañía que tanto mejoró
el mercado fotográfico durante tantos años. Aunque le deseamos buena
suerte, por los viejos tiempos.