Mostrando entradas con la etiqueta Kodak. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kodak. Mostrar todas las entradas

Kodak Tablet: las tablets Android baratas de Kodak fabricadas por Archos

Kodak Tablet

Kodak, el famoso fabricante de fotografía, acaba de lanzar en Europa dos tablets fabricadas por Archos, con especificaciones de gama baja y bajo precio.
Aunque firmase la bancarrota en 2012, nadie se ha olvidado de Kodak: un gigante en materia de fotografía. Hablar de fotografía analógica, impresión de imágenes o incluso grabación en el mundo del cine, todo ello implica nombrar a la empresa americana. Aunque hay que admitir que no les ha ido demasiado bien desde el auge de la fotografía digital.
Pero, a pesar de esa bancarrota, Kodak sigue vivo, y están intentando explorar otros mundos. Ya os hemos hablado en El Androide Libre de su ambicioso intento de juntar teléfono móvil y cámara en 2016. Y esta vez nos toca hablar de un proyecto menos ambicioso, dos tablets baratas de Archos que saldrán al mercado bajo la marca Kodak.

Kodak Tablet: las nuevas tablets de Kodak y Archos


  • Pantallas de 7 (1024 x 600p) y 10 (1280 x 720p) pulgadas
  • Procesador MediaTek MT8321 de cuatro núcleos
  • Procesador gráfico Mali 400 MP
  • 1 GB de memoria RAM
  • 16 GB (7 pulgadas) y 32 GB (10 pulgadas) de memoria interna + microSD
  • Cámara trasera de 8 Mpx y delantera de 2 Mpx
  • Batería de 2.500 mAh (7 pulgadas) y 6.000 mAh (10 pulgadas)
  • WiFi + 3G (doble miniSIM) en todos los modelos
  • Android 7.0 Nougat con aplicaciones de fotografía preinstaladas
Como podéis ver en la descripción, estamos hablando de especificaciones muy austeras, propias de la gama de entrada. Pantallas que llegan al HD por los pelos, procesador de MediaTek, apenas 1GB de memoria RAM y cámaras que no prometen demasiado. Hasta la batería del modelo inferior parece insuficiente sobre el papel.
Aunque también tiene algunos toques buenos. Por ejemplo, en todos los modelos nos encontramos dos ranuras SIM para conectarnos a Internet en cualquier parte. Y parten con Android Nougat, la última versión del sistema operativo móvil, en vez de cualquier versión anterior. Eso sí, y ojalá nos equivoquemos, difícil se nos hace imaginar que reciba actualizaciones a largo plazo.

Podemos elegir entre el color negro y un clásico amarillo.

Kodak Ektra, el móvil que nació en un cuerpo de cámara

Kodak Ektra, el móvil que nació en un cuerpo de cámara


Esperábamos noticias de Kodak después de que lanzaran un teaser dejando intuir un nuevo smartphone. No es que la compañía ande en muy buena situación, al menos en lo referido al sector de consumo, por lo que ha decidido darle un giro a su estrategia lanzando un móvil Android icónico. Basado en otro icono de su trayectoria, la Kodak Ektra.
Cámara de 35 mm lanzada en 1941, la Kodak Ektra es ahora un smartphone que mantiene cierto diseño de cámara tradicional. Igual que el Samsung Galaxy Zoom, por detrás parece una cámara; por delante un móvil. Las características del smartphone no están en lo mejor de prestaciones, pero tampoco brinda muy malos números. Aparte de la experiencia fotográfica, que promete ser de nota.

Características de la Kodak Ektra

Las alarmas comienzan a saltar en cuanto se menciona “Mediatek Helio X20“. Y esto da pie a “dudar” de la parte smartphone. Veamos qué trae en las entrañas.
  • Pantalla de 5″ Full HD con 441 ppp.
  • Procesador MediaTek Helio X20 de 10 núcleos.
  • GPU Mali-T880.
  • 3 GB de RAM.
  • 32 GB de almacenamiento con espacio para SD.
  • 3000mAh de batería.
  • Cámara trasera de 21 MP, f/2.0, estabilizador óptico de imagen, enfoque PDAF, flash LED, vídeo 4K.
  • Cámara frontal de 13 MP.
  • Android 6.0 Marshmallow.

Pensada y diseñada para la fotografía

Kodak Ektra, el móvil que nació en un cuerpo de cámara
La Kodak Ektra no aspira a convertirse en un móvil de bandera, sus especificaciones lo dejan al nivel de la gama media. Pero sí que ofrece una experiencia diferente en fotografía gracias a su diseño trasero con apariencia en piel y a su software especializado.
Dispone de una interfaz de captura inspirada en la fotografía profesional donde encontramos un dial de selección en pantalla con sensación háptica. Distintos modos a elegir además del modo profesional que, suponemos, llevará la verdadera esencia de la cámara original al nuevo Kodak Ektra. Con una función especial para el “bokeh”, que ahora está tan de moda.
Aparte de la aplicación de cámara, la Kodak Ektra trae preinstalado Snapseed para la edición de fotografías. Además, dispone de una selección de editores de imágenes escogida por el fabricante que se puede descargar directamente desde la interfaz.

Un móvil algo dudoso pegado a una cámara

kodak
No tiene mala pinta la Kodak Ektra. Sabe enamorar a los entusiastas de la fotografía clásica gracias a su apariencia, pero peca de un hardware móvil que no está a la altura de lo más recomendable para fotografiar en alta calidad con grabación en 4K. Un MediaTek Helio X20 que se antoja algo justo. Y 32 GB de almacenamiento que se quedan en nada cuando se graba en 4K, por más que disponga de SD (qué menos).
Más información Kodak | Vía Engadget

Kodak, de fabricar carretes de fotos a lanzar móviles

kodak


En el mundo de la tecnología estamos acostumbrado a que las cosas cambien demasiado rápido. De la noche a la mañana llegas al estrellato, y a la misma velocidad caes a lo más bajo.
No importa si la compañía ha sido recien fundada o si es una compañía legendaria, le puede pasar a cualquiera. Hoy repasamos la historia de una de las compañías con mayor trayectoria en el mundo de la fotografía, que llega al mercado de los smartphones.

Kodak, de cámaras de fotos a fabricante de teléfonos

kodak-smartphone
Kodak ha sido durante años una de las empresas referentes en el mundo de la fotografía, un sector que se encuentra de capa caída, debido a la impresionante mejora de las cámaras de nuestros smartphones, que han acabado reemplazando a las cámara digitales (al menos, a las enfocadas para al gran público).
La compañía el año pasado presentó un smartphone, y no se rinden mostrando en un teaser su nuevo smartphone, el cual será presentado el próximo 20 de Octubre. ¿Cómo ha pasado una compañía como Kodak de ser una de la líderes en fotografía a quedar tan relegada a un segundo plano?

Los comienzos de Kodak

kodak-brownie-2
Los comienzos de Kodak se remontan al año 1880, cuando George Eastman alquila la tercera planta de un edificio. El propósito era fundar una compañía que fabricase placas fotográficas. Un año después, se une a un empresario llamado Henry A. Strong para fundar Eastman Dry Plate Company.
Pocos años despues la alianza se rompería. Eastman compraría varias patentes sobre carretes para seguir investigando. En 1888 registraría la marca de Kodak, estrenando la firma con su primera cámara fotográfica.
Uno de los mayores éxitos de Kodak llegó en el año 1900, lanzando al mercado a Brownie, la primera cámara que apuntó al mercado de masas. A partir de ahí, la compañía comenzo a despuntar.

Los grandes éxitos de Kodak

kodak-3
A lo largo de su carrera, Kodak ha revolucionado el mundo de la fotografía con un gran número de productos. Este es un repaso de algunos de sus productos estrella:
  • En 1935 introdujeron Kodachrome, uno de los primeros carretes a color del mundo.
  • En 1959 lanzaron la cámara Starmatic, una Brownie automática que llegó a vender 10 millones de unidades.
  • En 1963, la cámara Instamatic se postuló como una de las cámaras más asequibles y fáciles de utilizar.
  • La primera cámara digital del mundo fue inventada por Steven Sasson; ingeniero de Kodak; en el año 1975.
  • Kodamatik fue la primera cámara instantánea de Kodak, que rivalizaría con Polaroid en 1976.
  • En ese mismo año, el 90% de los carretes y el 85% de las cámaras vendidas en Estados Unidos eran de Kodak.
  • En 1991 Kodak lanzo al mercado la primera cámara DSLR del mundo.
Estos fueron algunos de sus mejores productos, pero el campo de la fotografía no fue el único punto en el que Kodak destacó. En el campo de la fotografía en la época, los productos químicos eran muy importantes, tanto para captar la luz como en el revelado de las fotografías.
1024px-kodak_instamatic_104
La inversión y desarrollo de Kodak en este campo fue impresionante, y dió luz a productos como el carrete a color o el láser tintable, además del Patón de Bayer, un filtro de color bastante utilizado.Lucha sin cuartel frente a Fujifilm. Otro gran descubrimiento fue el Tetrametilo de Cumarina, compuesto utilizado en la tecnología de pantallas OLED.

El declive de la compañía

1024px-digital_druckerei_2010-by-raboe-03-impresora-kodak
La llegada del siglo XXI marcaría el declive de Kodak. A pesar de que comenzaron con buen pie lanzando en 2003 la primera cámara con pantalla AMOLED del mundo, la compañía comenzaría a perder presencia en la era de las cámaras digitales.
En 2004, Kodak desapareció del Dow Jones tras llevar 74 años consecutivos en el índice bursátil. En esta lista se encuentran las empresas más valiosas de Estados Unidos, por lo que caer de aquí no fue más que el comienzo del fin.
kodak_android_main
Además de la pérdida de presencia en el mercado de la fotografía, la guerra en el mercado de las impresoras fue perdida frente a HP. La compañía siguió perdiendo dinero y mercado hasta que se la compañía se declararía en bancarrota en el año 2012.
Kodak se salvó en esa ocasión vendiendo gran parte de su cartera de patentes que habían conseguido en los años anteriores, resurgiendo en 2013 como una compañía tecnológica. Poco queda ya de esa compañía que tanto mejoró el mercado fotográfico durante tantos años. Aunque le deseamos buena suerte, por los viejos tiempos.

Kodak se prepara para lanzar sus propios teléfonos Android de alta gama

Android-Kodak


Kodak, una de las marcas más icónicas y conocidas en el mundo de la fotografía, llega por fin al mundo de la telefonía. Según se ha podido conocer hoy, la compañía se unirá a un fabricante de dispositivos para lanzar su propia línea de teléfonos inteligentes con sistema operativo Android.
Cualquier que conozca el mundo de la fotografía habrá oído hablar alguna vez de Kodak, una de las marcas que más éxito cosechó hace unas décadas y que, por desgracia, ha ido desapareciendo del panorama internacional debido a su falta de adaptación del mercado. No obstante, para volver a primera plana, la compañía está buscando nuevos modelos de negocio y todo parece indicar que los dispositivos móviles son los elegidos.
Kodak sea aliado con Billitt Group, un fabricante inglés de dispositivos –que se encuentra detrás de la fabricación de otros teléfonos móviles como los de CAT- para lanzar una línea de smartphones y dispositivos Android, ofreciendo el mejor software de procesamiento de imagen además de un gran diseño y una interfaz de usuario única y sencilla. Diseñados –aunque no de forma exclusiva- para aquellos clientes que quieran una experiencia de alta gama pero que no siempre se encuentran cómodos a la hora de utilizar los teléfonos actuales (que cada vez son más “complicados” ya que incluyen muchas funciones más), la gama de smartphones y tablets de Kodak vendrá cargada de ciertas aplicaciones para la captura de imágenes de alta calidad además de varias características para compartir y gestionar nuestro contenido para ofrecer una experiencia de usuario completa y rica.
telefono Kodak
Por otra parte, estos dispositivos también contarán con cierto software de administración remota preinstalado para permitir que algunos miembros de nuestra familia o amigos nos ayuden  en el caso de que lo necesitemos. Tal y como indican el CEO de Bullitt Mobile, “Kodak es una de las marcas más reconocidas del mundo. Es considerada por los consumidores como una marca de calidad e innovación”.
El primer dispositivo con Android nacido de esta colaboración será presentado en el CES de 2015, aunque posteriormente a esa fecha seguirá habiendo ciertos anuncios, sobre todo en la segunda mitad de 2015. Entre los posibles productos se presentaría un smartphone 4G, una tablet y una cámara conectada que permitiría compartir las instantáneas rápidamente.
Vía Engadget