Google ya anunció la llegada próxima de un widget que se podrá poner en la pantalla de inicio de cualquier móvil Android. Ahora acaba de presentar 'Magic Compose' para Mensajes de Google con una función prodigiosa para ahorrar mucho tiempo en responder mensajes a los contactos.
Microsoft y Google van a la carrera
 para implementar la IA generativa en sus distintas soluciones para 
móviles y ordenadores de escritorio. La primera ya anunció hace días que
 su inteligencia artificial va a formar parte de Windows 11, mientras la segunda ya apuesta por llevarla incluso a Chrome.
'Magic Compose' es la gran novedad
 de Google para su app Mensajes para que desde un botón en la barra de 
composición de mensajes se implemente una serie de herramientas para 
usar su modelo de lenguaje (LLM). Su gran función estrella será 
responder a mensajes, al igual que 'Smart Reply' que fue lanzado en 2017, o incluso iniciarlos para dar sugerencias según los enviados anteriormente.
Esta
 nueva función es una evolución a 'Smart Reply', pero con todo el poder 
de la inteligencia artificial que hemos visto ya en numerosas ocasiones 
con ChatGPT. Lanzada en 2017, ésta ha permitido responder rápidamente a 
mensajes que llegan de cualquier app para que simplemente con una 
pulsación se pueda contestar a WhatsApp desde la barra de 
notificaciones.
La IA de Google en Android
Si ya en el Google I/O de este año
 Sundar Pichai, CEO de la compañía, tuvo la palabra IA en su boca cada 
minuto, la intención de los creadores de Android es que sea omnipresente en todo el sistema operativo. Mensajes de Google es el inicio de lo que será Android centrado en su totalidad en la IA generativa.
'Magic Compose' es una herramienta
 más compleja en su funcionamiento que 'Smart Reply'. Sirve para generar
 mensajes de gran extensión e incluso cambiar el tono de los mismos; 
similar a la IA de Bing, actualizada ayer por Microsoft en Android. Es decir, que si el mensaje generado no es el adecuado, se puede retocar con un tono más serio o con más entusiasmo.
Otro
 dato importante de esta nueva experiencia de Google es que estas 
sugerencias no ocurren en el dispositivo de forma local, sino que se 
necesita acceder a una conexión a los servidores de Google. De aquí, que
 'Magic Compose' no utilice, de momento, el cifrado extremo a extremo; 
una medida para la privacidad presente en numerosas aplicaciones como en la nueva versión de WhatsApp que llegó en estos días atrás.
Un detalle que no se ha de 
olvidar, es que esta nueva función repasa los últimos 20 mensajes del 
usuario en la app para sugerir respuestas acordes a su estilo de 
escritura. También, Google no usará estos mensajes para entrenar su IA.
Cómo funcionará Magic Compose
El botón mágico será 'Try it' 
después de pulsar sobre Magic Compose, que se encargará de mostrar 
varias respuestas al mensaje que se se reciba del contacto. Ofrecerá 
cinco sugerencias, de las cuales dos son afirmativas y tres centradas en
 la negación. Lo que hace la IA de Google es cubrir todas las posibles 
respuestas para dar un abanico bien amplio.
Aparte de esas cinco, también 
ofrece otras, pero no da opción a más. Es decir, que se centra en las 
que la IA entiende que son las necesarias. Finalmente, después de elegir
 una, ésta pasará al campo de texto para que el usuario pulse sobre 
enviar o mismamente quiera editarlo. Google aquí da la opción de dar 
sobre 'Remix' para darle una vuelta de tuerca al mensaje final.
Ahora entran en juego los tonos, que están también disponibles en la app de teclado de Microsoft que lanzó hace semanas.
 Hay una buena ristra de ellos: 'Shakespeare', 'Chill', 'Excited', 
'Formal' y otros tantos. Van a la par que ChatGPT en SwiftKey para así 
dar un tono más coloquial con 'Chill' o uno con más 
entusiasmo con 'Excited'. Esta IA de Google también permitirá corregir 
errores ortográficos desde el mismo botón de Magic Compose.
Y así es la IA que llega 
primeramente a Mensajes de Google y que presumiblemente se empezará a 
incrustar en Android para así no dejar que Microsoft le gane terreno, 
como justamente está haciendo con Bing o su teclado SwiftKey.