Apple ha dado a conocer en el evento 
WWDC, especialmente dirigido a los desarrolladores, la versión
 iOS 8, la próxima gran actualización de la plataforma que equipan dispositivos como el 
iPhone y el 
iPad.
 Entre las novedades que encontraremos podemos ver un nuevo sistema de 
notificaciones, compatible con aplicaciones de terceros, y un nuevo 
teclado.
Apple ha iniciado su conferencia para desarrolladores 
como siempre, con datos estadísticos. En primer lugar ha proporcionado 
detalles sobre el crecimiento de 
OS X, eso sin 
olvidarse de Windows y su estancamiento. Posteriormente ha dado lugar a 
una pequeña explicación cómo el equipo de Apple ha decidido otorgar 
nombre a la nueva versión de su sistema operativo para Mac: 
Yosemite,
 OS X 10.10. Posteriormente , Tim Cook ha querido introducir otra serie 
de datos acorde a la plataforma iOS, aunque en esta ocasión no es 
Windows sino Android la plataforma utilizada para indicar que un buen 
número de Androides ha decidido cambiar a iOS 7. Igualmente, Cook ha 
querido matizar la alta tasa de adopción de la última versión de iOS 
frente a KitKat, la más novedosa actualización de Google. Con este tipo 
de datos el máximo mandatario de Apple ha dado la introducción a iOS 8.
 
iOS 8 en profundidad
Apple nos desvela los entresijos de su nueva versión, iOS 8. La 
noticia no supone sorpresa alguna ya que era previsible. Sin embargo, el
 evento nos permite conocer más a fondo qué traerá la nueva versión a la
 plataforma móvil de Apple. La primera gran novedad se centra en el 
teclado, 
QuickType. Se trata de un teclado renovado compatible con hasta 14 idiomas distintos y que mejora su precisión.

No obstante, es preciso matizar que los californianos han optimizado 
la predicción del teclado ya que éste distinguirá incluso las palabras 
por tipo de aplicación usada y personas a las que nos dirijamos, por 
ejemplo, a través de un correo electrónico o 
iMessage,
 entre otras. Los archivos de aprendizaje creados en este proceso se 
almacenan en el propio dispositivo para aumentar la efectividad de la 
predicción. Este sería el contraataque de los de Cupertino a la 
creciente demanda de teclados virtuales del estilo a 
Swiftkey o swipe para la plataforma Android.

Las notificaciones también sufren una modificación ya que ahora son 
activas y compatibles tanto con las aplicaciones y funciones del sistema
 como con las aplicaciones de terceros. Esta mejora se traduce en que el
 usuario podrá interaccionar con las apps desde la barra de 
notificaciones e incluso desde la propia pantalla de bloqueo sin 
necesidad de abrir a pantalla completa la aplicación. 
Spotlight
 también aumenta sus funciones al permitir al usuario encontrar 
sugerencias sobre puntos de interés, direcciones, aplicaciones, 
canciones o películas de iTunes.

El sistema 
multitarea también integra una novedad 
destacada como es la aparición de iconos en la parte superior asociados a
 los contactos más recurrentes. De este modo el usuario obtiene una vía 
más rápida para contactar con aquellas personas con las que más 
interactúa en el día a día.
Siri, el asistente por voz de iOS 8, también sufre 
una interesante actualización al incorporar las funciones de 
reconocimiento de Siri. Incluso es posible realizar compras en la App 
Store por medio del asistente. En lo que respecta a la App Store, se 
incorpora un nuevo apartado, 
Explore, desde el que 
encontrar las apps relacionadas de una manera más rápida y precisa. Del 
mismo modo, Siri ahora es compatible con hasta 22 idiomas.

El cuidado de la salud también tendrá cabida en iOS 8 y Apple lo demuestra con 
HealthKit, apartado
 que será compatible con aplicaciones de terceros. La compañía ha 
adelantado algunos proyectos conjuntos con diferentes centros y clínicas
 con los que trabajará conjuntamente para extraer mayor utilidad a las 
aplicaciones relacionadas con la atención sanitaria. Por el momento, los
 norteamericanos no desvelan mayores detalles sobre el proyecto.
 Family Sharing
Family Sharing es otra de las novedades, una 
herramienta que permitirá compartir entre hasta seis miembros todo tipo 
de contenidos, ya sean fotos, calendarios, recordatorios… incluso 
encontramos la posibilidad de compartir la ubicación de todos los 
miembros del grupo, una utilidad que puede ser interesante para los 
padres.También se incorpora la posibilidad de que los hijos 
realicen compras en la App Store con una misma tarjeta, aunque la compra
 tiene que ser autorizada por los padres mediante un sistema de 
notificación (pop up). Este sistema proporciona asimismo un control de 
gasto, un acceso vigilado y tutelado por los padres.

La aplicación y galería de 
Photo también es objeto 
de mejora. Vemos un editor inteligente que permitirá ajustar distintos 
parámetros como el brillo y el contraste, cambios que pueden comprobarse
 a través de todos los dispositivos a través de 
iCloud a
 partir de un proceso de sincronización en tiempo real. A este respecto 
cabe indicar que los planes de almacenamiento se modifican. La versión 
gratuita sigue invariable con 5 GB, aunque Apple ofrecerá 20 GB por 0.72
 euros y 200 GB por tres euros. Próximamente, también llegará al plan de
 precios la opción de  1 TB de almacenamiento, aunque por ahora se 
desconoce el precio al que lo hará.
De cara a los desarrolladores
El evento, como no podía ser de otra manera, ha tenido parte de su 
contenido dedicado íntegramente a la labor de los desarrolladores. Y es 
que Apple ha dado a conocer que iOS 8 les brindará mayores opciones a la
 hora de compilar aplicaciones. Por ejemplo, la función compartir estará
 disponible para otras muchas apps como Pinterest. También se incluirá 
soporte para el filtro de VSCO en los ajustes de la cámara de fotos. 
Otra de las grandes novedades será el soporte para widgets, aunque 
también es destacada la noticia de la llegada de teclados de terceros al
 sistema de Apple. En la presentación hemos podido ver un adelanto de la
 introducción de Swipe como opción a QuickType. No menos interesante se 
presenta la apertura de las 
APIs de Touch ID a 
desarrolladores. Esto supone que las aplicaciones podrán hacer uso del 
sistema de seguridad biométrico del iPhone 5s. Asimismo el WWDC sí que 
ha destapado lo que los rumores ya indicaban. Apple apoyará las 
aplicaciones que permitirán controlar desde el smartphone el sistema de 
domótica de una casa.
 
Simbiosis entre OS X y iOS 8
Además de las propias mejoras de iOS 8, Apple también se ha decantado
 por iniciar una fusión de funciones entre las plataformas móviles y de 
escritorio, en este caso iOS 8 y OS X 10.10. Entre las mejoras y 
novedades que incluirá la próxima versión de Yosemite encontramos una 
función de especial interés para los usuarios de smartphones y tabletas 
de la firma, Airdrop. Y es que a partir de ahora el sistema de 
sincronización de Apple será compatible en ambas plataformas de modo que
 puede usarse entre los distintos equipos del fabricante.
Esta simbiosis entre plataformas también incluye Hand-off, una 
herramienta que permitirá sincronizar las tareas realizadas tanto en 
iPhone como en iPad con las aplicaciones nativas de OS X. En la 
presentación se ha podido ver cómo ahora se puede escribir un correo 
desde el teléfono de Apple y terminar la redacción desde el gestor de 
correo del Mac.
De forma paralela surge la posibilidad de realizar y recibir llamadas
 desde Mac, siempre con el iPhone como intermediario. El sistema de 
escritorio notifica al usuario sobre la recepción de una llamada y las 
diferentes opciones disponibles.
Otra de las compatibilidades entre plataformas será Instant Hotspot, ya 
que ahora será más sencillo y cómodo crear un punto de acceso WiFi para 
Mac a través de un iPhone o iPad.
 
Disponibilidad de iOS 8
Como ya es habitual, Apple pone a disposición de los desarrolladores 
la beta de iOS 8, que ya esta disponible para su descarga. La versión 
final para el resto de usuarios llegará a lo largo de la estación otoñal
 y estará disponible oficialmente para los
 iPhone 4s, iPhone 5, 
iPhone 5s, iPhone 5c, iPod Touch de quinta generación, iPad 2, iPad 
Retina, iPad Air, iPad Mini y iPad Mini Retina.