|  | 
El arduo camino hacia un chip 5G para el iPhone ha 
terminado. Apple finalmente ha decidido comprar casi toda la división de
 desarrollo de módems de Intel, en un acuerdo valorado en los 1.000 
millones de dólares.
El acuerdo es de gran importancia para el futuro del
 iPhone; estamos a las puertas de la adopción del 5G, y Apple aún no 
tiene una alternativa viable. Originalmente, Intel iba a ser el 
fabricante que diseñase y desarrollase los módems 5G de los iPhone; pero
 los primeros prototipos no estaban a la altura de lo que Apple 
esperaba.
Esto obligó a Apple a firmar la paz con Qualcomm,
 quien se había encargado hasta el 2018 de los módems de los iPhone, y 
con quien tenía varios pleitos legales abiertos. Un movimiento motivado 
por la desesperación, mientras buscaba una solución definitiva.
Apple compra la división 5G de Intel
La solución que Apple ha encontrado es comprar la 
mayor parte de la sección de módems de Intel e integrarla en la 
compañía. En el movimiento, unos 2.200 empleados de Intel pasarán a 
trabajar en Apple, que ahora estarán bajo un nuevo liderazgo y deberían 
obtener mejores resultados; o al menos, esa es la esperanza.
Pero la parte más jugosa del acuerdo son las más de 
17.000 patentes relacionadas con telecomunicaciones que Apple ganará, 
convirtiéndose en uno de lo pesos pesados del sector. Unas patentes que 
pueden servir como moneda de cambio y para forzar nuevos acuerdos.
Se trata de una decisión esperada, pero no por ello 
menos sorprendente. El liderazgo de Tim Cook ha llevado a Apple a dejar 
de depender de terceros para los componentes de sus dispositivos. La 
moraleja que ha aprendido después de tantos años trabajando con Samsung,
 Qualcomm, LG, y muchas otras es que prefiere hacerlo todo ella misma.
Apple e Intel se benefician mutuamente
Se espera que el primer iPhone con conexión 5G 
llegue al mercado en el 2020, pero si usará un chip Qualcomm o uno 
propio de Apple es por ahora, un misterio. Lo que está claro es que 
ahora Apple es mas capaz por si misma de desarrollar dispositivos a su 
gusto.
 
        
       
Para Intel, esta venta no podría llegar en mejor 
momento. Su CEO Bob Swan ya declaró que, sin el acuerdo para crear chips
 para el iPhone, Intel no tenía futuro en el sector. Si este acuerdo no 
hubiera llegado a buen puerto, seguramente la noticia sería de despidos y
 del cierre de la división.
Sin embargo, Apple no ha comprado absolutamente toda
 la división. Intel seguirá desarrollando chips 5G, pero estos no podrán
 ser para dispositivos móviles. En vez de eso, el plan es seguir 
desarrollando chips para ordenadores portátiles, un terreno en el que 
Qualcomm ya ha avanzado mucho.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario