Redmi Pad 2 Play Bundle: la tablet para niños de Xiaomi que todos esperaban

 

Hoy en día sigue siendo una tarea difícil para los padres escoger qué tablet comprar a sus hijos. Si buscas tablets para niños en Amazon te aparecerán un montón de opciones de marcas de dudosa reputación.

Y si decides irte por lo seguro, tendrías que comprar una tablet de buena marca y buscar una funda protectora para niños que se le adapte perfectamente (con el riesgo de que no sea del todo compatible).

Todo esto porque, lamentablemente, las mejores marcas de tablets Android no lanzan modelos diseñados para niños. En ocasiones lo hacen (como Samsung en 2023 con la Galaxy Tab A9 Kids exclusiva de la India o TCL en Estados Unidos), pero esto no es común.

Por suerte, Xiaomi ha llegado para hacerle la vida más fácil a los padres. La marca acaba de lanzar una versión para niños de una de sus mejores tablets de este año.

Estamos hablando de la Redmi Pad 2 Play Bundle, una edición para los pequeños de la casa que mantiene todo lo que gustó de esta tablet, suma una funda protectora, un lápiz y aun así mantiene el mismo precio.

Especificaciones de la Redmi Pad 2 Play Bundle

Especificaciones de la Redmi Pad 2 Play Bundle

La Redmi Pad 2 Play Bundle es en esencia la misma tablet en cuanto a especificaciones técnicas respecto a la Redmi Pad 2 lanzada hace unos meses. Tiene una pantalla 2.5K de 11 pulgadas con tasa de refresco de 90 Hz, el procesador MediaTek Helio G100-Ultra con 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento.

También conserva la gran batería de 9000 mAh con carga rápida de 18 W. Su cámara trasera es de 8 MP y puede grabar en 1080p, mientras que la frontal es de 5 MP para videollamadas. Hasta aquí, no hay ninguna diferencia con la Redmi Pad 2.

La novedad es que incluye una funda de silicona muy resistente a caídas que es ideal para los niños. Esta viene en color azul e incluye un soporte abatible color amarillo. Además, tiene un compartimiento para el lápiz que también viene con la tablet: el Redmi Stylus color amarillo diseñado para dibujar con comodidad.

Ficha técnica de la Redmi Pad 2 Play Bundle

Características
Redmi Pad 2 Play Bundle
Dimensiones y peso 254,58 × 166,04 × 7,36 mm. 510 gramos.
Pantalla 11″ con resolución 2.5K (2560 x 1600 píxeles), panel LCD, tasa de refresco de 90 Hz, de muestreo táctil de 360 Hz, brillo máximo de 600 nits y protección ocular TÜV Rheinland.
Procesador MediaTek Helio G100-Ultra con gráfica ARM Mali-G57 MC2.
RAM 4 GB de tipo LPDDR4X.
Almacenamiento 128 GB en formato UFS 2.2 y ampliable a 2 TB.
Cámara trasera 8 MP. Graba en Full HD.
Cámara frontal 5 MP.
Conectividad y extras USB-C, WiFi 5 de doble banda, Bluetooth 5.3, jack de audio de 3,5 mm, cuatro altavoces con Dolby Atmos, Hi-Res Audio y funda de silicona con soporte posterior y Redmi Stylus (lápiz) incluido.
Batería 9000 mAh con carga rápida de 18 W (no incluye cargador).
Sistema operativo HyperOS 2 basado en Android 15.

Disponibilidad y precio de la Redmi Pad 2 Play Bundle

Disponibilidad y precio de la Redmi Pad 2 Play Bundle

La nueva Redmi Pad 2 Play Bundle ya está disponible. Su precio es de 199,99 $, el mismo precio de lanzamiento que tuvo la Redmi Pad 2 hace unos meses.

POCO C85: 100 dólares, muchísima batería y un hardware que se nos hace conocido

 

Aunque llevan años lanzando dispositivos similares con diferentes nombres, e incluso submarcas, a Xiaomi pocas veces les ha ido tan bien como con los Redmi 14C y POCO C75 de 2024. Son el mismo móvil bajo dos nombres diferentes, pero en ambos casos se ha vendido como churros y se ha convertido en uno de los gama baja más exitosos del último año. La compañía quiere repetir ese éxito y para ello seguirán la misma fórmula.

¡Y es que si algo funciona bien, ¿para qué cambiarlo? Acaban de lanzar el POCO C85, un gama baja con batería de 6000 mAh y pantalla de 120 Hz que no es otro que el Redmi 15C que llegó en agosto. Su precio cercano a los 100 euros es muy atractivo para el bolsillo, pero ¿será que les sale la jugada bien dos veces a los de Xiaomi?

Todas las especificaciones del POCO C85

Características
POCO C85
Dimensiones y peso 171,6 x 79,5 x 7,99 mm y 205 gramos.
Pantalla 6,9″ HD+ (1600 x 720 píxeles) con panel IPS LCD, relación cuerpo-pantalla del 84,3%, 254 ppi, tasa de refresco de 120 Hz y protección TÜV Rheinland de baja luz azul y antiparpadeo.
Procesador MediaTek Helio G81-Ultra con gráfica Mali-G52 MC2.
RAM 6 GB / 8 GB de tipo LPDDR4X.
Almacenamiento 128 GB / 256 GB en formato eMMC 5.1.
Cámara trasera Principal de 50 MP con f/1.8 y PDAF.
Sensor auxiliar QVGA.
Flash LED. Graba en 1080p a 30 FPS.
Cámara frontal 8 MP con f/2.0.
Conectividad y extras USB-C, WiFi 5 de doble banda, Dual SIM 4G, Bluetooth 5.4, GPS, Glonass, Galileo, Beidou, NFC, radio FM, lector de huellas lateral y jack de audio de 3,5 mm.
Batería 6000 mAh con carga rápida de 33 W.
Sistema operativo Xiaomi HyperOS 2 basado en Android 15.

El Redmi 15C se convierte en el POCO C85, pero tiene lo necesario para conquistar la gama baja

POCO C85 diseño pantalla rendimiento camaras bateria

Como ya adelantamos, el nuevo POCO C85 es el sucesor del exitosísimo POCO C75 y un renombre del Redmi 15C presentado hace poco más de un mes. No hay cambio alguno a nivel de hardware, solo una paleta de colores y diseño de la trasera diferentes, pero eso no le quita que sea un buen gama baja.

En él encontrarás el conocidísimo MediaTek Helio G81 Ultra, probablemente el SoC más popular de la serie Helio actualmente. Son muchos los teléfonos que lo llevan, pero su rendimiento y precio lo justifican, ya que es de las mejores opciones para la gama baja. Le acompañan 6 u 8 GB de RAM, así como almacenamiento de 128 o 256 GB, dos configuraciones muy acordes a su nicho de mercado. Por supueto, con Android 15.

Su pantalla IPS es de 6,9” y tiene tasa de refresco de 120 Hz, aunque la resolución HD+ ya va siendo hora de darla de baja. Aun con eso, no se le puede exigir demasiado a un móvil que ronda los 100 euros, especialmente porque va bien en todo lo demás.

La cámara principal de este dispositivo es de 50 MP y se apoya en un modesto sensor con resolución QVGA para mejorar la profundidad. Mientras, la cámara frontal cae hasta 8 MP, un pequeño paso atrás respecto a los 13 MP de la generación anterior.

Eso sí, con el POCO C85 es una de cal y otra de arena, porque compensa ese pequeño detalle con una mejora excelente a nivel energético. En vez de la batería de 5160 mAh y carga rápida de 18 W de 2024, el POCO C85 se pasa a una batería monstruosa de 6000 mAh y carga rápida de 33 W. Es un salto buenísimo que quita el sinsabor de la cámara frontal, así que estamos seguros de que nadie se quejará.

Precio y disponibilidad del POCO C85

POCO C85 precio disponibilidad colores

El POCO C85 ya está disponible en el mercado asiático, aunque para Europa no hay fecha de lanzamiento todavía. Eso sí, estamos bastante seguros de que no lo tendremos que esperar demasiado, porque en generaciones pasadas ha sido justo de esa manera.

Se venderá en color negro, verde o azul y sus precios de lanzamiento del POCO C85 son exactamente los mismos del POCO C75:

  • POCO C85 de 6 GB + 128 GB: 109 dólares.
  • POCO C85 de 8 GB + 256 GB: 129 dólares.

Acer AiTV (4K UHD Google TV Box): un TV Box que hará temblar a la competencia con su gran conectividad

 

Desde que se lanzaron los Chromecast con Google TV, el mundo de los TV Box cambió completamente. Con diferencia, es la mejor plataforma para este tipo de dispositivos y los Smart TV que lo incluyen. ¿El motivo? Su altísima compatibilidad de aplicaciones, lo completo que es el sistema, su excelente integración con Google Home y lo amigable que es con el usuario.

Varios de los mejores TV Box del mercado apuestan por Google TV y cada vez son más las empresas que se suman a esta fiebre. La última en hacerlo nos ha tomado por sorpresa, porque no esperábamos que lo hiciese y menos de forma tan contundente. ¿De qué compañía hablamos? De Acer y su nuevo 4K UHD Google TV Box, también conocido como AiTV, un rival para el Google TV Streamer con una conectividad envidiable.

Especificaciones del Acer AiTV (Acer 4K Google TV Box)

Características
Acer AiTV (Acer 4K UHD Google TV Box)
Dimensiones y peso Sin revelar.
Imagen 4K a 60 FPS con HDR10+, HDR10, HLG y Dolby Vision (por confirmar).
Sonido Dolby Digital, Dolby Digital Plus y DTS.
Procesador Amlogic S905X5 de cuatro núcleos con gráfica Mali-G310 V5.
RAM 2 o 3 GB (por confirmar).
Almacenamiento Sin revelar. Ampliable mediante microSD.
Conectividad HDMI 2.1, 2 x USB-C, USB-A, conector Ethernet, S/PDIF óptico para audio, WiFi 6 y Bluetooth 5.
Sistema operativo
Android TV bajo Google TV.
Extras Compatible con el Asistente de Google y Gemini AI.

El Acer AiTV apuesta por las conexiones física y un buen rendimiento

Acer AiTV 4K UHD Google TV Box especificaciones sonido video conectividad

Tal como su nombre adelante, el nuevo Google TV Box de Acer es capaz de reproducir contenido en 4K, lo que te asegura una experiencia visual de altísima calidad. Sin embargo, eso es algo que logran muchísimos dispositivos de la competencia, de ahí que Acer haya decidido diferenciarse por otro lado, y ¡de qué manera!

Mientras la gran mayoría de TV Box tiene como mucho un conector Ethernet y otro USB, el Acer AiTV apuesta por una conectividad sin igual: hablamos de un puerto USB-A, dos USB-C (uno para alimentación), conector Ethernet, HDMI (obvio), bahía para microSD y hasta un puerto óptico S/PDIF para audio.

Dicho de otra manera: al Acer Google TV Box podrás conectarle prácticamente cualquier dispositivo de manera física, desde altavoces, mandos, teclados, ratones, hasta unidades externas y más. Nada de depender únicamente de la conexión Bluetooth, como sí sucede con buena parte de sus rivales. Y sí, todo eso en un formato que cabe en la palma de la mano.

Además, no debes preocuparte por falta de potencia, ya que lleva un procesador Amlogic S905X5 de cuatro núcleos. Este chip es más potente que el del Chromecast con Google TV 4K o el Onn Android TV 4K UHD. Ambos trabajan muy bien con SoC inferiores, así que el TV Box de Acer no tendrá problema alguno. Aparte, el S905X5 es compatible con WiFi 6, sonido Dolby Digital Plus y DTS, así como HDR10+ y HLG a nivel de vídeo.

Todavía no se conoce con exactitud si el Acer Google TV Box tendrá 2 o 3 GB de RAM, aunque esperemos que sea lo segundo. Tampoco conocemos el almacenamiento interno, aunque muy probablemente sea de 16 o 32 GB.

¿Y el mando? Es el clásico de los TV Box con Google TV, con botones acceso rápido a diferentes plataformas y al asistente de voz, controles de navegación, cambio de canal, volumen y más. Su elemento diferenciador es el enorme botón azul para ver TV en vivo, pero nada más.

Precio y disponibilidad del Acer 4K UHD Google TV Box (Acer AiTV)

Acer AiTV 4K UHD Google TV Box precio disponibilidad

El TV Box con Google TV de Acer ha sido anunciado únicamente en Sudáfrica, al menos por ahora. No hay una fecha concreta para poder comprarlo en tiendas, tampoco una de lanzamiento global, pero puede preordenarse por 1499 Rands sudafricanos, unos 74 dolares al cambio.

A decir verdad, no es un TV Box económico, pero no podemos olvidar que es muy completo y tiene rendimiento de sobra, así que está bastante bien justificado. Aparte, sigue siendo más económico que el Google TV Streamer 4K (aunque este funciona como Hub del hogar, el de Acer no lo sabemos).