![]() |
El sector de los teléfonos de gama alta accesibles no ha parado de crecer en los últimos años. Y es que muchos usuarios ven en móviles como el Galaxy S24 FE, Google Pixel 9a, iPhone 16e o Xiaomi 14T la oportunidad de tener un buque insignia sin gastarse 1000 $.
Pues bien, Qualcomm es de una de las marcas que ha atendido este sector del mercado con su serie de procesadores Snapdragon 8s. Estos son versiones más económicas de sus chipsets más potentes. Y llegó la hora de conocer al hermano menor del poderoso Snapdragon 8 Elite.
Estamos hablando del nuevo Snapdragon 8s Gen 4, un procesador que no sabemos por qué no se nombró como «Snapdragon 8s Elite», pero del que sí conocemos sus detalles y los móviles lo llevarán este año.
Especificaciones del Qualcomm Snapdragon 8s Gen 4
![]() |
El Snapdragon 8s Gen 4 es el sucesor del Snapdragon 8s Gen 3 y viene con un montón de mejoras en rendimiento respecto a este. Se trata de un chipset fabricado con la tecnología de 4 nanómetros de TSMC y que tiene arquitectura de 64 bits.
Su CPU consta de 8 núcleos Kryo (ARM personalizados) siendo el principal un Cortex-X4 de 3,2 GHz. Según Qualcomm, es un 31 % más potente que la que tiene la generación anterior y 39 % más eficiente en cuanto a consumo de energía.
La GPU también tiene una mejora importante. Se trata de la nueva Adreno 825 que tiene 49 % más de rendimiento gráfico que el procesador anterior y viene con las mismas tecnologías para el gaming ya conocidas de Qualcomm: trazado de rayos (ray-tracing), Game Super Resolution 2.0, Game Post Processing Accelerator, etc.
De igual forma, la NPU también ha recibido una mejora. Y es que es un 44 % más potente en tareas de IA. En conectividad, la única novedad que tenemos es la llegada del Bluetooth 6.0 y la tecnología Qualcomm XPAN que transmite audio por WiFi.
Aquí abajo te dejamos una ficha técnica con todas sus especificaciones:
Ficha técnica del Snapdragon 8s Gen 4
Características
|
Qualcomm Snapdragon 8s Gen 4
|
CPU | 1x núcleo ARM Cortex-X4 a 3,2 GHz (alto rendimiento). 3x núcleos ARM Cortex-A720 a 3,0 GHz (rendimiento). 2x núcleos ARM Cortex-A720 a 2,8 GHz (ahorro energético). 2x núcleos ARM Cortex-A720 a 2,0 GHz (ahorro energético). Núcleos Qualcomm Kryo. Arquitectura: 64 bit. |
Proceso de fabricación | 4 nm (TSMC). |
GPU | Adreno 825 con trazado de rayos en tiempo real, compatibilidad con iluminación global, Snapdragon Game Super Resolution 2.0, Adreno Frame Motion Engine 2.0, Snapdragon Game Post Processing Accelerator, HDR Gaming (profundidad de color de 10 bits, gama de colores Rec. 2020), Snapdragon Shadow Denoiser, compatibilidad con las APIs OpenGL ES 3.2, OpenCL 2.0 FP y Vulkan 1.3, soporte para H.265, VP9 y AV1, y compatibilidad con HDR, HDR10+, HDR10, HLG y Dolby Vision. |
Inteligencia Artificial | Qualcomm Hexagon, soporte para INT4 e INT8. |
Memoria RAM y almacenamiento |
Soporta LPDDR5X hasta 4800 MHz de hasta 24 GB. Almacenamiento UFS 4.0. |
Pantalla | Resolución WQHD+ e inferiores con velocidades hasta 144 Hz. Pantalla externa con resolución 4K a 60 Hz. Compatibilidad con tasa de refresco variable entre 1 y 240 Hz, profundidad de color de 10 bit, HDR10+, HDR Vivid y Dolby Vision. |
Cámara | AI ISP Spectra Triple de 18-Bit. Sensores fotográficos hasta 320 MP. Captura de vídeo 4K a 60 FPS, captura de vídeo a cámara lenta 1080p a 480 FPS y formatos de captura de vídeo: Hybrid Log Gamma (HLG), Dolby Vision y HDR10+. |
Conectividad | USB 3.1 Gen 2, módem Snapdragon X75 5G con mmWave + Sub-6 GHz (velocidad de descarga de hasta 4,2 Gbps), WiFi 7 de triple banda, Bluetooth 6.0, Qualcomm XPAN, Galileo, Beidou, NavIC, GPS, GLONASS, QZSS, GNSS y NFC. |
Carga | Qualcomm Quick Charge 5. |
¿Cuál será el primer móvil con Snapdragon 8s Gen 4?
![]() |
Se ha confirmado que el móvil que estrenará el Snapdragon 8s Gen 4 llegará a finales de este mes y será el iQOO Z10 Turbo. Además, desde Qualcomm han mencionado que en los próximos meses marcas como Xiaomi, Vivo y Meizu también lanzarán teléfonos que lleven bajo el capó este nuevo procesador.
Fuente | Qualcomm