![]() |
La tecnología no para de evolucionar. Y es que pronto el 5G (que se sigue percibiendo como algo novedoso a pesar de se lanzó en 2019) será algo desactualizado. Así es, la conectividad 6G está más cerca que nunca.
El director ejecutivo de unas de las empresas de tecnología más importantes de este ámbito acaba de revelar la fecha en la que llegarán los primeros móviles 6G del mercado. A continuación, te contamos esto y todo lo que se sabe de la conectividad 6G.
El CEO de Qualcomm revela que los primeros móviles 6G llegarán en 2028
![]() |
Qualcomm, una de la empresa de semiconductores y chips más importantes del mercado, acaba de dar una gran noticia durante su conferencia Snapdragon Summit 2025. Cristiano Amon, el CEO de compañía, ha revelado que a principios de 2028 llegarán los primeros móviles pre-comerciales con conectividad 6G.
Esta fecha concuerda con lo anunciado por Corea del Sur. Recordemos que hace un par de años el Ministerio de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de dicho país anunció que en 2028 comenzarán a operar redes 6G en el país asiático.
Además, el director ejecutivo mencionó que el salto a las redes 6G no solo supondrá una mejora de la velocidad (se esperan velocidades teóricas de 1 terabit por segundo o 1000 gigabits por segundo) banda ancha y latencia, sino que también será una red mucho más inteligente.
La clave de 6G no está en la velocidad, sino en la inteligencia de la red
![]() |
Amon, ha destacado que la verdadera revolución del 6G no será solo un incremento en la velocidad. A diferencia del 5G, el 6G evolucionará para convertirse en una red inteligente con sensores para percibir e interpretar datos.
Esto significa que no solo transmitirán información, sino que también podrán sentir y entender su entorno, utilizando la inteligencia artificial integrada para procesar datos del mundo físico en tiempo real.
Este enfoque, que busca crear una interacción permanente entre los dispositivos y la nube, lo cual permitirá el desarrollo de funciones que requieren una interacción casi instantánea (realidad virtual, aumentada, vehículos autónomos, etc.).
En otras palabras, los móviles se convertirán en parte de la red (al igual que otros dispositivos inteligentes 6G) para no solo recibir datos, sino también aportarle información a esta red inteligente 6G que le permita a su IA integrada comprender y responder a lo que sucede a su alrededor.









