Mostrando entradas con la etiqueta LineageOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LineageOS. Mostrar todas las entradas

LineageOS 22 es oficial: lleva Android 15 a más de 100 móviles con muchas novedades

LineageOS 22 novedades moviles compatibles descargar

La versión número 22 de la ROM personalizada LineageOS ya está aquí. LineageOS 22 ha sido anunciada oficialmente y llega basada en Android 15 con un montón de novedades interesantísimas para más 100 dispositivos distintos, incluidos los Pixel 9 que por primera vez en su historia son compatibles con esta ROM.

A diferencia de LineageOS 21 que se lanzó en febrero de 2024, LineageOS 22 ha llegado mucho antes de lo esperado (31 de diciembre de 2024), lo que permitirá a los usuarios de esta ROM recibir el 2025 con la última versión de Android instalada en sus teléfonos.

Esta nueva versión, basada en Android 15 QPR1, incluye todos los parches de seguridad hasta diciembre de 2024. Además, llega como 22.1 en lugar de 22.0 debido al cambio de Google en las «versiones menores del SDK». El equipo también menciona que LineageOS 23.2 será parte del ciclo de lanzamiento propuesto para Android 16 25Q4, siguiendo el nuevo esquema de nomenclatura de actualizaciones x.1.

Todas las novedades de LineageOS 22

LineageOS 22 capturas

La novedad más llamativa de LineageOS 22 es su nuevo reproductor de música llamado «Twelve» que sustituye a «Eleven». Como lo puedes notar en las capturas, este nuevo reproductor utiliza el diseño Material You, trae un modo para tabletas y pantallas más grandes como las plegables, soporta varios protocolos de servidor de biblioteca de música, incluyendo Subsonic y Jellyfin, e incluye un montón de otros ajustes para mejorar la experiencia de escucha.

Por otra parte, LineageOS 22 estrena un lector de PDF nativo que acompañará a su navegador Jelly (que no tiene la capacidad de abrir PDF) para que no tengas que instalar una aplicación dedicada para leer estos documentos.

También se ha añadido una nueva página de descargas a la ROM con tema oscuro dedicado por primera vez y la posibilidad de verificar los archivos descargados, incluso los que no se obtienen del repositorio oficial.

LineageOS 22 capturas 1

Móviles compatibles con LineageOS 22

El equipo de LineageOS ha publicado la lista de los más de 100 dispositivos que son compatibles con LineageOS 22. Aquí te la dejamos íntegra para que descubras si tu móvil puede instalar esta custom ROM:

  • ASUS Zenfone 5Z
  • Banana Pi M5
  • Banana Pi M5 (Tablet)
  • Dynalink TV Box 4K (2021)
  • Essential PH-1
  • F(x)tec Pro¹ X
  • F(x)tec Pro¹
  • Fairphone 4
  • Fairphone 5
  • Google ADT-3
  • Google Chromecast with Google TV (4K)
  • Google Pixel 2 XL
  • Google Pixel 2
  • Google Pixel 3 XL
  • Google Pixel 3
  • Google Pixel 3a XL
  • Google Pixel 3a
  • Google Pixel 4 XL
  • Google Pixel 4
  • Google Pixel 4a 5G
  • Google Pixel 4a
  • Google Pixel 5
  • Google Pixel 5a
  • Google Pixel 6 Pro
  • Google Pixel 6
  • Google Pixel 6a
  • Google Pixel 7 Pro
  • Google Pixel 7
  • Google Pixel 7a
  • Google Pixel 8 Pro
  • Google Pixel 8
  • Google Pixel 8a
  • Google Pixel 9 Pro Fold
  • Google Pixel 9 Pro XL
  • Google Pixel 9 Pro
  • Google Pixel 9
  • Google Pixel Fold
  • Google Pixel Tablet
  • Google Pixel XL
  • Google Pixel
  • HardKernel ODROID-C4 (Android TV)
  • HardKernel ODROID-C4 (Tablet)
  • Motorola edge 20 pro
  • Motorola edge 20
  • Motorola edge 2021
  • Motorola edge 30
  • Motorola edge 40 pro / Motorola moto X40 / Motorola edge+ (2023)
  • Motorola edge s / Motorola moto g100
  • Motorola moto e7 plus
  • Motorola moto g power 2021
  • Motorola moto g200 5G / Motorola Edge S30
  • Motorola moto g30
  • Motorola moto g32
  • Motorola moto g42
  • Motorola moto g52
  • Motorola moto g6 plus
  • Motorola moto g7 play
  • Motorola moto g7 plus
  • Motorola moto g7 power
  • Motorola moto g7
  • Motorola moto g9 / Motorola moto g9 play / Lenovo K12 Note
  • Motorola moto g9 power / Lenovo K12 Pro
  • Motorola moto x4
  • Motorola moto z2 force / Motorola moto z (2018)
  • Motorola moto z3 play
  • Motorola moto z3
  • Motorola one action
  • Motorola one vision / Motorola p50
  • Nokia 6.1 (2018)
  • Nokia 6.1 Plus
  • Nubia Mini 5G
  • OnePlus 11 5G
  • OnePlus 5
  • OnePlus 5T
  • OnePlus 6
  • OnePlus 6T
  • OnePlus 7 Pro
  • OnePlus 7
  • OnePlus 7T Pro
  • OnePlus 7T
  • OnePlus 8 Pro
  • OnePlus 8
  • OnePlus 8T
  • OnePlus 9 Pro
  • OnePlus 9
  • OnePlus 9R
  • OnePlus 9RT
  • Radxa Zero (Android TV)
  • Radxa Zero (Tablet)
  • Razer Phone 2
  • Razer Phone
  • Realme 10 Pro 5G
  • Realme 9 Pro 5G / Realme 9 5G / Realme Q5
  • SHIFT SHIFT6mq
  • Samsung Galaxy A71
  • Samsung Galaxy F62 / Samsung Galaxy M62
  • Samsung Galaxy Note10 5G
  • Samsung Galaxy Note10
  • Samsung Galaxy Note10+ 5G
  • Samsung Galaxy Note10+
  • Samsung Galaxy S10 5G
  • Samsung Galaxy S10
  • Samsung Galaxy S10+
  • Samsung Galaxy S10e
  • Samsung Galaxy Tab A7 10.4 2020 (LTE)
  • Samsung Galaxy Tab A7 10.4 2020 (Wi-Fi)
  • Samsung Galaxy Tab S5e (LTE)
  • Samsung Galaxy Tab S5e (Wi-Fi)
  • Samsung Galaxy Tab S6 Lite (LTE)
  • Samsung Galaxy Tab S6 Lite (Wi-Fi)
  • Sony Xperia 1 II
  • Sony Xperia 1 III
  • Sony Xperia 1 V
  • Sony Xperia 10 Plus
  • Sony Xperia 10
  • Sony Xperia 5 II
  • Sony Xperia 5 III
  • Sony Xperia 5 V
  • Sony Xperia XA2 Plus
  • Sony Xperia XA2 Ultra
  • Sony Xperia XA2
  • Walmart onn. TV Box 4K (2021)
  • Xiaomi Mi 5
  • Xiaomi Mi 5s Plus
  • Xiaomi Mi 6
  • Xiaomi Mi 8 Explorer Edition
  • Xiaomi Mi 8 Pro
  • Xiaomi Mi 8
  • Xiaomi Mi MIX 2
  • Xiaomi Mi MIX 2S
  • Xiaomi Mi MIX 3
  • Xiaomi POCO F1
  • Fairphone 3 / Fairphone 3+
  • LG G7 ThinQ (G710AWM/EM/EMW) / LG G7+ Thin
  • LG G7 ThinQ (G710N)
  • LG G7 ThinQ (G710ULM/VMX)
  • LG V35 ThinQ
  • LG V40 ThinQ
  • Lenovo Z5 Pro GT
  • Lenovo Z6 Pro
  • Motorola edge
  • Motorola moto g 5G / Motorola moto one 5G ace
  • Motorola moto g 5G plus / Motorola moto one 5G
  • NVIDIA Jetson Nano [Android TV] / NVIDIA Jetson Nano 2GB [Android TV]
  • NVIDIA Jetson Nano [Tablet] / NVIDIA Jetson Nano 2GB [Tablet]
  • NVIDIA Jetson TX2 [Android TV] / NVIDIA Jetson TX2 NX [Android TV]
  • NVIDIA Jetson TX2 [Tablet] / NVIDIA Jetson TX2 NX [Tablet]
  • NVIDIA Shield TV (2015 / 2015 Pro / 2017 / 2019 Pro) [Android TV] / NVIDIA
  • Jetson TX1 [Android TV]
  • NVIDIA Shield TV (2015 / 2015 Pro / 2017 / 2019 Pro) [Tablet] / NVIDIA
  • Jetson TX1 [Tablet]
  • NVIDIA Shield TV (2019) [Android TV]
  • Nintendo Switch v1 [Android TV] / Nintendo Switch v2 [Android TV] / Nintendo Switch Lite [Android TV] / Nintendo Switch OLED [Android TV]
  • Nintendo Switch v1 [Tablet] / Nintendo Switch v2 [Tablet] / Nintendo Switch Lite [Tablet] / Nintendo Switch OLED [Tablet]
  • Nokia 8 NB1
  • Nubia Red Magic Mars
  • Nubia Z18 Mini
  • Nubia Z18
  • OnePlus Nord N10
  • OnePlus Nord N200
  • Samsung Galaxy A52 4G
  • Samsung Galaxy A52s 5G
  • Samsung Galaxy A72
  • Samsung Galaxy A73 5G
  • Samsung Galaxy M52 5G
  • Samsung Galaxy Tab A 8.0 (2019) Solana Saga
  • Sony Xperia XZ2 Compact
  • Sony Xperia XZ2 Premium
  • Sony Xperia XZ2
  • Sony Xperia XZ3
  • Xiaomi 11 Lite 5G NE / Xiaomi 11 Lite NE 5G / Xiaomi Mi 11 LE
  • Xiaomi Black Shark
  • Xiaomi Mi 10 Pro
  • Xiaomi Mi 10
  • Xiaomi Mi 10S
  • Xiaomi Mi 10T / Xiaomi Mi 10T Pro / Xiaomi Redmi K30S Ultra
  • Xiaomi Mi 10T Lite 5G / Xiaomi Mi 10i 5G / Xiaomi Redmi Note 9 Pro 5G
  • Xiaomi Mi 11 Lite 5G
  • Xiaomi Mi 11 Pro
  • Xiaomi Mi 11i / Xiaomi Redmi K40 Pro / Xiaomi Redmi K40 Pro+ / Xiaomi Mi 11X Pro
  • Xiaomi Mi 9T / Xiaomi Redmi K20 (China) / Xiaomi Redmi K20 (India)
  • Xiaomi POCO F2 Pro / Xiaomi Redmi K30 Pro
  • Xiaomi POCO F3 / Xiaomi Redmi K40 / Xiaomi Mi 11X
  • Xiaomi POCO F4 / Xiaomi Redmi K40S
  • Xiaomi POCO M2 Pro / Xiaomi Redmi Note 9S / Xiaomi Redmi Note 9 Pro (Global) / Xiaomi Redmi Note 9 Pro (India) / Xiaomi Redmi Note 9 Pro Max /
  • Xiaomi Redmi Note 10 Lite
  • Xiaomi POCO X3 NFC
  • Xiaomi Redmi 12C / Xiaomi Redmi 12C NFC / Xiaomi POCO C55
  • Xiaomi Redmi 7 / Xiaomi Redmi Y3
  • Xiaomi Redmi K60 Pro
  • Xiaomi Redmi Note 10 Pro / Xiaomi Redmi Note 10 Pro (India) / Xiaomi Redmi Note 10 Pro Max (India)

Al momento de escribir este artículo, aún no está activa la opción para descargar la ROM. Sin embargo, debería activarse en las próximas semanas. Si te interesa, presiona el siguiente botón que te llevará a la web oficial de LineageOS 22 junto al link de descarga de la ROM para cada dispositivo:

 

Ya puedes tener Android 15 en cualquier móvil por viejo que sea

 

Sabemos que son muchas las personas que están impacientes por recibir Android 15 cuanto antes y si, aún no lo tienes en tu móvil, estarás deseando disfrutar de él. Tanto que quizá no quieras esperar. También es posible que tu móvil sea muy viejo no va a recibir la actualización de forma oficial, por lo que te estarás preguntando si hay alguna forma de que te llegue.

No solemos recomendar actualizar cuando hay betas o cuando el sistema operativo no está optimizado para tu móvil porque te puedes perder cosas o no recibirás la misma experiencia que otros que sí. Sin embargo, hay una forma en la que sí que puedes instalar Android 15 en tu móvil por muy viejo que este sea.

LineageOS 22.1 trae Android 15 a muchos móviles

lineageos apps

La solución es tan sencilla como recurrir a LineageOS 22.1, que está basado en Android 15 y disponible incluso para teléfonos más viejos. Ya está disponible para muchos dispositivos desde el primer día, basado en Android 15 QPR1 y con muchas novedades interesantes como su reproductor de música Twelve que reemplaza al anterior reproductor Eleveny ha sido creado de cero con Material You, mejor integración con Android Auto y muchas más novedades interesantes.

Ahora mismo se puede descargar en más de 100 dispositivos. Su instalación es más sencilla de lo que era hasta ahora o pudimos ver en la anterior versión LineageOS 21. Desde los Google Pixel 2 a los modelos más recientes, varios Motorola, Asus, OnePlus, Fairphone y mucho más, hay muchos móviles que pueden descargarse la ROM para disfrutar de Android 15 en estos momentos. Si el tuyo es uno de estos estás de suerte porque te decimos cómo hacerlo y, aunque el proceso es algo complejo, no es tan difícil como hasta ahora.

lineageos dispositivos

Puedes descargarlo desde esta página. Lo primero que tienes que hacer es elegir el móvil en concreto. O lo buscas a ojo uno por uno o puedes saltar a la página donde estaría desde arriba, donde pone la marca. Nada más lo hagas, te aparecerán las descargas que tienes que hacer. Elige esta opción y descárgatelas. De todas formas, mira antes la guía para comprobar el proceso bien porque en algunos casos no necesitas descargarlo todo. En la misma página de LineageOS seleccionando el modelo tendrás guías, te recomendamos que mires al menos la de instalación, aunque lo ideal es familiarizarte con todo. Además, lee las instrucciones al menos una vez antes de seguirlas para que no omitas ningún paso sin darte cuenta. No te comentamos todo el proceso porque es mejor que lo mires tú según tu modelo de teléfono, ya que no en todos es igual y debes seguirlo como te comentan. Tienes todo lo necesario en la página para hacerlo correctamente paso a paso.

Si lo deseas, más abajo verás cómo encontrar ayuda online y reportar errores. De todas formas, si no tienes muchos conocimientos en móviles y tienes miedo a hacer algo que no deberías, te recomendamos que no lo hagas porque la instalación tiene sus riesgos si no la haces bien y no te ofrecen ninguna garantía. Si te animas, descubrirás una nueva experiencia de uso en tu móvil que no podrías imaginar hasta ahora, con muchas novedades que te van a encantar gracias a LineageOS 22.1.

LineageOS 21 ya está aquí: todo lo que trae la nueva versión de esta ROM personalizada tan querida

 

Descargar LineageOS 21 (Android 14): novedades y móviles compatibles

A la hora de hablar de ROMs personalizadas basadas en Android, LineageOS es de las primeras que saltan a la mente. Pues bien, los desarrolladores se han adelantado un par de meses y ahora nos traen la nueva versión correspondiente a Android 14. LineageOS 21 ya está aquí, disponibles para una gran cantidad de móviles de diferentes marcas, y con novedades interesantes.

Muchas apps han recibido un lavado de cara en el buen sentido, integrándose al estilo Material You, al igual que la interfaz para apegarse al estilo de Android 14. Te contaremos de forma resumida qué hay de nuevo en LineageOS 21 y los móviles compatibles con esta novedad hasta el momento.

LineageOS 21: todo lo nuevo que trae

LineageOS 21

La lista de novedades que trae LineageOS 21 incluye cambios de apariencia en varias aplicaciones para bien, mejoras en las animaciones, adaptaciones de Android 14 destinadas a mejorar la experiencia de usuario, entre otras cosas. Te dejamos una lista resumida para que te empapes.

  • Los parches de seguridad se han actualizado con los de enero de 2023 hasta febrero de 2024.
  • La galería cambia a otra aplicación más bonita llamada Glimpse.
  • Han rediseñado y mejorado muchas apps: Calculadora, Contactos, Jelly, Mensajes, Teclado, Eleven, Calendario, etc.
  • Nueva animación al iniciar el móvil.
  • Actualizados SeedVault y Etar a su versión más reciente.
  • WebView también se actualiza a Chromium 120.0.6099.144.
  • El panel de volumen lateral también recibió mejoras.
  • La aplicación para actualizar ahora trabaja con mayor velocidad.
  • El launcher para Android TV continua con la opción de ejecutarse sin anuncios.
  • Realizaron mejoras en el kit dirigido a los desarrolladores.
  • Se adaptó el asistente de configuración a los modos de Android 14, añadiendo nuevo estilo y mayor fluidez.
  • Ahora se pueden extraer imágenes OTA o de fábrica de forma directa empleando las utilidades de extracción.
  • Ajustes rápidos integran un nuevo tema con tonos más claros.
  • Los scripts para integrar los cambios relacionados con el boletín de seguridad también fueron mejorados.

Móviles compatibles con LineageOS 21

Son muchos los móviles que pueden actualizar o instalar LineageOS 21. Te dejaremos la lista completa con los nombres claves correspondientes con cada modelo. Si es tu primera vez intentando LineageOS, no te puedes perder nuestro tutorial para instalar LineageOS en Android.

¿Listo para probar el nuevo LineageOS 21?

Qué es LineageOS y cómo puede mejorar tu móvil


La personalización es un tema de importancia para la mayoría de usuarios en Android. Aquellos que buscan personalizar al máximo sus teléfonos pueden apostar por el root, una opción que poco a poco va perdiendo algo de peso. Es justamente en este caso cuando surge el nombre LineageOS, que seguramente os suene a muchos de vosotros.
A continuación os contamos todo sobre LineageOS: qué es, para qué sirve y qué mejoras puede traer a un teléfono Android que haga uso del mismo. Es un nombre del que escribimos con cierta frecuencia, pero sobre el que muchos no saben demasiado.

Qué es LineageOS


LineageOS es un fork de código abierto de Android. Un fork usa el código fuente de un software que ya existe, como el sistema operativo, para ofrecer un proyecto diferente, con funciones distintas a las que tenemos en el original. Este fork se basa en Android, pero nos da una serie de posibilidades adicionales que no encontramos en el sistema operativo original.
LineageOS es un fork que se actualiza, además, con notable frecuencia. Se lanzan nuevas actualizaciones, basadas en las distintas versiones de Android que Google va distribuyendo. La principal diferencia es que nos da una forma de usar el teléfono diferente, una experiencia de uso renovada, que presenta una interfaz de usuario más limpia; además de ser más personalizable en todo momento, que es uno de sus aspectos clave.
Su llegada al mercado tuvo lugar ya hace tres años. LineageOS es el sucesor de CyanogenMod. El funcionamiento de los dos es bastante similar en muchos aspectos, esto hizo que se convirtiera desde el principio en una opción de gran popularidad en el mercado.

Qué podemos hacer gracias a LineageOS


La idea detrás de LineageOS es ofrecer a una experiencia pura o stock de Android. Uno de los aspectos que popularizaron este fork es que puede dar una segunda vida a tu teléfono. Y con acceso a actualizaciones ya que da soporte a una enorme cantidad de teléfonos en el mercado. Incluso aquellos teléfonos que los fabricantes dejaron de actualizar hace tiempo pueden tener acceso a nuevas versiones de Android basadas en este fork. Hay ya móviles antiguos que tienen Android 10 gracias a LineageOS, como el Xiaomi Mi 6. Así que se puede seguir sacando partido a dichos teléfonos.
Otro aspecto a tener en cuenta en LineageOS es que da una experiencia de uso muy limpia; además de no estar controlado por Google. Los servicios de Google no vienen instalados de forma automática en el fork, por lo que hace posible el uso de Android sin aplicaciones y servicios de Google; si bien se da la posibilidad a los usuarios de instalarlos en el teléfono.
El soporte que tiene, compatible con la práctica totalidad de marcas que hay en el mercado, es algo que ha contribuido a la popularidad de LineageOS desde su llegada. No importa si usas un teléfono Samsung, OnePlus, BQ, Xiaomi o ASUS, por mencionar algunas marcas: en la web oficial del proyecto se pueden descargar las builds con las que instalar LineageOS.

Cómo tener LineageOS en tu teléfono

logo Lineage OS
Un primer requisito es tener un móvil con el bootloader desbloqueado o con la posibilidad de desbloquearlo. Aunque esto es algo que se ha ido dificultando con las nuevas versiones de Android, en modelos que tengan un par de años es más sencillo desbloquear su bootloader para, después, instalar un custom recovery como TWRP. Por último, habría que cargar la ROM con LineageOS en formato Zip desde el citado recovery .
Los pasos de instalación pueden suponer perder la garantía. Pero en aquellos modelos que tengan ya más de dos años, lo más probable es que la garantía haya expirado ya, así que el usuario se puede permitir dicho riesgo en todo caso.
LineageOS tiene, además, una página de descargas donde es posible tener acceso a todo tipo de novedades para los dispositivos. Se organizan por marcas de teléfonos y los dispositivos para los que hay una versión disponible, por ejemplo. En la misma es posible ir descargando las nuevas versiones que se lanzan del fork, actualmente ya la número 17 basada en Android 10. En función del teléfono que se tenga, será posible descargar una versión más o menos reciente de LineageOS.

Migrate, la mejor app para pasar tus datos de una ROM a otra


Para transferir datos de Android al cambiar de ROM, lo habitual era recurrir a aplicaciones como Titanium Backup. Sin embargo, gracias a Migrate, el proceso se simplifica de forma abismal para ser más directo y efectivo.

Facilitando el proceso de cambiar de custom ROM: la manera más simple de tener un backup de tu configuración

El mundo de las custom ROM tiene muchos beneficios. Hoy en día no viven una época dorada como en tiempos pretéritos, pero siguen teniendo su sitio dentro del mundo Android. Gracias a LineageOS o Pixel Experience, muchos dispositivos que no disfrutan de las últimas versiones de Android son capaces de usar Android Pie, por ejemplo. O móviles de Huawei y Xiaomi siguen siendo objeto de crítica por EMUI y MIUI, por los que sus comunidades siguen muy activas.
Los procesos son, quizá, difíciles. Los desarrollos no son todo lo veloces que a muchos les gustaría. Pero las custom ROM no se van a ningún sitio y siguen con vida. Claro está que hay que tener ganas para cacharrear y pasar de una ROM a otra. Quizá uno de los puntos que más pereza da para hacer esto, especialmente si ya hemos realizado el proceso una vez, es llevar nuestros datos. Al fin y al cabo, tener que reconfigurar el móvil para que funcione como queremos es un auténtico incordio.
transferir datos de Android al cambiar de ROM
Tradicionalmente, esto se ha hecho con aplicaciones como Titanium Backup. Sin embargo, esta app lleva un tiempo recibiendo críticas debido a su diseño anticuado y cierta falta de novedades. Además, tampoco ofrece los procesos más directos. Es aquí cuando entra en juego Migrate, una app gratuita que permite transferir datos de Android al cambiar de ROM de forma muy sencilla y directa. Te contamos cómo.

Cómo transferir datos de Android al cambiar de ROM de forma sencilla

Migrate es una app gratuita disponible en la Play Store que te permite hacer backup de:
  • Todas las aplicaciones.
  • Todos los datos de aplicaciones.
  • Todos los permisos de aplicaciones.
  • Mensajes SMS.
  • Registro de llamadas.
  • Contactos.
  • DPI.
  • Opciones de teclado.
transferir datos de Android al cambiar de ROM
Instala la aplicación y realiza el backup. Obtendrás un archivo zip. Después deberás flashear la nueva ROM y, después, flashear el paquete zip con tu backup. Todo esto se hace a través de TWRP. Cuando hayas flasheado todo e inicies la nueva ROM, una nueva notificación te pedirá iniciar el proceso de restauración. Concede el acceso root y deja que trabaje. Eso sí, ten en cuenta que es una app que, si bien no está en beta, está comenzando su desarrollo. Puede haber fallos, aunque el riesgo no es grande.
Descarga Migrate – custom ROM migration tool desde la Google Play Store
Fuente > XDA-Developers

Instala Android 8.1 en el Xiaomi Mi A1 con LineageOS 15.1


LineageOS

LineageOS ha lanzado hace unos días un artículo donde nos hablan de las novedades presentadas con la versión 15.1 de su ROM. Una de las principales novedades introducidas es un nuevo recovery ahora compatible con dispositivos A/B), pero también es importante recordar que LineageOS 15.1 es ahora compatible con un total de 16 dispositivos, entre los que se encuentra el Xiaomi Mi A1, que aunque funciona con Android One basado en Oreo 8.1, puede disponer de otras funciones añadidas gracias a esta popular ROM.
Entre las novedades de LineageOS 15.1 nos encontramos con una nueva interfaz de confianza (Trust interface), un nuevo control de envío de SMS para combatir el spam de SMS provocado por aplicaciones fraudulentas, un nuevo modo de visualización 18:9 personalizable por apps para smartphones que usen dicho ratio de aspecto o un nuevo modo oscuro para la interfaz de usuario, además del parche de seguridad de Google del mes de julio.

Estos son los móviles compatibles con LineageOS 15.1

Tras la última actualización del pasado día 19 de julio, tenemos un total de 16 dispositivos compatibles con LineageOS 15.1 y que por lo tanto reciben la última actualización de Oreo (entre paréntesis el nombre técnico de las diferentes versiones de cada modelo). A saber:
  • Asus Zenfone 2 Laser (720p) (Z00L)
  • Asus Zenfone 2 Laser/Selfie (1080p) (Z00T)
  • Lenovo P2 (kuntao) (anteriormente compatible con LineageOS 14.1)
  • Motorola Moto Z2 Force (nash)
  • OnePlus One (bacon) – (anteriormente compatible con LineageOS 14.1)
  • Oppo Find 7a and 7s (find7) – (anteriormente compatible con LineageOS 14.1
  • Oppo R5 (r5) – (anteriormente compatible con LineageOS 14.1)
  • Oppo R7s (r7sf) – (anteriormente compatible con LineageOS 14.1)
  • Oppo R7 plus (r7plus) -anteriormente compatible con LineageOS 14.1)
  • Samsung Galaxy S5 (klte, klteduo, kltechn, kltechnduo, kltedv, kltekdi, kltekor, kccat6 y lentislte)-(anteriormente compatible con LineageOS 14.1)
  • Samsung Galaxy S5 Active (klteactivexx)
  • Sony Xperia XA2 (pioneer)
  • Wingtech Redmi 2 (wt88047)
  • Xiaomi Mi A1 (tissot)
  • Xiaomi Mi Mix (lithium) – (anteriormente compatible con LineageOS 14.1)
  • Xiaomi Redmi Note 5 Pro (whyred)
Xiaomi MI A1
También debemos informaros que el equipo de LineageOS ha retirado el soporte para su versión 15.1 al HTC One A9 (hiae), por lo que ya no podremos seguir disfrutando de las nuevas versiones y actualizaciones de esta ROM en dicho dispositivo, suponemos que por su baja demanda o por falta de desarrolladores interesados en seguir trabajando en el mismo.

Así podrás instalar LineageOS 15.1 en el Xiaomi Mi A1

Al parecer, el sistema para instalar LineageOS 15.1 ha cambiado con esta última actualización, por lo que los pasos a seguir son algo diferentes y están a adaptados a los dispositivos A/B:
  • Arranca un Recovery personalizado (Custom)
  • Haz un “Wipe” (borrado) de los datos.
  • Flashea LineageOS.
  • Reinicia al Recovery (se recomienda arrancar con el recovery de Lineage, ya que otros “Custom Recovery” podrían no funcionar bien con dispositivos A/B). Pulsar volumen arriba y Power en el caso del Xiaomi Mi A1.
  • Instala los “addon” que sean de tu agrado siempre que sean compatibles con el nuevo sistema addon.d-v2 (se introduce con LineageOS 15.1, las OpenGApps no son compatibles aún, pero las MindTheGApps si que lo son)
  • Reinicia el dispositivo
LineageOS
La última ROM de LineageOS trae otras muchas novedades, por lo que os recomendamos echarle un vistazo al “Changelog” y si necesitáis un tutorial algo más detallado para instalar una ROM personalizada en el Xiaomi Mi A1, siempre podéis echarle un vistazo a este tutorial detallado que explica todos los pasos.
Fuente > LINEAGE

LineageOS presenta Trust: una interfaz centralizada para la seguridad y la privacidad


LineageOS presenta Trust: una interfaz centralizada para la seguridad y la privacidad. Antes de LineageOS Trust los investigadores encontraban una brecha significativa entre el nivel de parche de seguridad reportado en el teléfono y las vulnerabilidades contra las cuales está realmente protegido el teléfono. Si bien la mayoría de los consumidores no se preocupan por esto se trata de un abuso de confianza por parte de los fabricantes. Problemas como éste llevaron a Google a enmendar sus acuerdos para incorporar requisitos para parches de seguridad regulares.
LineageOS 14.1 Galaxy S6
LineageOS Trust es una interfaz centralizada dentro de las ROM de LineageOS (ubicada en Configuración> Seguridad y privacidad) que ahora albergará todas las características de seguridad de LineageOS. Aquí puede obtener una descripción general del estado de las funciones básicas de seguridad, como Privacy Guard y más, así como obtener explicaciones sobre cómo hacer que su dispositivo sea seguro y sus datos privados.LineageOS Trust Interface to protect Security and Privacy
Además, como parte de las mejoras en la experiencia del usuario, el icono Trust se hará visible en la barra de estado para informar a los usuarios que la acción que se realiza es segura y no está causada por diálogos de permisos falsos, intentos de phishing u otras molestias.LineageOS Trust Interface to protect Security and Privacy
Aquí tenemos una imagen con LineageOS Trust en la que se ve que nuestro dispositivo es seguro:

Como podéis ver la interfaz de LineageOS Trust advierte a los usuarios cuando su dispositivo no es seguro. Por ejemplo cuando el SELinux está deshabilitado, el root habilitado o cuando el dispositivo no está encriptado.

LineageOS lanza su SDK: se desarrollarán más aplicaciones

LineageOS lanza su SDK

LineageOS es la custom ROM más popular de Android hoy en día. Nacida de las cenizas de CyanogenMod, recientemente lanzaba su versión 15.1 de forma oficial. Ahora, LineageOS lanza su SDK para incentivar el desarrollo de aplicaciones.

LineageOS: la custom ROM más popular

LineageOS es la custom ROM más popular de la actualidad. Gran parte de su fama la debe al hecho de haber nacido de CyanogenMod, que durante muchos años fue la custom ROM más destacada de la comunidad de desarrollo de Android. Cuando aquella murió, LineageOS tomó el relevo y poco a poco a vuelto a ganar impulso. Hace poco lanzaban LineageOS 15.1, que estaba basada en Android 8.1 Oreo y permitía llevar el sistema operativo a dispositivos no compatibles. Incluso si no quieres instalar la ROM completa, puedes hacerte simplemente con su launcher para ver qué ofrece.
Sin embargo, a pesar de que sea tan popular, si una ROM con estas aspiraciones quiere seguir creciendo, necesita algo más. Concretamente, necesita más desarrollos paralelos y aplicaciones que funcionen al cien por cien en el sistema. Y eso es exactamente lo que se consigue al liberar el SDK.
LineageOS lanza su SDK

LineageOS lanza su SDK: se facilita el desarrollo de aplicaciones para el sistema

LineageOS lanza su SDK. Con este paso, y parafraseando el comunicado de LineageOS, el sistema operativo se vuelve un lugar más divertido para los desarrolladores. Así, se ofrecen además nuevas APIs para el sistema
“La plataforma SDK de Lineage (LineageSDK para acortar) es un poderoso recurso que nos permite mantener nuestros recursos fuera del núcleo de frameworks de Android (para mayor seguridad y procesos más sencillos) y ofrecer funcionalidades extra a los desarrolladores de apps”.
Dicho de otro modo, se pasa a no depender de las herramientas que ofrece Android en su totalidad, ofreciendo su propia caja de herramientas para tener compatibilidad directa con LineageOS. Los desarrollos se vuelven mucho más sencillos. ¿Y qué significa eso de funciones extra? Al “escapar” del núcleo de Android, se pueden hacer más cosas, pero desde LineageOS destacan dos.
  • Styles API: O, dicho de otro modo, la posibilidad de incorporar modo oscuro sin problemas, algo que no llegará a Android ni siquiera con Android P. Si los desarrolladores lo prefieren, pueden usar otros colores. También se incluyen los modos oscuros automáticos o adaptar el reproductor de música al color de una carátula.
  • Profiles API: Dedicado principalmente al Internet de las Cosas, ofreciendo la posibilidad de aumentar el control de los Perfiles (Una función que permite activar varios conexiones y parámetros como brillo, Wifi, Bluetooth… con un solo botón).
Fuente > LineageOS

Cómo saber si tu móvil es compatible con LineageOS 15.1

LineageOS Jelly


CyanogenMOD es la ROM más famosa de todos los tiempos en Android. Hace unos años, cambió su nombre a LineageOS, manteniendo la misma esencia de siempre, pero con un aire renovado.
Hoy, te mostraremos cuáles son los móviles compatibles con LineageOS 15.1, que corre ya bajo Android 8.1, y trae varias mejoras que debes conocer. ¡Vamos al lío!

Estos son los móviles compatibles con LineageOS 15.1

LineageOS 15.1
Tal y como podemos leer en la propia página oficial de LineageOS, la versión 15.1 ya es toda una realidad, y corre bajo Android 8.1 Oreo, la última versión disponible de nuestro sistema operativo. Las mejoras a nivel de características son pocas, pero la optimización de Android 8.1 es bastante superior respecto a la versión .0, así que deberías notar un buen salto en rendimiento.
En concreto, tenemos nuevas mejoras en el Trebuchet Launcher, nuevos estilos para los colores de acento, que permiten elegir entre un modo oscuro -ideal para paneles OLED-, y un modo claro. Además, esto se puede programar desde LiveDisplay, para que según la hora del día, ciertos elementos de la interfaz cambien el acento para adaptarse mejor a tu vista. Aparte, han integrado un modo en el que los colores de la interfaz se pueden adaptar tu wallpaper, algo que nos ha encantado.
Por último, tenemos soporte para leer códigos QR con la cámara stock -Snap Camera-, algo que los usuarios llevaban tiempo demandando. En cuanto a los móviles compatibles con LineageOS 15.1, este es el listado.
  • Google Nexus 6P
  • Google Nexus 5X
  • LeEco Le Pro3 / Le Pro3 Elite
  • OnePlus 3 / 3T – oneplus3
  • OnePlus 5
  • OnePlus 5T
  • Samsung Galaxy Tab S2 9.7 Wi-Fi (2016)
  • Samsung Galaxy Tab S2 8.0 Wi-Fi (2016)
  • Xiaomi Mi 5
  • Xiaomi Mi 5S
  • Xiaomi Mi 5S Plus
Como siempre, la lista de dispositivos se irá ampliando con el tiempo, aunque algunos de los más populares como los Xiaomi, OnePlus o Google Nexus ya están preparados para correr esta ROM. Como siempre, necesitas un custom recovery como TWRP para hacer la instalación, así que prepara ese bootloader para meterle mano a tu dispositivo.

¿Qué son las Google Apps o Gapps y por qué son importantes en una ROM?


logo de open gapps

Las Gapps son algo importante en el mundo de las ROMs de Android. ¿Qué son, y para qué sirven? Aquí tienes un pequeño tutorial para saber más acerca de ellas. Hay que reconocerlo: el mundo de las ROMs personalizadas es algo complicado para los usuarios más normales de Android. Tiene riesgos, y hay muchas cosas que tener en cuenta a la hora de cambiarle la ROM a tu móvil. Son una manera de darle una segunda vida a nuestros terminales desactualizados, pero hay algo más en la ecuación que es muchas veces necesaria: las “Gapps”. Pero ¿qué son?
Las Gapps o Google Apps son los paquetes de servicios de Google Play que puedes instalar en una ROM cuando vas a flashearla. Es decir, es la puerta a poder tener todas las ventajas de Google en tu nuevo Android. Pero es verdad que son una parte menos notoria del mundo del desarrollo, por lo menos para los iniciados. A si que si estabas pensando en instalar una ROM en tu Android, tranquilo. Te vamos a dar una “masterclass” de qué son las Gapps, y de cómo usarlas.

Las Gapps, Google en tu ROM favorita

¿Qué son las llamadas gapps? Una pequeña guía de una parte esencial de las ROMs Android
Primero, definamos qué son las Gapps. Como ya he dicho, son un paquete que incluye apps y servicios de Google para instalarlos en tu ROM. Es decir, puedes elegir si quieres la presencia de Google a la hora de instalarle una ROM a tu móvil. ¿Ventaja? Tienes más privacidad. ¿Desventaja? Pierdes la Google Play Store y muchas de las ventajas que se ha formado con la integración de Google en Android. Sí, Google es demasiado intrusivo.
Hay muchos tipos de Gapps, ya que no hay un estándar general único. Las más usadas y proliferadas son las Open Gappslas cuáles se pueden descargar libremente desde su página web. Suelen servir para todos los tipos de ROM y puedes elegir el tamaño y clase que quieres. Porque no todas las Gapps te ofrecen lo mismo, pudiendo elegir a qué nivel quieres que Google esté presente en tu sistema.
Para que tenga una idea. En el caso de escoger las Gapps “Super”, estara instalando en el sistema todas y cada una de las apps de Google. En el lado opuesto tenemos las “Pico”, las cuáles sólo instalan Google Play, los servicios y ya está, es decir, la mínima expresión de Google en tu Android. Y esto es sólo el caso de las Open Gapps, porque también están disponibles las Gapps alternativas, que suelen estar creadas por los mismos cocineros que hacen las ROMs.

Hay muchas otras Gapps corriendo por ahí

¿Qué son las llamadas gapps? Una pequeña guía de una parte esencial de las ROMs Android
Aunque las Open Gapps sean las más estándar, los que crean sus propias ROMs a veces crean unas Gapps especiales, las cuáles son las únicas que le valen a dicha ROM. Eso se especifica en la página de descarga, a si que aprovechamos para recomendarte que leas el texto completo de la página de la ROM para que no te pierdas nada de información y no causar un estropicio. Unos usan instaladores independientes, otros sólo meten lo justo, e incluso hay varias versiones de la misma. Pero todos comparten un bien común: funcionan igual.
Es decir, no es más que la integración de Google en tu ROM. Por lo que no tendrás que hacer demasiadas filigranas para poder disfrutar de las apps de Google dentro de tu Android modificado. Simplemente te descargas el archivo .zip, vas a tu custom recovery y las flasheas desde ahí, siempre siguiendo las instrucciones del cocinero en el caso de necesitarlas.

¿Y dónde las descargo?


Dónde obtener dichas Gapps depende directamente del tipo de ROM que quieras instalar. En el caso de ser ROMs algo más populares como LineageOS o Paranoid Android, la mejor opción son las OpenGapps, cuyas opciones de descarga son multitudinarias. En el caso de que quieras una ROM específica para tu dispositivo, tienes dos opciones. En el caso de que la ROM vaya acompañada de unas Gapps específicas, lo mejor es que descargues esa. Si ves que la ROM es compatible, siempre puedes ir a las Open Gapps de nuevo.
Y a no ser que se especifique en el post original de la ROM, el método de instalación es el mismo como ya se ha mencionado. Flasheas la ROM, y acto seguido flasheas tus Gapps. Con eso, tendrás los servicios de Google directamente en tu Android. Aunque siempre puedes probar la experiencia de Android libre de Google, aunque ya te advertimos que es algo más complicado de lo que parece.

Descarga ya las primeras ROMs no oficiales de Lineage OS


Tras el cese de CyanogenMod, los desarrolladores implicados pusieron hincapié en que seguirían con Lineage OS. Mientras llega el momento, ya tenemos algunas ROMs no oficiales.
Fue una de las peores noticias de la semana pasada, un golpe muy duro para quienes hemos vivido la evolución de Android desde los tiempos de la HTC Dream. CyanogenMod, la ROM por excelencia en nuestro sistema, dejaba de desarrollarse. Eso no significa que los miembros del proyecto abandonen la cocina, que Lineage OS tomó el relevo. El proyecto está activo en GitHub, y ya tenemos las primeras compilaciones en forma de ROMs no oficiales.

El sucesor de CyanogenMod ya disponible en las primeras ROMs

Descarga ya las primeras ROMs no oficiales de Lineage OS
La cocina está ajetreada en Lineage OS. Después de que abrieran un nuevo GitHub con la última ROM de CyanogenMod como base, el nuevo sistema ya está a punto para echar a volar de manera independiente. A pesar de que no pasó ni una semana desde el triste final, el fork no debería de presentar grandes problemas: en esencia es el último firmware estable de CyanogenMod. De ahí que los primeros firmwares no oficiales se basen precisamente en CyanogenMod 14.1.
Las primeras imágenes para descargar son aptas para un puñado de móviles compatibles, pero no deja de ser una muestra de la intención de seguir en la vanguardia de Android. Así, los primeros móviles que pueden descargar Lineage OS son:
  • Asus Zenfone Max.
  • LG G3.
  • LG G20 de T-Mobile.
  • OnePlus 2.
  • OnePlus 3.
  • Samsung Galaxy S2.
  • Samsung galaxy S5 de Verizon.
Lineage OS 14.1, el número de versión que se encuentra actualmente disponible, está basado en Android 7.1. Nougat. Pueden descargarse desde este enlace y flashearse como Zip utilizando un custom recovery en los móviles seleccionados. Recuerda que aún son ROMs no oficiales desarrolladas a partir del fork publicado en el GitHub: desde Lineage OS no han liberado ninguna ROM oficial.

En Lineage buscan tu ayuda

Desde el equipo de desarrollo están buscando colaboradores con el proyecto. ¿Tienes servidores con suficiente ancho de banda para alojar las imágenes o puedes colaborar finalizando las ROMs preparándolas para la descarga? Infórmate aquí y echa una mano en el futuro de Lineage OS.
Vía MovilZona

El sucesor de CyanogenMOD que debes conocer: LineageOS


Tras el anuncio oficial de que desaparece de la escena el proyecto de CyanogenMOD el relevo lo coge un fork del mismo, LineageOS, creado por el mismo equipo de desarrolladores.
Hace dos días os contábamos que la filial de Cyanogen cerraba sus puertas y lo que eso implicaba. Sobre todo para el proyecto CyanogenMOD, las ROMs que daban vida a tantos terminales.
A partir del 31 de diciembre de este año los servidores de las actualizaciones, el soporte a problemas e incompatibilidades o la mejora e implementación de novedades, todo quedaría apagado para siempre.
Cyanogen Inc acaba con CyanogenMOD

Cyanogen Inc acaba con CyanogenMOD

La decisión tomada por la empresa, que obviamente ha afectado al equipo de ROMs, fue hecha pública el día 24 de diciembre y poco después era el personal de CyanogemMOD el que lo confirmaba. Esto supuso un golpe al proyecto tal que el único efecto posible era el cierre del mismo.
El desarrollo de las ROMs, tanto estables como las Nightlies (esas versiones previas algo más inestables) cesaba dado que no habría recursos ni personales ni materiales para continuar el proyecto.
El equipo no abandona

El equipo no abandona

En un post en la web de CyanogenMOD el equipo ha mostrado su deseo de continuar con la esencia del proyecto. Este artículo ya no se encuentra disponible dado que la web así como los servicios asociados a CyanogenMOD están siendo desconectados pero aún se puede leer en la caché de los servidores de Google.
Además de esta esencia el propio código del proyecto será el usado para dar un inicio al que de facto será el sucesor de CyanogenMOD, un fork denominado LineageOS.
LineageOS, el fork de CyanogenMOD

LineageOS, el fork de CyanogenMOD

Del mismo modo que CyanogenMOD puede ser considerado un fork de Android LineageOS lo será de la que es posiblemente la ROM más estable y valorada del panorama Android.
En su web el equipo de LineageOS ha explicado qué es lo que harán así como las formas, siempre en la línea del software Open Source que tan vinculado ha estado al propio desarrollo del sistema operativo.
La necesidad de un proyecto así en la actualidad

La necesidad de un proyecto así en la actualidad

Cuando nació Cyanogen, hace 8 años, Android era muy diferente a cómo es ahora. El sistema tenía carencias muy notables y los fabricantes a menudo empeoraban la experiencia en vez de mejorarla.
Actualmente debido a la mejora de características de los smartphones y a la concienciación de muchas marcas usar una ROM es algo mucho menos necesario que antes.
Cyanogen no era algo obligatorio pero ayudaba a muchos usuarios. LineageOS lo tendrá mucho más difícil si quiere mantener el alcance.
Podríamos suponer que algunas marcas estarían interesadas en usar LineageOS como alternativa a Android pero ese es el camino que intentó Cyanogen Inc y no parece que haya llegado a buen puerto.
Los fork de Android no han pasado de moda. Muy al contrario, cada vez es más común ver fuertes modificaciones por parte de los fabricantes como os hemos contado en alguna ocasión, incluso de forma negativa.
Pero un proyecto como este lo tendrá más complicado, al no buscar una repercusión económica ni directa ni indirecta. Eso no quiere decir que vaya a fracasar y desde aquí estaríamos encantados de ver que el sucesor de CyanogenMOD alcanza no ya el éxito de su antecesor, sino uno mucho mayor.