MIUI es la capa de personalización propia de la compañía china, la 
cual, cambia por completo Android para darle un aspecto y un 
funcionamiento al gusto de la compañía china, 
lo cual, en algunas ocasiones es molesto, pero en otras se agradece, ya que integra bastantes cosas que Android Puro no tiene.
Hoy ha tenido lugar la presentación de MIUI 10 la próxima versión de 
la capa de personalización de Xiaomi, que veremos dentro de unos meses 
dentro de un gran número de terminales de la compañía china, 
¡y hoy vamos a enseñarte todas las novedades!
 
Todas las novedades de MIUI 10
Mayor velocidad en la apertura de aplicaciones
Como ya pasó el año pasado con MIUI 9, la firma ha puesto grandes 
esfuerzos en hacer que su capa de personalización se vuelva bastante más
 rápida, a pesar de no ser más ligera. 
Y, desde luego que lo han conseguido con la versión presentada el pasado año.
Pero ahora, con MIUI 10, Xiaomi quiere valerse de la Inteligencia 
Artificial para reducir los tiempos de carga al máximo, anticipándose al
 uso que le das a tu teléfono para que no tengas ningún problema en la 
multitarea ni en la apertura de las aplicaciones. Y, viendo lo bien que 
funcionan estas dinámicas en MIUI 9,** lo cierto es que no dudamos de 
que en MIUI 10 podremos tener una gran experiencia.**
 
Accesos rápidos Mi Home
Xiaomi le quiere dar más importancia a su catálogo de productos de 
domótica, y para ello, la solución pasa por hacer que estos sean capaces
 de integrarse aún más dentro de MIUI,** lo cual, evidentemente, es algo
 necesario si la firma quiere hacer que estos sean cómodos de usar para 
el usuario.**
Por ello, la firma ha decidido añadir en MIUI 10 un widget en la 
página izquierda del launcher –el llamado App Vault– desde el cual 
podremos controlar todos los dispositivos que tengamos asociados con nuestro terminal con un simple toque, algo que ayuda muchísimo a reforzar el ecosistema propio de la compañía.
 
Nueva disposición de la multitarea
Parece que a la compañía china le gusta ir en contra de los cánones 
dictados por Google, y parece ser que ahora que Android P finalmente ha 
dado el salto a la multitarea en disposición horizontal, tal como la 
lleva MIUI teniendo años, 
ahora MIUI va a hacer lo contrario, y a integrar una multitarea vertical.
Como puedes ver, 
esta será radicalmente diferente a la que encontramos en Android Oreo y versiones anteriores,
 ya que la veremos dividida en dos columnas. Un cambio poco afortunado 
en la interpretación de la multitarea por parte de la compañía, pero 
que, al menos, adopta la interfaz redondeada de Android P.
 
Una cámara más inteligente, y con efecto bokeh nativo
La cámara es otro de los aspectos a los que Xiaomi le ha querido dar 
bastante atención en MIUI 10, ya que ahora mismo, junto con el diseño, 
es uno de los elementos a los que los usuarios les estamos dando más importancia a la hora de comprar un nuevo terminal.
Por ello, parece que MIUI 10 integrará un efecto bokeh nativo en la 
aplicación de cámara, utilizando la Inteligencia Artificial para obtener
 fotografías en modo retrato, 
a pesar de no contrar con un doble sensor.
 Y, debemos decir que los resultados que nos han mostrado con un Xiaomi 
Mi 5 y un Xiaomi Mi Note 2 son bastante aceptables. Aunque, la prueba de
 fuego estará en móviles como el Xiaomi Redmi 5.
  
  
Conclusiones
Si bien MIUI 9 fue una revolución respecto a su predecesor, MIUI 10 
parece ser, simplemente, una mejora de lo que ya funciona bien, y como 
tal, el margen de mejora de la compañía se ha centrado en el apartado 
fotográfico, en el que el efecto bokeh será protagonista –o eso 
esperamos– 
incluso en los terminales de gama media de la firma.
Más allá de eso, sólo 
encontramos mejoras menores que demuestran que la firma ha decidido 
centrarse más en los cambios de diseño que ya te enseñamos hace no 
demasiado tiempo y en la integración con sus productos complementarios 
que en dotar de más novedades a su capa de personalización. Lo dicho: 
una
 actualización bastante floja, que nos deja con ganas de más aperturismo
 respecto a las ideas de Google con respecto a Android.
