Samsung actualiza su catálogo con dos nuevas bestias, nunca mejor dicho, con el Samsung Galaxy Note 10 Plus encumbrándose como el mejor smartphone jamás fabricado por la marca, y el 
Samsung Galaxy Note 10 mejorando lo visto en el S10 Plus, ambos móviles apuntan a ser todo un éxito de ventas durante los próximos meses.
                    
                    Quizá estamos ante dos de los móviles más 
filtrados en la Red en los últimos meses, siendo dos de los modelos Note
 de los que más sabíamos antes de su lanzamiento. De hecho la propia 
marca ha anticipado su renovado diseñó en más de una ocasión.

Y es que, si el año pasado era el S-Pen y el hardware lo que diferenciaba el Note 9 de otros 
phablets del catálogo de Samsung,
 está vez la firma apuesta por un cambio de diseño radical dónde la 
cámara pasa de ubicarse en el centro de la carcasa trasera, a la esquina
 superior izquierda. Además, es la primera vez que encontramos hasta 3 o
 4 sensores traseros en el 
Samsung Galaxy Note 10 y el Samsung Galaxy Note 10 Plus respectivamente.

Pero los cambios de diseño no acaba aquí. Imitando los 
paneles Infinity-O de la gama Galaxy S10, Samsung presenta un display Dynamic AMOLED de diferentes pulgas en sus topes de gama con d
esbloqueo
 facial y huella en pantalla ultrasónica (bastante mejor que en sus 
móviles de la gama S). A ello se le suma el agujero destinado a alojar 
la cámara frontal, que en esta ocasión pasa a ubicarse en la parte 
central del perfil superior.

En cuanto al resto de características de diseño, debemos destacar 
elementos comunes de otras gamas como los botones de volumen y bloqueo, 
que ahora sirve para activar Bixby mediante una pulsación prolongada, 
así como la presencia de un USB Tipo C y la ausencia de puerto de 
auriculares.
Samsung Galaxy Note 10, más pequeño, igual de espectacular
La ficha técnica del Samsung Galaxy Note 10 deja claro que estamos ante uno de los mejores móviles del año. 
Fabricado en aluminio y cristal con Gorilla Glass 6 delante y detrás, además de certificación IP68, estas son todas las especificaciones que dan vida al terminal que da nombre a la nueva gama de phablets de Samsung.
| – | Galaxy Note 10 | 
| Pantalla | 6,3″ Dynamic AMOLED FHD+ (2280 x 1080 píxeles) 401 ppp / 19:9 | 
| Tamaño y peso | 151 x 71,8 x 7,9 mm / 168 gr | 
| Procesador | Exynos 9825, Octa-Core a 2,7 GHz fabricado en 7nm con GPU Mali G76 MP12 | 
| RAM | 8 GB | 
| Almacenamiento | 1256 GB | 
| Cámara | – Trasera 12 MP (f/1.5-2.4, PDAF, OIS) + 12 MP (f/2.1, OIS, telefoto zoom óptico 2x) + 16 MP (f/2.2, ultra gran angular) – Frontal de 10 MP (f/2,2, PDAF)
 | 
| Conectividad | LTE Cat. 20, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/ax, dual-band, Wi-Fi Direct, 
Bluetooth 5.0 A-GPS, GLONASS, NFC, lector de huellas bajo pantalla | 
| OS | Android 9 Pie con One UI | 
| Batería | 3.500 mAh con carga rápida e inalámbrica y carga inversa (10 W) | 
| Precio | 959 euros | 
El teléfono móvil presenta una
 pantalla Dynamic AMOLED de 6,3″ con resolución FullHD+
 de 2280 x 1080 px que acaban generando una densidad de 401 ppp, Como 
hemos dicho, está protegida con Gorilla Glass 6 y, además de 
certificación HDR10+, luce el agujero característico para alojar la 
chamarra de los nuevos paneles Infinity-O de la firma. Por supuesto, 
cuenta con lector de huellas ultrasónico bajo la pantalla, como ya hemos
 avanzado.

A nivel interno, el 
phablet de Samsung estrena 
procesador fabricado en 7nm, con las consiguientes mejoras a nivel de 
rendimiento y gestión de energía. Se trata de un octa-core 
Exynos 9825
 que aloja una NPU para dotar al  procesador de herramientas de IA. 
Acompañado de una GPU ARM Mali G56 MP12, funciona a 2,7 GHz + 2 núcleos 
Cortex A75 trabajando a 2,4 GHz + 4 núcleos Cortex A55 para tareas 
secundarias que funcionan a 1,95 GHz.
Este chipset se acompaña de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, 
la única versión en la que podremos comprar el Samsung Galaxy Note 10. 
Además, en esta ocasión n ose admite ampliación mediante tarjetas 
MicroSD.

Funcionando con Android 9 Pie con One UI como capa de 
personalización, otra de las claves del Samsung Note 10 es su batería, 
un componente que alcanza los 3.500 mAh y presume de carga inalámbrica y
 rápida de 25W para llenar por completo la energía del dispositivo en 
unos minutos.
Pero dónde más destaca el móvil es, una vez más, en su apartado fotográfico.
 La cámara del Samsung Galaxy Note 10
La cámara del Samsung Galaxy Note 10 pasa a situarse
 en la esquina superior izquierda y luce 3 sensores diferentes, un gran 
angular, un ultra gran angular y un teleobjetivo:
- Sensor de 16 MP con f/2.2 y ángulo de visión de 123º
- Sensor ultra gran angular de 12 MP con un ángulo de 77º y una apertura variable f/1.5 – / f 2.4, con Dual Pixel AF y OIS. 
- Sensor teleobjetivo de 12 MP con apertura f/2.1, OIS y zoom óptico 2x

Entre sus novedades encontramos
 Live 
focus video, Zoom-In Mic y Super Steady. Destaca a nivel de software la 
función Audio zoom en 360, 180, 90°, que permite hacer zoom con el video
 y, a la vez, con el audio. También se estrena editor de vídeo nativo 
compatible con Adobe Rush, optimizado para Samsung Galaxy. Otra de las 
nuevas funciones es AR Doodle, que posibilita pintar en las caras o 
añadir «elementos» en tiempo real y que si la persona se mueve en el 
video, los mismos de muevan con ella.
EL vídeo es esencial para la marca y ahora permite aplicar los mismos
 efectos que en las fotos a los clips, desenfocando los fondos con vídeo
 bokeh para conseguir una profundidad de campo similar a la de una 
película o agregando efectos especiales en tiempo real.
		
		
Tanto el Samsung Galaxy Note 10 como el Samsung Galaxy Note 10 Plus siguen siendo compatibles con
 Samsung DeX, pero el sistema cuenta con alguna novedad digna de mención.
La tecnología sigue funcionando vía cable USB C a HDMI, pero ahora 
puedes conectar el smartphone a tu PC con el fin de aprovecharlo en el 
uso cotidiano mediante una app. Esto permite, por ejemplo, ahorrar 
tiempo a la hora de usar equipos que no son de nuestra propiedad, al 
eliminar la necesidad de poner contraseñas y otras credenciales en las 
apps de PC o Mac.
 
Samsung Galaxy Note 10 Plus, más grande y con 4 cámaras
Llegamos al punto que toca analizar detalladamente las 
diferencias que existen entre el Samsung Galaxy Note 10 y el Samsung Galaxy Note 10 Plus.
 Para ello nada mejor que echar un vistazo a esta tabla donde reunimos 
todas las características del móvil más grande de los dos que ha 
presentado Samsung el día de hoy.
| – | Galaxy Note 10 Plus | 
| Pantalla | 6,8″ Dynamic AMOLED QHD+ (3040 x 1440 píxeles) 498 ppp / 19:9 | 
| Tamaño y peso | 162,3 x 77,2 x 7,9 mm / 196 gr | 
| Procesador | Exynos 9825, Octa-Core a 2,7 GHz fabricado en 7nm con GPU Mali G76 MP12 | 
| RAM | 12 GB | 
| Almacenamiento | 256 / 512 GB + MicroSD | 
| Cámara | – Trasera 12 MP (f/1.5-2.4, PDAF, OIS) + 12 MP (f/2.1, OIS, telefoto
 zoom óptico 2x) + 16 MP (f/2.2, ultra gran angular) + DepthVision VGA 
con f/1.4 – Frontal de 10 MP (f/2,2, PDAF)
 | 
| Conectividad | LTE Cat. 20, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/ax, dual-band, Wi-Fi Direct, 
Bluetooth 5.0 A-GPS, GLONASS, NFC, lector de huellas bajo pantalla / 
Versión 5G | 
| OS | Android 9 Pie con One UI | 
| Batería | 4.300 mAh con carga rápida (45W) e inalámbrica y carga inversa (10 W) | 
| Precio | Desde 1109 euros. | 
El 
Samsung Galaxy Galaxy Note 10+, al igual que el 
Note 10 está equipado con pantalla Dynamic AMOLED Infinity-O con un 
agujero para alojar la cámara frontal en la parte superior, pero en este
 caso el tamaño de pantalla crece hasta las 6,8 pulgadas. Además, la 
resolución también aumenta y ofrece 3040 x 1440 píxeles. Esto genera una
 densidad de 498 ppp. Igualmente, este panel está certificado con HDR 
10+ y 
protegido por Corning Gorilla Glass 6. De igual forma hay un escáner de huellas ultrasónico en pantalla.

A nivel de hardware, mismo procesador, el nuevo Exynos 9825 fabricado
 en 7nm del que ya hemos hablado unas cuantas líneas más arriba, pero la
 memoria y el almacenamiento cambiándotelo en este modelo de mayor 
tamaño. Y es que el Samsung Galaxy Note 10 Plus, además de ofrecer 12 GB
 de memoria RAM, también se venderá con 512 GB de almacenamiento. Tanto 
este como el modelo de 256 GB sí que admiten ampliación mediante 
tarjetas MicroSD.

A mayor tamaño, mayor batería y, en este caso, el smartphone ofrece una celda de 4.300 mAh 
capaz
 de cargar hasta a 45W. Eso sí, no se ha confirmado que el cargador 
incluido con el móvil admita esta tecnología, por l que dentro de la 
caja podríamos encontrar el modelo de 25W.
En lo que respecta a la última diferencia del 
Note 10 Plus, además del lógico incremento de las dimensiones, nos encontramos con un elemento más en la cámara trasera del phablet.

El 
Samsung Galaxy Note 10 + cuenta con los mismos 
sensores de la cámara en su parte trasera, junto con un sensor TOF 
 adicional que la marca denomina como DepthVision Camera. Se trata de un
 sensor VGA con apertura f/.1.4 que ayuda al resto de lentes a obtener 
información de profundidad. La cámara de profundidad y la Realidad 
Aumentada se combinan para ofrecer medidas al instante además de para 
mejorar la calidad de nuestras capturas.
Este sensor se une al conjunto formado por una lente Ultra Wide de 16
 MP con f/2.2 y ángulo de 123°, un sensor Wide-Angle de 12 MP con 
apertura variable f/1.5-f/2.4, y OIS y ángulo de 77°,  así como un 
teleobjetivo de 12 MP con f/2.4 y OIS que ofrece zoom óptico 2x.
		
		
El Note 10 Plus también cuenta con 
cámara
 de vapor para refrigeración. Según la marca, es la mas fina del 
mercado, ofreciendo un minimo grosor que no afecta al diseño del 
teléfono.

El resto de 
características del Samsung Galaxy Note 10 Plus, como son el sistema operativo (Android 9 Pie con One UI), su s
onido con doble altavoz estéreo firmado por AKG, sus opciones de conectividad, o el S-Pen, permanecen inalterables entre ambos móviles.
En esta ocasiono Samsung también ha anunciado un 
Samsung Galaxy Note 10 Plus 5G
 compatible con esta nueva red de comunicaciones que compartiría el 
resto de características que acabamos de repasar. Eso sí, aún no sabemos
 si se comercializará en España.
Novedades del S-Pen

Esta vez el énfasis de Samsung se ha centrado en mejorar los móviles,
 a nivel de hardware y diseño, teniendo en cuenta que el S-Pen fue el 
gran protagonista del año pasado.
Todas las novedades implementadas con el lanzamiento del Note 9 siguen presentes en el 
S-Pen del Galaxy Note 10,
 como su conectividad Bluetooth de bajo consumo, su supercondensador que
 le permite almacenar la energía suficiente para 40 minutos de uso sin 
conexión con el dispositivo, o el control remoto de apps. Se añaden al 
accesorio 
gestos AR, con los cuales se pueden ejecutar 
acciones realizando gestos con el lápiz. Así, por ejemplo se pude mover 
el S-Pen en sentido de las agujas del reloj o al revés para cambiar el 
ángulo de la cámara y sacar una foto grupal en primer plano o de toda la
 escena.

Con protección contra polvo y agua, la batería del accesorio ofrece 
10
 horas en standby por medio de su batería de Lithium-titanate (LTO). 
Además Samsung comparte el SDK del lápiz para desarrolladores de apps.
 
Fecha 
En estos momentos Samsung se encuentra detallando todas las 
características del Samsung Galaxy Note 10 y del Samsung Galaxy Note 10 Plus
 que hemos ido avanzando en estas líneas, pero ya sabemos que hoy mismo 
comienza el periodo de reserva de ambos móviles con vistas a su 
comercialización el 23 de este mismo mes, es decir, en poco más de dos 
semanas.

En lo que respecta a los colores en que podremos c
omprar el Samsung Galaxy Note 10 y el Note 10 Plus, tenemos 
Aura
 Blue, Aura Black, Aura White (exclusivo del  Note 10+) y Aura Pink 
(exclusivos del Note 10). Puedes ver los mismos sobre estas líneas.

Los móviles ya aparecen en la 
web de Samsung :
- Samsung Galaxy Note 10 de 8 GB + 256 GB.
- Samsung Galaxy Note 10+ de 12 GB + 256 GB.
- Samsung Galaxy Note 10+ de 12 GB + 512 GB.
