Aunque hay muchos problemas que nos
pueden afectar en torno a la telefonía móvil, uno de los que nos limitan
por completo a la hora de usar el móvil es aquel que nos hace esperar durante un largo tiempo hasta que el móvil termina de encenderse.
En los últimos años hemos visto en Android y en iOS como los
smartphones cada vez son capaces de abrir apps y de realizar procesos
más rápido, pero el encendido a veces sigue siendo todo un problema.
Hoy en día no tenemos demasiada paciencia y eso
se deja notar incluso al reiniciar el móvil, lo que puede llegar a
irritar a los usuarios que no quieren pasar más tiempo sin poder
responder mensajes. Esto se puede solucionar con algunas de las claves
que nos permiten reducir los tiempos de encendido,
aunque será muy importante que no pasemos por alto los motivos por lo
que nos puede pasar esto, dado que ellos también tienen la clave par que
no nos vuelva a ocurrir.
Motivos por los que el móvil tarda mucho en encenderse
Dado que es mucha la información y los procesos que deben completar
los móviles para conseguir ofrecernos todo lo que guardan en su
interior, no existe solamente un motivo por el que nos podemos llevar a
encontrarnos con un móvil que se enciende lento y debemos tener todas las causas muy presentes a la hora de tratar solucionarlo.

Tenemos demasiadas aplicaciones
Una de las razones que suelen ser más habituales es la de las
aplicaciones, las cuales deben estar siempre optimizadas para funcionar
del mejor modo con nuestro móvil y esto en cierto modo se realiza cada
vez que encendemos el móvil de nuevo. Cuantas más apps tengamos, más
tendrá que cargar el sistema para ponerlas en funcionamiento.
La memoria de nuestro móvil está completa
Además de las aplicaciones del dispositivo, los archivos que
almacenamos en la memoria también son otro elemento que puede llegar a
ocupar la memoria por completo. Todos los archivos deben estar
disponibles una vez que encendemos el terminal y por
ello deben ser analizadas reconocidas pro el teléfono móvil, otro
proceso que debe completar mientras se enciende el teléfono.
La batería está por debajo del 20%
Aunque podemos pensar que la batería no podría tener ninguna relación
con la velocidad, lo cierto es que sí es así y puede ser uno de los
puntos más importantes por los que el móvil se encienda mucho más lento
en determinadas ocasiones. El sistema entra en un modo de ahorro de
batería permanente mientras está apagado y este se mantiene hasta que el
teléfono se termina de encender.

El sistema no funcionará por completo a su velocidad normal hasta que
no haya cargado todo, evitando así un apagado forzoso por quedarse sin
batería. Cuando la batería baja del 15%, el sistema además activa su
modo de ahorro de batería y esto puede provocar que aún sea más lento.
¿Estás haciendo una actualización?
Cuando el teléfono se reinicie para completar una actualización, el
tiempo de encendido se extiende más allá, dado que también tiene que
optimizar todas las aplicaciones para el sistema y ejecutar una serie de
cambios importantes. Este es el motivo por el cual el móvil puede tardar más tiempo en encenderse, llegando incluso a superar los 5 minutos en actualizaciones más destacadas.
¿Qué podemos hacer para que el móvil se encienda más rápido?
Para conseguir que el móvil se encienda en menos tiempo
y no nos desespere la espera, debemos seguir todos los consejos que te
damos, uno solo no hará magia. No importa el móvil que tengas, si es más
nuevo o más antiguo, pues en todos ellos estas soluciones son las que
necesitas seguir.
Eliminar todas las apps que no necesitamos
Cuantas menos apps tengamos, menos tendrán que ser procesadas con
cada encendido y por lo tanto lo que debemos hacer es entrar en los
Ajustes > Aplicaciones y desinstalar todas las apps que retrasan el encendido del móvil,
escogiendo aquellas que no utilizamos a menudo. Sobre todo los juegos o
apps de entrenamiento son las que más pueden afectar al tiempo de
encendido y por lo tanto son las primeras en las que debemos pensar.

Limpiar de archivos innecesarios el móvil
Tanto si tenemos el móvil lleno de documentos, fotos o de vídeos,
tenemos que hacer una limpieza importante para que no sigan afectando al
tiempo de encendido de nuestro dispositivo.
Esto lo podemos hacer de forma manual desde el administrador de
archivos y desde la galería, pero también nos podemos ayudar de Files de Google,
la cual es una herramienta que se encarga de analizar archivos
repetidos o muy grandes que facturan más a nuestro smartphone para
recomendarnos borrarlos.

Desde la pestaña llamada «Hacer limpia» nos vamos a topar con todas
las recomendaciones y conejos a seguir, pudiendo beneficiarnos desde
aquí de borrar también fotos que ya han sido almacenadas en nuestra
cuenta de Google Fotos para no perderlas nunca y tenerlas disponibles en
la nube.
Actualizarlo a la última versión
En muchas ocasiones hemos repetido las ventajas de tener un móvil actualizado y también será clave a la hora de reducir el tiempo que tarda en encender el móvil.
Con cada actualización el sistema elimina archivos propios que no
necesita y lo optimiza para que el proceso sea más rápido cada vez que
se enciende. De este modo ayudamos al terminal a no encontrar con fallos
que pueden retrasar el tiempo de encendido.

Conéctalo a la corriente si no tienes suficiente batería
Hemos mencionado que la falta de batería puede ayudar a que el
smartphone no se entienda a la velocidad habitual y evidente lo único
que tenemos que hacer por solucionarlo es conectarlo a la corriente. Se
recomienda ponerlo a cargar al menos 15 minutos antes de cederlo para
que tenga suficiente batería para realizar el proceso y que no dependa
únicamente de la energía que está recibiendo, lo que podría generar
también algún error.

En los móviles antiguos, la paciencia es la clave
En caso de que tengamos un teléfono con aproximadamente más de 7
años, ni tan siquiera todos los consejos que hemos visto hasta ahora
pueden permitirte que el móvil se encienda rápido. El paso del tiempo ha
podido deteriorar la memoria, la batería e incluso la placa base,
provocando que nuestra única arma para conseguir que se encienda sea la paciencia, la madre de la ciencia. Pero esto no nos aleja de seguir todas las soluciones que hemos visto o de lo contrario el tiempo será superior.
Restablecer el móvil para aumentar la velocidad de encendido
Uno de los puntos clave con los que podemos conseguir que el móvil se inicie más rápido,
tiene que ver con dejar el móvil como el primer día. Esto sin embargo,
nos obliga a guardar todos los archivos y elementos en otros
dispositivos a modo de copia de seguridad para no perderlos por siempre.
Con este proceso que podemos hacer en cualquier smartphone,
conseguiremos que el sistema quede limpio y notes una gran mejora en los
tiempos de carga al encenderse.

- Una vez hemos movido todos los archivos importantes a otro
dispositivo, tenemos que asegurarnos de tener más de un 70% de batería
para no tener problemas.
- Seguidamente podremos entrar en Ajustes y continuar con los pasos.
- Ahora accedemos al apartado llamado Sistema y localizamos Restablecer.
- Después pulsamos en restablecer al estado de fábrica y confirmar el proceso con nuestro PIN o patrón.
- Ahora el móvil borrará durante varios minuto todo lo que hay en el móvil y después se iniciará como si fuese nuevo.
Bonus: Reinicia el móvil cuando no lo necesites de forma habitual
Un consejo extra que damos para que el móvil no tarde tanto en
reiniciarse, es buscar el momento oportuno para hacerlo, por ejemplo
mientras vamos a preparar la comida o nos vamos a dar una ducha. Los
tiempos muertos en los que no podemos usar el móvil son el mejor momento
para que aunque el móvil tarda 5 minutos en encenderse, no nos afecten
en absoluto. Si además hacemos esto de vez en cuando, el smartphone no
tardará tanto tiempo en reiniciarse.