Mostrando entradas con la etiqueta PC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PC. Mostrar todas las entradas

Así puedes instalar Android 16 Beta en tu móvil o PC: tutorial paso a paso

como instalar Android 16 Beta en tu movil o PC

Ya está aquí. Google acaba de lanzar la primera beta de Android 16 y ya puedes probarla en tu móvil o PC. Eso sí, de momento solo está disponible para los teléfonos de Google (aunque es probable que en las próximas semanas se sumen móviles de otras marcas).

A continuación, te vamos a explicar los requisitos para instalar Android 16 Beta y cómo hacerlo en móviles Google Pixel. Y si no tienes un teléfono Pixel, no te preocupes, ya que al final te contamos cómo probar Android 16 Beta en cualquier ordenador.

Requisitos para instalar Android 16 Beta en tu móvil

Google Pixel 9 Pro XL

De momento, solo los teléfonos Google Pixel del 2021 en adelante son compatibles con la primera beta de Android 16. Lo más probable es que con el paso de los días esta lista se vaya expandiendo a más móviles de otras marcas. Aquí abajo te dejamos la lista completa de todos los dispositivos compatibles con Android 16 Beta:

  • Pixel 6, Píxel 6 Pro y Pixel 6a
  • Pixel 7, Pixel 7 Pro y Pixel 7a
  • Pixel 8, Pixel 8 Pro y Pixel 8a
  • Pixel 9, Pixel 9 Pro, Pixel 9 Pro XL y Pixel 9 Pro Fold
  • Pixel Fold
  • Pixel Tablet

Estos son los únicos dispositivos que pueden instalar Android 16 Beta por ahora. Iremos actualizando la lista cuando se añadan nuevos móviles.

Cómo instalar Android 16 Beta en tu móvil con el Programa Android Beta

como instalar Android 16 Beta a traves del Programa Android Beta

La forma más fácil de probar Android 16 Beta es a través del Programa Android Beta. Este es un programa para los Google Pixel que lleva las beta más recientes de Android a estos móviles mediante una actualización OTA, es decir, como cualquier otra actualización que recibes por Internet.

De esta manera, no tienes que usar un PC ni hacer ninguna configuración complicada. Todo el proceso es automático… ¿Cómo se hace? Pues de la siguiente manera:

  • Abre el navegador de tu móvil y entra a la web del Programa Android Beta (aquí te dejamos el enlace).
  • Aquí, inicia sesión con tu cuenta de Google si no lo has hecho.
  • Ahora presiona el botón Ver los dispositivos elegibles.
  • Si tienes algún Google Pixel compatible con la Android 16 Beta te aparecerá aquí. Pues bien, presiona el botón Participar que estará debajo del Pixel.
  • El próximo paso es esperar 1 hora (o un poco más). Y es que al hacer los pasos anteriores estás solicitando que Google te envíe la actualización a Android 16 Beta. Este proceso tarda alrededor de 1 hora en ser completado.
  • Cuando ya pase este plazo, ve a la Configuración de tu móvil Pixel.
  • Entra en Sistema y luego ve a Actualizaciones de software.
  • En la opción Actualización del sistema te aparecerá disponible la actualización a Android 16 Beta (cuando Google te acepte la solicitud y te la envíe). Presiona en Descargar e instalar y listo.

Cómo instalar Android 16 Beta en tu móvil (manualmente)

Si tienes alguno de los móviles Pixel que están en la lista de los que ya pueden instalar Android 16 y no quieres esperar a que Google te acepte en su programa beta, entonces tienes otra alternativa.

Se trata de instalar Android 16 Beta de forma manual usando la herramienta Android Flash Tool y tu ordenador. Ahora bien, al hacerlo de esta forma estarás formateando tu móvil, por lo que te recomendamos hacer un respaldo de tus archivos para no perder nada. ¿Estás listo? Pues sigue estos pasos para instalar la beta de Android 16:

  • Activa la depuración USB de tu teléfono.
  • Conecta el móvil a un PC con un cable USB.
  • En el PC, debes instalar ADB y los drivers USB de Android si aún no lo has hecho.
  • Luego, abre en el navegador del ordenador la web de Android Flash Tool y conecta tu móvil Google Pixel al PC.
  • Presiona en Get Started y aquí te aparecerá una ventana recordándote que necesitas tener instalado los drivers de Android. Si ya los tienes pulsa en Already installed.
  • Al hacer esto te saltará una ventana emergente. Asegúrate de permitir las ventanas emergentes en tu navegador para poder seguir con los pasos. En la ventana emergente presiona en Allow ADB access.
  • En tu móvil también tienes que pulsar en Allow al hacer el paso anterior.
  • Una vez hecho esto, en la web presiona en Add new device, luego selecciona tu móvil Google Pixel y pulsa en Connect.
  • Al estar tu móvil conectado con la herramienta Android Flash Tool, ahora puedes ir a la sección Popular builds, busca Android 16 Beta 1 y presiona en Install build.
  • Haz clic en Confirm y luego en I Accept en la siguiente ventana emergente.
  • Finalmente, comenzará el proceso de instalación de Android 16 Beta. Aquí deberás seguir los pasos del proceso de flasheo que te indicará la herramienta y que implican desbloquear el bootloader usando los botones de subir y bajar volumen. Complete los pasos que se le indicarán e iniciará la instalación de Android 16 Beta.

Cómo instalar Android 16 Beta en PC

como instalar Android 16 Beta en PC

En tu ordenador (ya sea Windows, Linux o Mac) puedes probar Android 16 gracias a Android Studio. Este es una herramienta oficial de Android que te permite (entre otras cosas) emular un móvil Android en el PC de manera rápida y sencilla.

Pues bien, ya tenemos un tutorial explicándote como crear un móvil virtual en PC para emular Android. Te invitamos a que le eches un vistazo para que aprendas a instalar la herramienta Android Studio y qué requisitos debe cumplir tu PC para usarla.

¿Ya tienes Android Studio instalado y configurado en tu PC? Pues entonces sigue estos pasos para emular Android 16 en tu PC:

  • Abre Android Studio en tu PC.
  • Ahora presiona en More Actions y entra en Virtual Device Manager.

  • Aquí tienes que pulsar el botón (+) para crear un dispositivo virtual de Android.

  • Ahora, selecciona un móvil Pixel compatible con Android 16 Beta (arriba te dejamos la lista de los teléfonos compatibles hasta ahora).
  • Luego pulsa en Next.

  • El próximo paso es elegir la ISO del sistema que se instalará en el dispositivo virtual. En este caso, tienes que descargar la última versión de Baklava. Este es el nombre clave de Android 16.
  • Cuando finalice la descarga, presiona el botón Finish.
elige la imagen Baklava Android 16 para tu dispositivo virtual y pulsa en Next

  • Selecciona Baklava (la ISO que acabas de descargar) y presiona en Next.
Presiona en Finish para crear tu dispositivo virtual con Android 16 en PC

  • En este paso puedes añadirle un nombre al dispositivo virtual con Android 16 que vas a crear. Una vez lo hagas presiona en Finish para terminar.
pulsa el boton reproducir para iniciar la emulacion de un movil con Android 16 en PC

  • Finalmente, ya tendrás un dispositivo virtual que emulará Android 16 en tu PC. Para iniciar con la emulación, pulsa el botón de reproducción (▶️) y listo. Al hacer esto se iniciará en tu PC un móvil con Android 16.

Cómo usar WhatsApp Web Business en tu PC

 

Cualquiera que tenga un negocio o pequeño emprendimiento de alguna manera sabe de la existencia o utiliza WhatsApp Business con frecuencia. La aplicación de Meta es un método excelente para mantenerte en contacto con clientes, socios y proveedores, especialmente por las herramientas para negocios que integra.

Sin embargo, es probable que alguna vez hayas intentado usar WhatsApp Business Web en tu PC y te dieras cuenta de algo: no existe una web independiente, como sí existe para WhatsApp personal. ¿Significa esto que WhatsApp Web Business no existe? Para nada, porque sí que es posible usar WhatsApp Web Business en tu PC y nosotros te explicaremos cómo hacerlo.

WhatsApp Web Business para PC existe, pero no de la manera que lo has estado buscando

es posible usar whatsapp web business en pc solucion

Una de las cosas que más gusta a los usuarios de WhatsApp es que existan dos aplicaciones para móviles, cada una enfocada en su nicho: WhatsApp (personal) y WhatsApp Business (negocios). Sin embargo, esta distinción no existe en la versión web de WhatsApp.

En el caso de WhatsApp Web para PC, un mismo portal funciona para ambos servicios y se habilitarán funciones según el tipo de cuenta con el que inicies sesión. De hecho, si entras a https://web.whatsapp.com/business, serás redirigido a https://web.whatsapp.com/ inmediatamente. Entonces sí, WhatsApp Web Business para PC existe y es posible usarlo, pero no como un portal independiente.

Si deseas utilizar WhatsApp Web Business en tu PC, basta con hacer lo siguiente:

  1. Ir a WhatsApp Web en tu navegador.
  2. Escanear el código QR con tu app de WhatsApp Business para el móvil.
  3. Esperar que tu sesión se cargue para poder usarlo.

Al hacerlo, la plataforma de WhatsApp Web iniciará tu sesión, pero lo hará habilitando varias de las funcionalidades exclusivas de WhatsApp Business: las herramientas para empresas, el botón de crear un anuncio, el etiquetado de chats y el administrador de pedidos, por ejemplo.

Las herramientas más populares para administrar tu negocio que están en WhatsApp Business para móviles también están en la versión web para PC. ¿La única diferencia? Como ya lo hemos dicho varias veces: no hay un portal independiente, sino que la plataforma de WhatsApp Web se adapta al tipo de cuenta con el que inicies sesión.

Usar WhatsApp personal y WhatsApp Business al mismo tiempo en PC

Y si te preguntas, ¿qué pasa si quiero usar mis WhatsApp personal y WhatsApp Business al mismo tiempo en el PC? En ese caso tienes un par de alternativas:

  • Usar WhatsApp personal desde la app instalable para ordenadores y WhatsApp Business desde la plataforma web.
  • Usar WhatsApp Web desde dos navegadores diferentes, uno para tu cuenta personal y otro para la cuenta de negocios.

Estos son los mejores emuladores de Android para PC (Windows 11)

 

Conoce los mejores emuladores Android para PC (Windows 11)

Dependiendo de la consola o el medio que elijas, jugar a un videojuego puede ser una experiencia muy distinta. También tiene que ver con los gustos. Hay quienes prefieren optar siempre por las consolas directamente, y otros que encuentran una ventaja inmensa en disponer de un solo sitio para jugar cualquier título que deseen: un PC.

Y la clave siempre han sido los emuladores. En esta ocasión, no nos centraremos en emuladores para Android, como los que ayudan a jugar a juegos de la Nintendo Switch o de consolas más retro como la SNES. Al contrario, esta vez te ayudaremos a encontrar el mejor emulador Android para Windows 11 en una lista donde opciones no te faltarán. Cabe aclarar que no solo sirven para juegos, sino para cualquier otra app de Android. Empecemos.

Google Play Juegos, la alternativa oficial

Google Play Juegos

Antes de adentrarnos a opciones independientes a Google, es adecuado mencionar que existe Google Play Juegos, un emulador oficial de Google para jugar a los juegos que se encuentren disponibles en la Play Store. Muchos de los títulos que están disponibles para móviles, también lo están ahora para PC, aunque no todos. Con el tiempo, Google irá añadiendo y adaptando más apps con tal de permitirle a sus usuarios vivir la experiencia en una pantalla más grande.

DESCARGA AQUÍ | Google Play Juegos

Bluestacks, el comodín clásico y confiable

Bluestacks

Desde que empezó la demanda por juegos Android para PC, Bluestacks emergió como la solución al dilema. Este emulador es el preferido por muchísimos usuarios y figura como una de las primeras opciones siempre.

La fama de Bluestacks es blanca y negra: te puede permitir jugar a muchísimos títulos, emulando un móvil desde tu PC, pero a cambio, necesitarás de un hardware medio potente. Su versión más moderna es Bluestacks 5, con la posibilidad de emular desde diferentes modelos Android que puedes elegir entre las configuraciones. La versión de Android es a partir de Android 4.0 y en muchos casos, es necesario descargar una más reciente desde el propio emulador.

DESCARGA AQUÍ | Bluestacks

NOX Player, una opción para bajos presupuestos

NOX Player

Queriendo resolver lo que Bluestacks no termina de arreglar entre sus características, NOX Player se pone a la orden como una opción más flexible en cuanto a los requerimientos del hardware de tu PC. Puede reproducir juegos con mayor suavidad, desde una versión de Android superior a la 4.0, descargando la app bien sea desde la Play Store o cualquier otra librería con archivos APK a la orden.

DESCARGA AQUÍ | NOX Player

Genymotion, la opción para jugar en la nube

Genymotion

Aunque está destinado principalmente para probar aplicaciones en un entorno estable mientras se desarrolla, Genymotion también puede emular juegos y otras apps de Android. De hecho, tiene la ventaja de que las apps se pueden ejecutar en un sistema operativo alojado en la nube. Esto significa que poco importarán los recursos de tu PC, siempre que emplees esta modalidad. La otra es más tradicional, y se ajusta a las preferencias de su usuario. Entre otras características destacables, Genymotion puede emular hasta 3000 diferentes dispositivos.

DESCARGA AQUÍ | Genymotion

GameLoop, el emulador ideal para jugar al Call of Duty: Mobile

Gameloop

Su nombre describe su principal beneficio. GameLoop está respaldada por la empresa desarrolladora del CoD: Mobile, Tencent. Por esto mismo, su interfaz se encuentra prolija y es más que intuitiva. Los controles son fáciles de ubicar y gestionar, para así brindar una experiencia de juego fluida. Es por estas razones que se encuentra entre las mejores opciones. Demás está decir que su principal audiencia son los aficionados por los videojuegos.

DESCARGA AQUÍ | GameLoop

MeMu Player, un emulador siempre al día

MeMu Player

Si por algo destaca MeMu Player, es su fiel asistencia técnica y constante innovación con actualizaciones continuas a lo largo del tiempo. Esto no solo garantiza la resolución de cualquier error en versiones pasadas, sino además, la adición de características que mejoren cada vez más la experiencia de usuario. Hasta el momento, MeMu te proporciona gráficos mejorados, controles intuitivos y fáciles, al igual que la capacidad de jugar con múltiples cuentas o diferentes juegos en varias instancias.

DESCARGA AQUÍ | MeMu Player

Bliss OS, poco intuitivo, pero muy útil

Para poder instalar este emulador, es necesario que sepas cómo instalar custom ROMs de Android en tu PC. Si ya puedes abordar este paso sin problemas, entonces tendrás todos los beneficios de Bliss OS en el ordenador. ¿Y cuáles son exactamente? Lo más destacable es poder disponer de Android 9 Pie con todas sus características y de forma gratuita, además de amplia compatibilidad para muchísimas apps de Android.

DESCARGA AQUÍ | Bliss OS

LDPlayer, la opción de los desarrolladores

LDPlayer

Creado por desarrolladores de juego, el emulador LDPlayer también es una opción confiable, al asegurar amplia compatibilidad con gran cantidad de apps Android. Además, siempre está al día para reducir en lo más posible el consumo de memoria en el PC, sin que esto le reste fluidez o calidad a los juegos.

DESCARGA AQUÍ | LDPlayer

Remix OS Player, un recurso simple y útil

Remix OS Player

Un modo sencillo de emular aplicaciones Android desde Windows 11 es a través de Remix OS Player, el cual destaca por no ser invasivo frente a otras actividades desde el PC. Esto es gracias a que su ventana por defecto no ocupa por completo la pantalla, por lo que podrás atender todo lo que tenga que ver con Android y Windows al mismo tiempo sin complicaciones.

Es un emulador básico, y que no ha recibido soporte desde algún tiempo. Sin embargo, su última versión continúa siendo útil y compatible con la mayoría de las apps.

DESCARGA AQUÍ | Remix OS Player

ARChon, un emulador que se ejecuta como extensión

ARChon

Por su parte, ARChon es una forma diferente de emplear un emulador. Empezando porque lo puedes descargar como una extensión de Chrome. Esto permite que puedas instalar las apps desde el archivo APK y ejecutarlos rápidamente. Lo que debes tener en cuenta, es que antes de poder emular lo que deseas, tendrás que transformar el archivo APK a otro formato compatible, desde una herramienta que se puede encontrar dentro del repositorio oficial de este emulador.

DESCARGA AQUÍ | ARChon

Android Virtual Device de Android Studio, una fuente confiable

Android Studio

Además de Google Play Juegos, otra forma de emular los videojuegos y apps de Android es mediante el emulador de dispositivos proveniente de Android Studio. Aunque el principal objetivo de este recurso es la prueba de las apps para los desarrolladores, igualmente tiene la posibilidad de reproducir en tu PC esos programas que has querido probar, haciendo las veces de un móvil.

Entre las ventajas de este medio, es el poder tener acceso a todos los recursos compatibles con el sistema operativo, sin importar de qué versión de Android provengan. Después de todo, Android Studio puede abarcar desde la primera hasta la última versión que ha salido hasta ahora.

DESCARGA AQUÍ | Android Studio

Cómo ver series y películas de Magis TV desde tu PC

 

Cómo instalar Magis TV APK en PC

Ya en otros artículos te hemos hablado de Magis TV, una de las mejores apps existentes para ver series y películas de estreno completamente gratis. El problema es que muchas personas quisieran poder gozar de esta app en su ordenador, por eso en esta ocasión hablaremos de cómo instalar Magis TV APK en PC.

¿Qué es Magis TV y por qué es una app tan famosa?

Qué es Magis TV y por qué es una app tan famosa

En pocas palabras, Magis TV es una app diseñada para el streaming de series y películas completamente gratis. La app cuenta con un inmenso catálogo que no solo incluye clásicos del cine y la TV, sino también estrenos y series en tendencia. La única forma de acceder a esta app es instalando un archivo APK de su página oficial.

El problema es que muchas personas quieren disfrutar de su contenido en una pantalla más grande sin tener que depender de dispositivos como un Chromecast que proyecten la pantalla del móvil. Por eso te traemos una forma de instalar Magis TV APK en PC en sencillos y rápidos pasos.

¿Cómo descargar e instalar Magis TV APK en PC?

Lastimosamente, no existe una función para instalar aplicaciones de Android en PC, por eso es necesario descargar un buen emulador de Android para ordenador. Te sugerimos que pruebes con la última versión de Bluestacks, ya que este es un muy buen emulador. Una vez que ya tengas instalado el emulador, sigue los pasos a continuación para instalar Magis TV APK en PC:

  • Ingresa en el siguiente enlace para empezar a descargar el APK de Magis TV.
  • Abre la app de Bluestacks y ve al menú principal.
  • En la pantalla principal, en la parte derecha está el icono para instalar APK, presiónalo.
  • Selecciona el APK de Magis TV y permítele que se instale.

Y ya con eso estaría listo, ahora cada vez que quieras ver una serie o una película recuerda que primero tienes que iniciar Bluestacks. Es un proceso algo largo debido a que es necesario contar con el emulador, pero es bastante sencillo de llevar a cabo, así que no debería haber ningún problema.

Eso es todo por ahora con nuestro artículo sobre cómo instalar Magis TV APK en PC, de verdad es un proceso bastante simple y los resultados son muy buenos. Si te ha quedado alguna duda sobre lo que te acabamos de explicar, déjala en la sección de comentarios para que podamos ayudarte. Por ahora, nos despedimos y esperamos verte pronto de nuevo por aquí.

Qualcomm cambia la arquitectura de nombres para chips de PC a Snapdragon X Series

 

No sabemos si desde Qualcomm se han llegado a inspirar de Elon Musk, pero hoy nos encontramos con que la misma ha oficializado el cambio de su arquitectura de nombres de chips para PC por la de Snapdragon X Series.

Qualcomm explica todos los avances que ha conseguido hasta la fecha en los segmentos de PC comerciales y de consumo desde que introdujeron la plataforma informática Snapdragon 8cx, donde el cambio hacia su arquitectura de nombres trata de alinearse con la forma en la que tratan de revolucionar la próxima generación de experiencias de PC, señalando que:

Marcando un antes y un después

2024 será un punto de inflexión para la industria de las PC, y las plataformas informáticas Snapdragon X ofrecerán rendimiento, inteligencia artificial, conectividad y duración de la batería del siguiente nivel.

Por tanto, 2024 se presenta como un año interesante en el segmento informático tomando como protagonista a los chips con la CPU Qualcomm Oryon personalizada de próxima generación, destacando su gran avance en rendimiento y eficiencia energética, junto con su propia NPU para brindar lo que vienen a llamar «experiencias de usuario aceleradas» dentro de la era de IA generativa.

Pronto habrá más información sobre los chips Snapdragon X series

De momento se desconoce como se va a materializar en la práctica la nueva etapa que ahora de abre, ya que por el momento no se ha anunciado el dispositivos o dispositivos que comenzarán a llevar chips de la serie X de Snapdragon.

Lo bueno es que no habrá que esperar mucho, ya que la nueva serie de procesadores Snapdragon X hará su debut a finales de este mismo mes de octubre, precisamente del 24 al 26, en el marco de la celebración del Snapdragon Summit que tendrá lugar en Hawaii.

Será entonces cuanto tengamos más conocimiento de todo lo que aportará la nueva generación de chips orientadas a PC, y con la que la compañía pretende distinguir de otras categorías de productos de Snapdragon, trayendo una estructura clara de niveles, en línea con lo que también hacen otras compañías, como es el caso de Intel.

Qualcomm continua con la renovación de arquitecturas de nombres

Resulta curioso por cuanto Qualcomm ya ha renovado la arquitectura de nombres de varias series de chips para dispositivos móviles, siendo más sencillo de entender para un usuario medio frente a la arquitectura anterior.

Más información: Qualcomm

Spotify renueva su aplicación de escritorio con estas novedades

Todas las actualizaciones que ha anunciado el equipo de Spotify en el último tiempo están dedicadas a su app móvil. Hemos visto un cambio importante en su diseño, así como funciones que se fueron incorporando con el tiempo.

Por otro lado, la versión de escritorio ha quedado olvidada. Si bien cuenta con un diseño y un sistema fácil de llevar para escuchar nuestra música favorita, siempre se agradece algún cambio visual que renueva la propuesta.

Spotify al fin ha escuchado a los usuarios, y ha traído un nuevo diseño a algunas de las secciones de la versión de escritorio, en lo que llama una de sus «mayores renovaciones hasta el momento».

Nuevo diseño y funciones en la versión de escritorio de Spotify

Si das un vistazo a la versión de escritorio de Spotify, verás que han cambiado dos secciones: Reproduciendo ahora y Biblioteca.

La idea es que el nuevo diseño de la biblioteca facilite a los usuarios ver todo el contenido que les gusta, con las opciones para cambiar entre álbumes o listas, sin complicarse demasiado. Y si no quieres ver tanta información, puedes optar por el «modo compacto» que solo te mostrará los iconos de tus listas de reproducción.

También hay una especie de carrusel de etiquetas, tal como ocurre en la app móvil, para que puedas filtrar entre artistas, listas de reproducción, podcasts, etc.

Más información sobre las canciones, podcasts y artistas

Por otro lado, en «Reproduciendo ahora» no solo muestra lo que se está reproduciendo, sino que agrega más información sobre el artista, podcast o canción. Por ejemplo, si estás escuchando un podcast, podrás desde la misma sección recurrir a la transcripción.

O si se trata de una canción, Spotify podría mostrarte información adicional sobre el artista, por ejemplo, las fechas de sus próximos conciertos. Y quizás un cambio adicional que notes es que se ha quitado totalmente de la interfaz la sección de actividad con amigos.

No es que se haya eliminado de la aplicación, solo que ahora está oculta. Para ir a esta sección, será necesario pulsar sobre el icono de «amigos» que veremos junto a nuestra foto de perfil.

Todas estas novedades en la versión de escritorio de Spotify ya se están desplegado para todos los usuarios.

 

Cómo pasar archivos de un móvil a un pendrive sin tener que usar un PC

 

Todos sabemos lo estresante que puede llegar a ser estar en una situación en la que se necesitan pasar archivos importantes desde tu teléfono a una memoria USB, y si no se tiene una PC a la mano, realmente viene siendo un dolor de cabeza.

No obstante y para fortuna de todos, ahora hay soluciones disponibles que te permiten realizar esta tarea de manera rápida y sencilla. De hecho, hay dos opciones de lo más interesantes que son las que hacen que esto sea posible, así que quédate para conocerlas en profundidad.

Utiliza un adaptador USB OTG para pasar archivos del móvil a un pendrive

Pues bien, la primera opción que hay para pasar archivos del móvil a un pendrive viene a través de un adaptador USB OTG. Ahora te estarás preguntando, ¿qué es un adaptador USB OTG? Bueno, Un adaptador OTG (On-The-Go) básicamente es un pequeño cable que te permite conectar tu teléfono móvil a una memoria USB.

Este adaptador generalmente tiene un conector micro USB, USB-C o Lightning en un extremo y un puerto USB en el otro. Simplemente conecta el adaptador a tu teléfono y luego conecta la memoria USB al puerto USB del adaptador. Una vez conectado, podrás acceder a la memoria USB desde tu teléfono y transferir los archivos que desees. Y eso sería todo, puedes ingresar a Amazon donde hay buenas opciones a precios asequibles.

Compra un nuevo pendrive que puedas conectar a tu smartphone

¿Sabías que hoy en día hay pendrives que se pueden conectar directamente a dispositivos móviles? Así es, estas unidades son una completa realidad y facilitan enormemente el trabajo de pasar información de un aparato al otro. Como tal hay opciones bien llamativas de 128 a 256 GB por precios inferiores a 35-40 euros, lo cual está bastante bien.

Ahora, ten en cuenta que para usar uno de estos pendrives en tu smartphone, este tendrá que tener OTG. Es importante que sepas esto, ya que como tal no todos los móviles disponen de esta tecnología, pero no te preocupes, puesto que hay aplicaciones que te ayudan a comprobar si tu dispositivo es apto o no.

Android se actualiza: Nearby Share para Windows, para pasar archivos del móvil al ordenador en segundos

 

Compartir archivos se ha vuelto una actividad bastante común con nuestro teléfono móvil. Desde imágenes y vídeos hasta documentos laborales pasando por audios u otros elementos multimedia; día tras día enviamos un sinfín de contenido al resto de usuarios y la opción Nearby Share de tu smartphone Android es una de las principales características para ello.

Nearby Share es una función de Google que permite compartir archivos de forma inalámbrica entre dispositivos cercanos, sin la necesidad de utilizar cables o una conexión a Internet. Es por ello por lo que es una de las alternativas favoritas de los usuarios a la hora de pasar un archivo a otra persona y está a punto de actualizarse para permitir la transferencia de archivos entre Android y PC. De esta forma, cualquiera puede pasar un documento a su ordenador con tan solo el Bluetooth del equipo habilitado y de manera rápida a la par que sencilla.

Comparte archivos entre Android y PC

Google ha anunciado que su sistema de transferencia de archivos local conocido como Nearby Share ahora está disponible en ordenadores con el sistema operativo Windows a través de una beta abierta. Hasta ahora, esta característica sólo estaba disponible en dispositivos Android y Chromebooks, lo que significa que, a la hora de pasar un archivo del móvil al PC, los usuarios tenían que confiar en otros métodos para compartir archivos entre sus terminales.

La nueva función de Nearby Share para Windows se puede descargar completamente gratuita desde el sitio web de Google y su instalación es fácil y sencilla. Una vez descargado e instalado el archivo BetterTogetherSetup.exe, los usuarios pueden abrir la app de Nearby Share y conectarse con su cuenta de Google. La aplicación también permite a los usuarios ajustar la configuración de uso compartido, como la visibilidad de los dispositivos y los contactos o cambiar la ubicación de descarga de los archivos.

nearby share

La transferencia de archivos se realiza de forma local y sin cables, y según las pruebas realizadas por algunos usuarios, el rendimiento es bastante rápido. Un archivo de 80 MB tardó entre 20 y 30 segundos en pasar del teléfono al ordenador, mientras que un archivo de alrededor de 690 MB tardó unos cinco minutos en llegar al PC.

Sin embargo, hay algunas limitaciones para esta versión de prueba beta abierta que hay que tener en cuenta. La aplicación aún no está disponible en muchos países, no es compatible con dispositivos Arm y los ordenadores con procesador Snapdragon no son aptos por el momento.

Cómo usar Nearby Share en Android

La función Nearby Share de Android es una de las cualidades más interesantes de los móviles inteligentes actuales y es que permite llevar a cabo transferencias de archivos sin conexión y una velocidad moderada. De modo que resulta conveniente saber cómo funciona esta opción para exprimir a fondo sus capacidades:

mandar archivos nearby share

 

  1. Accede al panel de control deslizando el dedo hacia abajo desde la parte superior de la pantalla.
  2. Busca y activa la opción «Nearby Share» o «Compartir con Nearby».
  3. Selecciona un nombre para el dispositivo y configura la visibilidad.
  4. Escoge el equipo al que deseas transferir los archivos e indica cuáles quieres enviar.

¿Cómo abrir un archivo APK en PC?

Abrir APK en PC

Como usuario de Android, es probable que en algún momento hayas escuchado hablar acerca de los archivos APK. Estos no son más que los encargados de almacenar todos los datos y elementos con los que funciona la instalación de las aplicaciones en el sistema operativo móvil de Google. En ese sentido, hoy queremos hablar acerca de estos archivos, específicamente, sobre cómo abrir un archivo APK en tu PC. Para ello, existen un par de opciones, dependiendo de tu versión de Windows y aquí vamos a revisarlas.

Si has estado buscando la forma de ejecutar instaladores APK en tu ordenador, aquí te vamos a comentar cuáles son las opciones disponibles.

¿Qué es un archivo APK?

Antes de mostrarte cuáles son las alternativas disponibles para abrir un APK en PC, es necesario que definamos concretamente qué es este formato. APK son las siglas de Android Application Package, es decir, un Paquete de Aplicación de Android. Este paquete contiene todo lo que necesita la app para instalarse en cualquier dispositivo compatible. De esta manera, podemos decir que los APK son el equivalente a los clásicos archivos EXE que encontramos en Windows.

¿Se pueden abrir archivos APK en un PC?

Como mencionamos al principio, esto es algo que dependerá enteramente de la versión de Windows que ocupes. La integración entre Windows y Android es algo que ha venido avanzando de manera no oficial, es decir, fueron compañías de terceros los que comenzaron a publicar desarrollos con este norte. En ese sentido, si ocupas Windows 10 en tu ordenador, necesitarás contar con algunas de estas soluciones para ejecutar el APK.

Sin embargo, Microsoft fue consciente de que esta integración es una necesidad y para Windows 11 incorporó su solución nativa. De esta forma, comenzó con un listado de 50 aplicaciones que podían instalarse y ejecutarse directamente. Mientras tanto, para el resto, creó una interfaz llamada WSATools que no es más que el elemento ejecutor y administrador de las apps de Android en Windows.

En ese sentido, vamos a mostrarte lo que debes hacer en cada sistema operativo para abrir un archivo APK en tu PC.

Abriendo un APK en Windows

Windows 10

Como comentamos anteriormente, para abrir un APK en Windows 10 necesitaremos ocupar soluciones de terceros. La buena noticia es que existe un amplio mercado de este tipo de programas y aunque no todos son buenos, hay alternativas que vale la pena probar. En ese sentido, vamos a recomendarte un par de opciones con las que podrás abrir apps de Android en tu ordenador.

BlueStacks

BlueStacks

Cuando se trata de emuladores de Android para Windows, la primera alternativa que aparece en la mesa es BlueStacks. Probablemente el programa más famoso para estos fines, por su enorme potencial en la emulación de Android y una amplia compatibilidad con casi todo el catálogo de apps de Android.

Su funcionamiento es básicamente el de una instalación de Android dentro de Windows, lo que le permite ser reconocido por Google Play Store como un dispositivo más. De esta forma, tendrás la posibilidad de instalar apps como lo haces en cualquier smartphone, desde la tienda.

Adicionalmente, es posible instalar a través de archivos APK, por lo que está disponible una opción para ello. En ese sentido, solo tendrás que ir a la barra de herramientas de BlueStacks y hacer click en Instalar APK. Esto te llevará a la ventana del Explorador de Windows y solo tendrás que buscar el archivo en cuestión y seleccionarlo. 

Si bien se trata de una excelente solución, debes tomar en cuenta que tiene un enorme consumo de recursos. De esta forma, si tu ordenador no es demasiado potente, no es recomendable usar BlueStacks.

NoxPlayer

NoxPlayer

Nuestra segunda recomendación para abrir un APK en tu PC con Windows 10 es NoxPlayer. Esta alternativa se presenta muy enfocada en el área de juegos, sin embargo, se trata de una solución integral con la que también puedes instalar otras apps.

Además de tener acceso a Google Play Store, NoxPlayer también ofrece la instalación de apps a partir de archivos APK. Para ello, tiene la opción «Apks Instl» y también el atajo de teclado Ctrl+6 que activa esta característica. El resto será similar a la opción anterior, es decir, deberás seleccionar el APK en el explorador y esperar que finalice la instalación.

Windows 11

WSATools

Al principio comentábamos que Microsoft hizo posible la integración con Android de forma nativa en Windows 11. Sin embargo, al igual que en Windows 10, tendremos que instalar un programa, no obstante, se trata de un programa de Microsoft. 

La aplicación WSATools se encuentra disponible en la tienda y trabajará como una interfaz desde donde haremos las instalaciones y ejecuciones de las apps Android. Pero, además, es muy destacable el hecho de que ahora, el sistema reconoce los archivos APK, por lo que bastará con hacerles doble click para iniciar una instalación.

Adicionalmente, es de resaltar que, esto también podemos hacerlo desde WSATools, con solo hacer click en el botón «Select APK».

Así, podrás disfrutar de las aplicaciones Android que quieras en la comodidad de tu ordenador, sin demasiadas complicaciones.

 

Usa tu PC desde el móvil, o al revés, con TeamViewer

TeamViewer Android

Tengo un problema en el ordenador, ¿me lo puedes mirar? ¿Qué tengo que hacer? Seguro que los informáticos o los que sabéis de tecnología os habéis encontrado con esta situación miles de veces. Y encontrarle un hueco a todo el mundo no siempre es fácil así que… ¿Que mejor que poder conectarse a su ordenador estés donde estés? Te contamos como funciona TeamViewer. 
Seguro que muchos de vosotros ya conocéis esta popular aplicación. Lo que quizás no sabíais todos es que está disponible para Android y puedes controlar el PC desde tu teléfono. Te explicamos su su funcionamiento en Android

TeamViewer en Android: Control remoto desde donde quieras

Lo bueno de TeamViewer es que puedes conectarte para controlar un ordenador de forma remota… ¿Lo bueno de TeamViewer para Android? Que puedes hacerlo donde sea.
Si quieres controlar un PC desde tu Android. Es muy sencillo, solo descargas la app desde la Play Store. Al abrirlo tendremos una pantalla donde podremos introducir un ID. Introducimos el ID del PC al que nos queramos conectar para controlar de forma remota.
Una vez introducida haremos lo mismo con la contraseña. Todo esto lo encontraremos en el dispositivo del usuario al que queramos conectarnos, que también tendrá que tener instalado TeamViewer.
TeamViewer
La navegación por el ordenador es muy sencilla e intuitiva. Es posible que la pantalla de nuestro ordenador puede ser bastante más larga que la de nuestro móvil, no te preocupes, simplemente deslizando con el dedo como si de una imagen se tratara podremos desplazarnos por la pantalla, haciéndolo bastante sencillo.
TeamViewer control remoto
Por supuesto podremos usar el teclado digital de nuestro móvil para escribir buscar y usar el ordenador como lo haríamos en el mismo. Además en la parte superior tendremos las opciones de teclas que no tenemos en el teclado virtual como Shift, Ctrl, Alt y la tecla Super. Haciendo posible cualquier tipo de combinación de teclas, aunque está claro que no será tan cómodo como un teclado.
TeamViewer teclado virtual
Por supuesto también puede ser un móvil el que sea controlado desde un PC. Eso sí, para ello tendremos que instalar TeamViewer QuickSupport. El funcionamiento es igual, en nuestro teléfono aparecerá una ID y una contraseña y la introduciremos en nuestro PC.
También nos pondrá facilidades con botones de navegación aunque no los tengamos activados en nuestro teléfono. El funcionamiento es como si usarás el teléfono con el táctil, todo igual, pero usando un ratón. Es muy intuitivo, incluso más que usándolo desde un teléfono Android.
TeamViewer PC a Android
Estas son las opciones más interesantes que nos ofrece TeamViewer para Android.

Qualcomm Snapdragon 8cx, el procesador para PC que promete mayor rendimiento y autonomía

Snapdragon 8cx


Qualcomm sigue lanzando novedades. Esta vez, anuncia su nuevo procesador, Snapdragon 8cx, que se convertirá en la competencia directa de Intel.
Este procesador, está pensado para PC, para llevar su rendimiento a otro nivel, emulando la experiencia que los dispositivos móviles ofrecen  a los usuarios, tal como menciona Qualcomm en su comunicado:
Nuestro objetivo, resolver los puntos de dolor que han plagado a los usuarios de PC durante años; batería de corta duración, ciclos de arranque lentos, la falta de una conexión segura super rápida. La simple verdad es que queremos que nuestras PC sean más como nuestros teléfonos inteligentes.

Por ejemplo, promete ofrecer una autonomía que va hasta las 25 horas, sin perjudicar el rendimiento del PC, gráficos impresionantes y conectividad sin interrupciones. Esta dinámica es posible gracias a la combinación de hardware de Snapdragon 8cx, que construido desde cero, está fabricado sobre un proceso de 7 nm, integra CPU Kyro 495 (la más rápida de Qualcomm) y  GPU  Qualcomm Adreno 680 (60% más eficiente que Snapdragon 850 y 2 veces más rápida que antecesor)
Podemos repasar todas las características de Snapdragon 8cx en el siguiente video:
PC siempre encendidas, experiencias multimedia impresionantes, autonomía máxima y seguridad de nivel empresarial, son algunas de las promesas que ha mencionado el equipo de Qualcomm al presentar su procesador, Snapdragon 8cx.
Según los planes que ha mencionado Qualcomm, su procesador estrella ya está siendo probado por los fabricantes, así que veremos los primeros productos con  Snapdragon 8cx para el tercer trimestre del 2019.

Samsung sorprende a todos y confirma el primer ordenador con pantalla flexible


Samsung provocó un revuelo importante cuando proclamó lo que hasta entonces se creía imposible: la fabricación de un dispositivo con pantalla flexible. Han pasado los años y el primer teléfono con una pantalla plegable está cada vez más cerca. No obstante, la firma coreana se atreve con todavía más confirmando que fabricará el primer ordenador con este tipo de pantalla.

Primero un móvil y ahora un PC: Samsung quiere estandarizar la pantalla plegable

Samsung sorprende a todos y confirma el primer ordenador con pantalla flexible
Esto no son rumores ni información ajena a la empresa: Samsung Electronics lo ha confirmado oficialmente. El ordenador en cuestión será un portátil y aseguran que están desarrollando este dispositivo en estos momentos. Según la empresa, esto se hará como parte de sus esfuerzos para innovar en productos personales ante el cambiante mercado de los portátiles.
Según Lee Min-Cheol, vicepresidente de la división de marketing para PC de Samsung: “Al igual que los teléfonos inteligentes plegables, Samsung está colaborando con los fabricantes de pantallas para desarrollar computadoras portátiles con pantallas plegables que no solo se plieguen y generen, sino que también creen un nuevo valor y experiencia para el usuario, en medio de las cambiantes tendencias del mercado para las computadoras portátiles.”
Samsung sorprende a todos y confirma el primer ordenador con pantalla flexible
Esto es muy importante, ya que al igual que con el teléfono plegable, Samsung se ha propuesto conseguir la hazaña de fabricar el primer ordenador con una pantalla flexible del mundo. Lee fue preguntado en referencia a este movimiento, ya que entre los productos tecnológicos los portátiles están algo debilitados a nivel de mercado. Lee respondió:
“Samsung actualmente vende alrededor de 3,2 millones de PC al año, principalmente en Corea, EE. UU., China y Brasil, que cubren un total del 45 por ciento de todo el mercado de PC. Los PC desempeñan un papel central al aumentar la conectividad con otros dispositivos móviles, por lo que continuaremos desarrollando PC innovadores con socios como Intel, Microsoft y KT”.
Samsung sorprende a todos y confirma el primer ordenador con pantalla flexible
Samsung no ha dado más detalles, pero si nos ponemos a pensar, veremos puntos en común. Samsung afirmó que a finales de año ya presentaría su primer teléfono flexible, y sabiendo que estamos ya rondando esas fechas, no es de extrañar que la empresa quiera usar esta tecnología en otros ámbitos. Esperaremos hasta las fechas previstas, y ver qué nos puede ofrecer el gigante coreano.