¿Sueles utilizar varios dispositivos Android con una misma cuenta de Google? Si tu respuesta es “sí”, tenemos una muy buena noticia para ti, y es que ahora puedes desinstalar aplicaciones en un teléfono o tablet Android de forma remota.
Gracias a las últimas actualizaciones que recibió la tienda Play Store en Android, cualquier usuario puede administrar las apps que tiene instaladas en sus dispositivos desde un solo lugar.
En esta oportunidad te explicaremos paso a paso cómo utilizar esta función, la cual te dará la posibilidad de desinstalar aplicaciones en cualquier móvil sin tener que acceder a ellos de manera física.
Cómo desinstalar apps en un dispositivo Android de forma remota
Antes de que realices los pasos que te mostraremos a continuación, deberás actualizar Google Play Store en tu móvil a la última versión. Al tratarse de una nueva función, la misma no está presente en versiones antiguas de la tienda de apps de Google.
Lo primero que tienes que hacer es abrir la tienda Play Store desde alguno de tus dispositivos móviles.
Dentro de la tienda de apps, deberás presionar sobre tu cuenta, la cual se ubica en la parte superior derecha de la pantalla.
Aparecerá una nueva ventana, allí tendrás que acceder al apartado que dice “Administrar dispositivo y apps”.
Por consiguiente, deberás presionar sobre la pestaña que dice “Administrar”.
Luego, tendrás que pinchar en la opción que dice “Este dispositivo”.
Google Play Store te mostrará los dispositivos que tienes vinculados a tu cuenta de Google. Tendrás que seleccionar el dispositivo Android en donde quieres desinstalar las apps de forma remota.
Habiendo seleccionado el dispositivo Android, deberás elegir las aplicaciones que deseas desinstalar remotamente.
Una vez elegidas las apps, tendrás que presionar sobre el pequeño cesto de basura que aparece arriba a la derecha de la pantalla.
Presiona en “Desinstalar”.
Si realizaste todos los pasos de forma correcta, aparecerá una
pequeña leyenda en la parte inferior de la pantalla que te indicará que
las apps fueron desinstaladas del dispositivo elegido.
Como bien te mencionamos al principio del artículo, debes tener la misma cuenta de Google en los dispositivos móviles en donde quieres desinstalar aplicaciones de forma remota.
Por último, pero no por eso menos importante, cuando le hayas
ordenado a Google Play Store que elimine alguna app de otro dispositivo,
deberás encender dicho dispositivo para que la eliminación se lleve a cabo.
Cada día bloquean nuevas aplicaciones potencialmente peligrosos
para nosotros, y a lo largo del año millones de ellas son eliminadas.
Google ha bloqueado de su tienda de aplicaciones solo el año pasado 2024
más de dos millones de aplicaciones que podrían ser muy perjudiciales
para sus usuarios. Esto es lo que ha hecho tras una actualización de
seguridad para Android y Google Play, con consecuencias drásticas.
Son
muchas las aplicaciones que se han bloqueado y que podías haber tenido
en tu móvil si no las hubiera borrado Google de su tienda. Con esta
medida, pretende que tu smartphone y sus servicios sean más seguros para
sus usuarios, aunque siempre hay que ir con precaución porque los
ciberdelincuentes están al acecho y de vez en cuando se cuelan en las
tiendas de aplicaciones para captar nuevas víctimas. Aunque después se
borren al ser detectadas, el mal ya está hecho. Una actualización de
seguridad ha acabado de raíz con 2,3 millones de envíos de apps a la Play Store solo en 2024. Ahora mismo estarán analizando más de 200.000 millones de aplicaciones como hacen cada día.
Google no deja de borrar apps en la Play Store
Estas aplicaciones han sido borradas por violaciones de sus políticas que las hacían potencialmente peligrosas para los que se las descargaran.
Algunas de ellas podrían ser suficientemente atractivas para ser
descargadas por muchas personas y puede que alguna te hubiera engañado
si hubiese pasado los filtros de Google. Por otro lado, también bloquearon 158.000 cuentas de desarrolladores por intentar publicar apps dañinas como spyware o malware.
Si lo comparamos con el año anterior, las cifras son
muy similares, con el bloqueo de 2.280.000 apps peligrosas en ese año
2023, y muchas más que en el 2022 en que bloquearon 1.500.000. En 2023
se bloquearon muchas más cuentas de desarrolladores, 333.000 frente a
los 173.000 del 2022 y las 158.000 del 2024.
Se han bloqueado muchas más apps el año pasado gracias a la IA que asiste a las revisiones humanas, según ellos mismos dicen:
Hoy en día, más del 92 % de nuestras revisiones
humanas de aplicaciones dañinas están asistidas por IA, lo que nos
permite tomar medidas más rápidas y precisas para ayudar a evitar que
las aplicaciones dañinas estén disponibles en Google Play. Eso nos ha
permitido evitar que más aplicaciones maliciosas que nunca lleguen a los
usuarios a través de Play Store, protegiéndolos de aplicaciones dañinas
o maliciosas antes de que puedan causar algún daño.
Por otro lado, han evitado que 1,3 millones de apps tuvieran permisos excesivos
que no necesitaban y que les permitirán acceder a más datos
confidenciales de sus usuarios. Entre ambas medidas, han conseguido
aumentar la seguridad de sus usuarios para evitar que los
ciberdelincuentes se hagan con sus datos o dinero. Este año, aún le
queda mucho trabajo por delante y en estos mismos momentos debe estar
bloqueando varias apps potencialmente peligrosas. Su objetivo es evitar
abusos como fraudes, bots, trampas y robo de datos y para ello también
han mejorado Play Protect. De todas formas, no te despistes y comprueba
siempre las opiniones de las aplicaciones y no descargues ninguna que no
sea de tu total confianza.
Aunque la Play Store es uno de los lugares más confiables para
descargar apps en el ecosistema de Android, no es la única opción, y a
veces, deja por fuera opciones muy buenas para los usuarios. Por eso no es raro ver otras alternativas, algunas más seguras que otras, en donde se aloja un mayor número de aplicaciones para Android.
En esta ocasión, hablaremos de Obtainium, al ser una opción interesante y bastante segura por una simple razón: te ayuda a descargar las apps desde su fuente original,
y automatiza los procesos de actualizaciones para evitarte futuras
molestias. Aprende qué es, qué hace y cómo instalarlo en pocos pasos.
Qué es Obtainium
Para definirlo con simpleza, Obtainium es una app de código libre que te ayuda a descargar los archivos APK de una gran variedad de aplicaciones, ya sean las que se encuentran en la Play Store o no.
La forma en que lo hace es accediendo a la fuente oficial de la aplicación, estableciendo una conexión directa entre Obtainium y los desarrolladores. De esta misma manera es capaz de actualizar automáticamente las apps descargadas para que no te pierdas las novedades que salgan.
Que sea de código abierto y actúe de intermediario son dos ventajas que hacen a Obtainium una opción segura y confiable.
Eso sí, en primera instancia tendrás que incluir en la misma app la URL
de la fuente principal de lo que quieras instalar, para que luego obre
su magia.
Cómo instalar Obtainium en Android
Para tener Obtainium en Android, debes descargar la app desde el enlace que proveen sus creadores. Los pasos son los siguientes:
Ante el aviso de Android, elige la opción Descargar de todos modos.
Presiona Instalar.
Una vez la app se instale, podrás abrirla desde tu móvil.
Cómo funciona Obtainium
Una vez instalada la app, podrás entrar a su interfaz. Lo importante son las opciones que se encuentran en la zona inferior. «Aplicaciones» es la sección donde te mostrará todas las apps que hayas instalado usando Obtainium, así como su estado: si necesitan actualizarse, la versión que tienes en el móvil, etc.
Luego está «Añadir aplicación«, que abre una sección
en donde Obtainium te pedirá la URL de la fuente original de la app en
cuestión, para mediar la descarga. Esto tiene que ser de lugares
confiables, como: GitHub, GitLab, Codeberg o F-Droid.
Una vez añadas la URL, podrás descargar la app y luego dejar que
Obtainium se encargue de comprobar cuándo hay que actualizar, para
hacerlo desde su interfaz. Además, en «Ajustes«, puedes gestionar ciertas opciones, como las descargas en segundo plano.
Recuerda
que Obtainium no es en sí una biblioteca de apps, con los archivos
almacenados de forma interna. Actúa como intermediario, ayudándote a descargar desde fuentes confiables, en especial las originales.
A
todos nos gusta tener el control total de las aplicaciones que tenemos
instaladas, saber que actualizar, o cuál aplicación no nos conviene
actualizarla porque no hagamos uso de esa herramienta o aplicación. Pero
parece que últimamente Google puede estar cambiando la idea de este
planteamiento. Aunque no lo sabemos con certeza, sospechamos de que algo
está ocurriendo con Google en lo que se refiere a las actualizaciones
de la Play Store y las distintas herramientas y servicios del sistema.
En las últimas semanas, numerosos usuarios se han dado cuenta de que la Google Play Store no está mostrando las actualizaciones disponibles para aplicaciones a nivel de sistema
en la lista habitual de descargas pendientes. Este problema, que podría
ser un error o un cambio deliberado por parte de Google, de hecho
afecta a varias aplicaciones preinstaladas y ha generado confusión entre
los usuarios de Android.
Las apps y servicios de sistema no aparecen en la lista de actualizaciones de la Play Store
Por ejemplo, la aplicación de YouTube, que viene
preinstalada en la mayoría de dispositivos como todo el mundo conoce, es
una de las afectadas. De hecho, los usuarios han recibido
notificaciones de la Play Store indicando que hay una nueva
actualización disponible para YouTube, pero al acceder a la pantalla de
descargas pendientes, la actualización no está por ningún lado.
Solo al visitar directamente la página de la aplicación en la Play
Store se puede ver que te muestra la palabra “Actualizar” para proceder a
la actualización.
Algo similar ha ocurrido también con la Configuración de Google Partner.
Esta aplicación viene preinstalada por el fabricante del dispositivo
para garantizar que funcione correctamente o en todos los dispositivos
Android con Servicios Móviles de Google. No se puede desactivar ni
eliminar. Google la trasladó recientemente a la Play Store para
facilitar que las modificaciones aparezcan de forma más rápida en las
correcciones de errores, mejoras y actualizaciones importantes. Y
supuestamente no se han realizado otros cambios debido a esta inclusión.
Es importante destacar que si tu dispositivo funciona con Android 7 o
una versión anterior, no tendrás estas actualizaciones sobre Google
Partner Setup, ya que no es compatible con tu dispositivo.
Otro caso es el de la Herramienta de restauración de datos de Google,
una aplicación del sistema que ayuda a restaurar datos desde un
teléfono anterior mediante un cable o una copia de seguridad en la nube.
Aunque ya está instalada en los dispositivos Android, no aparece en la
lista de aplicaciones instaladas y solo se puede acceder a ella y
actualizarla mediante un enlace directo en la Play Store.
Hasta el 13 de octubre, estos problemas continúan y parece que nada
ha cambiado al respecto. De hecho, son un buen número de aplicaciones
comunes de Google que no aparecen en la sección de descargas pendientes,
a pesar de tener actualizaciones disponibles. Entre estas podrás
encontrar:
Android System Intelligence
Herramienta de restauración de datos
YouTube
Google Partner Setup
Google Wi-Fi Provisioner
Servicios de configuración
Estaremos atento a estos posibles fallos o cambios de filosofía
por parte de Google en el caso de que esto se corresponda a una
intención de controlar de forma unilateral ciertos tipos de
actualizaciones, aunque es cierto que el fallo en aplicaciones más
corrientes como puede ser YouTube nos pone en alerta de que quizás esto se deba a algún tipo de problema real.
No es la primera vez que Google enfrenta un juicio en Estados Unidos por sus políticas, por lo que para nadie es una sorpresa que ahora esté desembolsando una suma astronómica para paliar los problemas causados. Luego de ser acusado por hacer de Google Play Store un monopolio, la empresa Alphabet consiguió llegar a un acuerdo de 700 millones de dólares para los 50 estados de Estados Unidos, junto al distrito de Columbia y dos territorios del mismo país.
El motivo del juicio y del resultado posterior fue debido a que Google utilizaba estrategias que cercenaban la competencia.
Con dichas tácticas, obligaba de una forma u otra a los desarrolladores
a gestionar los pagos dentro de sus aplicaciones desde la plataforma de
Google. Por el paso extra, las empresas habrían visto una reducción del 15% al 30% de cada pago. Por ende, recibirían menos ingresos de los debidos.
Google compensa a los usuarios por los inconvenientes causados por sus políticas
El problema no solo se centra en los desarrolladores de las apps,
sino que también se extiende a los usuarios. Otra demanda similar
involucraría hasta 21 millones de consumidores en la Play Store, los
cuales se quejaban de la subida de precios de las apps debido a los recortes ocasionados por Google.
En respuesta a todo esto, Alphabet (empresa poseedora de Google) ha llegado a un acuerdo con los fiscales. Destinará 630 millones de dólares para crear un fondo común que beneficie a los consumidores.
Esto significa que algunos usuarios podrían recibir mínimo 2 $ en su
cuenta de Play Store, siempre y cuando hayan gastado dinero en las apps
entre el 16 de agosto de 2016 y el 30 de septiembre de 2023. Google
también pagará otros 70 millones de dólares en multas, tarifas,
devoluciones y restituciones.
También habrá algunos cambios en la Play Store, en donde Google facilitará la descarga de las aplicaciones desde los sitios web de los desarrolladores.
De esta manera, se descentralizaría el dominio de Google dentro de este
mercado, y evitaría pérdidas en el resto de compañías afiliadas a sus
servicios.
Google todavía está lejos de descentralizar del todo sus servicios y además, de ser un dispositivo de rastreo masivo para su conveniencia.
Pero al menos este es un paso que demuestra su compromiso por, al
menos, apegarse a las normativas de cada país en cuanto a la descarga y
uso de las apps dentro de la Play Store.
La relación de las tiendas de aplicaciones y juegos basados en el blockchain nunca ha sido la mejor. Es bien sabido que tanto la Play Store como la App Store no distribuyen este tipo de apps. ¿La razón de esto?
Pues porque las criptomonedas y NFTs pueden funcionar como métodos de
pago con los que se evadirían los porcentajes que se llevan Google y
Apple por cada transacción que se hace dentro de las aplicaciones.
Pues bien, parece que este año los de la gran G están dispuestos a darle una oportunidad a las apps y juegos de NFT. Y es que en un reciente comunicado han revelado que las políticas de la Play Store acaban de ser actualizadas para permitir transacciones de contenido digital basado en blockchain.
Ahora bien, aunque ya son permitidas, también han anunciado una serie
de condiciones para evitar estafas y mantener estas aplicaciones al
margen.
Google Play Store da la bienvenida a los NFT y al blockchain: ya están permitidos
Joseph Mills, gerente de producto de Google Play Store, ha sido el
encargado de revelar esta noticia en el blog Android Developers. En el
comunicado, Mills destaca que ahora se aceptarán apps de venta de arte digital, juegos Web3, entre otras apps que se usen el blockchain. Sin embargo, también menciona que es importante que las aplicaciones hagan un uso transparente de los tokens y NFTs para recibir el beneplácito de la Play Store.
Para ello, han establecido una serie de condiciones que deben cumplir las apps de NFT.
Estas tienen el objetivo de regular dichas aplicaciones y evitar las
estafas relacionadas con artículos del blockchain. A continuación, te
resumimos las más importantes:
No se puede promocionar ganancias potenciales para incentivar a jugar o usar la aplicación.
No se pueden ofrecer compras donde el valor de los NFT no esté claro al momento de la transacción.
Están prohibidas las «loot boxes» o cajas de recompensas aleatorias de NFTs o artículos basados en el blockchain.
Las aplicaciones de tipo apuestas o sorteos no pueden ofrecer NFTs como recompensas por dinero real.
Finalmente, hay que mencionar quedeberían comenzar a llegar las primeras apps y juegos de NFTs a la Play Store.
Nuestros teléfonos actuales se han convertido en verdaderos
ordenadores de bolsillo con todo tipo de apps a nuestra disposición con
las que sacarles el máximo partido. Pero es posible que alguna haya
dejado de funcionar o no incluya alguna novedad. Así que vamos a
enseñarte cómo localizar actualizaciones pendientes en Android e iOS.
Como verás más adelante, el proceso no tiene mayor complicación, por lo que no dudes a la hora de seguir este tutorial Android y descubre cómo localizar actualizaciones pendientes tu teléfono.
Qué tipo de actualizaciones hay en Android
En general, las actualizaciones de Android pueden clasificarse en tres categorías:
Actualizaciones del sistema operativo: Son las
actualizaciones más grandes y significativas. Google lanza una nueva
versión de su sistema operativo Android cada año. Estas actualizaciones
suelen incluir cambios en la interfaz de usuario, nuevas
funcionalidades, mejoras en la seguridad y en la eficiencia del sistema.
Actualizaciones de seguridad: Estas son
actualizaciones más pequeñas, lanzadas mensualmente en su mayoría, que
se enfocan en arreglar posibles vulnerabilidades de seguridad del
sistema operativo.
Actualizaciones de aplicaciones: Además, las aplicaciones
individuales en tu dispositivo Android se actualizan regularmente. Estas
actualizaciones pueden aportar nuevas funciones o mejoras uqe valen la
pena destacar
Cómo localizar actualizaciones pendientes en Android
Las actualizaciones de seguridad en Android suelen descargarse e instalarse automáticamente en tu dispositivo, aunque
esto puede depender de la configuración de tu teléfono y del
fabricante. Así que, vamos a ver los pasos a seguir para hacerlo de
forma manual:
Abre la aplicación de Configuración en tu dispositivo Android.
Desplázate hacia abajo y selecciona «Sistema» (en algunos
dispositivos, es posible que tengas que seleccionar «Acerca del
teléfono» o «Actualización de software» en lugar de «Sistema»).
Selecciona «Avanzado» (nuevamente, esto puede variar según el dispositivo).
Elige «Actualización del sistema».
Aquí, tu teléfono debería buscar automáticamente cualquier
actualización disponible. Si hay una, se te dará la opción de
descargarla e instalarla.
Si no ves la opción para buscar actualizaciones manualmente, es
posible que tu teléfono esté configurado para instalarlas
automáticamente.
En el caso de una app, decir que hay varias formas posibles para actualizar una aplicación en Android.
Recuerda que es importante mantener tus aplicaciones actualizadas, ya
que las actualizaciones a menudo contienen mejoras de seguridad,
corrección de errores y nuevas características que mejoran la
experiencia de uso.
Actualización automática desde Google Play Store
La forma más común de actualizar una aplicación es a través de la Google Play Store.
Si tienes activada la opción de actualizaciones automáticas en tu
dispositivo, las aplicaciones se actualizarán automáticamente en segundo
plano cuando haya una nueva versión disponible.
Asegúrate de tener una conexión a Internet activa en tu dispositivo.
Abre la aplicación Google Play Store en tu dispositivo.
Toca el ícono de tres líneas horizontales en la esquina superior izquierda para abrir el menú desplegable.
Selecciona «Mis aplicaciones y juegos» o «Mis apps y juegos», según la versión de Android.
En la pestaña «Actualizaciones», verás una lista de todas las aplicaciones que tienen actualizaciones disponibles.
Busca la aplicación que deseas actualizar y toca el botón «Actualizar
todo» para actualizar todas las aplicaciones o toca el botón
«Actualizar» junto a la aplicación específica que deseas actualizar.
Actualización manual desde Google Play Store
Puedes actualizar tus aplicaciones de forma manual abriendo la aplicación Google Play Store,
luego dirigiéndote a la sección «Mis aplicaciones y juegos» (puede
variar según la versión de Android) y allí encontrarás una lista de
todas las aplicaciones instaladas en tu dispositivo que tienen
actualizaciones disponibles. Desde ahí, puedes seleccionar la aplicación
específica que deseas actualizar y tocar el botón «Actualizar».
Asegúrate de tener una conexión a Internet activa en tu dispositivo.
Abre la aplicación Google Play Store en tu dispositivo.
Toca el ícono de tres líneas horizontales en la esquina superior izquierda para abrir el menú desplegable.
Selecciona «Mis aplicaciones y juegos» o «Mis apps y juegos», según la versión de Android.
En la pestaña «Actualizaciones», busca la aplicación que deseas actualizar.
Si hay una actualización disponible, verás el botón «Actualizar». Toca ese botón para actualizar la aplicación.
Actualización desde la página web de la aplicación
Algunas aplicaciones ofrecen la opción de descargar las actualizaciones directamente desde su página web oficial.
En este caso, deberás visitar el sitio web de la aplicación, buscar la
sección de descargas o actualizaciones y descargar el archivo de
actualización correspondiente. Luego, deberás instalar manualmente la
actualización descargada en tu dispositivo.
Abre un navegador en tu dispositivo y visita la página web oficial de la aplicación.
Busca la sección de descargas o actualizaciones en el sitio web.
Encuentra y descarga el archivo de actualización correspondiente a tu dispositivo y versión de Android.
Una vez descargado, ve a la carpeta donde se guardó el archivo de actualización y tócalo para iniciar la instalación.
Es posible que se te solicite habilitar la instalación de aplicaciones desde fuentes desconocidas en la configuración de seguridad de tu dispositivo. Si es así, actívala temporalmente para poder instalar la actualización.
Sigue las instrucciones en pantalla para completar la instalación de la actualización.
Actualización desde tiendas de aplicaciones alternativas
Además de la Google Play Store, existen otras tiendas de aplicaciones alternativas, como la Amazon Appstore o APKMirror.
Estas tiendas también pueden ofrecer actualizaciones para aplicaciones
instaladas en tu dispositivo. Sin embargo, debes tener precaución al
descargar aplicaciones de fuentes no oficiales, ya que podrían contener
malware.
Abre la tienda de aplicaciones alternativa en tu dispositivo (por ejemplo, la Amazon Appstore o APKMirror).
Busca la aplicación que deseas actualizar utilizando la función de búsqueda.
Si hay una actualización disponible, verás un botón o enlace para descargar la última versión de la aplicación.
Toca el botón o enlace de descarga y sigue las instrucciones en
pantalla para completar la descarga e instalación de la actualización.
Actualización a través de notificaciones push
Algunas aplicaciones, especialmente las más grandes y populares, pueden enviar notificaciones push a los usuarios cuando hay una nueva actualización disponible.
Estas notificaciones pueden incluir un enlace directo a la Google Play
Store para que puedas actualizar la aplicación de forma rápida y
sencilla.
Si recibes una notificación push que indica que hay una
actualización disponible para una aplicación específica, tócala para
abrir la notificación.
La notificación puede incluir un enlace directo a la Google Play
Store. Toca el enlace para abrir la página de la aplicación en la Play
Store.
En la página de la aplicación, toca el botón «Actualizar» para instalar la última versión de la aplicación.
Cómo localizar actualizaciones pendientes en iOS
Si tienes un iPhone, te contamos las diferentes formas de localizar actualizaciones pendientes en iOS
Actualización automática desde la App Store
Asegúrate de tener una conexión a Internet activa en tu dispositivo iOS.
En la pantalla de inicio, busca y toca el icono de «App Store» para abrir la App Store.
En la parte inferior de la pantalla, selecciona la pestaña «Actualizaciones».
Verás una lista de todas las aplicaciones que tienen actualizaciones disponibles.
Si hay actualizaciones pendientes, verás el botón «Actualizar todo»
en la esquina superior derecha. Toca este botón para actualizar todas
las aplicaciones a la vez.
Si solo quieres actualizar una aplicación específica, busca la aplicación en la lista y toca el botón «Actualizar» junto a ella.
Actualización manual desde la App Store:
Asegúrate de tener una conexión a Internet activa en tu dispositivo iOS.
En la pantalla de inicio, busca y toca el icono de «App Store» para abrir la App Store.
En la parte inferior de la pantalla, selecciona la pestaña «Actualizaciones».
Verás una lista de todas las aplicaciones que tienen actualizaciones disponibles.
Si hay una actualización disponible para una aplicación en
particular, verás el botón «Actualizar» junto a ella. Toca ese botón
para actualizar la aplicación.
Actualización automática desde la Configuración:
Ve a la pantalla de inicio de tu dispositivo iOS y busca la aplicación «Ajustes».
Toca el icono de «Ajustes» para abrir la aplicación.
Desplázate hacia abajo y busca la opción «iTunes y App Store» o simplemente «App Store».
En la sección «Descargas automáticas», asegúrate de que la opción «Actualizaciones» esté activada.
Con esta opción habilitada, las aplicaciones se actualizarán
automáticamente en segundo plano cuando haya una nueva versión
disponible en la App Store.
Actualización automática a través de notificaciones push:
Algunas aplicaciones pueden enviar notificaciones push para informarte sobre actualizaciones disponibles.
Si recibes una notificación push que indica que hay una
actualización disponible para una aplicación específica, tócala para
abrir la notificación.
La notificación puede incluir un enlace directo a la App Store. Toca
el enlace para abrir la página de la aplicación en la App Store.
En la página de la aplicación, toca el botón «Actualizar» para instalar la última versión de la aplicación.
Como habrás podido ver, no es difícil localizar actualizaciones
pendientes en Android e iOS, por lo que no dudes en seguir este tutorial
paso a paso
Aunque
todavía hay móviles que están recibiendo la nueva actualización Android
13, ya nos están llegando nuevos rumores sobre el nuevo sistema
operativo que le sucederá, y una de ellas es que tiene pensado bloquear ciertas apps de forma más estricta.
No
solo no vas a poder instalar estas aplicaciones en ninguna de las
tiendas de apps que utilices en Android 14, sino que tampoco podrás
hacerlo, aunque descargues su APK. El bloqueo va más allá de la Play
Store y afectará a miles de aplicaciones.
Pese a que Android ha aumentado considerablemente a nivel de
seguridad y privacidad con el paso de los años, lo hará todavía más con
innovaciones que proporcionen mayor seguridad a sus usuarios. Esto ayuda
a protegernos ante malware y otros problemas que se pueden dar mientras
estamos usando nuestro móvil con Android. Te contamos cómo pretende
conseguirlo.
Las apps serán bloqueadas por el propio sistema
Los nuevos rumores que nos llegan aseguran que en lugar de implementar precauciones en la Play Store podrían aplicarse nuevas reglas a todo el sistema operativo.
La razón de esto es que se pueden instalar aplicaciones de Android de
otras formas más allá de la tienda de aplicaciones Play Store. Por
tanto, es necesario extremar las precauciones más allá de ella. Así, se
aumentará la seguridad de los móviles con el sistema operativo.
Una de las novedades al respecto se encuentra en que la intención de Android 14 es bloquear las aplicaciones antiguas en todo el sistema.
Pero no te preocupes porque no van a ser todas ni las que no se hayan
actualizado al sistema operativo, sino que se trata de las aplicaciones anteriores al nivel de la API de Android 6 Marshmallow. Como podemos ver, al menos de momento, la compatibilidad con versiones anteriores es bastante amplia.
Eso sí, nuevos componentes del código fuente nos indican que Google puede renovar este límite en cualquier momento y bloquear más aplicaciones, así que el nuevo sistema operativo de Google podría llegar con alguna sorpresa de más.
También podría ser una decisión que corresponde al fabricante y este
decidirá sus propios límites. Así, dispositivos de ciertas marcas pueden
ser más flexibles o estrictos que otros.
Android quiere acabar con las apps obsoletas
Lo que está claro es que parece ser que Android 14 está configurado para bloquear ciertas apps
obsoletas e inseguras, y puede llegar todavía más lejos para mantener
su seguridad y la de sus usuarios. Lo logrará impidiendo que puedas
instalarlas a menos que tengas amplios conocimientos, algo poco
accesible a un usuario de móvil común. Hay que tener en cuenta que
muchos ciberdelincuentes se dirigen a estas aplicaciones porque son
menos seguras.
Esta medida obliga a los desarrolladores de aplicaciones a que mantengan sus apps actualizadas para aprovecharse de las últimas funciones y medidas de seguridad de la plataforma si quieren continuar en ella.
Este mes se ha actualizado obligando a que las apps de Play Store se orienten a Android 12 como mínimo
y ahora conocemos que con la nueva actualización podrían bloquear las
más antiguas desde el propio sistema operativo para evitar que sean
instaladas por otros medios. Hay que tener en cuenta, de todas formas,
que las que ya han sido instaladas antes seguirán funcionando.
Como usuario de Android, es probable que en algún momento hayas
escuchado hablar acerca de los archivos APK. Estos no son más que los
encargados de almacenar todos los datos y elementos con los que funciona
la instalación de las aplicaciones en el sistema operativo móvil de
Google. En ese sentido, hoy queremos hablar acerca de estos
archivos, específicamente, sobre cómo abrir un archivo APK en tu PC.
Para ello, existen un par de opciones, dependiendo de tu versión de
Windows y aquí vamos a revisarlas.
Si has estado buscando la forma de ejecutar instaladores APK en tu
ordenador, aquí te vamos a comentar cuáles son las opciones disponibles.
¿Qué es un archivo APK?
Antes de mostrarte cuáles son las alternativas disponibles para abrir
un APK en PC, es necesario que definamos concretamente qué es este
formato. APK son las siglas de Android Application Package, es decir, un Paquete de Aplicación de Android.
Este paquete contiene todo lo que necesita la app para instalarse en
cualquier dispositivo compatible. De esta manera, podemos decir que los
APK son el equivalente a los clásicos archivos EXE que encontramos en
Windows.
¿Se pueden abrir archivos APK en un PC?
Como mencionamos al principio, esto es algo que dependerá enteramente
de la versión de Windows que ocupes. La integración entre Windows y
Android es algo que ha venido avanzando de manera no oficial, es decir,
fueron compañías de terceros los que comenzaron a publicar desarrollos
con este norte. En ese sentido, si ocupas Windows 10 en tu ordenador, necesitarás contar con algunas de estas soluciones para ejecutar el APK.
Sin embargo, Microsoft fue consciente de que esta integración es una necesidad y para Windows 11 incorporó su solución nativa.
De esta forma, comenzó con un listado de 50 aplicaciones que podían
instalarse y ejecutarse directamente. Mientras tanto, para el resto,
creó una interfaz llamada WSATools que no es más que el elemento
ejecutor y administrador de las apps de Android en Windows.
En ese sentido, vamos a mostrarte lo que debes hacer en cada sistema operativo para abrir un archivo APK en tu PC.
Abriendo un APK en Windows
Windows 10
Como comentamos anteriormente, para abrir un APK en Windows 10 necesitaremos ocupar soluciones de terceros. La
buena noticia es que existe un amplio mercado de este tipo de programas
y aunque no todos son buenos, hay alternativas que vale la pena probar.
En ese sentido, vamos a recomendarte un par de opciones con las que
podrás abrir apps de Android en tu ordenador.
BlueStacks
Cuando se trata de emuladores de Android para Windows, la primera alternativa que aparece en la mesa es BlueStacks.
Probablemente el programa más famoso para estos fines, por su enorme
potencial en la emulación de Android y una amplia compatibilidad con
casi todo el catálogo de apps de Android.
Su funcionamiento es básicamente el de una instalación de
Android dentro de Windows, lo que le permite ser reconocido por Google
Play Store como un dispositivo más. De esta forma, tendrás la posibilidad de instalar apps como lo haces en cualquier smartphone, desde la tienda.
Adicionalmente, es posible instalar a través de archivos APK, por lo que está disponible una opción para ello. En
ese sentido, solo tendrás que ir a la barra de herramientas de
BlueStacks y hacer click en Instalar APK. Esto te llevará a la ventana
del Explorador de Windows y solo tendrás que buscar el archivo en
cuestión y seleccionarlo.
Si bien se trata de una excelente solución, debes tomar en cuenta que
tiene un enorme consumo de recursos. De esta forma, si tu ordenador no
es demasiado potente, no es recomendable usar BlueStacks.
NoxPlayer
Nuestra segunda recomendación para abrir un APK en tu PC con Windows 10 es NoxPlayer.
Esta alternativa se presenta muy enfocada en el área de juegos, sin
embargo, se trata de una solución integral con la que también puedes
instalar otras apps.
Además de tener acceso a Google Play Store, NoxPlayer también ofrece la instalación de apps a partir de archivos APK. Para ello, tiene la opción «Apks Instl» y también el atajo de teclado Ctrl+6 que activa esta característica.
El resto será similar a la opción anterior, es decir, deberás
seleccionar el APK en el explorador y esperar que finalice la
instalación.
Windows 11
Al principio comentábamos que Microsoft hizo posible la integración con Android de forma nativa en Windows 11. Sin embargo, al igual que en Windows 10, tendremos que instalar un programa, no obstante, se trata de un programa de Microsoft.
La aplicación WSATools
se encuentra disponible en la tienda y trabajará como una interfaz
desde donde haremos las instalaciones y ejecuciones de las apps Android.
Pero, además, es muy destacable el hecho de que ahora, el sistema
reconoce los archivos APK, por lo que bastará con hacerles doble click
para iniciar una instalación.
Adicionalmente, es de resaltar que, esto también podemos hacerlo desde WSATools, con solo hacer click en el botón «Select APK».
Así, podrás disfrutar de las aplicaciones Android que quieras en la comodidad de tu ordenador, sin demasiadas complicaciones.
Con lo que nos ha costado a muchos de nosotros arreglar los problemas de Android 11
en nuestros móviles, pensábamos que el desembarco de la siguiente
versión del sistema operativo dejaría atrás los fallos con el software
de Google. Es cierto que a día de hoy hay muchos errores que han quedado
en el olvido, pero todavía quedan usuarios afectados por ciertos problemas.
Estamos a las puertas de
recibir Android 13 en los primeros móviles compatibles con el sistema
operativo de Google, lo que significa que los esfuerzos en hacer mejor
el actual software de la compañía van a reducirse para aplicarse en la
nueva versión. No obstante, la esperanza es lo último que se pierde y
ojalá se lance algún parche que arregle estos errores antes de la actualización ande septiembre.
Y, si no es así, que al menos no se repitan en Android 13
Problemas sin resolver
Vaya
por delante que algunos de estos problemas pueden haberse resuelto de
la mano de la capa de personalización de cada fabricante era, por lo
general, casi todos los smartphones que cuentan con el último sistema
operativo de Google, sufren o han sufrido alguno de estos fallos.
Fallos de conectividad
Tras la llegada del nuevo software comenzaron a surgir algunas quejas que hablaban de pérdidas de conexión aleatoria.
La cosa pasó a mayores cuando, después de instalar la actualización de
seguridad de enero de 2022, el fallo se expandió por numerosos
propietarios de Google Pixel y otros teléfonos.
Las
quejas más antiguas se remontan a finales de 2021 mientras que las más
recientes datan de este mes de julio, haciendo evidente que Google aún
tiene mucho que hacer en este apartado.
Otro ejemplo lo tenemos en la reducción de velocidad de navegación
por redes Wi-Fi cuando tenemos el Bluetooth activado, un fallo que
lleva entre nosotros demasiado tiempo y ante el que Google parece no
haber encontrado una solución permanente.
Android Auto no funciona del todo bien
Desde que Android 12 se instalara en nuestros móviles, somos muchos los que hemos sufrido problemas de conexión de Android Auto
con nuestros coches. A veces el problema está en que el vehículo no lo
detecta, en otras ocasiones de desconecta aleatoriamente y, en
determinadas circunstancias, los iconos y la interfaz de la herramienta
pasan a verse enormes.
Esto es algo que no pasaba en Android 11
y, hasta ahora, ningún parche de los que Google ha liberado ha terminado
de arreglar el sistema.
Sin solución para el malware
Estamos
cansados de verlo. Cada semana surgen noticias de que un nuevo grupo de
aplicaciones maliciosas se ha colado en Google Play Store para hacerse
con tu información privada. Y por mucho que pensemos que esto era cosa
del pasado, las noticias sobre la aparición de virus y malware nos devuelve a la realidad.
Es
cierto que Google Play Protect es una herramienta que se encarga de
paliar estos problemas y reducirlos al mínimo y que, sin ella, nuestros
móviles estarían mucho más expuestos, pero, echamos de menos un mayor
nivel de seguridad.
Mala respuesta táctil
La actualización de Android 12
tenía como objetivo optimizar la experiencia del usuario. Sin embargo,
son muchos los usuarios, sobre todo de los teléfonos de la serie Google
Pixel, quienes se quejan de que ha sucedido exactamente lo contrario.
Aparentemente,
después de haber actualizado su dispositivo al último sistema operativo
de Google, los usuarios de estos smartphones comenzaron a tener problemas con la respuesta de la pantalla táctil.
Los afectados más preocupados son los que alegan que el panel no les
responde en absoluto, pero son una minoría. A día de hoy hay algunos que
siguen quejándose de que a veces la pantalla no responde a una
velocidad normal.
Adopción extremadamente lenta
La fragmentación del sistema operativo
sigue siendo un lastre para Android 12, al igual que lo fue para
versiones anteriores del software. A las puertas de recibir Android 13
en un par de meses, aún hay un 70% de smartphones que ni siquiera han
llegado a ver el actual sistema operativo de Google.
Este
es un problema que no esperamos se solucione pronto, ni con la llegada
de Android 13, 14 o 15, haciendo que los usuarios de iPhone puedan
presumir de la rápida adopción de iOS en la mayoría de sus teléfonos.
La
privacidad es uno de los aspectos más importantes para los usuarios en
el mundo tan digitalizado en el que vivimos y es justo por esta razón
por la que la recopilación de datos se encuentra en el
centro de la cuestión constantemente. Ahora de nuevo vuelve a entrar en
juego debido a la última modificación que ha llevado a cabo Google para
los móviles Android en Google Play Store.
Todas las aplicaciones
recogen información tanto sobre el propio usuario como su smartphone. En
ocasiones estás solo tienen que ver con el nombre o tu ubicación,
aunque a veces también acceden a tus mensajes o imágenes, así como tu historial de búsquedas con el objetivo de ofrecer una experiencia más personalizada.
La seguridad de Google Play en peligro
Antes
de descargar una nueva app es importante conocer a qué apartados del
dispositivo pretende acceder, pues solo así es posible saber el grado de seguridad y privacidad
que ofrece. Esto ahora es mucho más complejo de entender dado que la
empresa de Mountain View ha llevado a cabo la introducción del nuevo
sistema denominado “Seguridad de los datos”.
Esta nueva medida tiene como objetivo que los desarrolladores de aplicaciones deban incluir la información que almacenan sus programas
e incluso señalar si se comparte con terceros. A priori poder parecer
un paso adelante, aunque Google también ha eliminado la lista de
permisos de las apps en Play Store. Esto quiere decir que es imposible
consultar de antemano este aspecto.
With
the launch of the Data Safety section on Google Play, which will be
mandatory for all apps in 1 week, it seems the app permissions list is
going away in both the mobile app and the web.
Cabe destacar que esta modificación no ha sido anunciada directamente por la compañía estadounidense, si no que ha sido el informante Mishaal Rahman quien ha dado a conocer el cambio.
Es importante indicar que la lista de permisos
se generaba automáticamente por Google Play Store y que no gozaba de
mucha claridad a la hora de exponer por qué se necesitaba tal
información. Todo parece indicar que con la llegada del novedoso sistema
las dudas podrían desaparecer en cierto modo.
Cómo funciona este sistema
La
aparición de esta función conocida como “Seguridad de los datos” ha
generado bastantes incógnitas en los usuarios, quienes podrían ver en peligro su información privada.
Esta pretende ser mucho más clara, puesto que los desarrolladores
tienen a su alcance una herramienta para explicar con todo lujo de
detalles por qué son necesarios ciertos datos.
Sin embargo, como
son los propios desarrolladores los que deben redactar y proporcionar
esta información, existe la posibilidad de que no la muestren por completo o esta no sea del todo precisa y esto es algo que Google Play Protect no puede controlar.
Esto sería más sencillo si el usuario dispusiese de la nueva opción y
del listado de permisos, aunque por alguna razón la marca ha decidido
erradicar esta última.
La comunidad espera que esto no se convierta en un problema a largo plazo, ya que hay desarrolladores que tratarán de engañar el sistema para ocultar programas de recopilación de datos. Una cuestión de mucha importancia para los usuarios.
Por
su parte, Google advierte que, si la pestaña de seguridad de datos no
está completa y precisa, las aplicaciones serán eliminadas de Play Store
o verían bloqueadas sus actualizaciones. No queda claro la efectividad
de la corporación al detectarlo, así que solo queda esperar que Android
se mantenga intacto.
Un nuevo aviso está apareciendo al abrir la Google Play Store: quizá te haya saltado un 'Google está optimizando las descargas de aplicaciones con tu ayuda',
un cartel que también esconde una nueva función en los ajustes.
Mediante este aviso Google te notifica que anda monitorizando el
correcto funcionamiento de 'App Install Optimization' en tu Android.
La Play Store es una tienda de aplicaciones que no sólo alberga
toneladas de software, también requiere de una tecnología que va
evolucionando de manera constante para que la descarga e instalación de apps resulte lo más liviana y cómoda posible.
Y Google hizo un anuncio reciente: andaba planeando la reducción del
peso en las aplicaciones gracias a una nueva distribución de los
paquetes de descarga. Esta optimización está entrando en funcionamiento;
con un aviso que quizá te haya aparecido.
Google mejora la instalación de apps desde la Play Store
Google busca usar App Install Optimization para reducir el tamaño de las aplicaciones
y el consumo de datos y energía para su descarga e instalación en el
teléfono. Lo harán fragmentando estas apps en función de los
requerimientos de hardware, para evitar descargar así la app al
completo, cuando es posible que haya algunos que no son necesarios.
Google Play determinará qué hace falta, seleccionando así esos paquetes
concretos que deben descargarse primero.
Para poder usar este nuevo método, la empresa debe pedir permiso a los usuarios para usarlo.
Este es el nuevo aviso que muchos usuarios se están encontrando cuando
abren la Play Store en su teléfono Android. Mediante este permiso buscan
asegurarse de que esta optimización de descargas está haciendo
realmente lo que debería.
Los usuarios que quieran usar esta optimización de descargas en la Google Play Store
solo tendrán que pulsar sobre Entendido en ese aviso que sale en la
tienda, en la ventana emergente que se muestra al abrirla. Hay usuarios
que no desean usar este nuevo método, o al menos no de momento. Si este
este es tu caso, tienes que desactivarla siguiendo estos pasos:
Abre la Google Play Store.
Pulsa en tu foto de perfil.
Entra en Ajustes.
Acude a General.
Busca la opción Optimización de descarga de la aplicación.