Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Flip7 FE: los nuevos plegables de Samsung no son lo que prometen

 

Samsung Galaxy Z Flip7 y Z Flip7 FE especificaciones y precios

Samsung acaba de renovar su gama de móviles plegables. Y vaya que ha sabido como hacerlo. El nuevo Galaxy Z Fold7 es todo lo que siempre se le pidió al plegable más prémium de la marca.

Y su nuevo plegable tipo concha también parecía muy prometedor, a priori. El Samsung Galaxy Z Flip7 trae la gran pantalla externa que se le exigía y estrenó una versión económica: la «FE» o «Fan Edition», una variante accesible como lo es el Galaxy S24 FE.

Pero ni el Galaxy Z Flip7 ni el Galaxy Z Flip7 FE han cumplido lo que prometieron. Así es, los nuevos plegables tipo concha de Samsung ya están aquí y no son lo que esperábamos. A continuación, te contamos todos sus detalles y precios.

Especificaciones de los Samsung Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Flip7 FE

Especificaciones del Samsung Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Flip7 FE
Galaxy Z Flip7 (derecha) y Galaxy Z Flip7 FE (izquierda)

El nuevo Galaxy Z Flip7 es un modesto sucesor del Galaxy Z Flip6, aunque sí que cumple con la mejora que todos queríamos en su pantalla externa. Empezando por la interna y plegable, esta es la misma AMOLED a 120 Hz con brillo de 2600 nits, solo que creció un poco (6,9 vs. 6,7 pulgadas).

Sin embargo, la pantalla externa sí que mejoró mucho. Ahora es un todo pantalla cuando está plegado gracias a su panel AMOLED de 4,1 pulgadas que es más grande (vs. 3,4 pulgadas) más brillante (2600 vs. 1600 nits), más rápida (120 vs. 60 Hz) y tiene más resolución que la del año pasado (Full HD vs. HD+).

Y si bien esto daba indicios de que venía con muchas mejoras, la verdad es que está lejos de ser el mejor plegable tipo concha del año. Para empezar, no lleva el procesador insignia del mercado sino uno de Samsung que, si bien es potente (Exynos 2500), está lejos del Snapdragon 8 Elite (24 % menos potente según AnTuTu 10).

Esta decisión hace que tenga un rendimiento inferior al de los Motorola Razr 60 Ultra y Xiaomi MIX Flip 2 que sí llevan el procesador más potente del mercado. Además, no trae mejoras importantes en cámara y autonomía, quedando atrás en estos apartados respecto a sus principales rivales ya mencionados.

¿Y el Fan Edition? Pues resulta que Galaxy Z Flip7 FE no es tan económico como se esperaba. Este modelo (que básicamente es el Galaxy Z Flip6 del año pasado, pero con otro procesador) no cumple su función de ser una opción accesible (cuesta 1000 €) en el mundo de los plegables, como si lo hacen los Moto Razr 40, nubia Flip 2, Blackview Hero 10 o  ZTE Libero Flip (entre 300 – 500 $).

Ficha técnica de los Samsung Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Flip7 FE

Especificaciones
Galaxy Z Flip7
Galaxy Z Flip7 FE
Dimensiones y peso Plegado: 85,5 x 75,2 x 13,7
mm. Desplegado: 166,7 x 75,2 x 6,5 mm. Peso de 188 gramos.
Plegado: 85,1 x 71,9 x 14,9 mm. Desplegado: 165,1 x 71,9 x 6,9 mm. Peso de 187 gramos.
Pantalla Interna: 6,9″ Full HD+ (2520 x 1080 píxeles) con panel Dynamic AMOLED 2X, brillo máximo de 2600 nits y tasa de refresco de 120 Hz. Externa: 4,1″ HD+ (1048 x 948 píxeles) con panel Super AMOLED, brillo máximo de 2600 nits, tasa de refresco de 60 Hz / 120 Hz y protección Corning Gorilla Glass Victus 2. Interna: 6,7″ Full HD+ (2640 x 1080 píxeles) con panel Dynamic AMOLED 2X, brillo máximo de 2600 nits y tasa de refresco de 120 Hz.
Externa: 3,4″ HD (720 x 748 píxeles) con panel Super AMOLED, brillo máximo de 2600 nits, tasa de refresco de 60 Hz y protección Corning Gorilla Glass Victus 2.
Procesador Samsung Exynos 2500 con gráfica Xclipse 950. Samsung Exynos 2400 con gráfica Xclipse 940.
RAM 12 GB de tipo LPDDR5X. 8 GB.
Almacenamiento 256 GB / 512 GB de tipo UFS 4.0. 128 GB / 256 GB.
Cámara Trasera Principal de 50 MP con f/1.8, AF y OIS.
Gran angular de 12 MP con f/2.2 y campo de visión de 123°.
Flash LED. Graba en 4K a 60 FPS.
Cámara Frontal 10 MP con f/2.2.
Conectividad USB-C, WiFi 7, Dual SIM 5G, Bluetooth 5.4, NFC, GPS, Glonass, Beidou, Galileo, QZSS, lector de huellas lateral, altavoces estéreo con sonido Dolby Atmos y protección contra el agua y polvo IP48. USB-C, WiFi 6E, Dual SIM 5G, Bluetooth 5.4, NFC, GPS, Glonass, Beidou, Galileo, QZSS, lector de huellas lateral, altavoces estéreo con sonido Dolby Atmos y protección contra el agua y polvo IP48.
Batería 4300 mAh con carga rápida de 25 W, inalámbrica de 15 W e inversa inalámbrica de 4,5 W. 4000 mAh con carga rápida de 25 W, inalámbrica de 15 W e inversa inalámbrica de 4,5 W.
Sistema operativo One UI 8 basado en Android 16. Soporte: 7 años de actualizaciones de Android y seguridad.
Precio Desde 1209 $. Desde 999 $.

Disponibilidad y precios de los Samsung Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Flip7 FE

Precios de los Samsung Galaxy Z Flip7

El nuevo Galaxy Z Flip7 ya está disponible y se puede comprar en tres colores (azul, negro,menta y rojo). Se vende en 2 configuraciones de almacenamiento por los siguientes precios:

  • Samsung Galaxy Z Flip7 (256 GB): 1209 $. 
  • Samsung Galaxy Z Flip7 (512 GB): 1329 $.

precios de los Samsung Galaxy Z Flip7 FE

Por su parte, el Galaxy Z Flip7 FE ya está a la venta en dos colores (negro y blanco) . Está disponible en dos versiones de memoria por los siguientes precios:

  • Samsung Galaxy Z Flip7 FE (128 GB): 999 $.
  • Samsung Galaxy Z Flip7 FE (256 GB): 1059 $.

Se filtra el Redmi 15C antes de tiempo: primeras imágenes y detalles clave

 

El Redmi 15C al descubierto filtradas imágenes y primeros detalles

Xiaomi no se detiene, pues la compañía china continúa ampliando su catálogo a toda velocidad. Y es que el próximo modelo en sumarse a la familia será nada más ni nada menos que el Redmi 15C.

Si bien su presentación oficial aún no tiene fecha confirmada, una reciente filtración sacó a la luz las primeras imágenes y detalles técnicos del dispositivo, el cual se perfila para ser uno de los nuevos superventas en la gama de entrada.

El Redmi 15C será el sucesor directo del Redmi 14C, que se lanzó en agosto del año pasado. El diseño filtrado nos deja ver un terminal con acabados llamativos y una estética moderna, con una parte trasera donde destaca el nombre del modelo en un texto manuscrito muy peculiar.

Así será el Redmi 15C por dentro

Así será el Redmi 15C por dentro

Más allá del diseño, los primeros datos técnicos también nos deja ver por dónde irá este nuevo modelo. Según las filtraciones, el Redmi 15C contará con 4 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno. Además, vendrá equipado con una gran pantalla de 6,9 pulgadas (LCD) con resolución HD+ y notch en forma de gota.

Uno de sus puntos fuertes será, sin duda alguna, la batería: 6000 mAh con carga rápida de 33 W, combinación que promete una autonomía prolongada con una recarga más que veloz. Como era de esperar en este rango de precio, será un móvil 4G, dejando el 5G para gamas superiores.

Diseño del Redmi 15C

Otro detalle interesante es que llegará con Android 15 (HyperOS), lo cual garantizará una experiencia de uso mucho más fluida y actualizada desde el primer día.

Se espera que este terminal sea lanzado en las próximas semanas, pues es así como lo sugiere su número de modelo (25078RA3EA). De igual manera, deberemos esperar un poco más para conocer todos los detalles de forma oficial: especificaciones, fecha de lanzamiento y precio.

Si se confirma toda la información que se filtró recientemente, el Redmi 15C podría convertirse en uno de los móviles más recomendables del segmento económico este 2025.

Moto G96: un gama media equilibradísimo, pero con un pequeño problema en casa

 

Motorola G96 lanzamiento características especificaciones

Motorola sigue adelante en la expansión de su enorme catálogo de móviles. Solo en 2025 han lanzado más de una docena, pasando por la gama media más asequible (Moto G 2025), la gama alta (Edge 60 Pro) y hasta los plegables (Razr 60 Ultra).

Ahora, un nuevo dispositivo se suma a sus filas en un nivel ligeramente superior de la gama media. Hablamos del Motorola Moto G96, un smartphone con unas características bastante equilibradas, pero que bebe peligrosamente de otro lanzado en 2024 que hoy se consigue a un excelente precio. ¿Es una movida inteligente de Motorola o hay riesgo de canibalización?

Todas las especificaciones del Motorola Moto G96

Características
Motorola Moto G96
Dimensiones y peso 161,9 x 73,3 x 7,9 mm. 178 gramos.
Pantalla 6,67″ Full HD+ (2400 x 1080 píxeles) con panel P-OLED, tasa de refresco de 144 Hz, brillo pico de 1600 nits y protección Corning Gorilla Glass 5.
Procesador Qualcomm Snapdragon 7s Gen 2 con gráfica Adreno 710.
RAM 8 GB LPDDR4X.
Almacenamiento 128 / 256 GB en formato UFS 2.2.
Cámara trasera Principal de 50 MP con f/1.9, Dual Pixel PDAF y OIS.
Ultra gran angular de 8 MP con f/2.2, visual de 119º y AF.
Flash LED y grabación en 4K @ 30 fps.
Cámara frontal 32 MP con f/2.2.
Conectividad y extras USB C, WiFi 5, Dual SIM 5G, GPS, GLONASS, GALILEO, Bluetooth 5.2, lector de huellas bajo la pantalla, altavoces estéreo Hi-Res, Dolby Atmos y protección IP68.
Batería 5500 mAh con carga rápida de 30 W.
Sistema operativo Android 15 con tres años de actualizaciones mayores aseguradas y cuatro de seguridad.

El Moto G96 selas trae con su pantalla de 144 Hz y su Snapdragon 7s Gen 2

Motorola G96 diseño rendimiento pantalla

Aunque hablemos de un móvil de nueva generación, el Moto G96 en realidad es un Edge 50 Fusion con un par de cambios. ¿Esto es malo? No necesariamente, pues el Edge 50 Fusion es un móvil muy equilibrado, pero al final hablaremos de eso.

Volviendo al Moto G96, este mantiene el estilo que llevamos viendo desde hace un par de años en el catálogo de la marca. Nos referimos a unas traseras sobrias, pero con una paleta de colores que ofrece opciones vibrantes. Además, con cuero vegano y un excelente nivel de protección contra polvo y agua (IP68).

Su pantalla también es excelente, pues hablamos de un panel P-OLED de 6,67” con resolución Full HD+ y tasa de refresco de hasta 144 Hz. Son características muy decentes para jugar, aunque no negaremos que el brillo pico de 1600 nits puede que no sea el ideal para jugar en exteriores en horas del mediodía. Ese brillo solo se alcanza de manera puntual en ciertos puntos de la pantalla y no de manera homogénea, de ahí que sea «pico» y no «HBM».

Motorola G96 camaras bateria sonido

El procesador es el Snapdragon 7s Gen 2, un chip que rinde bien para jugar a prácticamente cualquier cosa sin gastar demasiado. Y sí, hablamos tanto de gasto energético como monetario. Aparte, con esos 8 GB de RAM te acomodarás bastante bien para cualquier tarea. ¿Y el software? Android 15, no había de otra, con hasta tres años de actualizaciones mayores asegurados.

Pero, ojito, no creas que este móvil es solo para jugar gastando poco, ya que también se defiende bien en fotografía. Su cámara principal lleva un sensor Sony LYT-700C de 50 MP con OIS, así que espera fotos muy decentes con él. Además, le acompañan un ultra gran angular de 8 MP con visual de 119º y una cámara frontal de 32 MP que dará excelentes resultados en videollamadas.

¿Falta hablar de algo? Sí, de dos cosas. La primera es el sonido, porque el Motorola G96 incluye altavoces estéreo Hi-Res con certificación Dolby Atmos para una experiencia multimedia de altura; lo otro es la batería, que sube un 10% respecto a la del Edge 50 Fusion, quedando en 5500 mAh, aunque la carga rápida baja hasta los 30 W.

Precio y disponibilidad del Motorola G96

Motorola G96 precio disponibilidad colores

El nuevo Motorola G96 estará disponible en verde, fucsia, azul claro y azul medio. Comenzará a venderse en India a partir del 16 de julio. ¿Sus precios en el mercado indio? Estos:

  • Motorola G96 de 8 GB + 128 GB: 17999 rupias.
  • Motorola G96 de 8 GB + 256 GB: 19999 rupias.

Ahora bien, el precio en España sería de unos 230 y 250 euros para cada versión, si es que mantenemos los precios muy bajos luego de impuestos y demás. Siguen siendo precios muy interesantes, pero acá es cuando entra en juego lo que dejamos pendiente antes con el Moto Edge 50 Fusion. 

Como ya dijimos, el Moto G96 es un Edge 50 Fusion con un par de cambios. Las únicas ventajas del G96 son su batería de 5500 mAh (versus 5000 mAh) y que lleva Android 15 (el Edge debe actualizarse). Sin embargo, tiene una cámara ultra gran angular más sencilla (8 MP vs. 13 MP) y una carga rápida mucho menos potente (30 W vs. 68 W). Entonces, lo cierto es que queda muy igualados, por no decir que el G96 queda un poco atrás).

Actualmente, el Edge 50 Fusion de 8 GB + 256 GB puede conseguirse por 220dolares. Es un precio excelente por ese móvil, con el plus de no tener que esperar por el lanzamiento porque está disponible de inmediato.

Sí, Motorola misma se puso la soga al cuello y su móvil de 2025 podría verse muy afectado en ventas. Aparte, para ser honestos, nosotros compraríamos ahora mismo el Edge 50 Fusion, sin esperar al Moto G96.

OnePlus Nord 5 y Nord CE5: ¿los nuevos reyes de la gama media?

 

OnePlus Nord 5 y OnePlus Nord CE5 caracteristicas y precio

OnePlus acaba de renovar su catálogo de móviles de gama media, lanzando un modelo de entrada más accesible y uno que apuesta por la llamada gama media-alta (o sub-flagships).

Estamos hablando de los nuevos OnePlus Nord 5 y su hermano menor, el OnePlus Nord CE5. Este par de móviles vienen a competir en este saturado sector del mercado que equilibra la relación precio – calidad y que está protagonizado por los Redmi Note 14, POCO X7 y Samsung Galaxy A56 / A36.

¿Podrá OnePlus ganar terreno este año en la gama media? Pues acompáñanos a descubrirlo repasando las características y precios de los nuevos OnePlus Nord 5 y OnePlus Nord CE5.

Especificaciones OnePlus Nord 5 y OnePlus Nord CE5

Especificaciones
OnePlus Nord 5
OnePlus Nord CE5
Dimensiones y peso 163,41 x 77,04 x 8,1 mm y peso de 211 gramos. 163,58 x 76,02 x 8,27 (blanco) – 8,17 mm (negro) y peso de 199 gramos.
Pantalla 6,83″ de 1,5K (2800 x 1272 píxeles) panel AMOLED, 450 ppi, tasa de refresco adaptativa de 144 Hz, respuesta táctil de 3000 Hz, brillo máximo de 1800 nits, profundidad de colores de 10 bits, DCI-P3 al 100 %, HDR10+ y protección Corning Gorilla Glass 7i. 6,77″ de Full HD+ (2392 x 1080 píxeles) panel AMOLED, 387 ppi, tasa de refresco adaptativa de 120 Hz, respuesta táctil de 300 Hz, brillo máximo de 1430 nits, profundidad de colores de 10 bits y HDR10+.
Procesador Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3 con gráfica Adreno 735. MediaTek Dimensity 8350 Apex con gráfica ARM Mali-G615 MC6.
RAM 8 GB / 12 GB de tipo LPDDR5X. 8 GB de tipo LPDDR5X.
Almacenamiento 256 GB / 512 GB de tipo UFS 3.1. 128 GB / 256 GB de tipo UFS 3.1, ampliable hasta 1 TB con microSD.
Cámara Trasera Principal de 50 MP con f/1.8 (Sony LYT-700 CMOS), AF, OIS y EIS.
Ultra gran angular de 8 MP con f/2.2 (OV08D10), AF, EIS y campo de visión de 116º.
Flash LED, grabación de vídeos en 4K a 60 FPS.
Principal de 50 MP con f/1.8 (Sony LYT-600), AF, OIS y EIS.
Ultra gran angular de 8 MP con f/2.2 (OV08D10), AF, EIS y campo de visión de 112º.
Flash LED, grabación de vídeos en 4K a 60 FPS.
Cámara Frontal 50 MP (Samsung ISOCELL JN5) con f/2.0. Grabación de vídeo 4K a 60 FPS. 16 MP (Sony IMX480) con f/2.4. Grabación de vídeo 1080p a 60 FPS.
Conectividad USB-C 2.0, WiFi 6, Dual SIM 5G (no admite eSIM), Bluetooth 5.4, NFC, GPS, GLONASS, BDS, Galileo, QZSS, altavoces duales, lector de huellas en pantalla, infrarrojos, área de refrigeración de 7300 mm² (cámara de vapor de grafeno), certificación IP65 y botón Plus Key personalizable (para accesos rápidos o funciones de IA). USB-C 2.0, WiFi 6, Dual SIM 5G (no admite eSIM), Bluetooth 5.4, GPS, GLONASS, BDS, Galileo, QZSS, altavoz único, lector de huellas en pantalla, infrarrojos, área de refrigeración de 7041 mm² (cámara de vapor de grafeno) y certificación IP65.
Batería 5200 mAh con carga rápida por cable de 80 W, inversa de 5 W y carga bypass. 5200 mAh con carga rápida por cable de 80 W y carga bypass.
Sistema operativo OxygenOS 15.0 basado en Android 15. Soporte: 4 años de actualización de Android y 6 años de parches de seguridad.
Precio Desde 459 $. Desde 309 $.

OnePlus Nord 5: Snapdragon 8s Gen 3, pantalla AMOLED 1.5K a 144 Hz y el mágico botón «Plus Key»

especificaciones del OnePlus Nord 5

El OnePlus Nord 5 viene a ser el sucesor del Nord 4 del año pasado. Este trae un diseño renovado (más convencional y aburrido) junto a una pantalla AMOLED de 6,83 pulgadas con resolución 1.5K y tasa de refresco de 144 Hz que es un tanto menos brillante (1800 nits vs. 2150 nits), aunque está mejor protegida (cristal Gorilla Glass 7i).

En cuanto a rendimiento, ha dado un salto bastante importante al llevar bajo el capó el Snapdragon 8s Gen 3. Este es uno de los procesadores más potentes de Qualcomm y viene acompañado de hasta 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento no ampliable.

Su apartado fotográfico también ha sido mejorado gracias a su nueva cámara Sony de 50 megapíxeles (LYT-700) junto a un ultra gran angular de 8 MP. Otra mejora importante aquí es que estrena una cámara selfie de 50 MP de Samsung.

¿Batería? Pues trae una de 5200 mAh (esperábamos más, en mercados como la India está disponible con 6800 mAh) y se puede cargar con 80 W de potencia por cable. Además, es compatible con las tecnologías de carga inversa (puedes usarlo como powerbank) y carga bypass (puede usar directamente la energía del enchufe sin pasar por la batería).

Por último, hay que hablar de su nuevo botón «Plus Key». Este es personalizable y lo puedes usar para activar accesos rápidos (encender la linterna, ir a la cámara, hacer una captura de pantalla, etc.) o usar funciones de IA como la traducción en tiempo real u otras que ofrece OnePlus AI y Google Gemini.

OnePlus Nord CE5: Dimensity 8350 Apex, pantalla AMOLED a 120 Hz y poco más

especificaciones del OnePlus Nord CE5

El OnePlus Nord CE5 viene a ser una versión más económica del móvil anterior y el sucesor del Nord CE4 Lite del año pasado. Este también tiene una pantalla AMOLED, pero más pequeñas (6,77 pulgadas) con menos resolución (Full HD+) y considerablemente menos brillante (1430 nits). Además, no está protegida por ningún cristal en particular.

Ahora bien, su rendimiento sí que se ha visto muy mejorado gracias al procesador Dimensity 8350 Apex, un chipset de MediaTek que es de los mejores en la gama media. Este viene respaldado de 8 GB de RAM y hasta 256 GB de almacenamiento expandible.

Otro detalle interesante es que, aunque repite la cámara principal de 50 MP que ya vimos el año pasado (Sony LYT-600), mejora un poco en este apartado: en lugar de traer el intrascendente sensor de profundidad, viene con un ultra gran angular de 8 MP.

Finalmente, hay que mencionar que trae la misma batería y carga que el móvil anterior (5200 mAh, 80 W y carga bypass) pero sin la carga inversa. Este también está disponible en la India en una versión con muchísima más batería (7100 mAh).

Disponibilidad y precios de los OnePlus Nord 5 y OnePlus Nord CE5

Disponibilidad y precios del OnePlus Nord 5

El nuevo OnePlus Nord 5 ya está disponible y lo puedes comprar en tres colores (Phantom Grey, Dry Ice y Marble Sands) y dos configuraciones de memoria por los siguientes precios:

  • OnePlus Nord 5 (8 GB + 256 GB): 459 $..
  • OnePlus Nord 5 (12 GB + 512 GB): 509 $.
Disponibilidad y precios del OnePlus Nord CE5

Por su parte, el OnePlus Nord CE5 solo está disponible en la web de la marca. Este se puede comprar en dos colores (Marble Mist y Black Infinity) y dos configuraciones de memoria por los siguientes precios:

  • OnePlus Nord CE5 (8 GB + 128 GB): 309 $.
  • OnePlus Nord CE5 (8 GB + 256 GB): 349 $.

¿Cuál es el mejor tipo de pantalla para tu móvil? Lo analizamos

 

cual es la mejor pantalla para un movil IPS o AMOLED

Al elegir un smartphone, una de las decisiones más importantes es el tipo de pantalla. Aunque existen muchas variantes, la mayoría se basan en tres tecnologías principales: AMOLED/OLED, LCD e IPS. Los móviles con pantallas AMOLED u OLED suelen ser los más caros, mientras que los que usan LCD son generalmente más económicos, dejando a las pantallas IPS en un rango intermedio de precio. Sin embargo, que una tecnología sea más cara no siempre significa que sea la mejor opción para ti.

¿Te gustan los colores vibrantes y los negros profundos del AMOLED? ¿Prefieres la precisión de color y la durabilidad de un LCD? ¿O buscas el equilibrio que ofrece una pantalla IPS? En este artículo, analizamos las ventajas y desventajas de cada tecnología, su impacto en la experiencia de uso y cuál se adapta mejor a tus necesidades. ¡Descubre cuál es la mejor opción para ti!

AMOLED vs. IPS vs. LCD: qué son y diferencias

cual es la mejor pantalla para smartphone

Antes de nada, es importante que entiendas qué es lo que hace único y especial a cada uno de los paneles más comunes en smartphones y, para ello, no hay nada mejor que repasar sus definiciones:

  • AMOLED: es un panel donde cada píxel se ilumina de manera individual, permitiendo negros puros (al apagarse por completo) para un mejor contraste y colores más vibrantes. Es una evolución de los paneles OLED, ya que integra una matriz activa (TFT), que mejora la velocidad de respuesta y el consumo de energía, haciéndolo ideal para smartphones.
  • LCD: es una tecnología de pantalla que utiliza retroiluminación. Cuenta con un conjunto de cristales líquidos iluminados por una luz de fondo (backlight). Aunque consume más energía que el AMOLED y no logra negros tan profundos, suele ser más económico y con menor riesgo de burn-in (quemado de imagen), que era un problema común en los primeros paneles OLED.
  • IPS: es la evolución del panel LCD. Mejora los ángulos de visión y la reproducción de colores respecto a la tecnología LCD estándar. A diferencia de las pantallas AMOLED, requiere retroiluminación, lo que afecta el contraste, pero ofrece mayor precisión de color, brillo y durabilidad. Además, los paneles IPS son más baratos que los AMOLED.

Por cierto, al no requerir retroiluminación, las pantallas AMOLED permiten que los móviles que las integran sean más delgados que aquellos con pantallas LCD o IPS. Precisamente por esto, casi todos los smartphones de gama alta, que priorizan un diseño fino y elegante, incorporan tecnología AMOLED.

Descarta LCD: AMOLED es lo mejor en términos generales, pero IPS te ofrece ventajas inigualables

pantalla ips vs amoled

Las pantallas LCD estándar (no IPS) han quedado obsoletas en la actualidad. Aunque son económicas y evitan el burn-in, su bajo contraste, colores menos vivos y ángulos de visión limitados las relegan a dispositivos de gama muy baja. Además, su retroiluminación constante consume más batería que las alternativas modernas. En un mercado donde la experiencia visual es clave, no hay razón para elegir un LCD básico si tu presupuesto te permite acceder a tecnologías superiores, como AMOLED e IPS.

AMOLED: El rey indiscutible en calidad visual

Las pantallas AMOLED son la opción premium por excelencia. Su capacidad para apagar píxeles individualmente ofrece negros perfectos, contraste infinito y colores vibrantes, ideales para multimedia y modos oscuros que ahorran batería. Además, permiten diseños ultradelgados y funciones como Always-On Display. Aunque históricamente sufrían problemas de burn-in o sobresaturación de colores, los avances técnicos han minimizado estos inconvenientes. Si buscas la mejor experiencia visual en un móvil de gama alta, el AMOLED es imbatible.

IPS: Ventajas únicas donde el AMOLED no llega

Sin embargo, las pantallas IPS siguen siendo una alternativa valiosa, especialmente para usuarios que priorizan precisión de color, brillo máximo en exteriores y durabilidad. A diferencia del AMOLED, los paneles IPS no sufren burn-in, lo que los hace ideales para uso intensivo con interfaces estáticas (como aplicaciones profesionales). Además, su reproducción de tonos más naturales y su menor fatiga visual (al evitar el parpadeo PWM de algunas AMOLED) las convierten en la elección preferida para diseñadores o quienes usan el móvil durante horas. Aparte, son casi igual de económicas que las LCD.

AMOLED para la mayoría, IPS para casos específicos

Así pues, el panel AMOLED es la mejor opción para la mayoría de usuarios, gracias a su calidad visual cinematográfica y excelente eficiencia energética. Pero si necesitas fidelidad de color extrema, máxima visibilidad al aire libre o un uso profesional prolongado, un buen panel IPS sigue siendo insuperable. El LCD genérico, en cambio, solo se justifica en móviles ultraeconómicos. La elección final depende de tus prioridades, pero hoy el debate real está entre AMOLED e IPS, no con el LCD tradicional.

Todo sobre OTG: conecta tu móvil con otros dispositivos fácilmente

 

Qué es OTG en móviles Android y cómo se activa

¿Alguna vez has querido conectar un pendrive, un teclado o incluso un mando de videojuegos a tu móvil Android? Pues existe una tecnología muy conveniente llamada USB OTG que lo hace posible. En este artículo te explicaremos qué es, cómo activarla y cómo sacarle el máximo provecho.

Qué es OTG en dispositivos Android

OTG (On-The-Go) es una tecnología que permite a tu teléfono o tablet Android actuar como un «host» USB, igual que un ordenador. Con ella, puedes conectar dispositivos externos como memorias USB, discos duros, ratones, teclados, mandos de juegos e incluso impresoras. Esto resulta especialmente útil para transferir archivos desde un pendrive, usar periféricos para mejorar la productividad o jugar con controles más precisos.

Para usar OTG, necesitarás un adaptador compatible (USB-C, microUSB o Lightning, según tu dispositivo). No todos los móviles soportan esta función, así que verifica su compatibilidad antes de probarlo. Además, algunos accesorios como discos duros externos podrían requerir alimentación extra, por lo que un hub USB con fuente de poder puede ser necesario en ciertos casos.

Cómo activar el OTG en móviles Android

OTG USB

Activar el OTG en un móvil Android es sencillo, aunque requiere antes que verifiques si tu modelo es compatible con este tipo de conexión. Generalmente, los dispositivos más antiguos no tienen esta posibilidad. Si no es tu caso, entonces para activarlo será relativamente sencillo, aunque todavía tendrás que tener ciertos aspectos en consideración:

  • Asegúrate de que tu móvil soporte OTG: para ello, puedes verificar las especificaciones de tu teléfono o simplemente recurrir a apps que te puedan indicar rápidamente si hay compatibilidad. La más usada es OTG Checker.
  • Adaptador: si tu móvil tiene puerto USB-C, es más probable que funcione directamente con el OTG o solo necesites un adaptador USB-C a USB-A si el pendrive u otros accesorios tienen este puerto. Lo mismo aplica con los modelos con microUSB. Si deseas conectarle a tu móvil varios dispositivos a la vez, podrías optar por un Hub USB.

Al tratarse de un accesorio tan sencillo, el USB OTG resulta ser un aliado muy útil que puede expandir las capacidades de tu Android. Siguiendo las indicaciones de arriba, deberías ser capaz de aprovecharte de todas sus ventajas sin ningún inconveniente.

Lo más importante es verificar si tu móvil es compatible, pues a partir de allí, solo necesitarás el adaptador adecuado para empezar a utilizarlo. Ya sea que necesites transferir archivos de manera directa, o emplear accesorios para gestionar mejor tus actividades en el móvil, te convendrá tener uno de estos a mano.

TikTok tendrá otra versión de su app en Estados Unidos

TikTok

TikTok está desarrollando una nueva versión de su aplicación para usuarios estadounidenses en medio de la amenaza de una prohibición en el país. La popular plataforma de vídeos cortos, propiedad de la empresa china ByteDance, podría verse obligada a cerrar sus operaciones en Estados Unidos si no se vende a un propietario estadounidense antes del 17 de septiembre.

Según informes recientes, TikTok ya tendría un acuerdo de venta en marcha, lo que permitiría el lanzamiento de una versión independiente de la app, gestionada por una empresa con base en EE. UU. Esta medida busca cumplir con las exigencias del gobierno de Donald Trump, quien ha insistido en que la plataforma debe cortar sus vínculos con China por motivos de seguridad nacional.

Una nueva versión de TikTok podría llegar a Estados Unidos

De acuerdo con el portal The Information, la nueva versión de TikTok podría llegar a las tiendas de aplicaciones el 5 de septiembre. Los usuarios actuales podrán seguir usando la app como siempre hasta marzo del próximo año, pero eventualmente tendrán que migrar a la nueva versión para continuar disfrutando del servicio.

Aunque los detalles aún no son definitivos, se espera que la experiencia para los usuarios siga siendo similar, pero con una estructura empresarial diferente. La idea es que la nueva TikTok esté controlada mayoritariamente por inversores estadounidenses, lo que tranquilizaría a las autoridades sobre el manejo de los datos de los más de 170 millones de usuarios en EE. UU.

La contienda con EE. UU. parece estar cerca del final

TikTok lanzará una nueva versión de su app para seguir en EE.UU.

La preocupación principal de las autoridades estadounidenses radica en la posibilidad de que ByteDance comparta datos de usuarios con el gobierno chino o manipule el contenido para difundir propaganda. El FBI ha advertido sobre estos riesgos, lo que llevó a Trump a exigir la venta de la app o su prohibición total.

Inicialmente, se había planteado un acuerdo para transferir las operaciones de TikTok a una empresa estadounidense, pero el plan se estancó cuando China anunció que no lo aprobaría, en respuesta a los aranceles impuestos por Trump a productos chinos. Sin embargo, el presidente estadounidense ha señalado que “prácticamente” hay un acuerdo en marcha y que las negociaciones con China continuarán en los próximos días.

¿Qué pasará si no se concreta la venta?

Si ByteDance no logra cerrar un acuerdo a tiempo, TikTok podría desaparecer de las tiendas de aplicaciones en EE. UU. a partir de septiembre, siguiendo la orden ejecutiva de Trump. Esto sería un duro golpe para la plataforma, que ha crecido exponencialmente en los últimos años, especialmente entre los jóvenes.

Por ahora, TikTok no ha hecho declaraciones oficiales sobre estos informes, pero todo indica que la compañía está trabajando contra reloj para asegurar su futuro en uno de sus mercados más importantes.

Mientras tanto, los usuarios pueden seguir disfrutando de sus videos favoritos, pero deberán estar atentos a los próximos anuncios, ya que el panorama de TikTok en EE. UU. podría cambiar muy pronto.

HONOR Magic V5: el plegable más delgado del mundo también trae mejor batería y cámaras

 

Honor Magic V5 lanzamiento caracteristicas especificaciones

Aunque en occidente muchos esperábamos el lanzamiento del Honor Magic V4, porque es lo que correspondía, la marca siguió la clásica tradición de los fabricantes chinos: saltarse la cuarta versión debido al significado negativo que tiene el número cuatro en su cultura.

Así, la compañía decidió saltar directamente al Honor Magic V5, un móvil con varias mejoras que justificarían bastante bien el salto de numeración si es que ya no hubiese una excusa. Y sí, Honor se vuelve a anotar el récord del plegable más delgado del mundo, porque el Honor Magic V5 fue al gimnasio y se puso todavía más ‘fit’. Te dejamos todas sus características en este artículo.

Todas las especificaciones del Honor Magic V5

Características
Honor Magic V5
Dimensiones y peso Plegado: 74,3 x 156,8 x 8,8 mm / 9 mm .
Desplegado: 145,9 x 156,8 x 4,1 mm / 4,2 mm.
217 gramos (versión blanca).
222 gramos (otros colores).
Pantalla Interna: 7,95″ QSXGA+ (2352 x 2172 píxeles) con panel AMOLED, tasa de refresco de 120 Hz, LTPO, brillo pico de 5000 nits, HDR10+ y protección Honor Super Armored.
Externa: 6,43″ Full HD+ (2376 x 1060 píxeles) con panel AMOLED, tasa de refresco de 120 Hz, LTPO, brillo pico de 5000 nits, HDR10+ y protección Honor NanoCrystal Shield.
Procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite con gráfica Adreno 830.
RAM 12 / 16 GB LPDDR5X.
Almacenamiento 256/512 GB o 1 TB UFS 4.0.
Cámara trasera
  • Cámara principal de 50 MP con f/1.6, PDAF y OIS.
  • Teleobjetivo de 64 MP con f/2.5, PDAF, OIS y zoom óptico de 3x.
  • Ultra gran angular de 50 MP con f/2.0, AF y campo visual de 112º.

Flash LED y grabación en 4K @ 60 FPS.

Cámara frontal
  • Externa de 20 MP con f/2.0 y campo visual de 90º.
  • Interna de 20 MP con f/2.0 y campo visual de 90º.
Conectividad y extras WiFi 7, SIM 5G, Bluetooth 6, NFC, GPS, GLONASS, GALILEO, BDS, USB-C, infrarrojos, altavoces estéreo Hi-Res, protección IP58 + IP59 y lector de huellas lateral.
Batería 6100 mAh (China) / 5820 mAh (Global) con carga rápida de 66 W y carga rápida inalámbrica de 50 W.
Sistema operativo Android 15 bajo MagicOS 9.

Un diseño conocido, pero más delgado, con mayor protección y pantallas más brillantes

Honor Magic V5 diseño grosor plegable mas delgado del mundo

Ver una foto del Honor Magic V5 es pensar casi con seguridad en «esto yo ya lo vi en 2024, ¿qué es lo nuevo?«. Entendemos que sea la primera impresión, porque el diseño es casi un calco del Magic V3, pero sí que hay cambios.

El primero es uno de los más importantes para la reputación de Honor, porque el Magic V5 es ahora el móvil plegable más delgado del mundo. La corona se queda en casa una vez más, pues su grosor es de apenas 8,8 mm plegado o 4,1 mm al desplegarlo. Es una auténtica locura, porque hay móviles normales más gruesos que este plegable. Incluso el Galaxy S25 Edge es más grueso (5,8 mm) que el V5 desplegado (4,2 mm).

Honor Magic V5 pantalla

Además, Honor dejó atrás la certificación IPX8 para pasarse a IP58 + IP59. Sí, ahora la protección contra líquidos es mayor y también hay protección contra el polvo, así que hablamos de un plegable más resistente.

A nivel de pantallas no hay grandes novedades, pues se utilizan paneles OLED muy similares a los del año pasado: tecnología LTPO con frecuencia variable hasta 120 Hz, 6,43” para la pantalla interna y 7,95” para la externa, así como resoluciones que rondan los 2300p. Eso sí, el brillo pico se dispara, porque ambos paneles pueden alcanzar 5000 nits.

El Magic V5 trae hasta un 18% más de batería, el mejor procesador y cámaras renovadas

Honor Magic V5 bateria rendimiento camaras

Por sorprendente que parezca, Honor logró aumentar la batería de su plegable hasta en un 18%, aunque sea más delgado que el de 2024. El Magic V5 tiene una capacidad de 6100 mAh en su versión china y 5820 mAh en la global, bastante más que los 5150 mAh del V3. La carga rápida se mantiene igual: 66 W cableada y 50 W en inalámbrica.

En las cámaras también hay novedades interesantes, pues dos de ellas cambian para mejor. La primera es el ultra gran angular, que sube a 50 MP con f/2.0, en vez de los 40 MP del año pasado; la segunda es el teleobjetivo, que ahora lleva un sensor de 64 MP con f/2.5, equivalente a un 70 mm. La cámara principal de 50 MP con f/1.6 sí se mantiene igual, lo mismo con las cámaras frontales que siguen siendo de 20 MP (tanto interna como externa).

Finalmente, con el procesador sí que no hay sorpresas, pues lleva el Snapdragon 8 Elite como cualquiera esperaría. Le acompañan hasta 16 GB de RAM y hasta 1 TB de almacenamiento, así como Android 15 bajo MagicOS 9. Honor no detalló durante el lanzamiento si hay algunas novedades a nivel de software, como nuevas herramientas impulsadas por IA o similares, aunque es esperable que estén ahí.

Precio y disponibilidad del Honor Magic V5

Honor Magic V5 precio disponibilidad colores

El Honor Magic V5 ya está a la venta en China y pronto lo estará en el resto del mundo. Puedes conseguirlo en cuatro colores diferentes (blanco, negro, dorado y marrón) y estos son sus precios según la variante que desees:

  • Honor Magic V5 de 12 GB + 256 GB: 8999 yuanes.
  • Honor Magic V5 de 16 GB + 512 GB: 9999 yuanes.
  • Honor Magic V5 de 16 GB + 1 TB: 10999 yuanes.

El Nothing Phone (3) es la sorpresa del año: el móvil mutante regresa muy mejorado con su hipnótica Glyph Matrix

Nothing Phone 3 especificaciones y precio oficial

A mediados de 2021 llegó al mercado un móvil totalmente disruptivo que no dejó indiferente a nadie. El Nothing Phone (1) fue el primer teléfono con el que debutó la marca de Carl Pei (ex-CEO de OnePlus) y sorprendió al mundo por su diseño transparente y luces LED integradas.

Han pasado 4 años desde entonces y ya podemos afirmar que Nothing ha llegado para quedarse. La marca ha sabido ganarse un hueco a pesar de su arriesgada propuesta de diseño en un mercado gobernado por la continuidad.

Y en los últimos años, no han parado de aumentar su catálogo de móviles: Nothing Phone (2), Nothing Phone (2a), Phone (2a) Plus, Phone (3a), Phone (3a) Pro, CMF Phone 1 y CMF Phone 2 Pro.

Ahora bien, desde 2023 no se había lanzado ningún otro móvil de la serie insignia de la marca. Sin embargo, todo parece indicar que estos 2 años de espera para ver al sucesor del Nothing Phone (2) han valido la pena.

El Nothing Phone (3) se acaba de presentar y, sí, Nothing lo ha vuelto a hacer: se han cargado las luces LED que tanto los caracterizaban para apostar por un nuevo diseño y una nueva interfaz «Glyph». Además, lo han dotado con mejoras de rendimiento, pantalla, cámara y batería. A continuación, te contamos todos sus detalles y precios.

Especificaciones del Nothing Phone (3)

Especificaciones del Nothing Phone 3

El Nothing Phone (3) es una versión muy mejorada del Nothing Phone (2) y llega para confirmar que este es un móvil prémium. Recordemos que tanto él (1) como él (2) fueron criticados por ser teléfonos que estaban en un limbo: precios de gama alta, pero con algunas características de gama media.

Sin embargo, con el nuevo Nothing Phone (3) ya no cabe duda de que estamos ante un móvil de gama alta con todas las de la ley. Trae un panel AMOLED de 6,67 pulgadas, con resolución 1.5K y tasa de refresco de 120 Hz. Esta destaca por ser muchísimo más brillante que la de su antecesor (4500 nits vs. 1600 nits).

En cuanto a rendimiento, tiene un salto en potencia importante. Y es que lleva bajo el capó el Snapdragon 8s Gen 4 junto a 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. Este chip es un poco menos potente que el Snapdragon 8 Elite, el chipset que están llevando la mayoría de los buques insignia de este año, aunque no deja de ser un procesador muy potente de Qualcomm (el segundo más, de hecho).

Asimismo, hay que mencionar que por fin Nothing le puso un teleobjetivo a su mejor teléfono. El nuevo Nothing Phone (3) trae 4 cámaras de 50 megapíxeles: tres en la parte trasera y la de selfie. La gran novedad es el telefoto de la cámara principal que da zoom óptico 3x y digital de 60x.

Y la autonomía también se mejoró. La batería ahora es más grande (5500 mAh vs. 4700 mAh) y también se carga más rápido gracias a sus 65 W (antes 45 W) que pueden recargar el 100 % del móvil en 54 minutos. También tiene carga inalámbrica e inversa.

¿Qué otras mejoras tiene? Ahora es mucho más resistente al agua y polvo (certificación IP68 vs. IP54), trae mejores tecnologías de conectividad (WiFi 7 de triple banda y Bluetooth 6.0) y que ofrece más años de actualizaciones: 5 de Android y 7 de parches de seguridad. Además, también está la nueva «Glyph Matrix» de la que te hablamos abajo:

Ficha técnica del Nothing Phone (3)

Características
Nothing Phone (3)
Dimensiones y peso 160,60 x 75,59 x 8,99 mm. 218 gramos. Tapa trasera protegida por el cristal Corning Gorilla Glass Victus.
Pantalla 6,67″ 1.5K (2800 x 1260 píxeles), panel AMOLED flexible, tasa de refresco adaptativa de 120 Hz, frecuencia de actualización táctil de 1000 Hz, 460 ppi, contraste de 1.000.000:1, brillo máximo de 4500 nits, en exteriores de 1600 nits y típico de 800 nits, profundidad de color de 10 bit, HDR10+ y protección Corning Gorilla Glass 7i.
Procesador Qualcomm Snapdragon 8s Gen 4 con gráfica Adreno 825.
RAM 12 / 16 GB.
Almacenamiento 256 / 512 GB.
Cámara trasera Principal de 50 MP con f/1.68, sensor OV50H, OIS, EIS y zoom in-sensor 2x.
Ultra gran angular de 50 MP con f/2.2, sensor Samsung JN1, EIS y campo de visión de 114º.
Teleobjetivo de 50 MP con f/2.68, sensor Samsung JN5, OIS, EIS, zoom óptico de 3x, in-sensor de 6x, digital de 60x y enfoque macro a 10 cm.
Graba en 4K a 60 FPS o en 1080p a 60 FPS.
Cámara frontal 50 MP con f/2.2.
Conectividad y extras USB C, WiFi 7 de tres bandas, Dual SIM 5G, Bluetooth 6.0, NFC, GPS, A-GPS, GLONASS, BDS, GALILEO, QZSS, NavIC, SBAS, protección IP68 contra agua y polvo, altavoces estéreo, lector de huellas en pantalla y Glyph Matrix con un botón físico en la tapa trasera para activarla (Glyph Button).
Batería 5500 mAh con carga rápida de 65 W por cable, inalámbrica de 15 W, inversa con cable de 7.5 W e inversa inalámbrica de 5 W.
Sistema operativo Android 15 con la capa de personalización Nothing OS 3.5. Soporte de 5 años de actualizaciones del sistema y 7 años de parches de seguridad.

Glyph Matrix llega para reemplazar las tiras de luces LED: ahora es una micropantalla circular con muchas funciones

Glyph Matrix la nueva Glyph Interface del Nothing Phone 3

No cabe duda de que lo más interesante del Nothing Phone (3) es su nuevo diseño y la nueva interfaz Glyph que sustituye la tiras LED que recorren toda la tapa trasera del Nothing Phone (2).

Estamos hablando de Glyph Matrix, una micropantalla de matriz LED con forma circular que se encuentra en la esquina superior derecha de la tapa posterior del móvil. Esta se activa con un botón dedicado (Glyph Button) que se encuentra más abajo.

¿Para qué sirve la Glyph Matrix del Nothing Phone 3? Pues en esta interfaz puede mostrar notificaciones, un reloj digital, reloj solar, cronómetro, el nivel de batería, brújula y más.

Para que sirve la Glyph Matrix del Nothing Phone 3

Nothing también habla de microexperiencias llamadas «Juguetes Glyph» que son una especie de minijuegos como girar la botella, piedra, papel o tijera y otros. Además, han liberado el kit de desarrollo de Glyph Matrix para que los usuarios se animen a crear otros juegos.

Y por si fuera poco, también puedes usarlo como espejo para selfies. Si te vas a hacer una foto con la cámara trasera, puedes usar esta micropantalla LED para guiarte en el encuadre. Será una vista previa pixelada, pero sirve para saber que la estás tomando bien.

Disponibilidad y precios del Nothing Phone (3)

Disponibilidad y precios del Nothing Phone 3

El nuevo Nothing Phone (3) saldrá a la venta el próximo 15 de julio. Sin embargo, puedes ir reservando el tuyo desde la web oficial de Nothing desde este 4 de julio. El móvil estará disponible en 2 configuraciones de memoria y dos colores.

¿Precios? Pues, respecto al Nothing Phone (2), aumentó 100 $ en las mismas versiones de RAM y almacenamiento (esperable por la gran cantidad de mejoras que trae), como puedes ver a continuación:

  • Nothing Phone (3) − 12 GB + 256 GB: 799 $.
  • Nothing Phone (3) − 16 GB + 512 GB: 899 $.