¿Cómo mejorar la cámara del POCO C75? Descargando esta versión de la GCam

 

GCam para el POCO C75 el mejor APK para mejorar la camara

El POCO C75 es un móvil de la gama más asequible del mercado. Por ello, no es de sorprender que su cámara no sea de las mejores. Sin embargo, esto no quiere decir que no puedas hacer buenas fotos con este teléfono.

Y es que por suerte existe la Gcam, la aplicación de cámara de Google que la marca desarrolla exclusivamente para sus móviles (los Google Pixel). Esta tiene un poderoso algoritmo de procesamiento computacional que logra fotografías excepcionales.

¿Se puede instalar esta app en el POCO C75? Sí. En Internet hay un montón de versiones de la GCam que han adaptado para funcionar en otros móviles, como este de Xiaomi. A continuación, te dejamos la mejor versión de la GCam para el POCO C75 con el enlace de descarga de su APK.

GCam para el POCO C75: el mejor APK de la aplicación de cámara de Google

truco para sacar mejores fotos con el POCO C75 descargar la aplicacion GCam APK

El POCO C75 viene con una cámara principal de 50 megapíxeles que es desaprovechada por la aplicación de cámara que trae por defecto el móvil. Para sacarle el máximo provecho a este sensor de fotografía tienes que usar la GCam.

Esta app de Google mejora significativamente la cámara de cualquier teléfono gracias a sus algoritmos de IA… ¿Lo malo? Que no está disponible en la Play Store. Para instalar la GCam en tu POCO C75 tienes que descargar el APK con el enlace que dejamos aquí abajo:

Enlace | Descargar APK de GCam para POCO C75

Probamos varias versiones de la GCam para este móvil y la que mejor funcionó fue la Shamim 8.8.224.10. En caso de que el enlace de descarga directo que dejamos aquí arriba falle, puedes buscarla manualmente en la web de GCAMAPK en la sección Xiaomi.

¿Qué mejoras te ofrece la GCam en tu POCO C75? Pues las siguientes:

  • Balance de blancos superior: evita la sobreexposición y garantiza una precisión de color óptimo.
  • HDR y colores mejorados: mayor rango dinámico y tonos naturales sin sobresaturación.
  • Textura y calidad general: incremento notable en la definición y calidad global de las imágenes.
  • Cámara frontal optimizada: selfies más nítidas con colores precisos y sin sobreexposición.
  • Grabación de video perfeccionada: mayor estabilización, nitidez y enfoque en la captura de video.

¡Era cierto! Samsung sí lanzará un plegable triple y este es su nombre

 

Samsung, la marca que puso en el mapa a los móviles plegables con el éxito de sus Galaxy Z Fold y Z Flip, no se iba a quedar de brazos cruzados al ver que Huawei se le adelantó en la carrera de los plegables triple pantalla con el Huawei Mate XT.

Por ello no es de extrañar que desde principios de año se rumorara que Samsung iba a lanzar un plegable de tres pantallas bajo el nombre Galaxy G Fold. Pues bien, los rumores eran ciertos, aunque no el nombre.

Se acaba de revelar nueva información que confirma que Samsung lanzará un plegable de 3 pantallas con el nombre Galaxy Z TriFold. A continuación, te contamos todo lo que hasta ahora se sabe de este móvil y cuándo llegará oficialmente.

Galaxy Z TriFold: nuevos detalles del primer plegable de 3 pantallas de Samsung

Pantallas Samsung Flex G posible Galaxy G Fold

Muchos perdieron la esperanza con la presentación de los nuevos Galaxy Z Fold7, Galaxy Z Flip7 y 7 FE, ya que se esperaba que allí debutará el primer plegable triple de Samsung. Pero por suerte, a pocas semanas de este evento se filtra nueva información y confirma que este esperado teléfono está al caer.

El medio SamMobile revela que Samsung acaba de registrar la marca «Galaxy Z TriFold» en Corea del Sur. Además, en la ficha de registro figura el nombre clave «Q7M» y el número de modelo «SM-F968».

Teniendo en cuenta que el recientemente lanzado Galaxy Z Fold7 se registró como «Q7 – SM-F966», los expertos aseguran que está más que confirmado la llegada del plegable de 3 pantallas de Samsung.

Samsung Galaxy G Fold primeros detalles movil plegable triple

Ahora bien, más allá de esto, no hay detalles precisos sobre las especificaciones y fecha de lanzamiento del futuro Galaxy Z TriFold. El medio Android Authority adelantó hace poco que tendría un diseño tipo tríptico. Sería similar al que ya vimos en algunas pantallas conceptuales que lleva años exhibiendo Samsung bajo el nombre «Flex G».

Por otra parte, el medio GSMArena sugiere que podría llegar a finales de este año y que tendría un lanzamiento limitado: solo unas 200 mil unidades disponibles en unos pocos países, siendo Corea del Sur el único confirmado. Esto es comprensible teniendo en cuenta lo arriesgado de su diseño y su presumible elevado precio.

Honor X70: que no te engañe su elegancia, es ultraresistente y tiene la batería más grande del mercado

Honor X70 todas las caracteristicas y precios

Honor acaba de lanzar un móvil que no es lo que parece a simple vista. Y es que el nuevo Honor X70 tiene un diseño bastante elegante que homenajea los colores de la milenaria cultura china. Pero no te dejes engañar por su delicada estética, es casi móvil todoterreno.

Así es, el Honor X70 estrena una estructura interna con material de amortiguación de fluido no newtoniano de grado espacial capaz de soportar caídas de 2.5 metros, impactos de una pistola de clavos y arañazos de una cuchilla.

A esto hay que sumarle el grado más alto de resistencia al agua y polvo del mercado: certificación IP66 + IP68 + IP69 + IP69K. Esto significa que puede soportar la inmersión en agua, agua a alta temperatura y chorros de polvo o agua a alta presión sin problemas.

¿Algo más? Pues una batería gigantesca de 8300 mAh nunca antes vista en el mercado de móviles (excluyendo los rugerizados). A continuación, te contamos el resto de sus características y precios.

Especificaciones del Honor X70

Especificaciones del Honor X70

El nuevo Honor X70 trae una pantalla AMOLED de 6,79 pulgadas con resolución 1.5K, tasa de refresco de 120 Hz y un sorprendente brillo máximo de 6000 nits. Esta tiene funciones de protección ocular potenciadas por la IA como el desenfoque que reduce la miopía transitoria.

En cuanto a rendimiento, trae el Snapdragon 6 Gen 4, un procesador de gama media de Qualcomm que está acompañado de hasta 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. ¿Su cámara? De 50 megapíxeles la principal y de 8 megapíxeles la frontal.

Finalmente, hay que hablar de su monstruosa batería 8300 mAh. De esta cuantía se suele ver en tablets (dispositivos mucho más grandes) o en móviles todoterrenos (teléfonos gruesos que superan 1 cm de espesor).

Por ello, sorprende que traiga esta cantidad teniendo solo 7,76 mm de grosor (casi lo mismo que el iPhone 16). Sin embargo, no es de extrañar que la marca sea pionera en este importante avance, ya nos lo habían adelantado con los Honor X60 GT y Honor Power.

¿Cuánto dura? Pues según Honor ofrece hasta 27 horas de reproducción de vídeos cortos. Y para restablecer la autonomía, trae una carga rápida por cable de 80 W e inalámbrica de 80 W, aunque esta última solo está disponible en la versión de 512 GB.

Ficha técnica del Honor X70

Características
Honor X70
Dimensiones y peso 161,9 x 76,1 x 7,76 mm – 7,96 mm (512 GB). 193 gramos – 199 gramos (512 GB).
Pantalla 6,79″ 1.5 K (2640 x 1200 píxeles) con panel AMOLED, tasa de refresco de 120 Hz, brillo máximo de 6000 nits, gama de colores DCI-P3 al 100 %, atenuación PWM de 3840 Hz Y protección ocular por IA de Honor.
Procesador Qualcomm Snapdragon 6 Gen 4 con gráfica Adreno 810.
RAM 8 GB / 16 GB.
Almacenamiento 128 GB / 256 GB / 512 GB.
Cámara trasera Principal de 50 MP con f/1.88 y OIS.
Sensor auxiliar sin información.
Flash LED y grabación en 4K a 30 FPS.
Cámara frontal 8 MP con f/2.0.
Conectividad y extras USB C, WiFi 6, Dual SIM 5G, Bluetooth 5.2, NFC, GPS dual, triple BeiDou, GLONASS, Galileo dual, QZSS dual, NavIC, A-GNSS, altavoces estéreo, lector de huellas dactilar, infrarrojo y resistencia IP66 + IP68 + IP69K contra el agua y polvo.
Batería 8300 mAh con carga rápida de 80 W. La versión de 512 GB trae carga inalámbrica de 80 W.
Sistema operativo MagicOS 9.0 basado en Android 15.

Disponibilidad y precios del Honor X70

Disponibilidad y precios del Honor X70

El Honor X70 saldrá a la venta el próximo 18 de julio en China en cuatro colores y cuatro configuraciones de RAM y almacenamiento. De momento, no se ha revelado si llegará al resto del mundo. Aquí abajo te dejamos sus precios en el país asiático:

  • Honor X70 (8 GB + 128 GB): 1399 yuanes.
  • Honor X70 (8 GB + 256 GB): 1599 yuanes.
  • Honor X70 (12 GB + 256 GB): 1799 yuanes.
  • Honor X70 (12 GB + 512 GB): 1999 yuanes.

 

Realme C71: un móvil barato que con 1 hora de carga da 2 días de batería

 

Realme C71 todas las caracteristicas y precio

Los móviles de gama baja pueden tener características atractivas más allá de su bajo precio y la marca Realme lleva tiempo demostrándolo. Hace poco lanzaron el Realme C75 que sorprendió por su alto grado de resistencia y batería gigantesca, especificaciones poco comunes en teléfonos económicos.

Y ahora han repetido la hazaña, pero añadiendo una pantalla a 120 Hz y un anillo LED para notificaciones. Así es, el nuevo Realme C71 ya es oficial y a continuación te contamos todo sobre este móvil de menos de 130 € que de seguro será un éxito en ventas por su batería que dura 2 días.

Especificaciones del Realme C71

especificaciones del Realme C71 caracteristicas ficha tecnica

El Realme C71 parece que es una combinación del Realme C73 y el ya mencionado C75 que trae lo mejor de ambos mundos. Para empezar, tiene una pantalla LCD de 6,67 pulgadas con resolución 720p y tasa de refresco de 120 Hz.

En cuanto a rendimiento, trae el procesador UNISOC T725 con hasta 8 GB de RAM para garantizar fluidez en tareas cotidianas como usar apps de redes sociales, llamar, chatear, navegar por Internet y hasta jugar títulos poco exigentes.

Su cámara es de 50 megapíxeles y según Realme está potenciada con IA. Y su autonomía es una locura: 6000 mAh con carga rápida de 45 W. Gracias a esto puede ofrecer 9 horas de juegos o 2 días de uso típico con la carga completa que tarda solo 1 hora en restablecerse al 100 %.

Finalmente, hay que hablar de lo altamente resistente que es. El Realme C71 ha superado las duras pruebas de resistencia militar MIL-STD 810H. Esto significa que puede soportar una caída de 1.5 metros de altura.

Ficha técnica del Realme C71

Características
Realme C71
Dimensiones y peso 165,80 x 75,90 x 7,79 mm. 196 gramos.
Pantalla 6,67″ con resolución HD+ (1604 x 720 píxeles) panel LCD, tasa de refresco de 120 Hz, muestreo táctil de 240 Hz, brillo máximo de 725 nits y protección ArmorShell.
Procesador UNISOC T7250 con gráfica Mali G57 MP1.
RAM 6 GB / 8 GB.
Almacenamiento 128 GB / 256 GB. Ampliable con microSD.
Cámara trasera Principal de 50 MP con f/1.8.
Sensor secundario sin información.
Flash LED, anillo LED para notificaciones y grabación de vídeo en 1080p a 30 FPS.
Cámara frontal 5 MP con f/2.2.
Conectividad y extras USB-C, WiFi 5 de doble banda, Dual SIM 4G, Bluetooth 5.2, GPS, Beidou, GLONASS, GALILEO, altavoces estéreo, certificación militar (MIL-STD-810H), jack para auriculares de 3.5 mm y lector de huellas lateral.
Batería 6000 mAh con carga rápida de 45 W e inversa de 6 W.
Sistema operativo Android 15 bajo realme UI.

Disponibilidad y precios del Realme C71

Disponibilidad y precios del Realme C71

El nuevo Realme C71 ya está a la venta en cualquiera de sus dos colores (verde y blanco) y sus dos configuraciones de memoria. A continuación, te dejamos sus precios especiales de lanzamiento:

  • Realme C71 (6 GB + 128 GB): 129,99 $.
  • Realme C71 (8 GB + 256 GB): 149,99 $.

Google lo confirma: ChromeOS y Android deben fusionarse para lograr una integración superior

 

ChromeOS

Aunque muchos crean que ChromeOS está basado en Android, en realidad son sistemas muy distintos entre ellos. Sí, es cierto que ambos comparten una base Linux, también que cada vez parecen unirse más, pues algunas apps de Android hasta pueden ejecutarse en Chromebooks. Sin embargo, son dos proyectos separados dentro de Google, o al menos lo eran pública y oficialmente, hasta ahora.

Google finalmente confirmó lo que muchos pensábamos: hay un plan para que ChromeOS y Android se fusionen en algún punto, aunque no es inmediato. ¿Cómo? Sigue leyendo para enterarte de los detalles que dejó un alto ejecutivo de la compañía.

Google quiere un sistema operativo multiplataforma y bien integrado en un futuro, pero con ChromeOS y Android yendo a vía libre no podrán lograrlo

Google planea fusionar Android y ChromeOS en unos años

El periodista Lance Ulanoff (TechRadar) estaba entrevistando a Sameer Samat, el presidente del ecosistema de Android en Google, cuando fue interrumpido por una pregunta de su entrevistado. Una pregunta que luego daría paso a recibir una información que seguramente no se esperaba y que es una bomba.

Samat le preguntó a Ulanoff por qué utilizaba una MacBook Pro, un iPhone y un Apple Watch, además de las aplicaciones que usaba con esos dispositivos, especialmente para que interactuasen entre ellos. La pregunta tomó por sorpresa al periodista, quien respondió, pero lo mejor vino después.

El ejecutivo de Google reveló que aquella pregunta tenía la intención de saber cómo las personas utilizan sus dispositivos hoy en día y qué resultados obtienen. ¿Con qué objetivo? Simple: porque Google planea combinar ChromeOS y Android en una sola plataforma y están buscando cómo mejorar la experiencia multidispositivo en ese nuevo sistema. Vamos, que intentarán hacer lo del Xiaomi con HyperOS o Huawei con HarmonyOS.

ChromeOS y Android dejarán de ser sistemas diferentes

Así, lo que viene rumorándose en medios y foros especializados desde hacer algunos termina por confirmarse. Pero, ¿cómo es que algunos lo intuíamos? Porque Google ha apuntado de manera bastante evidente hacia eso, aunque no lo hayan hecho oficial hasta ahora. Te dejamos algunos ejemplos:

  • A inicios de 2024, la compañía anunció que fusionaría parte del kernel de Android con el de ChromeOS para integrar más fácilmente la IA en este último.
  • En agosto de 2023, Google anunció que está buscando eliminar la dependencia que tiene ChromeOS de Google Chrome.
  • Como mencionamos más arriba, la posibilidad de ejecutar apps de Android en ChromeOS también apuntaba a esto.
  • En algún momento se habló que de que Google estaría trabajando en un portátil Pixel de gama alta, más potente que el Pixelbook y con Android en vez de ChromeOS.
  • Más recientemente, se sabe que Google ha estado trabajando en nuevo modo escritorio para Android, con mejores herramientas multitarea y multiventana. En principio, apunta a las tablets, pero fácilmente podrías convertir la tuya en un portátil si añades un teclado Bluetooth.

Y por si todo esto no fuese suficiente, no podemos olvidar que en algún momento hablamos de FucsiaOS. Este proyecto es un sistema operativo de código abierto y desarrollado desde cero por Google, que dejaba de lado el kernel Linux por uno propio, llamado Zircon).

En su momento, muchos especulamos que sería la integración definitiva de Android y ChromeOS. Eso sí, luego Google aseguró que es un proyecto experimental y ajeno a esa idea.

Sin embargo, no podemos saberlo con ciencia cierta: primero, porque todo en FucsiaOS apuntaba a eso, aunque Google dijese que no; por el otro, porque el proyecto no ha sido oficialmente cancelado, aunque no supimos más de él. ¿Será que Google solo quiso confundirnos en su momento para que no preguntáramos demasiado?

El tiempo y Google son los que dictarán cuándo y qué es lo que sucederá con FucsiaOS, Android y ChromeOS. Podrían pasar años antes de saberlo, pero esperamos que no sea así.

Galaxy Z Fold7: por fin Samsung lo hizo, creó el plegable que todos queríamos

 

Samsung Galaxy Z Fold 7 todas las caracteristicas y precios

Samsung es la marca de plegables por excelencia. El fabricante surcoreano fue el responsable de consagrar este novedoso formato de móvil en el mercado. Sin embargo, en los últimos años venía perdiendo terreno ante sus emergentes rivales.

Y es que, con el Galaxy Z Fold6, Samsung dio signos de que se estaba quedando un tanto atrás ante la llegada de móviles como el Huawei Mate XT, Mate X6, Vivo X Fold5 y Honor Magic V5, que logran diseños mucho más delgados, mejores baterías y prestaciones.

Por suerte, Samsung ha vuelto a dar un golpe sobre la mesa. El nuevo Galaxy Z Fold7 ya es oficial y es una gran mejora respecto a su antecesor: ha pasado de ser el más grueso de los plegables de tipo libro a uno de los más delgados y ligeros.

Especificaciones del Samsung Galaxy Z Fold7

Especificaciones del Samsung Galaxy Z Fold7

No cabe duda de que lo más interesante del nuevo Galaxy Z Fold7 es su renovado diseño ultradelgado y ligero. Y es que este siempre ha sido el talón de Aquiles de este tipo de plegables: para muchos son demasiados robustos (el Fold6 tiene más de 12 mm de grosor al estar plegado).

Sin embargo, el nuevo Galaxy Z Fold7 tiene un espesor de 4,2 mm desplegado y 8,9 mm plegado. Es decir, es un 25 % más delgado que el Galaxy Z Fold6 tanto abierto como cerrado. También es más ligero: pesa solo 215 gramos, 24 gramos menos que el del año pasado.

Ahora bien, en pantalla no hay tantas mejoras, salvo por el hecho de que ahora la pantalla interna y externa son un poco más grandes. Pero esto es comprensible: son de las mejores pantallas de Samsung.

Se trata de un panel AMOLED plegable de 8 pulgadas que va a 120 Hz con brillo de 2600 nits en su parte interna y una externa de 6,5 pulgadas con las mismas prestaciones. La externa está protegida por el cristal Gorilla Glass Ceramic 2.

En cuanto a rendimiento, tiene el procesador más potente del mundo Android: el Snapdragon 8 Elite, acompañado de hasta 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento.

Finalmente, hay que hablar de la cámara, otra de sus grandes mejoras. Y es que prácticamente trae la misma que la del Galaxy S25 Ultra: un sensor principal de 200 megapíxeles, acompañados de un ultra gran angular de 12 MP y un teleobjetivo de 10 MP.

¿Su autonomía? Pues este es el único aspecto en el que nos ha decepcionado. Repite la misma batería pequeña de 4400 mAh con carga rápida por cable de 25 W e inalámbrica de 15 W. Sus rivales ofrecen baterías más grandes y más potencia de carga.

Ficha técnica del Samsung Galaxy Z Fold7

que tan delgado fino es el Samsung Galaxy Z Fold7

Características
Samsung Galaxy Z Fold7
Dimensiones y peso Abierto: 158,4 x 143,2 x 4,2 mm.
Cerrado: 158,4 x 72,8 x 8,9 mm.
Peso de 215 gramos.
Corning Gorilla Glass Victus 2 en la tapa trasera.
Pantalla Interna: 8″ QXGA+ (2184 x 1968 píxeles) con panel AMOLED 2X plegable, 368 ppi, tasa de refresco dinámica de 120 Hz, brillo máximo de 2600 nits y HDR10+. Externa: 6,5″ HD+ (2520 x 1080 píxeles) con panel AMOLED 2X, 442 ppi, tasa de refresco adaptativa de 120 Hz, brillo de 2600 nits y protección Corning Gorilla Glass Ceramic 2.
Procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite con gráfica Adreno 830.
RAM 12 GB / 16 GB de tipo LPDDR5X.
Almacenamiento 256 GB / 512 GB / 1 TB en formato UFS 4.0.
Cámara trasera Principal de 200 MP con f/1.7 y OIS.
Ultra gran angular de 12 MP con f/2.2 y campo de visión de 120°.
Teleobjetivo de 10 MP con f/2.4, OIS, zoom óptico 3x y digital 30x.
Cámara frontal Interna: 10 MP con f/2.0 con campo de visión de 85°.
Externa: 10 MP con f/2.0 con campo de visión de 100°.
Conectividad y extras USB-C, WiFi 7Dual SIM 5G, Bluetooth 5.4, NFC, GPS, UWB,  GLONASS, lector de huellas lateral, resistencia al polvo y agua IP48 y altavoces estéreo con sonido Dolby Atmos.
Batería 4400 mAh con carga rápida de 25 W, inalámbrica de 15 W e inversa inalámbrica de 4.5 W.
Sistema operativo One UI 8 basado en Android 16. Soporte: 7 años de actualizaciones de Android y seguridad.

Disponibilidad y precios del Samsung Galaxy Z Fold7

Disponibilidad y precios del Samsung Galaxy Z Fold7

El nuevo Samsung Galaxy Z Fold7 ya está disponible. Este plegable se puede comprar en tres configuraciones de memoria y cuatro colores: azul, negro, plata y menta. Aquí abajo te dejamos sus precios:

  • Samsung Galaxy Z Fold7 (12 GB + 256 GB): 2109 $.
  • Samsung Galaxy Z Fold7 (12 GB + 512 GB): 2229 $.
  • Samsung Galaxy Z Fold7 (16 GB + 1 TB): 2529 $.

Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Flip7 FE: los nuevos plegables de Samsung no son lo que prometen

 

Samsung Galaxy Z Flip7 y Z Flip7 FE especificaciones y precios

Samsung acaba de renovar su gama de móviles plegables. Y vaya que ha sabido como hacerlo. El nuevo Galaxy Z Fold7 es todo lo que siempre se le pidió al plegable más prémium de la marca.

Y su nuevo plegable tipo concha también parecía muy prometedor, a priori. El Samsung Galaxy Z Flip7 trae la gran pantalla externa que se le exigía y estrenó una versión económica: la «FE» o «Fan Edition», una variante accesible como lo es el Galaxy S24 FE.

Pero ni el Galaxy Z Flip7 ni el Galaxy Z Flip7 FE han cumplido lo que prometieron. Así es, los nuevos plegables tipo concha de Samsung ya están aquí y no son lo que esperábamos. A continuación, te contamos todos sus detalles y precios.

Especificaciones de los Samsung Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Flip7 FE

Especificaciones del Samsung Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Flip7 FE
Galaxy Z Flip7 (derecha) y Galaxy Z Flip7 FE (izquierda)

El nuevo Galaxy Z Flip7 es un modesto sucesor del Galaxy Z Flip6, aunque sí que cumple con la mejora que todos queríamos en su pantalla externa. Empezando por la interna y plegable, esta es la misma AMOLED a 120 Hz con brillo de 2600 nits, solo que creció un poco (6,9 vs. 6,7 pulgadas).

Sin embargo, la pantalla externa sí que mejoró mucho. Ahora es un todo pantalla cuando está plegado gracias a su panel AMOLED de 4,1 pulgadas que es más grande (vs. 3,4 pulgadas) más brillante (2600 vs. 1600 nits), más rápida (120 vs. 60 Hz) y tiene más resolución que la del año pasado (Full HD vs. HD+).

Y si bien esto daba indicios de que venía con muchas mejoras, la verdad es que está lejos de ser el mejor plegable tipo concha del año. Para empezar, no lleva el procesador insignia del mercado sino uno de Samsung que, si bien es potente (Exynos 2500), está lejos del Snapdragon 8 Elite (24 % menos potente según AnTuTu 10).

Esta decisión hace que tenga un rendimiento inferior al de los Motorola Razr 60 Ultra y Xiaomi MIX Flip 2 que sí llevan el procesador más potente del mercado. Además, no trae mejoras importantes en cámara y autonomía, quedando atrás en estos apartados respecto a sus principales rivales ya mencionados.

¿Y el Fan Edition? Pues resulta que Galaxy Z Flip7 FE no es tan económico como se esperaba. Este modelo (que básicamente es el Galaxy Z Flip6 del año pasado, pero con otro procesador) no cumple su función de ser una opción accesible (cuesta 1000 €) en el mundo de los plegables, como si lo hacen los Moto Razr 40, nubia Flip 2, Blackview Hero 10 o  ZTE Libero Flip (entre 300 – 500 $).

Ficha técnica de los Samsung Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Flip7 FE

Especificaciones
Galaxy Z Flip7
Galaxy Z Flip7 FE
Dimensiones y peso Plegado: 85,5 x 75,2 x 13,7
mm. Desplegado: 166,7 x 75,2 x 6,5 mm. Peso de 188 gramos.
Plegado: 85,1 x 71,9 x 14,9 mm. Desplegado: 165,1 x 71,9 x 6,9 mm. Peso de 187 gramos.
Pantalla Interna: 6,9″ Full HD+ (2520 x 1080 píxeles) con panel Dynamic AMOLED 2X, brillo máximo de 2600 nits y tasa de refresco de 120 Hz. Externa: 4,1″ HD+ (1048 x 948 píxeles) con panel Super AMOLED, brillo máximo de 2600 nits, tasa de refresco de 60 Hz / 120 Hz y protección Corning Gorilla Glass Victus 2. Interna: 6,7″ Full HD+ (2640 x 1080 píxeles) con panel Dynamic AMOLED 2X, brillo máximo de 2600 nits y tasa de refresco de 120 Hz.
Externa: 3,4″ HD (720 x 748 píxeles) con panel Super AMOLED, brillo máximo de 2600 nits, tasa de refresco de 60 Hz y protección Corning Gorilla Glass Victus 2.
Procesador Samsung Exynos 2500 con gráfica Xclipse 950. Samsung Exynos 2400 con gráfica Xclipse 940.
RAM 12 GB de tipo LPDDR5X. 8 GB.
Almacenamiento 256 GB / 512 GB de tipo UFS 4.0. 128 GB / 256 GB.
Cámara Trasera Principal de 50 MP con f/1.8, AF y OIS.
Gran angular de 12 MP con f/2.2 y campo de visión de 123°.
Flash LED. Graba en 4K a 60 FPS.
Cámara Frontal 10 MP con f/2.2.
Conectividad USB-C, WiFi 7, Dual SIM 5G, Bluetooth 5.4, NFC, GPS, Glonass, Beidou, Galileo, QZSS, lector de huellas lateral, altavoces estéreo con sonido Dolby Atmos y protección contra el agua y polvo IP48. USB-C, WiFi 6E, Dual SIM 5G, Bluetooth 5.4, NFC, GPS, Glonass, Beidou, Galileo, QZSS, lector de huellas lateral, altavoces estéreo con sonido Dolby Atmos y protección contra el agua y polvo IP48.
Batería 4300 mAh con carga rápida de 25 W, inalámbrica de 15 W e inversa inalámbrica de 4,5 W. 4000 mAh con carga rápida de 25 W, inalámbrica de 15 W e inversa inalámbrica de 4,5 W.
Sistema operativo One UI 8 basado en Android 16. Soporte: 7 años de actualizaciones de Android y seguridad.
Precio Desde 1209 $. Desde 999 $.

Disponibilidad y precios de los Samsung Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Flip7 FE

Precios de los Samsung Galaxy Z Flip7

El nuevo Galaxy Z Flip7 ya está disponible y se puede comprar en tres colores (azul, negro,menta y rojo). Se vende en 2 configuraciones de almacenamiento por los siguientes precios:

  • Samsung Galaxy Z Flip7 (256 GB): 1209 $. 
  • Samsung Galaxy Z Flip7 (512 GB): 1329 $.

precios de los Samsung Galaxy Z Flip7 FE

Por su parte, el Galaxy Z Flip7 FE ya está a la venta en dos colores (negro y blanco) . Está disponible en dos versiones de memoria por los siguientes precios:

  • Samsung Galaxy Z Flip7 FE (128 GB): 999 $.
  • Samsung Galaxy Z Flip7 FE (256 GB): 1059 $.

Se filtra el Redmi 15C antes de tiempo: primeras imágenes y detalles clave

 

El Redmi 15C al descubierto filtradas imágenes y primeros detalles

Xiaomi no se detiene, pues la compañía china continúa ampliando su catálogo a toda velocidad. Y es que el próximo modelo en sumarse a la familia será nada más ni nada menos que el Redmi 15C.

Si bien su presentación oficial aún no tiene fecha confirmada, una reciente filtración sacó a la luz las primeras imágenes y detalles técnicos del dispositivo, el cual se perfila para ser uno de los nuevos superventas en la gama de entrada.

El Redmi 15C será el sucesor directo del Redmi 14C, que se lanzó en agosto del año pasado. El diseño filtrado nos deja ver un terminal con acabados llamativos y una estética moderna, con una parte trasera donde destaca el nombre del modelo en un texto manuscrito muy peculiar.

Así será el Redmi 15C por dentro

Así será el Redmi 15C por dentro

Más allá del diseño, los primeros datos técnicos también nos deja ver por dónde irá este nuevo modelo. Según las filtraciones, el Redmi 15C contará con 4 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno. Además, vendrá equipado con una gran pantalla de 6,9 pulgadas (LCD) con resolución HD+ y notch en forma de gota.

Uno de sus puntos fuertes será, sin duda alguna, la batería: 6000 mAh con carga rápida de 33 W, combinación que promete una autonomía prolongada con una recarga más que veloz. Como era de esperar en este rango de precio, será un móvil 4G, dejando el 5G para gamas superiores.

Diseño del Redmi 15C

Otro detalle interesante es que llegará con Android 15 (HyperOS), lo cual garantizará una experiencia de uso mucho más fluida y actualizada desde el primer día.

Se espera que este terminal sea lanzado en las próximas semanas, pues es así como lo sugiere su número de modelo (25078RA3EA). De igual manera, deberemos esperar un poco más para conocer todos los detalles de forma oficial: especificaciones, fecha de lanzamiento y precio.

Si se confirma toda la información que se filtró recientemente, el Redmi 15C podría convertirse en uno de los móviles más recomendables del segmento económico este 2025.

Moto G96: un gama media equilibradísimo, pero con un pequeño problema en casa

 

Motorola G96 lanzamiento características especificaciones

Motorola sigue adelante en la expansión de su enorme catálogo de móviles. Solo en 2025 han lanzado más de una docena, pasando por la gama media más asequible (Moto G 2025), la gama alta (Edge 60 Pro) y hasta los plegables (Razr 60 Ultra).

Ahora, un nuevo dispositivo se suma a sus filas en un nivel ligeramente superior de la gama media. Hablamos del Motorola Moto G96, un smartphone con unas características bastante equilibradas, pero que bebe peligrosamente de otro lanzado en 2024 que hoy se consigue a un excelente precio. ¿Es una movida inteligente de Motorola o hay riesgo de canibalización?

Todas las especificaciones del Motorola Moto G96

Características
Motorola Moto G96
Dimensiones y peso 161,9 x 73,3 x 7,9 mm. 178 gramos.
Pantalla 6,67″ Full HD+ (2400 x 1080 píxeles) con panel P-OLED, tasa de refresco de 144 Hz, brillo pico de 1600 nits y protección Corning Gorilla Glass 5.
Procesador Qualcomm Snapdragon 7s Gen 2 con gráfica Adreno 710.
RAM 8 GB LPDDR4X.
Almacenamiento 128 / 256 GB en formato UFS 2.2.
Cámara trasera Principal de 50 MP con f/1.9, Dual Pixel PDAF y OIS.
Ultra gran angular de 8 MP con f/2.2, visual de 119º y AF.
Flash LED y grabación en 4K @ 30 fps.
Cámara frontal 32 MP con f/2.2.
Conectividad y extras USB C, WiFi 5, Dual SIM 5G, GPS, GLONASS, GALILEO, Bluetooth 5.2, lector de huellas bajo la pantalla, altavoces estéreo Hi-Res, Dolby Atmos y protección IP68.
Batería 5500 mAh con carga rápida de 30 W.
Sistema operativo Android 15 con tres años de actualizaciones mayores aseguradas y cuatro de seguridad.

El Moto G96 selas trae con su pantalla de 144 Hz y su Snapdragon 7s Gen 2

Motorola G96 diseño rendimiento pantalla

Aunque hablemos de un móvil de nueva generación, el Moto G96 en realidad es un Edge 50 Fusion con un par de cambios. ¿Esto es malo? No necesariamente, pues el Edge 50 Fusion es un móvil muy equilibrado, pero al final hablaremos de eso.

Volviendo al Moto G96, este mantiene el estilo que llevamos viendo desde hace un par de años en el catálogo de la marca. Nos referimos a unas traseras sobrias, pero con una paleta de colores que ofrece opciones vibrantes. Además, con cuero vegano y un excelente nivel de protección contra polvo y agua (IP68).

Su pantalla también es excelente, pues hablamos de un panel P-OLED de 6,67” con resolución Full HD+ y tasa de refresco de hasta 144 Hz. Son características muy decentes para jugar, aunque no negaremos que el brillo pico de 1600 nits puede que no sea el ideal para jugar en exteriores en horas del mediodía. Ese brillo solo se alcanza de manera puntual en ciertos puntos de la pantalla y no de manera homogénea, de ahí que sea «pico» y no «HBM».

Motorola G96 camaras bateria sonido

El procesador es el Snapdragon 7s Gen 2, un chip que rinde bien para jugar a prácticamente cualquier cosa sin gastar demasiado. Y sí, hablamos tanto de gasto energético como monetario. Aparte, con esos 8 GB de RAM te acomodarás bastante bien para cualquier tarea. ¿Y el software? Android 15, no había de otra, con hasta tres años de actualizaciones mayores asegurados.

Pero, ojito, no creas que este móvil es solo para jugar gastando poco, ya que también se defiende bien en fotografía. Su cámara principal lleva un sensor Sony LYT-700C de 50 MP con OIS, así que espera fotos muy decentes con él. Además, le acompañan un ultra gran angular de 8 MP con visual de 119º y una cámara frontal de 32 MP que dará excelentes resultados en videollamadas.

¿Falta hablar de algo? Sí, de dos cosas. La primera es el sonido, porque el Motorola G96 incluye altavoces estéreo Hi-Res con certificación Dolby Atmos para una experiencia multimedia de altura; lo otro es la batería, que sube un 10% respecto a la del Edge 50 Fusion, quedando en 5500 mAh, aunque la carga rápida baja hasta los 30 W.

Precio y disponibilidad del Motorola G96

Motorola G96 precio disponibilidad colores

El nuevo Motorola G96 estará disponible en verde, fucsia, azul claro y azul medio. Comenzará a venderse en India a partir del 16 de julio. ¿Sus precios en el mercado indio? Estos:

  • Motorola G96 de 8 GB + 128 GB: 17999 rupias.
  • Motorola G96 de 8 GB + 256 GB: 19999 rupias.

Ahora bien, el precio en España sería de unos 230 y 250 euros para cada versión, si es que mantenemos los precios muy bajos luego de impuestos y demás. Siguen siendo precios muy interesantes, pero acá es cuando entra en juego lo que dejamos pendiente antes con el Moto Edge 50 Fusion. 

Como ya dijimos, el Moto G96 es un Edge 50 Fusion con un par de cambios. Las únicas ventajas del G96 son su batería de 5500 mAh (versus 5000 mAh) y que lleva Android 15 (el Edge debe actualizarse). Sin embargo, tiene una cámara ultra gran angular más sencilla (8 MP vs. 13 MP) y una carga rápida mucho menos potente (30 W vs. 68 W). Entonces, lo cierto es que queda muy igualados, por no decir que el G96 queda un poco atrás).

Actualmente, el Edge 50 Fusion de 8 GB + 256 GB puede conseguirse por 220dolares. Es un precio excelente por ese móvil, con el plus de no tener que esperar por el lanzamiento porque está disponible de inmediato.

Sí, Motorola misma se puso la soga al cuello y su móvil de 2025 podría verse muy afectado en ventas. Aparte, para ser honestos, nosotros compraríamos ahora mismo el Edge 50 Fusion, sin esperar al Moto G96.

OnePlus Nord 5 y Nord CE5: ¿los nuevos reyes de la gama media?

 

OnePlus Nord 5 y OnePlus Nord CE5 caracteristicas y precio

OnePlus acaba de renovar su catálogo de móviles de gama media, lanzando un modelo de entrada más accesible y uno que apuesta por la llamada gama media-alta (o sub-flagships).

Estamos hablando de los nuevos OnePlus Nord 5 y su hermano menor, el OnePlus Nord CE5. Este par de móviles vienen a competir en este saturado sector del mercado que equilibra la relación precio – calidad y que está protagonizado por los Redmi Note 14, POCO X7 y Samsung Galaxy A56 / A36.

¿Podrá OnePlus ganar terreno este año en la gama media? Pues acompáñanos a descubrirlo repasando las características y precios de los nuevos OnePlus Nord 5 y OnePlus Nord CE5.

Especificaciones OnePlus Nord 5 y OnePlus Nord CE5

Especificaciones
OnePlus Nord 5
OnePlus Nord CE5
Dimensiones y peso 163,41 x 77,04 x 8,1 mm y peso de 211 gramos. 163,58 x 76,02 x 8,27 (blanco) – 8,17 mm (negro) y peso de 199 gramos.
Pantalla 6,83″ de 1,5K (2800 x 1272 píxeles) panel AMOLED, 450 ppi, tasa de refresco adaptativa de 144 Hz, respuesta táctil de 3000 Hz, brillo máximo de 1800 nits, profundidad de colores de 10 bits, DCI-P3 al 100 %, HDR10+ y protección Corning Gorilla Glass 7i. 6,77″ de Full HD+ (2392 x 1080 píxeles) panel AMOLED, 387 ppi, tasa de refresco adaptativa de 120 Hz, respuesta táctil de 300 Hz, brillo máximo de 1430 nits, profundidad de colores de 10 bits y HDR10+.
Procesador Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3 con gráfica Adreno 735. MediaTek Dimensity 8350 Apex con gráfica ARM Mali-G615 MC6.
RAM 8 GB / 12 GB de tipo LPDDR5X. 8 GB de tipo LPDDR5X.
Almacenamiento 256 GB / 512 GB de tipo UFS 3.1. 128 GB / 256 GB de tipo UFS 3.1, ampliable hasta 1 TB con microSD.
Cámara Trasera Principal de 50 MP con f/1.8 (Sony LYT-700 CMOS), AF, OIS y EIS.
Ultra gran angular de 8 MP con f/2.2 (OV08D10), AF, EIS y campo de visión de 116º.
Flash LED, grabación de vídeos en 4K a 60 FPS.
Principal de 50 MP con f/1.8 (Sony LYT-600), AF, OIS y EIS.
Ultra gran angular de 8 MP con f/2.2 (OV08D10), AF, EIS y campo de visión de 112º.
Flash LED, grabación de vídeos en 4K a 60 FPS.
Cámara Frontal 50 MP (Samsung ISOCELL JN5) con f/2.0. Grabación de vídeo 4K a 60 FPS. 16 MP (Sony IMX480) con f/2.4. Grabación de vídeo 1080p a 60 FPS.
Conectividad USB-C 2.0, WiFi 6, Dual SIM 5G (no admite eSIM), Bluetooth 5.4, NFC, GPS, GLONASS, BDS, Galileo, QZSS, altavoces duales, lector de huellas en pantalla, infrarrojos, área de refrigeración de 7300 mm² (cámara de vapor de grafeno), certificación IP65 y botón Plus Key personalizable (para accesos rápidos o funciones de IA). USB-C 2.0, WiFi 6, Dual SIM 5G (no admite eSIM), Bluetooth 5.4, GPS, GLONASS, BDS, Galileo, QZSS, altavoz único, lector de huellas en pantalla, infrarrojos, área de refrigeración de 7041 mm² (cámara de vapor de grafeno) y certificación IP65.
Batería 5200 mAh con carga rápida por cable de 80 W, inversa de 5 W y carga bypass. 5200 mAh con carga rápida por cable de 80 W y carga bypass.
Sistema operativo OxygenOS 15.0 basado en Android 15. Soporte: 4 años de actualización de Android y 6 años de parches de seguridad.
Precio Desde 459 $. Desde 309 $.

OnePlus Nord 5: Snapdragon 8s Gen 3, pantalla AMOLED 1.5K a 144 Hz y el mágico botón «Plus Key»

especificaciones del OnePlus Nord 5

El OnePlus Nord 5 viene a ser el sucesor del Nord 4 del año pasado. Este trae un diseño renovado (más convencional y aburrido) junto a una pantalla AMOLED de 6,83 pulgadas con resolución 1.5K y tasa de refresco de 144 Hz que es un tanto menos brillante (1800 nits vs. 2150 nits), aunque está mejor protegida (cristal Gorilla Glass 7i).

En cuanto a rendimiento, ha dado un salto bastante importante al llevar bajo el capó el Snapdragon 8s Gen 3. Este es uno de los procesadores más potentes de Qualcomm y viene acompañado de hasta 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento no ampliable.

Su apartado fotográfico también ha sido mejorado gracias a su nueva cámara Sony de 50 megapíxeles (LYT-700) junto a un ultra gran angular de 8 MP. Otra mejora importante aquí es que estrena una cámara selfie de 50 MP de Samsung.

¿Batería? Pues trae una de 5200 mAh (esperábamos más, en mercados como la India está disponible con 6800 mAh) y se puede cargar con 80 W de potencia por cable. Además, es compatible con las tecnologías de carga inversa (puedes usarlo como powerbank) y carga bypass (puede usar directamente la energía del enchufe sin pasar por la batería).

Por último, hay que hablar de su nuevo botón «Plus Key». Este es personalizable y lo puedes usar para activar accesos rápidos (encender la linterna, ir a la cámara, hacer una captura de pantalla, etc.) o usar funciones de IA como la traducción en tiempo real u otras que ofrece OnePlus AI y Google Gemini.

OnePlus Nord CE5: Dimensity 8350 Apex, pantalla AMOLED a 120 Hz y poco más

especificaciones del OnePlus Nord CE5

El OnePlus Nord CE5 viene a ser una versión más económica del móvil anterior y el sucesor del Nord CE4 Lite del año pasado. Este también tiene una pantalla AMOLED, pero más pequeñas (6,77 pulgadas) con menos resolución (Full HD+) y considerablemente menos brillante (1430 nits). Además, no está protegida por ningún cristal en particular.

Ahora bien, su rendimiento sí que se ha visto muy mejorado gracias al procesador Dimensity 8350 Apex, un chipset de MediaTek que es de los mejores en la gama media. Este viene respaldado de 8 GB de RAM y hasta 256 GB de almacenamiento expandible.

Otro detalle interesante es que, aunque repite la cámara principal de 50 MP que ya vimos el año pasado (Sony LYT-600), mejora un poco en este apartado: en lugar de traer el intrascendente sensor de profundidad, viene con un ultra gran angular de 8 MP.

Finalmente, hay que mencionar que trae la misma batería y carga que el móvil anterior (5200 mAh, 80 W y carga bypass) pero sin la carga inversa. Este también está disponible en la India en una versión con muchísima más batería (7100 mAh).

Disponibilidad y precios de los OnePlus Nord 5 y OnePlus Nord CE5

Disponibilidad y precios del OnePlus Nord 5

El nuevo OnePlus Nord 5 ya está disponible y lo puedes comprar en tres colores (Phantom Grey, Dry Ice y Marble Sands) y dos configuraciones de memoria por los siguientes precios:

  • OnePlus Nord 5 (8 GB + 256 GB): 459 $..
  • OnePlus Nord 5 (12 GB + 512 GB): 509 $.
Disponibilidad y precios del OnePlus Nord CE5

Por su parte, el OnePlus Nord CE5 solo está disponible en la web de la marca. Este se puede comprar en dos colores (Marble Mist y Black Infinity) y dos configuraciones de memoria por los siguientes precios:

  • OnePlus Nord CE5 (8 GB + 128 GB): 309 $.
  • OnePlus Nord CE5 (8 GB + 256 GB): 349 $.