Xiaomi mejora la carga rápida: tres nuevos flagships con 100 W a la vista

 

El mercado de smartphones está a punto de recibir una nueva dosis de innovación, y esta vez viene de la mano de Xiaomi. Rompiendo con su tradición de presentar dos dispositivos insignia cada otoño, el gigante chino se prepara para sorprender a sus seguidores con el lanzamiento de no dos, sino tres nuevos smartphones de gama alta: la serie Xiaomi 16, compuesta por el Xiaomi 16, el 16 Pro y el 16 Pro Max, que además vienen con una mejora esperable.

A 100 W subirá la carga rápida en los tres flagships de Xiaomi que están por venir

La noticia más emocionante, confirmada gracias a procesos de certificación en China, es que los tres modelos contarán con soporte para carga rápida por cable de 100 W. Esto representa una mejora tangible respecto a los 90 W de la serie Xiaomi 15, permitiendo que estos dispositivos recuperen toda su energía en un tiempo récord.

Aunque el salto pueda parecer modesto, significa menos tiempo para tener el móvil listo. De modo que esta tecnología acerca aún más la idea de una carga completa durante el breve tiempo que tardamos en prepararnos por las mañanas.

Xiaomi lanzará 3 nuevos flagships con carga rápida de 100 W

Bajo el capó, el trío compartirá un corazón de altísimo rendimiento: el esperado chipset Snapdragon 8 Elite 2 de Qualcomm. Se rumorea que Xiaomi será la primera marca en el mundo en anunciar terminales con este nuevo procesador, posiblemente apenas unos días después de su presentación oficial, prevista para finales de septiembre. Esto posicionaría a la serie Xiaomi 16 en quizá el mejor puesto de poder de procesamiento móvil para el próximo año.

Respecto a sus diferencias, se espera que el Xiaomi 16 y el 16 Pro compartan un tamaño de pantalla más compacto y manejable, mientras que el Pro se diferenciará con especificaciones superiores, probablemente en el apartado de la cámara.

El recién llegado Pro Max, por su parte, presumiblemente ofrecerá la máxima experiencia con una pantalla más grande y una batería de mayor capacidad que, gracias a los 100 W, se podrá cargar a una velocidad sorprendente. Estos móviles, por supuesto, podrán recibir también las mejoras de Android 16.

No obstante, para los entusiastas globales, la paciencia seguirá siendo una virtud. La estrategia de Xiaomi indica que el lanzamiento internacional de estos modelos, o al menos de uno de ellos, probablemente no ocurrirá hasta febrero del próximo año, coincidiendo con la esperada presentación del futuro Ultra.

Aún está por verse si la compañía decidirá ofrecer los tres modelos fuera de China o se decantará por una selección más conservadora. Lo que es seguro es que, con esta movida, Xiaomi no solo está acelerando la carga de sus dispositivos, sino también la carrera tecnológica para el resto de la industria.

Fuente | GSM Arena

HONOR Magic V5: el plegable más prémium y delgado llega a este lado del mundo para destronar al Galaxy

 

Hace unos meses, HONOR lanzó en China su último móvil plegable tipo libro que sorprendió por tener el grosor más delgado, tanto al estar plegado, como desplegado: el HONOR Magic V5. Inicialmente, iba a ser un móvil exclusivo del mercado chino.

Esto en principio benefició a Samsung, quienes con el reciente lanzamiento del Galaxy Z Fold7 se mantenían como la opción más prémium y delgada de los plegables disponibles en el mercado global. Pero poco le duró la suerte a la marca surcoreana.

HONOR acaba de sorprender lanzado el HONOR Magic V5 a nivel global. Así es, este increíble plegable ya está disponible en España y el resto del mundo. A continuación, te contamos su disponibilidad y precio.

Especificaciones del HONOR Magic V5

Especificaciones del HONOR Magic V5

El nuevo HONOR Magic V5 en su color Ivory White tiene un grosor de 8.8 mm plegado y 4.1 mm desplegado. Esto lo convierte en más delgado del mundo, superando por poco al Samsung Galaxy Z Fold7 (8.9 mm plegado y 4.2 desplegado).

Trae una pantalla plegable OLED de 7,95 pulgadas con un espectacular brillo máximo de 5000 nits, lo que la hace la pantalla plegable más brillante del mercado. También ofrece tasa de refresco variable de hasta 120 Hz y una altísima resolución.

En cuanto a rendimiento, viene con el Qualcomm Snapdragon 8 Elite, el procesador más potente del mundo Android junto a 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. Y sobre su apartado fotográfico hay que destacar su triple cámara (50 MP + 50 MP + 64 MP) con un teleobjetivo que da zoom óptico de 3x.

Finalmente, no podemos dejar de mencionar su inmensa batería de 5820 mAh con carga rápida de 66 W e inalámbrica de 50 W. En estas características de autonomía también supera por mucho a su competencia, incluyendo al plegable de Samsung.

Ficha técnica del HONOR Magic V5

Características
HONOR Magic V5
Dimensiones y peso Plegado: 74,3 x 156,8 x 8,8 mm ~ 9 mm.
Desplegado: 145,9 x 156,8 x 4,1 mm ~ 4,2 mm.
217 gramos (Ivory White). 222 gramos (otros colores).
Pantalla Interna: 7,95″ QSXGA+ (2352 x 2172 píxeles) con panel OLED, tasa de refresco de 120 Hz, LTPO, brillo pico de 5000 nits, HDR10+ y protección Honor Super Armored.
Externa: 6,43″ Full HD+ (2376 x 1060 píxeles) con panel OLED, tasa de refresco de 120 Hz, LTPO, brillo pico de 5000 nits, HDR10+ y protección Honor NanoCrystal Shield.
Procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite con gráfica Adreno 830.
RAM 16 GB tipo LPDDR5X.
Almacenamiento 512 GB en formato UFS 4.0.
Cámara trasera Cámara principal de 50 MP con f/1.6, PDAF y OIS.
Teleobjetivo de 64 MP con f/2.5, OIS y zoom óptico de 3x.
Ultra gran angular de 50 MP con f/2.0 y campo de 112º.
Flash LED y grabación en 4K @ 60 FPS.
Cámara frontal Externa de 20 MP con f/2.2 y campo visual de 90º.
Interna de 20 MP con f/2.2 y campo visual de 90º.
Conectividad y extras WiFi 7, SIM 5GBluetooth 6, NFC, GPS, GLONASS, GALILEO, BDS, USB-C, infrarrojos, altavoces estéreo Hi-Res, protección IP58 + IP59 y lector de huellas lateral.
Batería 5820 mAh con carga rápida de 66 W e inalámbrica de 50 W.
Sistema operativo Android 15 bajo MagicOS 9.1.

Disponibilidad y precios del HONOR Magic V5

Disponibilidad y precios del HONOR Magic V5

El HONOR Magic V5 ya está disponible a nivel global. De momento, solo se puede comprar a través de la web oficial de HONOR.

De este lado del mundo llegó en una sola configuración de memoria (en China está disponible en más versiones de RAM y almacenamiento). Además, lo puedes comprar en tres colores (Ivory White, Dawn Gold y Black) por el siguiente precio:

  • HONOR Magic V5 (16 GB + 512 GB): 1999 $

HyperOS 3 llega para revolucionar la experiencia Xiaomi con más fluidez y personalización

 

Xiaomi acaba de dar un paso monumental al presentar oficialmente HyperOS 3, la nueva y esperada versión de su sistema operativo. Esta actualización no es solo una simple mejora: es una redefinición completa de la experiencia de usuario, prometiendo una integración más profunda, una inteligencia más intuitiva y una fluidez absoluta en móviles, tablets y otros dispositivos del ecosistema.

Con un enfoque renovado en la personalización, la IA y la conectividad entre plataformas, HyperOS 3 pretende ofrecer una sensación de cohesión y potencia. Xiaomi asegura que los usuarios notarán un sistema más ágil desde el primer momento, gracias a importantes optimizaciones que logran animaciones más rápidas y naturales, con una reducción de la latencia del 21% y un aumento del 10% en el rendimiento de vídeo.

A continuación, te dejaremos todas las novedades que vienen con HyperOS 3, al igual que los móviles que por el momento recibirán esta gran actualización.

Estas son las nuevas funciones que trae consigo HyperOS 3

Xiaomi Super Island

Las nuevas funciones de HyperOS 3 se centran en diseño, estética, al igual que alto rendimiento, con modificaciones y novedades que hacen la magia. Estos son las más relevantes:

  • Llega Xiaomi Super Island: esta es la estrella de la actualización. El nuevo concepto eleva la idea de la “Dynamic Island” con funciones más avanzadas. Es un espacio interactivo y dinámico en la pantalla que muestra notificaciones, controles de música, temporizadores, estado de pedidos y mucho más, sin necesidad de abrir apps. Además, es compatible con más de 70 servicios desde el primer día.
  • El escritorio y la pantalla de bloqueo se renuevan: Xiaomi también trajo un rediseño completo con iconos más modernos, una barra de estado simplificada y una cuadrícula más uniforme para un aspecto visual equilibrado. La pantalla de bloqueo ahora gana dinamismo con opciones de personalización impulsadas por inteligencia artificial.
HyperOS 3

  • Una Galería distinta: la aplicación recibe un lavado de cara completo, adoptando un estilo más limpio y minimalista similar al de iOS. También incluye un buscador inteligente ultra eficiente que localiza fotos por su contenido en segundos, además de nuevos filtros y opciones para álbumes.
  • Nueva Cámara 7.0: a pesar de que la app mantiene una esencia familiar, ahora mejora su usabilidad con ajustes más intuitivos y, sobre todo, con un editor de marcas de agua completamente personalizable, permitiendo ajustar fuentes, tamaños, orientación y formatos profesionales.
  • Mensajes y texto con mayor inteligencia: con esta novedad, podrás limpiar notificaciones de mensajes no leídos con un solo toque. Además, el sistema ahora reconoce texto en pantalla (como una dirección) y sugiere abrirlo directamente en la app adecuada (que sería en el ejemplo Google Maps).
HyperOS 3 Galería

  • Compatibilidad con Apple de otro nivel: se trata de una de las sorpresas más grandes. HyperOS 3 permite duplicar la pantalla en un iPad o Macbook, así como sincronizar notificaciones entre sistemas e incluso enviar archivos de forma similar a AirDrop, rompiendo las barreras entre ecosistemas como pocos han hecho.

Dispositivos que recibirán HyperOS 3

Xiaomi ha confirmado inicialmente la lista de dispositivos que recibirán la beta de HyperOS 3, lo que garantiza que también obtendrán la actualización estable final. Entre los afortunados se encuentran:

  • Xiaomi 15.
  • Xiaomi 15 Pro.
  • Xiaomi 15 Ultra.
  • Xiaomi 15S Pro.
  • Redmi K80.
  • Redmi K80 Pro.
  • Redmi K80 Ultra.
  • Xiaomi Pad 7.
  • Xiaomi Pad 7 Pro.
  • Xiaomi Pad 7 Ultra.
  • Redmi K Pad.
  • Xiaomi Pad 7S Pro 12.5.
  • Xiaomi MIX Flip.
  • Xiaomi MIX Flip 2.
  • Xiaomi MIX Fold 4.
  • Xiaomi 14.
  • Xiaomi 14 Pro.
  • Xiaomi 14 Ultra.
  • Redmi K70.
  • Redmi K70 Pro.
  • Redmi K70 Ultra.
  • Redmi K70E.
  • Xiaomi Pad 6S Pro 12.4.

Se espera que más modelos se sumen a la lista en futuras oleadas, por lo que será necesario esperar.

Queda claro que Xiaomi continúa avanzando para mantenerse en la vanguardia de las novedades que benefician al usuario. En esta ocasión, parece acertada su decisión de meterse de lleno con la usabilidad de interfaz, al igual que el rendimiento en general.

32 móviles Samsung Galaxy que se actualizan desde la próxima semana con One UI 8

 

Una de las actualizaciones más importantes para los teléfonos Samsung está a punto de llegar a millones de dispositivos en todo el mundo. Tras su primer despliegue en los Galaxy Z Fold7 y Galaxy Z Flip7, smartphones que llegaron con todas las novedades bajo el brazo, ahora llega el turno de todos los demás smartphones, comenzando con los mejor preparados para ello.

Samsung ha decidido confirmar oficialmente en su blog internacional el momento en el que esta ansiada actualización llamada One UI 8 verá la luz, un paso importante para teléfonos premium y de todas las gamas, porque supone un amplio abanico de novedades, mejoras en productividad, rendimiento para el teléfono y por supuesto más seguridad.

Septiembre es el mes de One UI 8 junto con Android 16

La próxima semana llega el mes de septiembre y con ello comenzará el despliegue de One UI 8 según ha confirmado la empresa coreana, no se han dado fechas exactas y podría ser tanto a principios como a finales, sí que iremos viendo como los primeros Samsung Galaxy S25 al menos, puedes disfrutarlo muy pronto. Un despliegue que no será fugaz, sino que como en otras versiones y ocasiones, nos llevará a tener algo de paciencia para recibir las novedades. Hasta ahora ya hemos tenido que ser bastante pacientes, pues han sido 5 las versiones beta que se han lanzado para que todos los testers puedan poner a prueba el rendimiento.

Samsung Galaxy Z Fold7

Tomando en consideración la opinión de todos aquellos que ya han podido probar a través del programa beta de One UI 8, esperamos encontrarnos con bastantes novedades estéticas y sobre todo funcionales. Habrá que esperar de todos modos a la actualización oficial, pues podrían integrarse cambios más importantes que por ahora no han aparecido y sobre todo, algunos dependientes de Android 16 que no se han visto.

Una vez que One UI 8 se comience a implantar en la serie Samsung Galaxy S25, el proyecto seguirá su curso llegan después a toda la serie Galaxy S24, dejándonos a primera vista, esta hoja de ruta que podría verse modificada en caso de que aparezcan problemas o errores destacados:

  • Samsung Galaxy S25 Ultra
  • Galaxy S25+
  • Galaxy S25
  • Galaxy S25 Edge
  • Samsung Galaxy S24 Ultra
  • Galaxy S24+
  • Galaxy S24
  • Galaxy S24 FE
  • Galaxy Z Flip6
    Galaxy Z Fold6
  • Galaxy A56
  • Galaxy A36
  • Galaxy A26
  • Samsung Galaxy A16 5G
  • Samsung Galaxy A16 4G

Una vez completadas las actualizaciones de los últimos smartphones de gama alta, gama media y gama de entrada continuarán las actualizaciones en los smartphones de años anteriores. Llegando tanto a teléfonos plegables, clásicos e incluso a varias tablets.

Cámara del Samsung Galaxy S23
  • Samsung Galaxy S23
  • Galaxy S23+
  • Galaxy S23
  • Galaxy S23 FE
  • Galaxy A55
  • Samsung Galaxy S22
  • Galaxy S22+
  • Galaxy S22
  • Galaxy A54
  • Galaxy A53
  • Galaxy A35
  • Galaxy A34
  • Galaxy A33
  • Galaxy Z Flip5
  • Galaxy Z Fold5
  • Galaxy Z Flip4
  • Galaxy Z Fold4
  • Galaxy Tab S10 Ultra
  • Galaxy Tab S10+
  • Galaxy Tab S10
  • Galaxy Tab S9 Ultra
  • Galaxy Tab S9+
  • Galaxy Tab S9

No podemos dar por cerrado el listado de dispositivos que van a ver la actualización porque la propia empresa coreana solo nos ha permitido conocer detalles basándonos en las promesas que hizo el día del lanzamiento de cada uno de los productos. Esperamos que en el mes de septiembre junto con la actualización, podamos descubrir exactamente todos los dispositivos y la fecha de implantación máxima.

Ya no podrás instalar un APK sin previa autorización de Google, ¿es el fin de las libertades en Android?

 

Una de las cosas que más nos gusta a los usuarios de Android, y que defendemos a capa y espada, es la libertad que desde siempre nos ha dado esta plataforma. En Android casi todo es personalizable, requiriendo mayor o menor conocimiento según lo que desees modificar. Sin embargo, uno de sus elementos insignia es que siempre se nos ha permitido instalar aplicaciones desde cualquier lugar, solamente siendo necesario un APK para hacer el ‘sideloading’.

Con esta característica, los usuarios hemos podido hacer cosas como probar aplicaciones que todavía no están disponibles en nuestra región, instalar apps que no están en la Play Store (y que necesitamos), probar actualizaciones antes de tiempo y mucho más.

No obstante, parece que la fiesta se nos acabará muy pronto a los usuarios. En aras de mejorar la seguridad de su plataforma, una nueva medida de Google podría bloquear la instalación de muchos APK. ¿Será este el fin de la libertad de Android? Te contamos lo que sabemos.

Los APK deberán estar firmados por desarrolladores conocidos por Google para poder instalarse en Android

Ya no podras instalar cualquier APK en Android sin autorizacion de Google

Justo ahora que han forzado a Google y Apple para que permitan pagos desde fuera de sus tiendas de apps oficiales en Android e iOS, la compañía de Mountain View decide hacer un movimiento, cuanto menos, curioso.

A través de su blog de desarrollo, Google informó que todos los desarrolladores de apps deberán verificar su identidad con la compañía para que sus apps puedan instalarse en dispositivos con Android. En caso de no hacerlo, no habrá manera de que la app se instale, ni siquiera mediante un APK.

La decisión aplicará a todos por igual, independientemente de si la app será publicada en la Play Store o no. Esta medida entrará en vigencia a partir de septiembre de 2026 en Brasil, Indonesia, Singapur y Tailandia. Ya para 2027 se espera que el alcance sea global, aunque te advertimos que las primeras pruebas iniciarán en octubre de este mismo año (2025).

¿A qué se debe esta medida? Según Google, se toma por motivos relacionados con la seguridad, ya que las apps instaladas por fuera de la Play Store son hasta 50 veces más propensas a tener código malicioso que las que se instalan desde la tienda oficial.  No es una excusa cualquiera, sino una con bastante peso porque tiende a ser una realidad. Sin embargo, hay matices.

Libertad en Android reducida por medidas google

Si bien hay muchas apps maliciosas, también hay apps desarrolladas por la comunidad que no están disponibles en la Play Store y son sumamente útiles. Y no hablamos únicamente de herramientas de personalización, también hay juegos, apps de streaming y de casi cualquier cosa que se te ocurra. Muchos de los APK de esas aplicaciones no están firmados por un desarrollador aprobado por Google y se verán afectadas por esta medida.

Y sí, puede que pienses que bastará con que el desarrollador se identifique frente a Google para que esas apps vuelvan a funcionar. No obstante, habrá muchos que no querrán hacerlo y mantener su anonimato por diferentes razones, lo que podría llevar a la desaparición de muchas aplicaciones.

Además, es bastante evidente que Google lo que realmente desea es mantener un poco más el control que le están quitando: si no pueden controlar cómo se distribuyen las aplicaciones, entonces controlarán a sus creadores. Es exactamente lo que decidió hacer Apple cuando la UE les obligó a hacer lo propio, una vez perdieron el juicio contra Epic Games.

Esta no es la primera medida de Google contra la carga lateral del aplicaciones en Android, ha habido otras

Ahora bien, falta hablar de una pequeña cosa antes de dejar este artículo: aunque todavía podemos instalar aplicaciones en Android mediante un APK, esta decisión no es la primera que toma Google para interponer algunas barreras a la carga lateral.

Ejemplo de ello es la certificación Google Play Protect, que no permite la ejecución de ciertas aplicaciones en dispositivos no certificados (como apps bancarias a o las propias de Google). Otro ejemplo es la API de integridad, que permite que los desarrolladores bloqueen la carga lateral de sus propias apps, permitiendo únicamente su instalación desde la Play Store.

Junto a esto, desde hace algunas versiones de Android se ha limitado la instalación de APK antiguos. Algunos no pueden instalarse por ser demasiado viejos e incompatibles con API actuales del sistema (entendible), mientras que otros requieren que autorices su instalación con tus datos biométricos (huella).

Y por si no fuese suficiente todo lo anterior, en Android 16 llegó ‘Protección Avanzada’, una característica que bloquea completamente la instalación de paquetes APK cuando está habilitada. Vamos, que lo de los APK firmados por desarrolladores previamente identificados por Google es solamente una medida extra que se suma a otras que ya están funcionando.

Redmi Note 15R: un Redmi 15 5G atiborrado con mucha RAM y almacenamiento

 

Xiaomi está próxima a completar su decimoquinta generación de móviles, que ya tiene sus respectivos representantes en la gama premium, la media y hasta en la baja. Sin embargo, en el catálogo de Xiaomi siempre hay espacio para uno más, aunque realmente no haga falta.

¿Por qué decimos eso último? Porque como si se tratase de no perder una vieja costumbre, Xiaomi acaba de lanzar un móvil renombrado al mercado. Se trata del Redmi Note 15R, un smartphone cuyas características ya conocemos bien y que aprovecha su viaje de India a China para cambiar de nombre.

Todas las especificaciones del Redmi Note 15R

Características
Redmi Note 15R
Dimensiones y peso 171,1 x 82,1 x 8,6 mm. 224 gramos.
Pantalla 6,9″ Full HD+ (2340 x 1080 píxeles) con panel IPS, tasa de refresco de 144 Hz y brillo pico de 850 nits.
Procesador Qualcomm Snapdragon 6s Gen 3 con gráfica Adreno 619.
RAM 8 / 12 GB LPDDR4X.
Almacenamiento 256 / 512 GB en formato UFS 2.2.
Cámara trasera
  • Principal de 50 MP con f/1.8 y PDAF.
  • Cámara auxiliar no especificada.

Flash LED.

Cámara frontal 8 MP con f/2.0.
Conectividad y extras USB-C, WiFi 5, Dual SIM 5G, Bluetooth 5.1, NFC, GPS, GLONASS, GALILEO, BDS, NFC, lector de huellas lateral, protección IP64 y sonido Hi-Res con certificación Dolby Atmos.
Batería 7000 mAh con carga rápida de 33 W.
Sistema operativo Android 15 bajo HyperOS 2.

El Redmi Note 15R chino es un Redmi 15 5G, aunque con cantidades groseras de RAM para un gama baja

Redmi Note 15R diseño pantalla camaras rendimiento bateria

Como adelantamos arriba, el Redmi Note 15R es un móvil renombrado que ya había sido lanzado previamente. Se trata del Redmi 15 que llegó a India el 1 de agosto, que ahora arriba a tierras chinas bajo un nuevo pseudónimo y casi las mismas especificaciones.

Hablamos de un smartphone cuyo mayor atractivo es su autonomía, que da para tres días de uso sin problema. Esto es posible gracias a su enorme batería de 7000 mAh que, además, es la única en su segmento capaz de mantener un 80% de carga luego de cuatro años de uso (según Xiaomi). La carga rápida es de 33 W y tiene carga inversa cableada de hasta 18 W.

Sin embargo, en temas de autonomía la batería no va sola. El Redmi Note 15R lleva el Snapdragon 6s Gen 3 en su interior, un SoC cuyo rendimiento es relativamente modesto, pero que ahorra energía como si se tratase de un competidor del Ironman.

Junto a eso, otro punto llamativo del nuevo Redmi Note 15R es su pantalla IPS de 6,9 pulgadas. Su tasa de refresco de 144 Hz es excelente, además de tener resolución Full HD+ y un brillo de 850 nits.

Su cámara principal es de 50 MP, mientras que la frontal es de 8 MP. Como cabría esperar, lleva Android 15 bajo HyperOS 2. Además, se vende en tres configuraciones, que son la única diferencia respecto al Redmi 15 indio: 8 GB + 256 GB, 12 GB + 256 GB y 12 GB + 512 GB.

Precio y disponibilidad del Redmi Note 15R

Redmi Note 15R autonomia precio disponibilidad colores

El nuevo móvil de Xiaomi ya está a la venta en China en tres colores diferentes: negro, lila y blanco, todos con protección IP64. ¿Veremos el Redmi Note 15R en otros paises. Difícilmente, porque acá seguro se venda el mismo Redmi 15 5G que llegó a la India. Sin embargo, acá tenemos los precios para China:

  • Redmi Note 15R de 8 GB + 256 GB: 1499 yuanes.
  • Redmi Note 15R de 12 GB + 256 GB: 1899 yuanes.
  • Redmi Note 15R de 12 GB + 512 GB: 2199 yuanes.

Galaxy A07: el móvil Samsung más barato de 2025 es oficial y ofrece 6 años de actualizaciones

 

En un mercado donde la relación calidad-precio es más importante que nunca, Samsung presenta su apuesta más asequible para 2025: el Galaxy A07. Posicionándose como el smartphone más económico que la marca lanzará este año, este dispositivo llega como el sucesor del ya exitoso Galaxy A06 con mejoras sutiles, pero destacables.

De momento, su lanzamiento se ha limitado a Indonesia, donde tiene un precio inicial de poco más de 70 euros al cambio, una tarifa inmejorable para un terminal que promete cumplir con lo fundamental. ¿Qué ofrece Samsung por tan módica cantidad? Descubrámoslo.

Todas las especificaciones del Samsung Galaxy A07

Samsung Galaxy A07 especificaciones

El Samsung Galaxy A07 tiene un diseño moderno y ligero, que prioriza la ergonomía sin sacrificar la pantalla. Utiliza un panel LCD de 6,7 pulgadas con una fluida tasa de refresco de 90 Hz y resolución HD+, ideal para navegar y consumir contenido con comodidad.

En su interior, alberga un procesador MediaTek Helio G99, diseñado para ofrecer un rendimiento eficiente en el día a día, y se ofrece en varias configuraciones de RAM y almacenamiento (desde 4+64 GB hasta 8+256 GB) para adaptarse a diferentes necesidades y presupuestos.

Características
Samsung Galaxy A07
Dimensiones y peso 164,4 X 77,4 X 7,6 mm. 184 gramos.
Pantalla 6,7″ HD+ (720 x 1600 píxeles) panel Infinity-U LCD con relación de aspecto 20:9 y tasa de refresco de 90 Hz.
Procesador MediaTek Helio G99 con gráfica Arm Mali G57.
RAM 4 / 6 / 8 GB LPDDR4X.
Almacenamiento 64 / 128 / 256 GB en formato eMMC 5.1 (ampliable mediante microSD hasta 2 TB).
Cámara trasera Principal de 50 MP con f/1.8.
Profundidad de 2 MP con f/2.4.
Flash LED. Graba 720p a 60 FPS.
Cámara frontal 8 MP con f/2.0.
Conectividad y extras USB C, WiFi 5, Dual SIM 4G, Bluetooth 5.3, GPS, Glonass, Beidou, Galileo, lector de huellas lateral y protección IP54.
Batería 5000 mAh con carga rápida de 25 W.
Sistema operativo Android 15 bajo One UI 7.0.

En el apartado fotográfico, apuesta por una configuración dual, liderada por un sensor principal de 50 MP para capturar con detalle, acompañado de una cámara macro de 2 MP. Para selfies y videollamadas, incorpora una cámara frontal de 8 MP.

Aunque su conectividad se limita a redes 4G LTE, una de sus mayores bazas es su enorme batería de 5000 mAh con soporte de carga rápida de 25 W, garantizando una autonomía que puede fácilmente durar todo el día.

El terminal funciona con Android 15 y la capa de personalización One UI 7.0 de Samsung, que promete una experiencia de usuario limpia y actualizada. La marca se compromete con una política de soporte a largo plazo, incluyendo actualizaciones de sistema y seguridad durante seis años. Por cierto, también cuenta con resistencia al polvo y salpicaduras IP54.

Precio y disponibilidad del Samsung Galaxy A07

Samsung Galaxy A07

Como se mencionó anteriormente, el Samsung Galaxy A07 tiene un precio inicial de 1.399.000 rupias indonesias (IDR), que equivale a aproximadamente 73 dolares. Por este precio, la configuración base incluye 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. Las demás variantes tienen los siguientes precios:

  • 4 GB + 128 GB: 1.649.000 IDR (unos 86 $)
  • 6 GB + 128 GB: 1.949.000 IDR (unos 102 $)
  • 8 GB + 256 GB: 2.299.000 IDR (unos 120 $)

El Redmi Note 15 Pro+ llegará al mercado global con algunos cambios de por medio

 

El lanzamiento de la serie Redmi Note 15 en China ha despertado gran expectación, y como suele ser habitual, su llegada a otros mercados vendrá acompañada de algunos ajustes. El buque insignia, el Redmi Note 15 Pro+, experimentará varias modificaciones clave para su versión global, según revelan recientes informes.

Estos cambios, que afectan principalmente al sistema de cámaras y a la batería, buscan adaptar el dispositivo a las diferentes demandas y estrategias de precios alrededor del mundo. Estos son todos los cambios que sufrirá el buque insignia para el resto del mundo, salvo China y la India.

Las principales afectadas son la cámara y la batería, con una pequeña compensación

Uno de los cambios más significativos se encuentra en el módulo de cámaras. El modelo chino nos ha revelado en su lanzamiento un módulo versátil de tres sensores, que incluye un teleobjetivo de 50 MP con Zoom óptico de 2.5x, ideal para retratos y acercamientos con gran detalle. Sin embargo, para el mercado global, este sensor teleobjetivo parece que brillará por su ausencia.

En su lugar, se espera que el Redmi Note 15 Pro+ global cuente con una configuración dual, compuesta por un gran angular principal y un lente ultrawide. Esta decisión evoca la estrategia del año pasado con el Redmi Note 14 Pro+, que también llegó a las tiendas internacionales con un conjunto de cámaras menos ambicioso. Aunque se pierde versatilidad fotográfica, se mantiene el potencial para capturar grandes paisajes y fotografías generales con una alta resolución.

Redmi Note Pro+

Pero no todo son recortes. En el apartado de la autonomía, la versión global presenta una interesante evolución. Mientras el modelo chino incorpora una enorme batería de 7000 mAh, su homólogo global optaría por una celda de 6500 mAh.

A pesar de que es de menor capacidad, esta decisión viene compensada con una mejora sustancial en la velocidad de carga. Los usuarios globales disfrutarán de una carga ultrarrápida de 100 W, superando los 90 W que ofrece el modelo para China. Este intercambio prioriza la comodidad de recargar el dispositivo en minutos frente a una autonomía extrema, un trade-off que muchos usuarios seguramente apreciarán.

Las diferencias reflejan el camino que Xiaomi está eligiendo para competir en mercados diversos. Mientras que en China e India los dispositivos suelen mantener toda su artillería, en otras regiones se ajustan las especificaciones para ofrecer un precio más competitivo.

Y aunque algunos aficionados puedan echar en falta el teleobjetivo, el Redmi Note 15 Pro+ global se perfila como un terminal robusto, con una cámara principal potente y una experiencia de carga que redefine la practicidad. Algo que deja en claro que, a veces, el cambio no es sinónimo de peor, sino de adaptación.

Fuente | GSM Arena

WhatsApp revive el teléfono fijo: llega el buzón de voz para llamadas perdidas

 

Meta no para de mejorar su popular aplicación de mensajería instantánea con funciones muy innovadoras. En los últimos meses, WhatsApp ha estrenado un sistema antiestafas, un escáner de documentos, un traductor de mensajes, entre otras funciones modernas.

Pero lo que no esperábamos era que WhatsApp reviviera una característica muy útil de los teléfonos fijos antiguos… ¿Recuerdas el contestador automático que guardaba mensajes de voz por si no contestabas la llamada? Pronto WhatsApp podrá hacerlo también.

WhatsApp pronto tendrá un buzón de voz para las llamadas perdidas

como activar el buzon de voz de WhatsApp para las llamadas perdidas

El equipo de WABetaInfo, un medio especializado en esta app de mensajería, ha detectado una nueva función en la que está trabajando Meta al analizar la versión beta 2.25.23.21 de WhatsApp para Android.

Esta función es nada más y nada menos que un buzón de mensajes de voz para llamadas perdidas. Como se puede ver en las imágenes que dejamos arriba, cuando no contestes una llamada de WhatsApp, al usuario le aparecerá la opción para grabar un mensaje de voz.

Esta opción de grabar un mensaje de voz (Record voice message, en inglés) estará en la ventana que aparece justo después de la llamada perdida, en la que también tienes la opción de volver a llamar. Y no solo eso, la opción también aparecerá en el chat junto a la notificación de llamada perdida.

De esta manera, con solo pulsar el botón de «Grabar un mensaje de voz» puedes dejar un mensaje en el buzón de voz para comentarle a la persona que estabas intentando contactar el motivo de tu llamada. Esto también podrías hacerlo usando las notas de voz de toda la vida, pero ahora resultará mucho más intuitivo y fácil de hacer.

¿Cuándo estará disponible el buzón de voz para llamadas perdidas en WhatsApp? Pues de momento no se ha revelado cuándo llegará oficialmente esta nueva característica a la app de mensajería. Te mantendremos informado para avisarte cuándo la puedas usar.

Pixel 10 Pro Fold: el nuevo plegable de Google tiene mejor autonomía que el de Samsung

 

Todo parece indicar que Google va en serio en el mercado de los móviles plegables. La marca recién se unió a esta tendencia en 2023 con el lanzamiento el primer Pixel Fold, al que le siguió el Pixel 9 Pro Fold del año pasado.

Y aunque aún no tienen los 7 años de experiencia que lleva Samsung en este sector, el plegable de Google ya supera al de Samsung en una característica clave: la autonomía.

Así es, el nuevo Pixel 10 Pro Fold ya está aquí y trae mucha más batería y el MagSafe de Google. Estamos hablando de la tecnología Pixelsnap, una carga inalámbrica magnética que funciona igual a de los iPhone.

A continuación, te contamos todo sobre el nuevo Pixel 10 Pro Fold.

Especificaciones del Google Pixel 10 Pro Fold

Especificaciones del Google Pixel 10 Pro Fold

El Pixel 10 Pro Fold es el modelo plegable de la nueva serie Google Pixel 10. Este viene a competir en el sector de los plegables de tipo libro que está protagonizado por el Samsung Galaxy Z Fold7.

Sin embargo, hay que reconocer que aún se queda corto frente al de Samsung en un par de aspectos importantes: es mucho más grueso (10,8 vs. 8,9 mm plegado) y tiene menos potencia bruta de rendimiento (procesador Tensor G5 vs. Snapdragon 8 Elite).

No obstante, el Pixel 10 Pro Fold trae de las mejores pantallas y cámaras de los plegables. Su panel interno flexible es de 8 pulgadas, el externo de 6.4 pulgadas y ambos tienen un brillo máximo de 3000 nits (vs. 2700 nits del Galaxy Z Fold7)

Además, viene con unas cámaras que tiene el sello de calidad fotográfica de Google. Se trata de una triple cámara externa (48 MP + 10.5 MP + 10.8 MP) con zoom óptico 5x y digital 20x, además de dos cámaras selfie de 10 MP para la pantalla plegable y la frontal.

Es probable que se corone como el plegable con mejor cámara cuando salga el análisis de los expertos en fotografía de DxOMark (actualmente el Pixel Fold de 2023 no ha podido ser superado por ningún Galaxy Z Fold).

Finalmente, hay que hablar de su renovada autonomía. No solo trae una batería más de grande de 5015 mAh (vs. 4400 mAh del Galaxy Z Fold7) y más potencia de carga por cable (30 W vs. 25 W), sino que además estrena la carga inalámbrica magnética de 15 W llamada Pixelsnap, una tecnología que solo traían hasta ahora los iPhone.

Ficha técnica del Google Pixel 10 Pro Fold

Características
Google Pixel 10 Pro Fold
Dimensiones y peso Desplegado: 155,2 x 150,4 x 5,2 mm.
Plegado: 155,2 x 76,3 x 10,8 mm.
258 gramos.
Pantalla Interna: 8″ QXGA+ (2076 x 2152 píxeles) con panel Super Actua Flex OLED, 373 ppi, tasa de refresco adaptable de 1 a 120 Hz (LTPO), HDR y brillo máximo de 3000 nits.
Externa: 6,4″ Full HD+ (2424 x 1080 píxeles) con panel Actua OLED, 408 ppi, tasa de refresco de 60 a 120 Hz, HDR, brillo máximo de 3000 nits y Corning Gorilla Glass Victus 2.
Procesador Google Tensor G5 con chip de seguridad Titan M2.
RAM 16 GB.
Almacenamiento 256 GB / 512 GB / 1 TB.
Cámara trasera Principal de 48 MP, tamaño de sensor de 1/2″, con ƒ/1.70 y campo de visión de 82.
Ultra gran angular de 10.5 MP, con ƒ/2.2 y campo de visión de 127°.
Teleobjetivo de 10.8 MP, con ƒ/3.1, zoom óptico de 5x y Super Res Zoom de 20x.
Flash LED, OIS, EIS, sensor LDAF multi-zona, de espectro y parpadeo. Graba 4K a 60 FPS.
Cámara frontal Interna de 10 MP con f/2.2 y campo visual de 87º.
Externa de 10 MP con f/2.2 y campo visual de 87º.
Conectividad y extras USB-C 3.2, WiFi 7 de tres bandas, Dual SIM 5G Sub 6 GHz, Bluetooth 6.0, GPS, GLONASS, Galileo, Beidou, QZSS, GNSS, NavlC, NFCchip UWB, Google Cast, VPN de Google One integrada, lector de huellas bajo pantalla, reconocimiento facial, altavoces estéreo, conexión satelital SOS, certificación IP68 contra polvo y agua, asistente Gemini integrado y más.
Batería 5015 mAh con carga rápida de 30 W, carga inalámbrica magnética (Pixelsnap) de 15 W y bypass.
Sistema operativo Pixel Experience basado en Android 16. Con 7 años de actualizaciones de sistema, de seguridad y Pixel Drop.

Disponibilidad y precios del Google Pixel 10 Pro Fold

Disponibilidad y precios del Google Pixel 10 Pro Fold

El nuevo Pixel 10 Pro Fold ya está disponible en Estados Unidos, Francia y en otros países del mundo para su reserva. Los envíos iniciarán el próximo 9 de octubre. Este plegable se podrá comprar en dos colores (lunar y jade) y tres configuraciones de almacenamiento por los siguientes precios:

  • Google Pixel 10 Pro Fold (256 GB): 1899 $.
  • Google Pixel 10 Pro Fold (512 GB): 2029 $.
  • Google Pixel 10 Pro Fold (1 TB): 2289 $.