En nuestros smartphones y tablets generalmente solemos almacenar una 
gran cantidad de información personal y privada que puede llegar a 
comprometer nuestra privacidad si estos caen en malas manos. Es de vital
 importancia proteger estos dispositivos lo mejor posible si queremos 
evitar que nuestra información y nuestros datos caigan en manos de 
usuarios no autorizados.
Existen varias formas de proteger nuestros dispositivos, sin embargo,
 desde Kaspersky han lanzado una serie de consejos que nos ayudarán a 
proteger mejor nuestros dispositivos de Apple con sistema operativo iOS 
de manera que si estos caen en malas manos los usuarios no autorizados 
no podrán acceder a nuestros datos fácilmente.
 Utilizar contraseña en lugar de un código de 4 dígitos
Utilizar contraseña en lugar de un código de 4 dígitos
Uno de los métodos más utilizados para proteger nuestros dispositivos
 de los usuarios no autorizados es el uso de códigos de 4 dígitos. Estos
 códigos son rápidos de introducir a la vez que la gran cantidad de 
combinaciones diferentes (10.000) permiten que sea muy complicado 
adivinarlo o deducirlo (salvo si dejamos las huellas en la pantalla).
Es recomendable utilizar contraseñas largas y fuertes en lugar de 
estos códigos ya que es mucho más complicado adivinar una contraseña que
 un código de 4 cifras.
Desactivar las notificaciones cuando tenemos la pantalla bloqueada
Si recibimos un mensaje o una llamada y esta nos aparece en el área 
de notificaciones de la pantalla de bloqueo cualquier usuario con acceso
 físico al dispositivo podría saber más información sobre nosotros.
Es recomendable desactivar las notificaciones de la pantalla de 
bloqueo de manera que si queremos poder acceder a ellas tengamos que 
desbloquear nuestro dispositivo con la contraseña alfanumérica que hemos
 configurado en el apartado anterior.
Activa la verificación en dos pasos de iCloud y Apple ID
Si un usuario obtiene nuestra contraseña (ya sea por phishing como 
por fuerza bruta) tendrá acceso total a toda nuestra información y a 
todos los datos almacenados en la nube de Apple.
Recientemente Apple ha añadido la doble autenticación a sus cuentas 
de manera que si alguien quiere acceder a ellas, aunque tenga la 
contraseña, no podrá hacerlo sin el código aleatorio que recibimos a 
través de nuestro dispositivo. Imprescindible para evitar que usuarios 
no autorizados accedan a nuestro almacenamiento en la nube.
Desactiva Siri en la pantalla bloqueada
Siri por defecto funciona en la pantalla bloqueada, sin embargo, este
 asistente es capaz de desvelar información personal y privada que 
debería estar protegida. Cualquier usuario que abra Siri y le pregunte 
por nuestras llamadas, nuestra agenda o nuestros mensajes será capaz de 
obtener dicha información, por lo que es recomendable desactivar este 
asistente en la pantalla de bloqueo de iOS para evitar que esto ocurra.
Desactiva la sincronización automática con iCloud
En ocasiones puede que hagamos fotos o grabemos vídeos que deberían 
ser privados. Si tenemos habilitada la sincronización de datos en iOS de
 forma automática con iCloud es posible que este material se suba a la 
nube y que por cualquier fallo este contenido se filtre como ha ocurrido
 con las fotos y los vídeos de famosas hace varias semanas.
Para evitar que esto ocurra debemos desactivar la sincronización 
automática siendo nosotros quienes sincronicemos nuestros dispositivos 
siempre que sea necesario.
Desactiva las conexiones Wi-Fi automáticas para redes conocidas
Para evitar que nuestro dispositivo con iOS se conecte a redes 
abiertas que posiblemente están siendo controladas por piratas 
informáticos debemos desactivar la opción que permite a iOS conectarse 
de forma automática a las redes abiertas o redes conocidas.
Con este cambio mejoraremos nuestra seguridad y, de paso, ahorraremos batería.
Acostúmbrate a usar VPN
Especialmente si solemos conectarnos a redes Wi-Fi públicas es 
recomendable conectarnos a través de un servidor VPN. Estos servidores 
garantizan que todo el tráfico que sale de nuestro dispositivo viaja de 
forma segura y cifrada hasta el destino impidiendo que terceras personas
 puedan acceder a los datos.
No dejes que tus aplicaciones accedan a tus contactos, fotos, mensajes y otros datos privados
Aunque existen en el mundo muchos programadores honestos también los 
hay quienes utilizan sus aplicaciones para robar datos de sus usuarios, 
por ejemplo, fotos, contactos, etc. El código malicioso se esconde 
dentro de una aplicación aparentemente inofensiva y a la larga puede 
salirnos caro.
iOS permite controlar a qué elementos del sistema tienen acceso las 
aplicaciones pudiendo restringir el acceso de las que queramos desde el 
menú de ajustes.