Motorola Edge 40 Pro, el nuevo buque insignia de Motorola

 

Motorola Edge 40 Pro

Todavía no estamos tan acostumbrados a entrar en contacto con modelos de teléfonos móviles inteligentes que dispongan de pantalla con una tasa de refresco de 165Hz o que tengan una cámara frontal con sensor de 60MP, que son algunas de las interesantes cualidades que desde ahora podemos encontrar en el nuevo Motorola Edge 40 Pro.

Este impresionante modelo ya se encuentra disponible a la venta en Europa al precio de 899 euros con vistas a llegar a América Latina a lo largo de las próximas semanas, no así a los Estados Unidos, donde no será posible adquirirlo (al menos por los cauces oficiales).

Especificaciones a la altura de lo que se espera de un móvil top en 2023

Para empezar, este modelo alberga una pantalla con panel pOLED FullHD+ de 6,67 pulgadas, con curvaturas laterales, compatible con HDR10+ y Dolby Vision, con una tasa de refresco de 165Hz, y protegida con Gorilla Glass Victus.

En su interior trae al Snapdragon 8 Gen 2 como procesador, que viene acompañado con 12 GB de RAM LPDDR5X y 256 GB de almacenamiento interno de tipo UFS 4.0.

En cuanto al apartado fotográfico, su configuración de cámaras traseras se compone de una cámara principal con sensor de 50 MP (f/1,8) seguida de una cámara gran angular de 50MP (f/2,2 114º FOV) y de una cámara teleobjetivo de 12MP (f/1,6) con zoom de dos aumentos.

La cámara frontal alberga un sensor de 60MP (f/2,2).

Autonomía más que suficiente para el día a día

En lo que respecta a la autonomía, cuenta con una batería de 4.600 mAh, que según dicen, dura hasta 30 horas. Además, la batería es compatible con el sistema de carga rápida por cable TurboPower de 125W y carga inalámbrica de 15W, contando además con carga inalámbrica inversa de 5W.

Otros aspectos a tener en cuenta es que dispone de sensor de huellas integrado en pantalla, cuenta con clasificación IP68, doble altavoz estéreo compatible con Dolby Atmos, además de soportar conectividad 5G, WiFi 802.11, Bluetooth 5.3, NFC, y contar con un conector USB-C.

Además de móvil, también ofrece su propia experiencia de escritorio

A nivel de sistema, viene con Android 13 de serie y viene con soporte para el entorno de escritorio «ReadyFor» de Motorola, admitiendo ser conectado a un monitor o televisor, con o sin cable, para obtener experiencias mayores a la hora de jugar, hacer videollamadas, y más.

Con estas especificaciones, lo que cabe preguntarse es si llegará a ser uno de los mejores modelos de móvil de 2023.

Más información/Crédito de la imagen: Motorola

Diferencias entre MIUI Global, versión Europea, Global ROM y versión China: cuál es mejor para tu móvil Xiaomi

En este tiempo la gigante china se ha asentado convirtiéndose en una de las marcas de móviles más vendidas, bien sea a través de sus canales de ventas oficiales, otros distribuidores o la importación. Este punto es importante porque dependiendo de dónde compres tu teléfono Xiaomi vas a encontrarte diferentes versiones de MIUI, principalmente la versión europea, la versión global, versión china o la Global ROM. Si no tienes muy claro cuáles son sus diferencias, sigue leyendo porque hay matices importantes como la cobertura, los idiomas o el software, entre otros.

¿Cómo saber qué versión de MIUI hay en mi teléfono Xiaomi?

Aunque el lugar donde compraste tu teléfono Xiaomi puede servirte de aviso de lo que puedes encontrar  puedes saber qué versión de ROM tiene tu teléfono del siguiente modo:

Entra en 'Ajustes' > 'Mi dispositivo' y allí busca el apartado 'Versión MIUI' y presta atención al código que aparece. Nos interesa concretamente la cuarta y la quinta letra.

Estas son las que te dicen qué versión de MIUI tienes, a saber:

  • MI:  Global
  • EU: Europea (EEA)
  • CN: China
  • IN:  India
  • RU: Rusa
  • ID:  Indonesia
  • MX: México

Veámoslo con un ejemplo: la fotografía que ves bajo estas líneas.

Captura De Pantalla 2023 03 24 A Las 8 04 33

La versión de MIUI es QFNEUXM, por lo que siguiendo las indicaciones anteriores, sería la europea. ¿Y todo lo demás? El significado del resto de letras de la versión de MIUI es:

  • La primera de las letras indica la versión de Android en la que esta basada la ROM. Así,'R' significa que estamos ante la versión de Android 11, 'P' corresponde con Android Pie, 'L' con Android Lolllipop, y así sucesivamente.
  • La segunda y tercera letra se refieren a qué teléfono está dirigida esta versión porque cada teléfono tiene la suya. Por ejemplo,  Xiaomi Mi 11 es un 'KB', un Mi 10 con las letras 'JB' o un Xiaomi Mi MIX 3 5G con las letras 'EM'.
  • Como ya conocemos, la cuarta y quinta corresponde a la región hacia la que va dirigida cada ROM.
  • La sexta y la séptima letra hacen referencia al estado de la SIM. Así, 'XM' indica que está desbloqueado (es una abreviación de Xiaomi), pero por ejemplo también podríamos encontrar 'VF' para Vodafone u 'OR' para orange.

O sea, que QFNEUXM viene a decir que el dispositivo tiene una ROM basada en Android 10, es el Xiaomi Mi Note 10 Lite con versión europea y libre.

Diferencias entre las principales versiones de MIUI

Versión global

La versión global o 'Global version' (ojo, no confundir como Global ROM o ROM Global, que es diferente como veremos más adelante) es la diseñada para el mercado internacional, por lo que cuenta con todos los idiomas y los servicios de Google, entre ellas su tienda Google Play Store, Maps o YouTube. Por supuesto, integra las aplicaciones propias de Xiaomi y su capa de personalización.

Es importante destacar un aspecto relacionado con el hardware (ya que otras diferencias relacionadas con el software puede apañarse instalando cosas a posteriori ): ofrece soporte para el rango de frecuencia de 800 Mhz o banda B20, una de las utilizadas para la red de 4G, lo que se traduce en que podrás conectarte a esa red y disponer de su cobertura, la todavía mayoritaria a la que el 5G le cuesta despegar.

La versión global es la base de otras ROMs, entre ellas, la europea.

Versión china

La versión china o CN es la diseñada para China y otros países del continente (pero no todos, ya hemos visto que existen otras de mercados tan importantes como el indio) e incluye dos idiomas, el chino y el inglés.

En la versión china no vas a encontrar los servicios de Google ni sus aplicaciones de stock ni podrás descargar apps de su tienda, ya que tampoco está presente.  No obstante, si te decidieras por esta versión o ya la tienes en tu teléfono, siempre te quedará  instalar el APK de Google Installer para disponer de Play Store y descargar la ROM Global pertinente para tu teléfono de Xiaomi para su instalación en tu terminal.

En cuanto a hardware, en esta versión no hay compatibilidad con la banda B20 para el 4G y aquí no hay nada que puedas hacer. Esto puede constituir un problema en cuanto a cobertura, pero ni es la única banda ni todas las telecos operan sobre ella, por lo que en el caso más favorable quizás no sufras su ausencia.

Global ROM

Especial atención merece esta Global ROM porque es susceptible de confundirese con la versión global, pero no: la Global ROM es una versión CN con una Custom ROM, lo que en la práctica se traduce en que puede tener disponible el idioma español y todos los servicios de Google.

Los dos extras suenan suculentos para una potencial persona que vaya a comprar un teléfono con esta versión en España, pero insistimos: se trata de una versión china con software adaptado, pero el hardware sigue siendo el mismo y eso es importante porque carecerá de soporte para la banda B20.

Dicho esto, también nos interesará saber qué tipo de Custom ROM tiene instalada y si el bootloader del teléfono está desbloqueado, primordial en caso de fallos graves en el software.

Versión europea

Como comentábamos en el apartado de la ROM global, esta sirve de base para otras versiones, como es el caso de la que rige en nuestro territorio: la Europea o EEA, que difiere en que está adaptada a la normativa y legislación propias de la Unión Europea. Es el caso de la limitación de volumen y por ejemplo en la versión india sí que permite subir más el volumen del sonido.

¿Qué versión es mejor?

Hay una premisa fundamental para responder a esta pregunta: dependerá de dónde vivas.

De forma general la ROM global es la más interesante si vives fuera de Asia por características como su soporte de bandas de frecuencia, idiomas y servicios de Google.

También es la más completa al estar libre de normativas específicas a las restricciones legislativas de algunos territorios y se desarrolla antes que las que parten de esta (por ejemplo la europea).

Ahora bien, esto también tiene una cara B: mientras que comprando en canales autorizados. lo normal es obtener la versión europea y que se aplique la garantía europea de tres años, recurriendo a la importación puedes encontrar las otras versiones como la global, pero a costa de que tengas que recurrir a la tienda específica para el soporte postventa, que la garantía sea inferior y quizás las tasas de las aduanas.

 

Lei Jun reconoce “muchas dificultades” para Xiaomi: caída en ventas, despidos y cofundadores que se marchan

Xiaomi es uno de los fabricantes chinos que mas calado ha tenido en Europa. Tras presentar la serie Redmi Note 12, y los gama alta Xiaomi 13 y Xiaomi 13 Pro, la firma se asegura una primera mitad de año cargada de novedades. Pero no todo es tan placentero como les gustaría.

Según leemos en Financial Times, Xiaomi estaría atravesando ciertas dificultades y no se encuentra en su mejor momento. ¿Los motivos? Venden menos, algunos personajes relevantes se han marchado y la pandemia afectó a la empresa.

Xiaomi pierde a tres altos ejecutivos, y no es el único contratiempo

Xiaomi Tech Park Beijing

Como vemos en el medio británico, hasta tres altos ejecutivos se han ido de la firma asiática. Esto incluye al presidente Wang Xiang, que próximamente dimitirá y dejará su puesto al director de Redmi Lu Weibing.

Además, dos de los cofundadores pararán sus actividades dentro de la empresa, o así lo han confirmado empleados al recibir una nota informando sobre este cambio de personal. Por lo tanto, Lei Jun se queda como el único superviviente entre los fundadores que sigue prestando sus servicios.

Así lo confirma el propio Lei, comentando que Xiaomi ha conseguido un cambio ágil y rápido en los altos puestos. Aunque añade que la empresa "se enfrenta actualmente a muchas dificultades", eso sí, intentarán mejorar la eficiencia operativa.

El mundo pospandemia ha dejado al sector tecnológico chino en una situación complicada: la restricción regulatoria y los efectos del Covid han dejado a Xiaomi con tres trimestres en caída libre en lo que se refiere a ingresos y beneficios. Por si fuera poco, ha prescindido de un 10% de su plantilla en varios departamentos, incluyendo al de los smartphones.

Malas previsiones

En el mismo medio también informan de que una consultora con sede en Pekín augura malos resultados en el cuarto trimestre, anunciando que dichos resultados "podrían ser peores de lo esperado". Parece que Xiaomi no recibe nada más que golpes, pues los analistas de TrendForce también predijeron una pérdida de la cuota de mercado en las ventas mundiales.

India era un fortín para Xiaomi, pero las caídas de las ventas en el país así como las presiones regulatorias le han hecho perder influencia. Para prueba, mejor una cifra: los ingresos del grupo cayeron un 9,7% comparado con el mismo periodo del año 2021, en su país natal.

Los ingresos cayeron un 9,7% en China. Xiaomi sufre las consecuencias de la era posterior a la pandemia.

El resultado no fue lo ideal, pues el beneficio neto se derrumbó en dicho periodo. Para echar más leña al fuego, sabemos que Xiaomi invirtió 1.430 millones de dólares para producir coches eléctricos, cantidad que aumentó los costes de I+D. Sin embargo, la compañía no contaba aún con las licencias pertinentes para este tipo de vehículos.

Todo esto viene acompañado de la caída general que sufrieron las ventas de smartphones el pasado año, con una cifra que no veíamos desde 2013. Xiaomi ha aguantado en tercera posición con un 11% de cuota de mercado.

Por el momento, la situación pinta bastante desagradable para el fabricante chino de smartphones (y mil gadgets más). No obstante, son conscientes de ello y de ahí provienen los movimientos que están acometiendo para aliviar el problema. Esperamos más noticias para conocer en detalle esta casuística que envuelve a una de las marcas más reconocidas del mundo móvil.

Vía | Financial Times

 

¿Por qué hay un perro en mi logo de Twitter? La última ocurrencia de Elon Musk

Elon Musk, el excéntrico CEO de Tesla y SpaceX, ha vuelto a hacer de las suyas en Twitter. En los últimos días, los usuarios de la red social han visto un cambio inesperado en el logo de Twitter: en lugar del icónico pajarito azul, ahora aparece la imagen del famoso perro del meme «Doge». Este cambio ha desatado una serie de reacciones y especulaciones sobre la posible intención de Musk y el impacto que esto tendrá en el mundo digital.

La historia detrás de Doge

El meme de Doge es uno de los más populares en Internet, y su origen se remonta a una foto de un perro de raza Shiba Inu llamado Kabosu. La imagen fue publicada por primera vez en un blog en 2010, pero fue en 2013 cuando el ingeniero Billy Markus y el marketer Jackson Palmer decidieron usarla como base para crear una nueva criptomoneda: el Dogecoin.

Desde entonces, Doge ha ganado una gran cantidad de seguidores y se ha convertido en un símbolo de la cultura de Internet. Incluso ha sido utilizado en campañas publicitarias como las de la aerolínea Delta Air Lines y un huevo de Pascua de Google.

La influencia de Elon Musk en Doge

Elon Musk es un gran fanático de Doge y ha promocionado la criptomoneda en múltiples ocasiones. En febrero de 2021, por ejemplo, publicó una serie de tweets en los que apoyaba Doge y sugería que podía convertirse en la moneda mundial.

Este apoyo de Musk ha tenido un impacto significativo en el valor de Doge. De hecho, en mayo de 2021, el precio de Dogecoin se disparó después de que Musk apareciera en el programa Saturday Night Live y mencionara la criptomoneda en su monólogo.

El cambio de logo en Twitter

El cambio de logo en Twitter por parte de Musk ha generado una gran cantidad de reacciones y especulaciones. Algunos lo ven como una forma de promocionar aún más Dogecoin, mientras que otros creen que es una forma de trolear a los usuarios y demandantes que lo acusan de impulsar una estafa piramidal con la criptomoneda.

Además, el cambio de logo también ha generado confusión entre los usuarios, ya que los retuits no están etiquetados correctamente. Esto significa que los usuarios pueden ver los retuits como si fueran parte de su propia línea de tiempo, lo que hace que sea más difícil distinguir entre los tuits originales y los retuiteados.

 

Cómo le ha afectado esto a la Dogecoin

La criptomoneda Dogecoin también se ha visto afectada por la decisión de Elon Musk de cambiar el logo de Twitter por el del meme del perro. La relación de Musk con Dogecoin no es nueva, ya que ha sido uno de los principales promotores de esta criptomoneda en los últimos años. Incluso ha llegado a utilizar Dogecoin para financiar algunos proyectos, como el envío de un satélite a la Luna.

La fama de Dogecoin ha sido en gran parte gracias a la influencia de Musk, quien ha utilizado su cuenta de Twitter para promocionar la criptomoneda en varias ocasiones. Esta relación ha sido objeto de controversia en el pasado, especialmente cuando Musk ha utilizado su cuenta de Twitter para hacer comentarios sobre Dogecoin que han afectado a su valor.

De hecho, el pasado viernes, Musk fue acusado de impulsar una estafa piramidal con Dogecoin. En la demanda presentada en la corte federal de Manhattan, se pedía una multa de 258.000 millones de dólares. Sin embargo, los abogados de Musk negaron rotundamente las acusaciones y calificaron la demanda como una «obra de ficción fantasiosa».

A pesar de la controversia, el valor de Dogecoin se ha disparado en las últimas horas, gracias al cambio de logo de Twitter. Aunque el valor se ha visto reducido en las últimas horas, sigue muy cerca de la barrera de los 0,10 dólares.

¿Qué gana Elon Musk con esto?

La decisión de Elon Musk de cambiar el logo de Twitter por el del meme del perro ha generado un gran revuelo en la plataforma, con miles de usuarios comentando la jugada. Pero, ¿qué gana Musk con todo esto?

En primer lugar, hay que destacar que la relación de Musk con Twitter ha sido siempre complicada. En varias ocasiones, el empresario ha sido criticado por sus comentarios en la plataforma, que han afectado a su imagen pública y a la de sus empresas.

Sin embargo, Musk ha demostrado en varias ocasiones que es capaz de utilizar Twitter de forma efectiva para promocionar sus proyectos y generar interés en su persona. El cambio de logo de Twitter por el del meme del perro es una muestra más de su capacidad para llamar la atención en la plataforma.

Además, la relación de Musk con Dogecoin es una forma de diversificar sus inversiones y generar nuevos ingresos. Aunque el valor de Dogecoin ha sido criticado en el pasado por algunos expertos, la criptomoneda ha demostrado ser capaz de generar grandes beneficios para quienes han invertido en ella.

 

Creo que se puede resumir este punto en dos posibilidades:

  • Musk puede estar utilizando su influencia en Twitter para promocionar Dogecoin y aumentar su valor. Esto le daría más poder en el mundo de las criptomonedas y podría aumentar su riqueza personal.
  • Musk también ha hablado sobre la posibilidad de convertir Twitter en un neobanco, lo que podría permitir que los usuarios hagan pagos de persona a persona a través de la plataforma. En este contexto, Dogecoin podría tener un papel importante.

Sea como sea, puede ser que el perrito desaparezca de twitter.com (solo aparece en la version web) en pocas horas, nadie lo sabe.

 

WhatsApp te permitirá proteger chats específicos con huella dactilar

Proteger chats individuales con huellas dactilar en una de las nuevas características que está preparando el equipo de WhatsApp.

Así que más allá de las medidas de seguridad que implementes para proteger la app de WhatsApp, podrás tener chats completamente privados y alejados de cualquiera que tome tu móvil.

Cómo bloquear chats de WhatsApp con huella dactilar

Más allá de las opciones que tengamos en el móvil para proteger la app de WhatsApp, dentro de la aplicación tenemos una opción de seguridad que nos permite bloquear el acceso a los chats.

Una forma simple y práctica para mantener nuestras conversaciones de WhatsApp privadas y ocultas, aún cuando prestamos el móvil. Para ello, solo necesitas ir a Ajustes de la app >> Privacidad >> Bloqueo con huella dactilar. Cuando activas esta opción, solo podrás abrir la app de WhatsApp con tu huella dactilar. Y como extra, esta opción te permite configurar el bloqueo automático de la app cuando pase determinado período de tiempo.

Si bien es una dinámica fácil de implementar que nos puede ser de utilidad para proteger nuestras conversaciones, no nos permite aplicar esta opción a un chat específico, sino que afecta a toda la app de WhatsApp. Esto puede ser un problema para algunos usuarios, que no quieren tener que pasar por la pantalla de desbloqueo cada vez que quieren usar la app, ya que solo quieren proteger un chat específico.

Por el momento, no hay una función nativa que nos permite proteger con huella digital un chat específico, pero es posible que WhatsApp la sume a la app en breve.

Nueva opción para proteger chats específicos de WhatsApp

Tal como mencionan en WABetaInfo, el equipo de WhatsApp está preparando una nueva función de seguridad: chats protegidos.

Más allá de las opción que nos permite bloquear y proteger la app con huella dactilar, WhatsApp nos permitirá aplicar la misma dinámica para chats específicos. Es decir, podrás tener la app de WhatsApp sin protección y optar por bloquear un chat específico con huella digital.

Si bien no hay demasiados detalles sobre esta nueva opción, parece que WhatsApp planea mantener a los chats protegidos con huella dactilar separados del resto de las conversaciones. Así que no solamente estarán protegidos, sino que también estarán ocultos.

Por otro lado, el contenido que recibamos en estos chats no se guardarán en la galería del móvil, y las notificaciones tampoco se mostrarán en el móvil. Por el momento, solo se trata de una función en desarrollo, así que tendremos que esperar que pase a la fase de pruebas para conocer su funcionamiento.

 

Del Alcatel One Touch Easy al Galaxy S23: cómo han cambiado los móviles en la historia

 

Motorola DynaTAC 8000X

Desde su invención, los teléfonos móviles se han convertido en una parte fundamental de nuestra vida cotidiana. Con el paso del tiempo, estos dispositivos han evolucionado en tamaño, diseño y tecnología, pero hay algunos modelos de diferentes fabricantes que han marcado la historia de la telefonía móvil y, sin quererlo, la nuestra propia.

Aprovechando que ayer, 3 de abril, se celebra el Día Internacional del Móvil coincidiendo con la primera llamada de telefonía de la historia, realizada este mismo día en 1973 en Nueva York, de la mano de Martin Cooper de Motorola, repasamos los que, para muchos de nosotros, han marcado un antes y un después en el mercado de la portabilidad.

moviles

La historia de los móviles resumida en 500 palabras

Desde el primer teléfono capaz de funcionar sin cables, hasta el más reciente modelo de Samsung, estos son los smartphones que han definido la historia del mercado de telefonía desde hace, hoy mismo, 50 años.

Motorola DynaTAC 8000X (1983)

El Motorola DynaTAC 8000X es considerado el primer teléfono móvil comercialmente disponible. Este dispositivo pesaba 1,1 kg (casi nada) y medía 33 cm de largo, lo que lo hacía bastante grande y pesado en comparación con los móviles actuales. El DynaTAC 8000X fue lanzado en 1983 y fue el primer teléfono móvil en utilizar la tecnología de redes de datos.

Alcatel One Touch Easy (1998)

alcatel one touch easy

Este fue un teléfono móvil lanzado en 1998 y se caracterizó por su sencillez y bajo coste. Este dispositivo tenía un diseño compacto y ligero, con una pantalla pequeña en blanco y negro y teclado numérico. El One Touch Easy permitía realizar llamadas y enviar mensajes de texto, y también incluía funciones como el reloj, la agenda y la calculadora. A pesar de su simplicidad, este teléfono se convirtió en un éxito de ventas y marcó el comienzo de la popularidad de los teléfonos móviles en todo el mundo, con un especial hincapié en España.

Nokia 3310 (2000)

Uno de los móviles más icónicos y reconocidos de la historia. Este dispositivo fue lanzado en el año 2000 y se caracterizó por su resistencia, durabilidad y batería de larga duración. Además, el Nokia 3310 también incluía una serie de juegos populares, como el Snake que han quedado grabados a fuego en el imaginario de todos los usuarios españoles.

BlackBerry 6210 (2003)

Uno de los primeros teléfonos móviles que se utilizó para enviar correos electrónicos. Este dispositivo fue lanzado en 2003 y se caracterizó por su teclado QWERTY y la capacidad de enviar y recibir correos electrónicos en tiempo real. Además, el BlackBerry 6210 también incluía una serie de funciones empresariales, como la posibilidad de sincronizar el correo electrónico con el ordenador de la oficina y poder usar un chat entre dispositivos hermanos, un anticipo de lo que años más tarde nos permitiría WhatsApp.

iPhone (2007)

iPhone original 2007.

El primer smartphone de Apple es uno de los teléfonos móviles más importantes de la historia. Este dispositivo fue lanzado en 2007 y revolucionó la forma en que utilizamos los teléfonos móviles, siendo la base de lo que hoy en día conocemos. El iPhone incluía una pantalla táctil y una serie de aplicaciones que permitían navegar por internet, enviar mensajes y correos electrónicos, tomar fotos y reproducir música y vídeo. Además, el teléfono de los de Cupertino también incluía una serie de funciones innovadoras, como el reconocimiento de voz y la posibilidad de descargar aplicaciones desde una tienda en línea.

Google Pixel (2016)

Después de trabajar con LG, Motorola y otras marcas para desarrollar sus dispositivos Nexus, Google entro en el mercado con su primer gama alta funcionando con un sistema operativo Android puro, sin personalización de fabricante, en 2016. El Pixel tenía una pantalla de 5 pulgadas, procesador Snapdragon 821, 4GB de RAM y opciones de almacenamiento interno de 32 o 128GB. Características top para un teléfono que recibió miles de elogios por su diseño y, sobre todo, por su capacidad de capturar fotos de alta calidad.

Samsung Galaxy S23 Ultra (2023)

Samsung Galaxy S23 Ultra

Así hemos llegado hasta el día de hoy, donde los smartphones modernos han superado las capacidades de los ordenadores y permiten hacer todo tipo de cosas, como usar un S-Pen para escribir sobre el teléfono, hacer fotos con un rango de zoom inabarcable por muchas cámaras profesionales y con la potencia necesaria para ser incapaz de distinguir un juego de móvil de uno de consola. De entre todos los smartphones modernos, el Samsung Galaxy S23 Ultra es, sin duda, el mayor exponente.

Android se actualiza: Nearby Share para Windows, para pasar archivos del móvil al ordenador en segundos

 

Compartir archivos se ha vuelto una actividad bastante común con nuestro teléfono móvil. Desde imágenes y vídeos hasta documentos laborales pasando por audios u otros elementos multimedia; día tras día enviamos un sinfín de contenido al resto de usuarios y la opción Nearby Share de tu smartphone Android es una de las principales características para ello.

Nearby Share es una función de Google que permite compartir archivos de forma inalámbrica entre dispositivos cercanos, sin la necesidad de utilizar cables o una conexión a Internet. Es por ello por lo que es una de las alternativas favoritas de los usuarios a la hora de pasar un archivo a otra persona y está a punto de actualizarse para permitir la transferencia de archivos entre Android y PC. De esta forma, cualquiera puede pasar un documento a su ordenador con tan solo el Bluetooth del equipo habilitado y de manera rápida a la par que sencilla.

Comparte archivos entre Android y PC

Google ha anunciado que su sistema de transferencia de archivos local conocido como Nearby Share ahora está disponible en ordenadores con el sistema operativo Windows a través de una beta abierta. Hasta ahora, esta característica sólo estaba disponible en dispositivos Android y Chromebooks, lo que significa que, a la hora de pasar un archivo del móvil al PC, los usuarios tenían que confiar en otros métodos para compartir archivos entre sus terminales.

La nueva función de Nearby Share para Windows se puede descargar completamente gratuita desde el sitio web de Google y su instalación es fácil y sencilla. Una vez descargado e instalado el archivo BetterTogetherSetup.exe, los usuarios pueden abrir la app de Nearby Share y conectarse con su cuenta de Google. La aplicación también permite a los usuarios ajustar la configuración de uso compartido, como la visibilidad de los dispositivos y los contactos o cambiar la ubicación de descarga de los archivos.

nearby share

La transferencia de archivos se realiza de forma local y sin cables, y según las pruebas realizadas por algunos usuarios, el rendimiento es bastante rápido. Un archivo de 80 MB tardó entre 20 y 30 segundos en pasar del teléfono al ordenador, mientras que un archivo de alrededor de 690 MB tardó unos cinco minutos en llegar al PC.

Sin embargo, hay algunas limitaciones para esta versión de prueba beta abierta que hay que tener en cuenta. La aplicación aún no está disponible en muchos países, no es compatible con dispositivos Arm y los ordenadores con procesador Snapdragon no son aptos por el momento.

Cómo usar Nearby Share en Android

La función Nearby Share de Android es una de las cualidades más interesantes de los móviles inteligentes actuales y es que permite llevar a cabo transferencias de archivos sin conexión y una velocidad moderada. De modo que resulta conveniente saber cómo funciona esta opción para exprimir a fondo sus capacidades:

mandar archivos nearby share

 

  1. Accede al panel de control deslizando el dedo hacia abajo desde la parte superior de la pantalla.
  2. Busca y activa la opción «Nearby Share» o «Compartir con Nearby».
  3. Selecciona un nombre para el dispositivo y configura la visibilidad.
  4. Escoge el equipo al que deseas transferir los archivos e indica cuáles quieres enviar.

Así puedes escanear un móvil Android en busca de malware

 

Así puedes escanear un móvil Android en busca de malware

Hoy más que nunca, la seguridad de nuestros dispositivos móviles es uno de los temas que se han vuelto una prioridad absoluta, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de información personal que guardamos en él.

Completamente relacionado con esto, el malware es uno de los mayores riesgos que enfrentamos al utilizar nuestro móvil Android. Afortunadamente, existen medidas que podemos tomar para proteger un dispositivo y asegurarnos de que está libre de cualquier tipo de amenaza.

Como tal los teléfonos Android por lo general adquieren malware mediante el engaño del propietario del teléfono para que lo descargue, ya sea una app, un archivo adjunto enviado a uno correo electrónico, un mensaje de texto o contenido descargado en Internet.

Ahora bien, podríamos decir que el malware básicamente un virus es un tipo particular de malware que se comporta de una manera específica. ¿A qué nos referimos con esto? Pues que se duplica dentro del sistema operativo o el código de la aplicación, logrando así que pueda acceder a tu información, dañar tu teléfono o retenerlo para pedir un rescate.

Cómo escanear tu móvil en busca de malware

Dejando claro los puntos anteriores, vamos ahora con las diferentes aplicaciones de seguridad que podemos emplear para escanear nuestro dispositivo en busca de malware. La mayoría como tal ofrecen una versión gratuita con funcionalidad básica, y una versión prémium de pago para contar con todas las funciones y herramientas.

Avast Mobile Security: es una de las aplicaciones de seguridad más completas disponibles para Android. Ofrece protección en tiempo real contra virus, troyanos, adware y ransomware, entre otros.

Norton Mobile Security: se trata de una de las apps con una amplia gama de características de protección, incluyendo escaneo de malware, bloqueo de llamadas y protección de la privacidad.

McAfee Mobile Security: aquí encontramos otra interesante opción de las más completas para Android, ofreciendo protección contra malware, spyware, virus y otras amenazas.

Bitdefender Antivirus: funciona de manera bastante similar a las alternativas anteriores, aunque destacándose principalmente por ser aún más fácil de llevar, contar con un destacado funcionamiento para detectar el malware, diversas opciones para proceder ante ello, etc.

Nokia quiere su propio MIUI o One UI, su nueva capa en desarrollo se aleja de Android One

Nokia volvió a sonar con fuerza durante el último Mobile World Congress de Barcelona, con el anuncio de un nuevo logo que le da otra identidad a la marca. Además, no han cesado en su afán por lanzar modelos dirigidos a distintos segmentos del mercado como los recientes Nokia C12 Pro, Nokia C22 y Nokia C32. Esta Nokia que trabaja bajo el paraguas de HMD Global, fabricará sus móviles 5G en Europa.

No son los únicos cambios con los que quiere recuperar el terreno perdido, sino que en materia de software también hay novedades. Como sabemos, Android One era el sistema elegido por la firma originalmente finlandesa, pero ahora quieren parecerse a otros fabricantes con su propia capa de personalización. Conozcamos el nuevo diseño que traerá Nokia Pure.

Nokia se quiere marcar un Xiaomi: así será su capa de personalización

La nueva capa de personalización que llevarán instalados los modelos de Nokia recibe el nombre de Nokia Pure. O más bien, es el nombre del lenguaje de diseño que pretende ser una alternativa a Material You. Éste aparecerá en las aplicaciones preinstaladas en los smartphones del fabricante.

De acuerdo con Nokia, este nuevo lenguaje de diseño se ha desarrollado con el fin de crear productos digitales que estén preparados para el futuro. Las líneas de diseño y directrices siguen un estilo minimalista, cercano a otras soluciones conocidas. Además, se han basado en la filosofía de su nuevo logotipo, con un toque fresco y distintiv.

Como podemos observar en las imágenes compartidas por el fabricante, los iconos de Nokia Pure han sufrido un cambio radical, alejándose de los iconos predeterminados de Android, pues Nokia utiliza una versión muy limpia del sistema operativo de Google. Estos nuevos iconos siguen la filosofía de Pure y han sido rediseñados cuidadosamente.

La compañía también destaca que el enfoque hacia la simplicidad es una de las bases de este lenguaje de diseño, incluyendo formas geométricas abstractas que facilitan el uso y comprensión de los usuarios.

Nokia Pure UI                                                  Así luciría Nokia Pure en modo oscuro.

El desarrollo de la nueva capa de Nokia es una buena idea para diferenciarse de otros fabricantes y ofrecer un producto más personalizado. Al igual que otras capas de la competencia como One UI 5.1 de Samsung o MIUI 14 de Xiaomi, esta irá evolucionando con el paso de los años. Esperamos verla en acción más pronto que tarde y aún desconocemos hacia donde se podría dirigir en tiempos venideros.

Más información | Nokia

La nueva función de seguridad de Android evitará que roben tus datos personales

Android agregará una nueva opción de seguridad que impedirá que seas víctima de la práctica de «Shoulder surfing» cuando ingreses el PIN del móvil en un espacio público.

Si bien no te ahorrará tener que adoptar otras medidas de seguridad, evitará que te expongas más de lo necesario. Te contamos de qué se trata.

Android protegerá el PIN del móvil de las miradas indiscretas

En un artículo anterior, te contamos que el equipo de Google estaba probando una nueva dinámica para desbloquear el móvil. Si bien el método sigue siendo el mismo, simplifica el proceso para el usuario, ya que quita un paso en el desbloqueo. Una opción que se puedo ver en una de las versiones para desarrolladores de Android 14.

Y ahora se ha descubierto una nueva opción que sigue la misma dinámica, pero que tiene como objetivo proteger el  PIN cuando el usuario lo ingresa en su móvil mientras está en un lugar público. Tal como mencionan en Xda Developers, Android agregará una nueva opción de seguridad en la sección de «Pantalla de bloqueo», que se llama «Privacidad de PIN mejorada».

Según la descripción de esta opción, cuando el usuario activa esta opción se deshabilitan las animaciones al ingresar el PIN. Es decir, la pantalla no mostrará esa pequeña animación visual cada vez que pulsas sobre el número del PIN. Una medida que tiene como finalidad evitar dar pistas sobre los números que corresponden al PIN del móvil.

Y por supuesto, esta pequeña opción podría proteger al usuario de la práctica del «Shoulder surfing». Una práctica que no requiere que el atacante use ninguna habilidad tecnológica, ya que solo necesita observar lo más cerca posible la interacción del usuario con algún dispositivo para captar alguna contraseña o información importante.

Con la opción de seguridad activada que propone Android, le será un poco más dificil a cualquier atacante valerse de esta práctica. Por supuesto, siempre que el usuario tome el resto de las medidas necesarias para no exponer el PIN cuando está en público.

Por el momento, tendremos que esperar unos meses hasta que se lance Android 14, y  ver esta nueva opción en funcionamiento