POCO C71: pantalla a 120 Hz y hasta 12 GB de RAM por menos de 90 $

 

POCO C71 un movil de 70 € con pantalla de 120 Hz y 5200 mAh

POCO acaba de presentar el móvil que romperá el mercado este año. Y es que, si ya el POCO C75 del año pasado impresionó por llevar una pantalla a 120 Hz costando alrededor de 100 dolares, ahora ha llegado su sucesor que redobla aún más esta apuesta.

Estamos hablando del nuevo POCO C71, un móvil que tiene todo para ser el superventas de este 2025. No solo repite la espectacular pantalla superfluida; también tiene una batería gigantesca, muchísima RAM e increíblemente reduce todavía más su bajo precio. A continuación, te contamos todas sus características y precios.

Especificaciones del POCO C71

Especificaciones del POCO C71

El POCO C71 trae una pantalla LCD de 6,88 pulgadas con resolución HD+ (720p) y tasa de refresco de 120 Hz. Además, tiene un brillo máximo de 600 nits y certificación TÜV Rheinland que protege los ojos de la luz azul, el parpadeo y el ritmo circadiano.

En cuanto a rendimiento, viene con el modesto procesador UNISOC T7250 Max acompañado de hasta 6 GB de RAM. Ahora bien, según POCO esta puede ser ampliada hasta 12 GB de RAM virtual gracias a su tecnología «Turbo RAM» para poder ejecutar hasta 9 aplicaciones en simultáneo sin problemas.

Finalmente, hay que mencionar que el POCO C71 lleva una cámara principal de 32 MP y que tiene una gran batería de 5200 mAh que puede dar hasta 14 horas de reproducción de vídeo… ¿Su sistema operativo? Android 15 sin capa de personalización y POCO garantiza hasta dos actualizaciones del sistema (recibirá Android 17).

Características
POCO C71
Dimensiones y peso 171,79 x 77,8 x 8,26 mm y 193 gramos.
Pantalla 6,88″ HD+ (1640 x 720 píxeles) con panel LCD, tasa de refresco de 120 Hz, de muestreo táctil 240 Hz, brillo máximo de 600 nits y protección TÜV Rheinland.
Procesador UNISOC T7250 Max (12 nm) con gráfica Mali-G57 MP1.
RAM 4 GB / 6 GB expandible hasta 12 GB con 6 GB de Turbo RAM.
Almacenamiento 128 GB / 256 GB en formato eMMC 5.1.
Cámara trasera Principal de 32 MP con f/1.75.
Flash LED.
Cámara frontal 8 MP con f/2.0.
Conectividad y extras USB-C, WiFi 5 de doble banda, Dual SIM 4G, Bluetooth 5.2, GPS, Glonass, Galileo, BDS, radio FM, lector de huellas lateral, jack para auriculares de 3,5 mm y certificación IP52.
Batería 5200 mAh con carga rápida de 15 W.
Sistema operativo Android 15. Con 2 años de actualizaciones del sistema y 4 años de parches de seguridad.

Disponibilidad y precios del POCO C71

Disponibilidad y precios del POCO C71

El nuevo POCO C71 saldrá a la venta el 8 de abril en la India y de momento no se sabe cuándo llegará al resto del mundo. En el país asiático se puede comprar en tres colores y en dos configuraciones de RAM y almacenamiento por los siguientes precios:

  • POCO C71 (4 GB + 64 GB): 6499 rupias.
  • POCO C71 (6 GB + 128 GB): 7499 rupias.

HONOR 400 Lite: botón de cámara del iPhone 16 con un toque de IA en la gama media

 

honor 400 lite

El HONOR 400 Lite llega para reivindicar su espacio en la gama media con un diseño llamativo y un inesperado botón de cámara con IA inspirado en el iPhone 16. Este smartphone busca diferenciarse con un equilibrio entre hardware asequible y funciones inteligentes.

Curiosamente, la marca omitió el modelo Lite en su serie HONOR 300 presentada el año pasado, pero ahora apuesta fuerte por esta variante económica dentro de la nueva familia HONOR 400. ¿El objetivo? Competir en un segmento donde el precio y los detalles premium (como ese botón dedicado) marcan la diferencia. Acompáñanos a conocerlo…

Especificaciones del HONOR 400 Lite

HONOR 400 Lite movil

El HONOR 400 Lite es un móvil delgado (7,29 mm) y ligero (171 gramos) que tiene una hermosa y fluida pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz y brillo máximo 3500 nits. Su resolución Full HD+ y su amplia gama de color 100% DCI-P3 lo convierten en una opción atractiva para el entretenimiento multimedia.

Bajo el capó, lleva el procesador MediaTek Dimensity 7025-Ultra que ofrece un rendimiento competente para el día a día, acompañado de 8 GB o 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Aunque no brinda una potencia digna de la gama alta, debería manejar sin problemas aplicaciones cotidianas y juegos moderados con un desempeño mejor que el de móviles de gama baja.

Características
HONOR 400 Lite
Dimensiones y peso 161 x 74,55 x 7,29 mm. 171 gramos.
Pantalla 6,7” con resolución Full HD+ (2412 x 1080 píxeles) con panel AMOLED, tasa de refresco de 120 Hz, relación de aspecto 20.1:9, 3500 nits de brillo máximo, 394 ppi y color 100 % DCI-P3.
Procesador MediaTek Dimensity 7025-Ultra con gráfica IMG BXM-8-256.
RAM 8 GB o 12 GB.
Almacenamiento 256 GB.
Cámara trasera Principal de 108 MP con apertura de f/1.75.
Ultra gran angular / Macro de 5 MP con apertura de f/2.2.
Cámara frontal 16 MP con f/2.45.
Conectividad y extras USB C, WiFi 5 de doble banda, Dual SIM, GPS / AGPS / GLONASS / BeiDou / Galileo, Bluetooth 5.3, 5G, NFC y protección IP65.
Batería 5230 mAh con carga rápida de 35 W.
Sistema operativo Android 15 basado en MagicOS 9.0.

Crece en batería y añade un botón de cámara interesantísimo

En fotografía, apuesta por un sensor principal de 108 MP, capaz de capturar imágenes detalladas, aunque su sensor secundario de 5 MP (ultra gran angular/macro) parece más testimonial. La cámara frontal de 16 MP cumple para selfies y videollamadas.

Lo más llamativo de este móvil es su botón de cámara AI que se ubica debajo del botón de encendido y tiene múltiples usos. No solo te permite iniciar la aplicación de cámara y hacer fotos, sino también controlar aspectos específicos de la fotografía, como el zoom. Además, sirve para activar funciones de inteligencia artificial a nivel visual; si lo mantienes pulsado, buscará los objetos en tu entorno.

Comparado con el HONOR 200 Lite cuya batería es de 4500 mAh, el nuevo HONOR 300 Lite pega un gran salto en autonomía. Y es que incluye una batería de 5230 mAh que pretende ir más allá de la típica duración de 1 día. Eso sí, se mantiene la carga rápida de 35 W, que es algo lenta frente a los principales rivales en la gama media. En conectividad, incluye 5G, WiFi 5, Bluetooth 5.3, NFC y resistencia IP65 (contra polvo y salpicaduras). ¡Ah! Y viene con Android 15 preinstalado.

Precio y disponibilidad del HONOR 400 Lite

HONOR 400 Lite colores

El HONOR 400 Lite se vende en los colores verde, negro y gris por un precio de 299 $ para su variante de 8 GB + 256 GB. De momento, se encuentra disponible en Austria y otros países seleccionados, pero en los próximos días debería llegar a todos los mercados donde HONOR tiene presencia.

Estos móviles Xiaomi actualizarán primeros a Android 16

 

Estos 22 móviles Xiaomi actualizarán a Android 16 antes que todos

Se cree que Android 16 se estrenará temprano, aunque para empezar a ver más de esta novedad todavía hay que esperar. De cualquier forma, los indicios de su aparición están asomándose, y esta vez de la mano de Xiaomi, que ya tiene 22 móviles confirmados que actualizarán a esta nueva versión.

Lo sabemos gracias a las pruebas que están realizando en dichos modelos. La marca espera lanzar Android 16 en sus dispositivos bajo la capa de personalización HyperOS 3. Se supone que su salida será a finales de año, pero esto no parece ser motivo suficiente como para atrasar al equipo de desarrollo de Xiaomi.

22 móviles Xiaomi que actualizarán a Android 16: la lista completa

Gracias a la Android Preview, sabemos que las novedades de Android 16 van más allá de la mejora en su seguridad. Esperamos notificaciones más versátiles, al igual que el perfeccionamiento de funciones como Health Connect, la reproducción de audio compartido, un selector de imágenes optimizado, mejora en la calidad de fotografías, etc.

Estos móviles Xiaomi actualizarán de primeros a Android 16

Los usuarios de Xiaomi están siendo afortunados, al tener un aviso temprano de cuáles móviles actualizarán a Android 16. Son varias series de estos dispositivos las que están involucradas, contando hasta 22 modelos por el momento. La lista es la siguiente:

  • Xiaomi 15
  • Xiaomi 15 Ultra
  • Xiaomi 14
  • Xiaomi 14 Ultra
  • Xiaomi 14T
  • Xiaomi 14T Pro
  • Xiaomi 13T
  • Xiaomi 13T Pro
  • Redmi Note 14
  • Redmi Note 14 5G
  • Redmi Note 14 Pro
  • Redmi Note 14 Pro 5G
  • Redmi Note 14 Pro+ 5G
  • Redmi Note 13 Pro
  • Redmi Note 13 Pro 5G
  • Redmi Note 13 Pro+ 5G
  • Xiaomi Mi Pad Pro
  • Xiaomi Mi Pad Pro 5G
  • Redmi Pad SE 8.7
  • Redmi Pad SE 8.7 4G
  • Redmi 14C
  • Redmi 13

Seguramente, con el paso del tiempo la lista se expandirá, a medida que los desarrolladores prueben otros móviles Xiaomi para recibir Android 16. De la misma forma, se espera que algunos de los nuevos modelos que aparezcan este año también se cuenten entre los seleccionados.

En el caso de las demás marcas, sucederá algo similar. Como ya mencionamos, todo es cuestión de seguir esperando hasta que Android continúe revelando más detalles de su nueva versión, al igual que el trabajo de los desarrolladores en cada compañía de móviles.

Fuente | Xiaomi Today

Snapdragon 8s Gen 4: el nuevo chip de Qualcomm que tendrá el buque insignia que se ajusta a tu bolsillo

 

Qualcomm Snapdragon 8s Gen 4

El sector de los teléfonos de gama alta accesibles no ha parado de crecer en los últimos años. Y es que muchos usuarios ven en móviles como el Galaxy S24 FE, Google Pixel 9a, iPhone 16e o Xiaomi 14T la oportunidad de tener un buque insignia sin gastarse 1000 $.

Pues bien, Qualcomm es de una de las marcas que ha atendido este sector del mercado con su serie de procesadores Snapdragon 8s. Estos son versiones más económicas de sus chipsets más potentes. Y llegó la hora de conocer al hermano menor del poderoso Snapdragon 8 Elite.

Estamos hablando del nuevo Snapdragon 8s Gen 4, un procesador que no sabemos por qué no se nombró como «Snapdragon 8s Elite», pero del que sí conocemos sus detalles y los móviles lo llevarán este año.

Especificaciones del Qualcomm Snapdragon 8s Gen 4

Ficha tecnica del Snapdragon 8s Gen 4 caracteristicas especificaciones

El Snapdragon 8s Gen 4 es el sucesor del Snapdragon 8s Gen 3 y viene con un montón de mejoras en rendimiento respecto a este. Se trata de un chipset fabricado con la tecnología de 4 nanómetros de TSMC y que tiene arquitectura de 64 bits.

Su CPU consta de 8 núcleos Kryo (ARM personalizados) siendo el principal un Cortex-X4 de 3,2 GHz. Según Qualcomm, es un 31 % más potente que la que tiene la generación anterior y 39 % más eficiente en cuanto a consumo de energía.

La GPU también tiene una mejora importante. Se trata de la nueva Adreno 825 que tiene 49 % más de rendimiento gráfico que el procesador anterior y viene con las mismas tecnologías para el gaming ya conocidas de Qualcomm: trazado de rayos (ray-tracing), Game Super Resolution 2.0, Game Post Processing Accelerator, etc.

De igual forma, la NPU también ha recibido una mejora. Y es que es un 44 % más potente en tareas de IA. En conectividad, la única novedad que tenemos es la llegada del Bluetooth 6.0 y la tecnología Qualcomm XPAN que transmite audio por WiFi.

Aquí abajo te dejamos una ficha técnica con todas sus especificaciones:

Ficha técnica del Snapdragon 8s Gen 4

Características
Qualcomm Snapdragon 8s Gen 4
CPU 1x núcleo ARM Cortex-X4 a 3,2 GHz (alto rendimiento).
3x núcleos ARM Cortex-A720 a 3,0 GHz (rendimiento).
2x núcleos ARM Cortex-A720 a 2,8 GHz (ahorro energético).
2x núcleos ARM Cortex-A720 a 2,0 GHz (ahorro energético).
Núcleos Qualcomm Kryo. Arquitectura: 64 bit.
Proceso de fabricación 4 nm (TSMC).
GPU Adreno 825 con trazado de rayos en tiempo real, compatibilidad con iluminación global, Snapdragon Game Super Resolution 2.0, Adreno Frame Motion Engine 2.0, Snapdragon Game Post Processing Accelerator, HDR Gaming (profundidad de color de 10 bits, gama de colores Rec. 2020), Snapdragon Shadow Denoiser, compatibilidad con las APIs OpenGL ES 3.2, OpenCL 2.0 FP y Vulkan 1.3, soporte para H.265, VP9 y AV1, y compatibilidad con HDR, HDR10+, HDR10, HLG y Dolby Vision.
Inteligencia Artificial Qualcomm Hexagon, soporte para INT4 e INT8.
Memoria RAM y almacenamiento
Soporta LPDDR5X hasta 4800 MHz de hasta 24 GB.
Almacenamiento UFS 4.0.
Pantalla Resolución WQHD+ e inferiores con velocidades hasta 144 Hz.
Pantalla externa con resolución 4K a 60 Hz.
Compatibilidad con tasa de refresco variable entre 1 y 240 Hz, profundidad de color de 10 bit, HDR10+, HDR Vivid y Dolby Vision.
Cámara AI ISP Spectra Triple de 18-Bit.
Sensores fotográficos hasta 320 MP.
Captura de vídeo 4K a 60 FPS, captura de vídeo a cámara lenta 1080p a 480 FPS y formatos de captura de vídeo: Hybrid Log Gamma (HLG), Dolby Vision y HDR10+.
Conectividad USB 3.1 Gen 2, módem Snapdragon X75 5G con mmWave + Sub-6 GHz (velocidad de descarga de hasta 4,2 Gbps), WiFi 7 de triple banda, Bluetooth 6.0, Qualcomm XPAN, Galileo, Beidou, NavIC, GPS, GLONASS, QZSS, GNSS y NFC.
Carga Qualcomm Quick Charge 5.

¿Cuál será el primer móvil con Snapdragon 8s Gen 4?

iqoo z10

Se ha confirmado que el móvil que estrenará el Snapdragon 8s Gen 4 llegará a finales de este mes y será el iQOO Z10 Turbo. Además, desde Qualcomm han mencionado que en los próximos meses marcas como Xiaomi, Vivo y Meizu también lanzarán teléfonos que lleven bajo el capó este nuevo procesador.

Fuente | Qualcomm

Motorola Edge 60 Fusion: el gama media se potencia con IA y el poderoso Dimensity 7300

Motorola Edge 60 Fusion: pantalla curva, Dimensity 7300 y Moto AI

Motorola sigue fortaleciendo su gama Edge con el nuevo Motorola Edge 60 Fusion, un smartphone que combina un diseño elegante, alto rendimiento, pantalla excepcional, así como Moto AI que le da un giro diferente a la categoría de móviles de gama media de Motorola.

Lo último podría considerarse lo más destacado del nuevo móvil, teniendo en cuenta que el resto de características no se diferencian demasiado del pasado Motorola Edge 50 Fusion, con su necesaria mejora. A continuación, te dejamos todos los detalles y las diferencias del móvil en el mercado Global y en la India.

Características del Motorola Edge 60 Fusion

Características
Motorola Edge 60 Fusion
Dimensiones y peso Global: 161 x 73 x 7,95 mm. 177,5 gramos.
India: 161,2 x 73,08 x 8,25 mm. 180,1 gramos.
Pantalla 6.7” con resolución FHD+(2712 x 1220 píxeles), relación de aspecto 20:9, 446 ppi, brillo pico de 4500 nits, tasa de refresco de 120 Hz, panel pOLED, cristal curvado 3D y protección Corning Gorilla 7i.
Procesador Global: MediaTek Dimensity 7300 con gráfica Arm Mali-G615.
India: MediaTek Dimensity 7400 con gráfica Arm Mali-G615 MC2.
RAM Global: 8 GB LPDDR4X.
India: 8 o 12 GB LPDDR4X.
Almacenamiento 256 GB en formato UFS 2.2 (expandible a 1 TB con microSD).
Cámara trasera Principal de 50 MP (sensor Sony – LYTIA 700C) con apertura de f/1.88.
Ultra gran angular de 13 MP con apertura de f/2.2.
Sensor de luz 3 en 1.
Cámara frontal 32 MP con apertura de f/2.2.
Conectividad y extras USB C, WiFi 6 de doble banda, Dual SIM 5G, GPS, Bluetooth 5.4, altavoz dual estéreo, Dolby Atmos y certificación IP68.
Batería Global: 5200 mAh con carga rápida de 68W.
India: 5500 mAh con carga rápida de 68W.
Sistema operativo Android 15.
Motorola Edge 60 Fusion: pantalla curva, Dimensity 7300 y Moto AI

A simple vista se nota que el Edge 60 Fusion ofrece un perfil delgado y cómodo para el uso diario. Tal como el Edge 50 Fusion, trae una trasera de cuero vegano en tres colores, sin perder el diseño elegante. Además, su certificación IP68 lo protege contra polvo y agua, mientras que el Gorilla Glass 7i asegura mayor resistencia a caídas y rayaduras.

El móvil destaca por su pantalla pOLED de 6,67” con resolución FHD+ de 2712 x 1220 píxeles, una tasa de refresco de 120 Hz y un brillo pico de 4500 nits, ideal para disfrutar contenido en exteriores con gran nitidez.

Rendimiento y fluidez con preferencia en la India

Equipado con el procesador MediaTek Dimensity 7300 y hasta 12 GB de RAM en la versión de la India (solo 8 GB en el mercado global), el Edge 60 Fusion garantiza un rendimiento ágil en multitarea y gaming. El almacenamiento de 256 GB (ampliable con microSD) ofrece espacio suficiente para apps, fotos y videos.

Para el mercado de la India la apuesta es más generosa, mencionándose el MediaTek Dimensity 7400 como el procesador para este modelo, además de ampliar la RAM a dos opciones: 8 o 12 GB. La memoria de almacenamiento permanece siendo la misma.

Moto AI por primera vez en la gama media

Motorola Edge 60 Fusion con Moto AI

Una de las cosas más interesantes que trae este nuevo modelo, es el grupo de herramientas de Moto AI, para facilitarte el día a día en diferentes actividades.

Con la IA de Motorola, es posible organizar o encontrar rápidamente tus archivos sin que hagas demasiado en el móvil, así como realizar tareas entre las que destacan el poder resumir anotaciones o grabaciones sobre cualquier reunión.

Anteriormente, esta función IA estaba reservada para los móviles de gama alta de la marca, como los Moto Razr 50. Sin embargo, ahora la exclusividad ha quedado en el pasado y Motorola pretende ganar más audiencia poniendo las bondades de su propia tecnología IA a disposición de todos.

Cámara profesional con sensor Sony

Su sistema de cámaras incluye un sensor principal de 50 MP (Sony LYTIA 700C) con gran apertura (f/1.88) para fotos detalladas en baja luz, un sensor secundario ultra gran angular de 13 MP para capturar paisajes amplios, al igual que sensores de luz especiales.

La cámara frontal es de 32 MP para selfies nítidas.

Batería de larga duración y carga ultrarrápida

La batería de 5200 mAh asegura autonomía todo el día, mientras que la carga rápida de 68W permite recuperar energía en minutos. Para la India, su sitio web indica una batería ligeramente mayor de 5500 mAh, prometiendo un rendimiento para todo el día con cargar el dispositivo tan solo por 6 minutos.

Entre otros extras importantes, también incluye WiFi 6, Bluetooth 5.4, Dual SIM 5G, altavoces estéreo con Dolby Atmos y Android 15 bajo el capó.

Precio y disponibilidad del Motorola Edge 60 Fusion

Este móvil viene en tres colores: aguamarina, azul oscuro y rosa (Slipstream, Amazonite y Pantone Zephyr). Ya se encuentra disponible en diferentes páginas web oficiales de Motorola, así como en la India.

Para el caso de España y países del mismo continente, el dispositivo parece que viene en una sola configuración de 8 GB/256 GB por un precio de 329 dolares. En la India, encontrarás dos opciones: 8 GB/256 GB y 12 GB/256 GB al precio de 21000 rupias.

Galaxy Tab S10 FE y S10 FE+: así son las versiones «baratas» de las mejores tablets de Samsung

 

A finales del año pasado, Samsung lanzó su última serie de tablets prémium: las Galaxy Tab S10+ y Tab S10 Ultra. Estas llegaron al mercado con pantallas AMOLED de lujo a 120 Hz, uno de los procesadores más potentes del mercado (Dimensity 9300+) y muchísima autonomía… ¿Lo malo? Que no son accesibles para todos: cuestan más de 1000 €.

Por suerte, Samsung acaba de presentar una versión más económica de sus tablets de gama alta. Estamos hablando de las nuevas Galaxy Tab S10 FE y Galaxy Tab S10 FE+, un par de tablets que pierden un poco en pantalla y rendimiento, pero que son mucho más accesibles. A continuación, te contamos sus detalles y precios.

Especificaciones de las Samsung Galaxy Tab S10 FE y Galaxy Tab S10 FE+

Especificaciones de las Samsung Galaxy Tab S10 FE y Galaxy Tab S10 FE Plus

Las Galaxy Tab S10 FE y S10 FE+ son prácticamente idénticas, la única diferencia del modelo «Plus» es que es trae una pantalla y batería más grande. Ambas vienen con paneles LCD (no AMOLED como las S10+ y S10 Ultra) de 10,9 y 13,1 pulgadas, respectivamente, con tasa de refresco de 90 Hz y brillo máximo de 800 nits.

Además, tienen bajo el capó el procesador Exynos 1580 de Samsung, acompañado de hasta 12 GB de RAM. De almacenamiento traen hasta 256 GB, los cuales se pueden expandir hasta 2 TB con microSD.

En cuanto a autonomía, tienen baterías 8000 y 10090 mAh con carga rápida de 45 W. El resto de sus características son muy parecidas a las de las mejores tablets de esta serie: certificación contra el agua y polvo IP68, cámara principal de 13 MP (aunque no traen un sensor secundario) con frontal de 12 MP para videollamadas.

Especificaciones
Galaxy Tab S10 FE
Galaxy Tab S10 FE+
Dimensiones y peso 254,3 x 165,8 x 6 mm. 497 g (WiFi) o 500 g (5G). 300,6 x 194,7 x 6 mm. 664 g (WiFi) o 668 g (5G).
Pantalla 10,9” con panel LCD, resolución WQXGA+(1440 x 2304 píxeles), tasa de refresco de 90 Hz, brillo de 800 nits y Vision Booster. 13,1” con panel LCD, resolución WQXGA+(1800 x 2880 píxeles), tasa de refresco de 90 Hz, brillo de 800 nits y Vision Booster.
Procesador Samsung Exynos 1580​ con gráfica Xclipse 540.
RAM 8 GB / 12 GB.
Almacenamiento 256 GB / 512 GB (expandible a 2 TB vía MicroSD).
Cámara Trasera Principal de 13 MP.
Flash LED.
Cámara Frontal Ultra ancha de 12 MP.
Conectividad USB-C, Dual SIM 5G Sub-6 (opcional), WiFi 6, Bluetooth 5.3, GPS, lector de huellas en el botón de encendido, altavoces duales, S-Pen incluido y certificación IP68.
Batería 8000 mAh con carga de 45 W. 10090 mAh con carga de 45 W.
Sistema operativo One UI 7 basado en Android 15.

Disponibilidad y precios de las Galaxy Tab S10 FE y Galaxy Tab S10 FE+

Disponibilidad y precios de las Galaxy Tab S10 FE y Galaxy Tab S10 FE Plus

Las nuevas Galaxy Tab S10 FE y S10 FE+ ya están a la venta en gran parte del mundo. Ambas tablets están disponibles en dos versiones (una con conectividad 5G y otra solo con WiFi), en tres colores (gris, plateado y azul) y en cuatro configuraciones de RAM y almacenamiento por los siguientes precios:

  • Galaxy Tab S10 FE (WiFi – 8 GB + 128 GB): 580 $.
  • Galaxy Tab S10 FE (WiFi – 12 GB + 256 GB): 630 $.
  • Galaxy Tab S10 FE (5G – 8 GB + 128 GB): 680 $.
  • Galaxy Tab S10 FE (5G – 12 GB + 256 GB): 730 $.
  • Galaxy Tab S10 FE+ (WiFi – 8 GB + 128 GB): 750 $.
  • Galaxy Tab S10 FE+ (WiFi – 12 GB + 256 GB): 800 $.
  • Galaxy Tab S10 FE+ (5G – 8 GB + 128 GB): 850 $.
  • Galaxy Tab S10 FE+ (5G – 12 GB + 256 GB): 900 $.