Microsoft ha llevado varios de sus productos más importantes
a otros sistemas operativos desde hace años, siendo tal vez el ejemplo más claro de ello
Microsoft Office, disponible en Mac, o en el caso de móviles, con
Word, Excel y PowerPoint.
Recientemente,
la estrategia de la compañía ha cambiado un poco, pues, tras el fracaso y anuncio de la muerte de Windows 10 Mobile, software “exclusivo” del sistema operativo ahora también
está disponible en otros ecosistemas.
En este caso,
hablamos de Microsoft Edge, su navegador nativo en Windows 10, que ahora puede disfrutarse en dispositivos iOS y Android, permitiendo
sincronizar nuestro móvil con la computadora.
Ahora, otro programa que también pertenecía únicamente a Windows,
pronto estará disponible en otros sistemas operativos, y este es el antivirus
Windows Defender.
Microsoft se une a 3 empresas de seguridad para mejorar la protección
Windows Defender ha pasado de convertirse sólo en un antivirus por defecto en Windows 10, a
todo un centro de seguridad a partir de Creators Update. Y con el lanzamiento de Fall Creators Update,
pasó a convertirse en Windows Defender ATP.

Esta evolución significó
una integración con la pila de protección contra amenazas de Windows,
que incluye la detección y respuesta de punto final (EDR), Windows
Defender Antivirus (AV), Windows Defender Firewall, Windows Defender
SmartScreen, Windows Defender Device Guard y Windows Defender Exploit
Guard.
Ahora, a través de varios socios, Microsoft planea lanzar Windows Defender ATP en otros sistemas operativos,
concretamente para macOS, Linux, iOS y Android. Estos socios son
Bitdefender, Lookout y Ziften.
La manera en que
trabajará con estas 3 compañías, que se destacan por ofrecer servicios de seguridad a los usuarios, es la siguiente:
- GravityZone Cloud de Bitdefender permite a los clientes ver información completa de inteligencia de amenazas en archivos maliciosos y sospechosos, como el tipo de amenaza, la categoría de amenaza y muchos otros detalles relevantes.
- Lookout Mobile Endpoint Security ofrece a los clientes visibilidad en tiempo real de los incidentes en dispositivos móviles y les permite responder rápida y eficazmente.
- La plataforma de sistemas y operaciones de seguridad Ziften de Zenith ayuda a los clientes a detectar ataques y exploits de día cero, a descubrir el alcance completo de una brecha y a responder rápidamente para contener ataques.
Aún no se sabe cuándo es que
veríamos a Windows Defender en otros ecosistemas, pero conociendo a
Microsoft, si ya se filtró esta información,
es porque su lanzamiento está próximo. Sólo esperemos que la calidad del programa sea igual que en Windows 10, donde
el antivirus ha recibido excelentes calificaciones y críticas por su nivel de protección, además de que su integración con el sistema operativo
hace que apenas notes que está ahí.
Fuente | WPXBOX