El 
Samsung Galaxy Note 9 ya es oficial. El nuevo 
phablet de 
Samsung ofrece
 novedades sobre todo dedicadas al S-Pen que caracteriza a la línea, 
además de mejoras en la cámara dual y en la batería, diseñada para 
aguantar todo el día. Te contamos las características oficiales del 
Samsung Galaxy Note 9 y todas sus novedades.
                    
                    
                    
Ya es oficial: este es el nuevo Samsung Galaxy Note 9
El 
Samsung Galaxy Note 9 es oficial. La compañía 
coreana ha presentado su nuevo tope de gama, y no os vamos a hacer 
esperar más para conocer sus características. La 
pantalla
 es de 6’4 pulgadas, Super AMOLED y con resolución QuadHD+ (2.960 x 
1.440 píxeles). Tiene protección Gorilla Glass 5 y resistencia al agua y
 al polvo IP68. El 
procesador principal es un Exynos 9810, aunque fuera de Europa habrá un modelo con Snapdragon 845. Habrá 
dos modelos:
 uno de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno y otro de 8 GB y 
512 GB. En ambos casos habrá soporte para tarjetas micro SD de hasta 512
 GB.

En lo que se refiere a las 
cámaras, hablamos de una 
configuración dual para la zona trasera. Ambos objetivos son de 12 MP, 
aunque el principal es un gran angular y el secundario es un 
teleobjetivo. Esto permitirá que se adapte a una gran cantidad de 
situaciones, aunque hablaremos de ello más adelante. La cámara delantera
 se conforma, eso sí, con 8 MP. En lo referente a la 
batería, hablamos de 4.000 mAh compatibles con carga rápida, carga inalámbrica y con carga rápida inalámbrica. 
En España se pondrá a la venta en tres colores: Midnight black, Ocean blue y Lavender purple.

Finalmente, también hay que señalar el sistema 
Water Carbon Cooling Sistem. Dicho de otro modo: un sistema de refrigeración que permite 
convertir al Samsung Galaxy Note 9 en uno de los mejores teléfonos gaming del mercado.
 ¿La prueba? El lanzamiento de Fortnite para Android, que correrá en 
este dispositivo como en ningún otro. Además, la IA se encargará de que 
la temperatura y el rendimiento sean siempre óptimos.
 
El S-Pen busca revolucionar la experiencia de usar un Samsung Galaxy Note 9
Hay dos aspectos fundamentales por los que, año tras año, ha destacado la
 familia Galaxy Note:
 la pantalla y el S-Pen. En lo referente a lo primero, los Samsung 
Galaxy Note fueron de los primeros dispositivos en empujar el límite de 
la diagonal de pantalla hasta tamaños que hoy en día se consideran 
normales. En lo segundo, el lápiz ha permitido que, generación tras 
generación, se añadiesen nuevas funciones que permitiesen interactuar de
 forma distinta con el dispositivo.

Así, el año en el que las mejoras no caen de un lado, caen del otro. Y en 2018 
ha llegado el turno de mejorar el S-Pen, que recibe bastantes novedades. Empezando por la tecnología que lo conecta al móvil, la conexión es vía 
Bluetooth de bajo consumo. Tiene un módulo 
Super-Capacitor que se encarga de manejar todo lo referente a su batería. 
Batería,
 por cierto, que se carga para 30 minutos – o 200 clicks – con estar tan
 solo 40 segundos dentro del móvil. “Batería”, entre comilllas, ya que 
la tecnología de super condensador permite almacenar electricidad 
durante un breve periodo de tiempo, y no lleva batería como tal.
Es importante señalar los 
clicks, dado que se podrá 
configurar funciones y apps para un click, dos clicks y pulsación 
prolongada. Cada S-Pen es del color que escribe, menos el negro, que 
escribe blanco. Da igual en que modelo los utilicemos, porque siempre 
escribirán de su respectivo color con la pantalla apagada.
 
Cámara dual con inteligencia artificial: así mejora al Note 8
Volvamos a las cámaras. Como decíamos al inicio, la 
cámara trasera
 tiene dos sensores de 12 MP. El primero es un gran angular con 
tecnología Super Speed Dual Pixel. Tiene una apertura dual de f/1.5 y 
f/2.4. El segundo es un teleobjetivo con zoom óptico 2x y zoom digital 
10x. Su apertura es única, f/2.4. En lo referente a la 
cámara frontal,
 hablamos de 8 MP con apertura f/1.7. Tenemos grabación de vídeo en 4K a
 60 fotogramas por segundo, así como Slow Motion de 240 fps en Full HD y
 Super Slow Motion a 960fps en HD. Y, si todo esto le suena, es normal: son las mismas cámaras que el 
Samsung Galaxy S9 Plus.

El hardware es el mismo, lo que de serie asegura unos resultados 
finales a la altura. Durante un tiempo el Galaxy S9 Plus fue la mejor 
cámara móvil del mercado, y el 
Note 9 busca asaltar ese trono de nuevo con mejoras en el apartado del software. Concretamente, la 
Inteligencia Artificial
 ayudará a mejorar las fotografías. Para ello tenemos los sospechosos 
habituales: detección de escenarios, detección de lente sucio, indicador
 si la foto va salir girada… También se han mejorado los modos HDR y 
Live Focus .
Samsung DeX sube de nivel: sin accesorios específicos
Con 
Samsung DeX se puede convertir el Samsung Galaxy Note 9 en todo un ordenador. Sin embargo, la compañía coreana ha mejorado el sistema y 
ya no hace falta usar accesorios específicos
 – aunque seguirán siendo compatibles. Basta conectar con un cable HDMI y
 listo. Desde el puerto USB Tipo C del móvil se podrá conectar a HDMI, 
USB A, otro USB C o RJ45 para la salida de vídeo.

Además, se mejora la multitarea, dado que con el 
nuevo Modo Dual
 se podrá tomar notas en el móvil mientras se proyecta contenido en 
pantalla. Cada uno será independiente del otro. Aun así, se podrá seguir
 usando el propio móvil como ratón y teclado, o conectar unos externos. 
El nuevo sistema 
Water Carbon Cooling Sistem permitirá además que este modo funcione mucho mejor de lo que lo hacía hasta el momento.
Otros detalles del Samsung Galaxy Note 9: mejora el desbloqueo facial
- El Samsung Galaxy Note 9 utiliza
 un Escáner de ID inteligente que identifica cuando debe usar el escáner
 facial, cuando el sensor de iris y cuándo ambos a la vez.
- Al sumar los 512 GB de almacenamiento interno con los 512 GB de una tarjeta micro SD, se alcanza una capacidad de 1 TB. Samsung asegura que es la primera en ofrecer tanta cantidad.
- El modelo azul lleva un S-Pen amarillo. Es el único modelo en el que
 pasa esto, ya que los otros dos conservan respectivamente sus colores 
morado y negro.
- El S-Pen cuenta con 4096 niveles de presión.
- Samsung sigue apostando por el Sistema de seguridad Knox, que permite orientar el Note 9 como un gran móvil para empresas.
- El diseño de la zona trasera se ha cambiado en respuesta a las 
quejas de los usuarios. El sensor de huellas se encuentra ahora debajo 
del módulo de cámara, que ahora es horizontal para dejar más espacio a 
la batería.
 
Modelos del Samsung Galaxy Note 9 
Las 
reservas se abren hoy, día 9 de agosto; y el dispositivo 
sale a la venta el 24 de agosto:
- Modelo de 6 GB de RAM y 128 GB de memoria interna: Disponible en colores Midnight Black y Lavender Purple.
- Modelo de 8 GB de RAM y 512 GB de memoria interna: Disponible en color Ocean Blue. 
 Habrá modelos que utilizan el 
Snapdragon 845 como procesador principal, así como un modelo de color cobre.
 
Características oficiales del Samsung Galaxy Note 9
- Pantalla: 6’4 pulgadas, Super Amoled, resolución QuadHD+ de 2960 x 1440 píxels (516 ppp). Gorilla Glass 5. Resistencia agua/polvo: IP68.
- Procesador principal: Exynos 9 series 9810 y Snapdragon 845 .
- Memoria RAM: 6 u 8 GB.
- Almacenamiento interno: 128 o 512 GB. Soporte de tarjetas micro SD de hasta 512 GB.
- Cámara trasera: 12 MP (Gran Angular) + 12 MP (Teleobjetivo).
- Cámara delantera: 8 MP.
- Batería: 4.000 mAh. Carga rápida, carga inalámbrica y carga rápida-inalámbrica.
- Sistema operativo: Android 8.1 Oreo.
- Colores: Midnight black, Ocean blue y Lavender purple.