Las cámaras del Vivo V60 compiten con algunos gama alta y él es un gama media precioso

 

A mediados de febrero Vivo presentó uno de sus móvil más bonitos para la gama media, el Vivo V50. Sin embargo, el tiempo de vida de ese smartphone como algo ‘novedoso’ parece que llegó a su fin en poco tiempo, algo que no tiende a ser raro en dicha gama. ¿Por qué? Porque apenas seis meses después del lanzamiento llega su sucesor, el Vivo V60.

La compañía china se vuelve a lucir a nivel de diseño y ahora tiene un nuevo gama media que destaca por ser muy equilibrado en la mayoría de apartados. Te invitamos a seguir leyendo, así podrás conocer todas las características del Vivo V60 y entender por qué decimos lo que decimos.

Todas las especificaciones del Vivo V60

Características
Vivo V60
Dimensiones y peso 163,5 x 77 x 7,5 mm / 7,8 mm.
192 gramos (plástico) o 201 gramos (cristal).
Pantalla 6,77″ Full HD+ (1080 x 2392 píxeles) con panel OLED, 387 ppi, tasa de refresco de 120 Hz, brillo máximo de hasta 4500 nits, HDR10+ y protección Schott Xensation Core.
Procesador Qualcomm Snapdragon 7 Gen 4 con gráfica Adreno 722.
RAM 8 / 12 / 16 GB LPDDR5.
Almacenamiento 128 / 256 / 512 GB en formato UFS 3.1.
Cámara trasera Principal de 50 MP con f/1.9, PDAF y OIS.
Teleobjetivo de 50 MP con f/2.7, zoom óptico 3x, PDAF y OIS.
Ultra gran angular de 8 MP con f/2.0 y visual de 120º.
Aro de luz como flash y ópticas de Zeiss.
Cámara frontal 50 MP con f/2.2 y AF.
Conectividad y extras USB C, WiFi 5, Dual SIM 5G, GPS, GLONASS, GALILEO, QZSS, BDS, NavIC, Bluetooth 5.4, NFC, infrarrojos, lector de huellas óptico y protección IP68/IP69.
Batería 6500 mAh con carga rápida de 90 W.
Sistema operativo Android 15 bajo Funtouch 15, con 4 años de actualizaciones.

No solo es lindo y rinde bien, el Vivo V60 tiene batería de 6500 mAh y la misma cámara teleobjetivo del Vivo X200

Vivo v60 diseño pantalla rendimiento

El Vivo V60 tiene un diseño bastante atractivo que no te dejará indiferente, especialmente si te cruzas con la versión azul, cuya trasera simula el polvo de estrellas. Es una preciosidad que, además, cuenta con protección IP68/IP69 contra polvo y agua. Sin embargo, lo más genial de este dispositivo no está ahí.

Vivo sigue adelante con su larga alianza con Zeiss para dotar a sus móviles con las mejores ópticas del mercado. No obstante, saben que solo eso no basta para tener buenas cámaras, así que las acompañan con unos sensores que meten miedo en la gama media:

La cámara frontal es de 50 MP y tiene autoenfoque (AF); la principal trasera es de 50 MP e incluye PDAF y OIS; el ultra gran angular es de 8 MP, con campo visual de 120º; pero la más llamativa es la cámara teleobjetivo de 50 MP con zoom óptico de 3x, PDAF y OIS, que es nada menos que la misma del Vivo X200. Sí, es la cámara de un gama alta metida en un móvil de gama media.

Vivo V60 camaras bateria sonido

El procesador también se renueva por uno de generación más reciente, ya que el V60 lleva el Snapdragon 7 Gen 4, que es un 33% mejor en AnTuTu y hasta un 65% en IA que el Gen 3 usado en el V50. Las configuraciones de almacenamiento se mantienen, con opciones desde 128 hasta 512 GB. Sin embargo, la RAM ahora va desde 8 GB hasta 16 GB, cuando el V50 se vendió con hasta 12 GB. Y aunque el sistema operativo sigue siendo Android 15, con el V60 Vivo promete hasta cuatro años de actualizaciones, uno más que antes.

Pero ¿y la pantalla? No nos hemos olvidado de ella, aunque es la misma del modelo anterior. Eso sí, no creas que eso significa que sea mala, porque está bastante lejos de serla. Hablamos de un panel OLED de 6,77” con resolución Full HD+, un brillo pico de hasta 4500 nits, tasa de refresco hasta 120 Hz y con certificación HDR10+. Nada mal, ¿eh?

La conectividad móvil es 5G (obviamente), ocupa WiFi 5 y Bluetooth 5.4. El sonido está a cargo de altavoces estéreo y con el apartado energético nos guardamos otra joyita para el final. ¿Por qué? Porque esta pequeña bestia tiene una batería de 6500 mAh con carga rápida de 90 W, una combinación realmente buena.

Precio y disponibilidad del Vivo V60

vivo v60 precio disponibilidad colores

El nuevo gama media de Vivo llegará al mercado indio el próximo 19 de agosto, aunque no hay fecha de aterrizaje para el resto del mundo. Sin embargo, ya conocemos sus precios para India, lo que nos da un indicio de cuánto podría costar si llegase:

  • Vivo V60 de 8 GB + 128 GB: 36999 rupias.
  • Vivo V60 de 8 GB + 256 GB: 38999 rupias.
  • Vivo V60 de 12 GB + 256 GB: 40999 rupias.
  • Vivo V60 de 16 GB + 512 GB: 45999 rupias.

Android 17: Google confirma el postre que representará a la nueva versión de Android

 

¿Creíste que Google había abandonado los nombres de postres para Android? Aunque desde Android 10 la compañía dejó de usar públicamente sus clásicas denominaciones dulces, internamente los desarrolladores siguen manteniendo viva la tradición. Y ahora, el nombre en clave de Android 17 ha sido revelado: ¡Rollo de Canela! (Cinnamon Bun)

Esta elección mantiene el orden alfabético después del sorpresivo «Baklava» (Android 16), que rompió con las expectativas de muchos, ya que veníamos de «Vanilla Ice Cream» (Android 15) y se esperaba un postre con la letra «W». Google hizo dicho cambió para alinearse con su nuevo modelo de desarrollo «Trunk Stable», que introdujo cambios importantes en busca de mayor estabilidad y eficiencia en el código.

¿Por qué Rollo de Canela? ¿Qué implica este cambio en la nomenclatura? Y, sobre todo, ¿qué nos dice sobre el futuro de Android? Acompáñanos a descubrir los dulces (y no tan dulces) secretos detrás del nombre de Android 17.

Cinnamon Bun: el nombre de postre de Android 17

cinnamon buns android 17

Google ahora usa un método llamado «Trunk Stable» para desarrollar Android, donde todo el código se trabaja en una sola rama estable. Para marcar este cambio, empezaron a usar letras en sus versiones internas: «A» en 2024 y «B» en con Android 16 «Baklava» que fue lanzado en 2025. Siguiendo el abecedario, Android 17 lleva la «C», y por eso su nombre es un postre con esa inicial: «Cinnamon Bun» o «Rollo de Canela» en español.

¿Por qué «Rollo de Canela»? Entre tantas opciones (¡y después de descartar «Cupcake» porque ya se usó en Android 1.5!), Google eligió «Cinnamon Bun». Es un pastelito esponjoso, enrollado y con canela, muy popular en Europa y EE.UU. Aunque no es un nombre oficial público, fuentes internas confirman que «CinnamonBun» es el nombre en clave para la API 37.0, que corresponde a Android 17.

¿Y esto afecta a los usuarios? En realidad, no mucho. Google seguirá promocionando el sistema como «Android 17», pero los que prueben las versiones beta verán el nombre del postre por un tiempo. Eso sí, es probable que en el campus de Google aparezca una estatua gigante de un rollo de canela, como antes pasó con los ositos de goma (Jelly Bean) o las donas (Donut).

¿Cuándo llegará Android 17? Si todo sigue como hasta ahora, podríamos verlo en junio de 2026. Google adelantó el lanzamiento de Android 16 para que los nuevos móviles salgan en verano con el sistema actualizado, y es probable que mantenga ese ritmo.

Fuente | Android Authority

¿Qué tan bueno es GPT 5? Estos son los cambios de la nueva versión

 

No cabe duda de que ChatGPT es la inteligencia artificial que lidera el mercado. No solo porque es la más popular del mundo, sino también por ser la pionera de las IA modernas y ofrecer las funciones más llamativas como su modo de voz muy realista.

Si ya eres usuario de ChatGPT (o si planeas empezar a hacerlo), te traemos buenas noticias. OpenAI, la empresa detrás de esta IA, acaba de lanzar la nueva versión del modelo de lenguaje de ChatGPT.

Estamos hablando de GPT-5, la actualización del motor de ChatGPT que viene con muchas mejoras y algunas novedades interesantes. A continuación, te resumimos los principales cambios de GPT-5 y ChatGPT.

5 novedades de GPT-5 que debes conocer como usuario ChatGPT



Al igual que cada actualización de GPT que se ha lanzado hasta ahora (GPT-4, GPT-3, etc.), esta nueva versión trae mejoras de velocidad de respuesta y razonamiento. También ofrece respuestas más útiles en matemáticas, ciencias, finanzas, derecho y mucho más.

Además, viene con mejoras en el análisis visual, en la programación y en la generación de código. Incluso puede crear aplicaciones completas con un solo prompt. Todo esto lo damos por sentado en cada actualización de ChatGPT. Sin embargo, este modelo también estrena 5 características nuevas que de seguro te motivarán a probar GPT-5:

Selección automática e inteligente: adiós al selector de modelos GPT

cambios de gpt-5 seleccion automatica de modelos GPT ya no esta el selector de modelos

Este es uno de los cambios más importantes. Ahora, no tienes que elegir entre GPT-5, GPT-4 o un modelo más rápido como GPT-4o. El sistema actúa de forma unificada y decide por sí solo si debe responder rápido o pensar en profundidad para darte una respuesta más precisa. Los usuarios de pago sí mantendrán el acceso un selector de modelos.

Personalidades para el chat de texto: elige el tono de las respuestas

cambios de gpt-5 personalidades para el chat de texto

Ahora puedes elegir entre varias «Personalidades» predefinidas, como Cínico, Robot, Atento o Nerd, para el tono de las respuestas de texto. Por ejemplo, si eliges «Cínico», puede que te dé respuestas más sarcásticas, pero directas, mientras que «Atento» será más comprensivo y cálido. El «Robot» te da respuestas cortas, eficientes y sin emociones, mientras que en «Nerd» te explicará conceptos e ideas básicas que debes entender.

Colores para el chat: personaliza la conversación

cambios de gpt-5 como cambiar el color de chatgpt colores para el chat

Aunque es meramente un cambio estético, ahora puedes personalizar la interfaz de ChatGPT cambiando el color de las burbujas de chat y otros elementos como el botón de voz, etc. Esto te permite tener una experiencia visual más agradable y adaptada a tus preferencias.

Modo de voz avanzado más modificable

cambios de gpt-5 modo de voz avanzado mas modificable

El modo de voz también recibe una actualización significativa. Es más expresivo, fluido y menos propenso a cortarte mientras hablas. Además, ahora puedes adaptar su estilo y tono de habla con instrucciones verbales. Además, es compatible con GPT personalizados.

Sincronización con tu cuenta de Gmail o Google Calendar

cambios de gpt-5 Sincronizacion con tu cuenta de Gmail o Google Calendar

Si lo vinculas a tu cuenta Gmail o Google Calendar, ChatGPT podrá acceder a tu correo electrónico y calendario. Esto significa que le puedes pedir cosas como «Haz un resumen de mi día» o «Dame los puntos clave de los correos no leídos», y utilizará la información real para ayudarte a planificar o a gestionar tu tiempo de forma mucho más eficiente.

Honor 400 Smart 5G: el gama media que se lleva el premio a la batería más monstruosa

 

Honor continúa ampliando su repertorio en la categoría de móviles de gama media. Antes habíamos visto en su prometedora serie Honor 400 dos modelos interesantes, sin dejar de lado el Honor 400 Lite como una opción más modesta. Ahora, tenemos el nuevo Honor 400 Smart 5G, que destaca por algo especial.

Sin duda, este móvil llega para consolidarse como un modelo prometedor en la gama media, brillando en medio del horizonte gracias a su gran batería, pantalla fluida y conectividad 5G. A continuación, te dejamos todos los detalles.

Características del Honor 400 Smart 5G

Características
Honor 400 Smart 5G
Dimensiones y peso 166,9 x 76,8 x 8,4 mm. 189 gramos.
Pantalla 6,77” con panel LCD TFT, resolución de 1610 × 720 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz y brillo pico de 700 nits.
Procesador Qualcomm Snapdragon 6s Gen 3 con gráfica Adreno 619.
RAM 4 GB (expandible a 8 GB).
Almacenamiento 128 GB.
Cámara trasera Principal de 50 MP con apertura de f/1.8
Sensor de profundidad de 2 MP.
Grabación de vídeos a 1080 p.
Cámara frontal 5 MP.
Conectividad y extras USB C, 5G, WiFi de doble banda, GPS, Bluetooth 5.1 y NFC.
Batería 6500 mAh con carga rápida de 35 W.
Sistema operativo Android 15 basado en Magic UI 9.0.

Gracias a sus dimensiones y peso, el Honor 400 Smart 5G es un dispositivo manejable a pesar de su gran pantalla de 6,77 pulgadas. Esta utiliza un panel LCD TFT con resolución HD+ (1610 × 720 píxeles), lo que garantiza colores vivos y buena legibilidad incluso bajo luz solar gracias a su brillo máximo de 700 nits. Además, la tasa de refresco de 120 Hz hace que la experiencia de navegación y juegos sea más fluida.

La pantalla también destaca por sus diversas funciones para el cuidado visual. Entre ellas, están el modo de luz azul baja con certificación TÜV Rheinland, atenuación DC, brillo superbajo y modo oscuro.

Honor 400 Smart 5G

Bajo el capó, el Honor 400 Smart 5G está impulsado por el procesador Qualcomm Snapdragon 6s Gen 3, lo que lo convierte en un móvil capaz de manejar aplicaciones cotidianas y juegos con moderadas exigencias. Cuenta con 4 GB de RAM, ampliables virtualmente hasta 8 GB, y 128 GB de almacenamiento interno, suficiente para fotos, apps y archivos multimedia.

El Honor 400 Smart 5G sorprende con una batería bestial

El sistema de cámaras traseras tiene lo justo y necesario; no es el fuerte de este móvil. Incluye un sensor principal de 50 MP con apertura de f/1.8, ideal para capturar fotos detalladas en condiciones de buena luz. Lo complementa un sensor de profundidad de 2 MP para retratos con efecto bokeh. La grabación de vídeos llega hasta 1080p, mientras que la cámara frontal de 5 MP cubre las necesidades de selfies y videollamadas.

Uno de los puntos fuertes de este móvil es su enorme batería de 6500 mAh, diseñada para durar más de un día, incluso con uso intensivo. Además, soporta carga rápida de 35 W, permitiendo recuperar energía en poco tiempo.

El Honor 400 Smart 5G incluye todas las conexiones esenciales: 5G, WiFi de doble banda, Bluetooth, NFC y GPS. En cuanto al software, funciona con Android 15 bajo la capa de personalización Magic UI 9.0, y lo mejor es que recibirá actualizaciones durante 5 años, garantizando seguridad y nuevas funciones a largo plazo.

Disponibilidad y precio del Honor 400 Smart 5G

Honor 400 Smart 5G

Por el momento, el Honor 400 Smart 5G solo se ha dejado ver en la página de Orange. Desde ahí puedes encargarlo en fase de preventa, por un precio que se estima, va a ser menor que el del Honor 400 Lite, lo que significa que estará por debajo de los 299 $. Todavía queda por parte de Orange revelar el precio. Podrás comprar este móvil en dos colores: gris y negro.

Galaxy A17: el móvil 5G más barato de Samsung tiene la mejor cámara y resistencia del mercado

 

Samsung ya está listo para lanzar el sucesor del Samsung Galaxy A16, su teléfono 5G más económico. Y en esta renovación han decidido incluir nuevas características en cámara y resistencia que son poco comunes en este rango de precio.

Así es, el Samsung Galaxy A17 ya es oficial y aunque repite muchas especificaciones de su antecesor, trae un par de características nunca antes vistas en la gama baja: el cristal ultraresistente Gorilla Glass Victus y la estabilización óptica de imagen (OIS).

A continuación, te contamos todas las características y precios del Samsung Galaxy A17.

Especificaciones del Samsung Galaxy A17

Especificaciones del Samsung Galaxy A17

El nuevo Galaxy A17 5G es más ligero (192 vs. 200 gramos) y delgado (7,5 vs. 7,9 mm) que su antecesor. Además, estrena una tapa trasera de polímero reforzado con fibra de vidrio que lo hace mucho más resistente que el gama baja promedio.

A esta mejora también hay que sumarle el cristal Gorilla Glass Victus que protege la pantalla y hace que esta pueda resistir caídas de hasta 2 metros, arañazos y golpes sin problemas.

En cuanto a dicho panel, es el mismo que el del año pasado: AMOLED de 6,7 pulgadas con resolución Full HD+ (1080p) a 90 Hz y brillo de 1100 nits. También repite el procesador de Samsung llamado Exynos 1330 con hasta 8 GB de RAM y 256 GB de memoria.

Otra de sus grandes mejoras está en su cámara. Y es que, aunque parece que tiene la misma cámara con sensor principal de 50 megapíxeles, este ahora tiene OIS. Se trata de una tecnología de estabilización óptica de imagen que mejora mucho la calidad y estabilidad de las fotos.

Finalmente, hay que mencionar que tiene la misma autonomía que la versión anterior (batería de 5000 mAh y carga de 25 W) y mantiene el mejor soporte de los móviles Android de gama baja: 6 años de actualizaciones de Android y parches de seguridad.

Ficha técnica del Samsung Galaxy A17 5G

Características
Samsung Galaxy A17 5G
Dimensiones y peso 164,4 x 77,9 x 7,5 mm. 192 gramos.
Pantalla 6,7” con resolución Full HD+ (1080 x 2340 píxeles), panel súper AMOLED, tasa de refresco de 90 Hz, brillo máximo de 1100 nits y protección Corning Gorilla Glass Victus.
Procesador Samsung Exynos 1330 con gráfica Mali-G68 MP2.
RAM 4 GB / 8 GB.
Almacenamiento 128 GB / 256 GB, expandible hasta 2 TB con microSD.
Cámara trasera Principal de 50 MP con apertura de f/1.8 y OIS.
Ultra gran angular 5 MP con apertura de f/2.2.
Macro de 2 MP con apertura de f/2.4.
Flash LED.
Cámara frontal 13 MP con f/2.0.
Conectividad y extras USB-C, WiFi de doble banda, Dual SIM 5G, GPS, Bluetooth 5.3, NFC, protección IP54 contra el agua y polvo y lector de huellas lateral.
Batería 5000 mAh con carga rápida de 25 W.
Sistema operativo One UI 7 basado en Android 15. Con 6 años de actualizaciones de sistema y de parches de seguridad.

Disponibilidad y precios del Samsung Galaxy A17

Disponibilidad y precios del Samsung Galaxy A17

De momento, no hay fecha de lanzamiento para el nuevo Galaxy A17. Sin embargo, se espera que llegue al mercado las próximas semanas, puesto que ya se filtraron sus precios oficiales que dejamos aquí abajo:

  • Samsung Galaxy A17 (4 GB / 128 GB): 230 $.
  • Samsung Galaxy A17 (8 GB / 256 GB): 309 $.

Epic Games desgarra el monopolio de la Play Store: ahora tendrá que permitir tiendas de terceros

 

El enfrentamiento legal entre Epic Games y Google está llegando a su fin, y los resultados podrían cambiar para siempre la forma en que usamos la Play Store. Después de varias victorias judiciales en 2023 y 2024, Epic Games ha logrado un nuevo triunfo: un tribunal de apelaciones de EE. UU. rechazó el intento de Google de revertir las decisiones anteriores.

Esto significa que, en los próximos tres años, Google deberá permitir que las tiendas de aplicaciones de terceros sean visibles dentro de la Play Store y que operen con acceso completo a su catálogo de apps.

Las tiendas de terceros ahora tendrán mayor visibilidad

La Play Store ahora está obligada a permitir tiendas de terceros

Este fallo no solo beneficia a los competidores de Google, sino también a los desarrolladores y usuarios. A partir de ahora, las empresas podrán implementar sus propios sistemas de pago dentro de las apps, evitando así la comisión del 30% que Google suele cobrar. Además, podrán dirigir libremente a los usuarios a opciones de descarga fuera de la Play Store, algo que antes estaba restringido.

Otro cambio importante es que Google ya no podrá ofrecer incentivos económicos a fabricantes de dispositivos u operadoras para evitar que instalen tiendas de aplicaciones alternativas en sus equipos. Esto podría significar que, en el futuro, veremos más opciones preinstaladas en dispositivos Android tal como Epic Games, dándole a los usuarios mayor libertad de elección.

Tim Sweeney, CEO de Epic Games, confirmó que la tienda de aplicaciones de Epic llegará a Android “lo antes posible”. Esto podría marcar el inicio de una nueva era en la distribución de apps, con más competencia y, posiblemente, mejores condiciones para los desarrolladores.

Por su parte, Google no está del todo conforme. Lee-Anne Mulholland, responsable de asuntos regulatorios de la compañía, declaró que esta decisión podría “afectar negativamente la seguridad de los usuarios” y “debilitar las innovaciones que hacen a Android competitivo”. Aunque se espera que Google apele el fallo ante la Corte Suprema, tendrá que comenzar a implementar los cambios mientras tanto.

Este caso refleja una tendencia global hacia una mayor apertura en los ecosistemas digitales. Con estas nuevas reglas, la Play Store ya no será el único camino para descargar apps en Android, lo que podría traer más diversidad, precios más competitivos y mayor control para los usuarios. Sin duda, un paso importante hacia un mercado más justo y abierto.

Fuente | GSM Arena

Redmi 15 4G, Redmi 15 5G, Redmi 15C: la gama baja de Xiaomi se renueva desde 115 $

 

Finalizando julio, Xiaomi reveló los primeros datos de su Redmi 15 5G, el primer gama baja de decimoquinta generación de la compañía. En ese entonces, apuntaron que su lanzamiento se daría en India el 19 de agosto, pero parece que solo se referían a ese país.

En Polonia ya puede conseguirse, pero resulta que no vino solo, sino con dos hermanitos. Así es, Xiaomi ya lanzó oficialmente los Redmi 15 5G, Redmi 15 y Redmi 15C, sus tres principales móviles de gama baja para esta generación. Todavía no hay un lanzamiento global oficial, pero es momento de conocer sus especificaciones y precios, al menos para ese mercado, gracias a un par de minoristas.

Todas las especificaciones de los Redmi 15 5G, Redmi 15 4G y Redmi 15C

Especificaciones
Xiaomi Redmi 15 5G
Xiaomi Redmi 15 4G
Xiaomi Redmi 15C
Dimensiones y peso 171,1 x 82,1 x 8,6 mm. 224 gramos. 171,6 x 79,5 x 8 mm. 205 gramos.
Pantalla 6,9″ Full HD+ (2340 x 1080 píxeles) con panel IPS y tasa de refresco de 144 Hz. 6,9″ HD+ (1600 x 720 píxeles) con panel IPS y tasa de refresco de 120 Hz.
Procesador Qualcomm Snapdragon 6s Gen 3 con gráfica Adreno 619. Qualcomm Snapdragon 685 con gráfica Adreno 610. MediaTek Helio G81 Ultra con gráfica Mali-G52 MC2.
RAM 4 / 6 / 8 GB LPDD4X. 4 GB LPDDR4X.
Almacenamiento 128 / 256 GB UFS 2.2. 128 / 256 GB eMMC 5.1.
Cámara Trasera
  • Principal de 50 MP con f/1.8 y PDAF.
  • Cámara secundaria no especificada.

Flash LED.

  • Principal de 50 MP con f/1.8 y PDAF.
  • QVGA para profundidad.

Flash LED.

Cámara Frontal 8 MP con f/2.0.
Conectividad USB-C, WiFi 5, Dual SIM 5G, Bluetooth 5.1, NFC, GPS, GLONASS, GALILEO, BDS, NFC, lector de huellas lateral, protección IP64 y sonido Hi-Res con certificación Dolby Atmos. USB-C, WiFi 5, Dual SIM 4G, Bluetooth 5.0, NFC, GPS, GLONASS, GALILEO, BDS, NFC, lector de huellas lateral y protección IP64. USB-C, WiFi 5, Dual SIM 4G, Bluetooth 5.0, NFC, GPS, GLONASS, GALILEO, BDS, NFC, lector de huellas lateral y protección IP64.
Batería 7000 mAh con carga rápida de 33 W. 6000 mAh con carga rápida de 33 W.
Sistema operativo Android 15 bajo HyperOS 2.

 

Si empezamos hablando del diseño, los Redmi 15 y 15 5G son casi un calco entre ellos. El único que se distancia un poco es el Redmi 15C, cuyo módulo de cámaras traseras es cuadrado en vez de rectangular. Además, se venderá en cuatro colores, mientras que sus hermanos mayores lo harán con tres. Sin embargo, en todo lo demás que tenga que ver con diseño se parecen: cuerpos de plástico, protección IP64 y marcos de pantalla bastante pronunciados.

A nivel de pantallas la historia se repite, porque todos llevan paneles IPS de 6,9”, pero el Redmi 15C toma su propio camino otra vez. ¿Por qué? Mientras que los Redmi 15 4G y 5G tienen resolución Full HD+ y tasa de refresco de 144 Hz, el Redmi 15C se queda con resolución HD+ y frecuencia de 120 Hz. Es algo totalmente esperable, dado que el 15C es el hermano menor de este trío, aunque no negaremos que nos parecen buenas especificaciones.

El Redmi 15 5G es el más potente y tiene sonido Hi-Res

Redmi 15 5G diseño pantalla rendimiento camaras sonido bateria

Como ya mencionamos en su artículo individual, el Redmi 15 5G lleva el Snapdragon 6s Gen 3, pero ahora tenemos información adicional. Se vende con configuraciones de 4, 6 u 8 GB de RAM, así como almacenamiento de 128 o 256 GB.

Su cámara principal es de 50 MP, aunque seguimos sin saber las especificaciones de la auxiliar. La cámara frontal es de 8 MP, tiene sonido Hi-Res con certificación Dolby Atmos y se confirma que la batería tendrá 7000 mAh de capacidad y será compatible con carga de 33 W.

El Redmi 15 4G baja un peldaño, pero mantiene las cámaras y batería de su hermano mayor

Redmi 15 4G diseño pantalla rendimiento camaras sonido bateria

En el Redmi 15 4G encontrarás el Snapdragon 685 y las mismas configuraciones de RAM (hasta 8 GB) y almacenamiento (hasta 256 GB) que en su hermano mayor. Las cámaras parecen ser las mismas también, de 50 MP la principal, un sensor auxiliar desconocido y otro frontal de 8 MP. En este caso no hay sonido Hi-Res, pero la batería se mantienen en 7000 mAh y la carga rápida en 33 W.

El Redmi 15C 4G es el más modesto, pero está muy bien para poco más de 100 $

Redmi 15C 4G diseño pantalla rendimiento camaras sonido bateria

Por último, el Redmi 15C lleva el MediaTek Helio G81 que llevaba el Redmi 14C, se vende con solo 4 GB de RAM (otras versiones por confirmar) y almacenamiento de 128 o 256 GB. Tanto la cámara principal como la frontal tienen la misma resolución de sus hermanos, pero muy probablemente se trate de sensores más modestos. En cambio, en este caso sí hay confirmación de la cámara auxiliar, que es un sensor con resolución QVGA que seguramente sirva para medir profundidad. La potencia de carga se mantiene en 33 W, pero la batería cae hasta los 6000 mAh.

Y por si te lo preguntabas: sí, los tres llevan Android 15 bajo HyperOS 2. Y aprovechando lo nuevo del etiquetado energético europeo, la cosa queda así: el Redmi 15C tiene etiquetado A, mientras que los Redmi 15 4G y 5G llevan etiquetado B.

Precio y disponibilidad de los Redmi 15 5G, Redmi 15 4G y Redmi 15C

Redmi 15 5G, Redmi 15 4G y Redmi 15C precio disponibilidad colores

Tal como indicamos al inicio, estos tres móviles ya están a la venta en Polonia, pero no significa que se hayan lanzado globalmente. No hay información sobre cuando se dará el lanzamiento en otros mercados, aunque los precios polacos sirven como guía:

  • Xiaomi Redmi 15C: desde 499 eslotis, unos 115 $ (4 GB + 128 GB).
  • Xiaomi Redmi 15 4G: desde 649 eslotis, unos 150 $ (4 GB + 128 GB).
  • Xiaomi Redmi 15 5G: desde 899 eslotis, unos 210 $ (4 GB + 128 GB).

Google actualizó el Pixel 6a para evitar más desgracias. La realidad es que siguen ardiendo incluso después de limitar su batería

 

Pixel 6a

El Pixel 6A fue uno de los móviles de gama media más populares de la familia de Google, y sigue siéndolo gracias a una política de actualizaciones ampliada que le otorgó dos años más yendo a la última. Sin embargo, lleva meses arrastrando un problema bastante peligroso: un problema de sobrecalentamiento en su batería con riesgo de incendio.

Tras varios incidentes y advertencias, Google tomó cartas en el asunto con una actualización de software diseñada para mitigar el riesgo. Contra todo pronóstico, un nuevo caso acaba de encender todas las alarmas, demostrando que este parche no ha sido suficiente.

Google Pixel 6a

El origen. La historia comenzó hace unos meses, cuando varios usuarios en foros como Reddit empezaron a reportar que sus Pixel 6a se sobrecalentaban peligrosamente, llegando en algunos casos a hincharse la batería e incluso a incendiarse. La situación, como contamos en su momento, se volvió lo suficientemente seria como para que Google reconociese el problema públicamente.

La solución, no solución. Para atajar el problema, Google lanzó una actualización obligatoria etiquetada como «Battery Performance Program». Su estrategia, fue una decisión drástica: el software reduce artificialmente la capacidad de la batería y la velocidad de carga del Pixel 6a una vez supera los 400 ciclos de carga. Paralelamente, ofrecieron un programa de reemplazo de batería gratuito.

Google ha determinado que algunos teléfonos Pixel 6a ("Dispositivos Afectados") requieren una actualización de software obligatoria para reducir el riesgo de sobrecalentamiento de la batería, lo que podría suponer un riesgo para los usuarios. La actualización habilitará funciones importantes de gestión de la batería que reducirán su capacidad y el rendimiento de carga de los Dispositivos Afectados cuando la batería alcance los 400 ciclos de carga.

La pesadilla continúa. Aquí es donde la historia da otro giro inesperado. Según informan medios como The Verge, un nuevo usuario en Reddit ha reportado que su Pixel 6a se incendió la noche del 26 de julio mientras dormía. Es el quinto incendio en apenas un año. Lo más grave es que este usuario confirma que ya había instalado la actualización de software que, en teoría, debía prevenir precisamente esto.

El testimonio del afectado muestra la gravedad del suceso. "Me desperté con un olor horrible y un ruido fuerte. El fuego ya había comenzado", explica. El teléfono que cargaba en su mesita de noche a menos de 40 centímetros de su cabeza con un cargador de 45 vatios, prendió fuego a las sábanas y dañó otros objetos: "Mi garganta me dolió todo el día por los humos que inhalé", relata este usuario.

Google Pixel 6a Battery Fire Footymanageraddict Reddit 2 Scaled Jpg

Dudas. ¿Qué provoca este grave problema en el Pixel 6a? Este nuevo incidente sugiere que el problema puede ser más profundo. Si una actualización que limita el rendimiento de la batería no ha evitado el incendio, el defecto de hardware en la propia pila interna es claro. El usuario afectado, además, no pudo acogerse al plan de reemplazo porque no había centros de reparación en su país.

El fantasma del Galaxy Note 7. La situación recuerda inevitablemente al histórico (y popular) problema con el Galaxy Note 7 de Samsung, que terminó con una retirada masiva del producto a nivel mundial. Como apunta Android Authority, este último incendio pone una enorme presión sobre Google. No parece suficiente la actualización de software; ahora deberán decidir si toman medidas más drásticas, como un programa de reemplazo obligatorio o una retirada completa de todos los Pixel 6a para garantizar la seguridad de los usuarios.

La última actualización de los móviles Samsung no gustará

 

Una de las cosas que más esperan este año los usuarios de móviles Samsung es la actualización a One UI 8. Esta es la nueva versión de la capa de personalización de la marca que será la encargada de dar el salto a Android 16.

Sin embargo, nadie se esperaba que esta actualización viniera con un cambio importante que afectará a entusiastas del rooteo. Así es, el temido día ha llegado: Samsung ya no dejará que puedas acceder al bootloader de sus móviles.

One UI 8 elimina la opción Desbloqueo de OEM que permitía acceder al bootloader de móvil Samsung

Desbloqueo OEM en movil Samsung no aparece

El medio Gizmochina ha recogido varios testimonios de las pocas personas que han tenido acceso anticipado a One UI 8: usuarios de los nuevos Galaxy Z Fold7 y Z Flip7 en el que viene preinstalado y los del Galaxy S25 Ultra que lo han recibido como una beta.

Todos coinciden en que Samsung quitó la opción Desbloqueo de OEM en esta actualización. Con este cambio, han bloqueado el acceso al gestor de arranque (bootloader) de sus dispositivos.

A esto hay que añadirle que el equipo de XDA Developers examinó el firmware de esta actualización y descubrió una línea de código (androidboot.other.locked=1) que demuestra que Samsung eliminó intencionalmente el acceso al bootloader y que no se trata de un error.

¿En qué afecta esto? Pues la mayoría de los usuarios no percibirán este cambio. Si usas el móvil tal y como viene y no eres de experimentar con modificaciones profundas del sistema, es probable que no eches de menos esta opción.

Sin embargo, si eres de rootear Android, debes saber que ya no se podrán instalar ROMs personalizadas en móviles Samsung ni hacer modificaciones de kernel. O por lo menos ya no será tan fácil hacerlo (los expertos en el tema siempre hallarán un modo de saltarse las restricciones de los fabricantes).

Finalmente, hay que mencionar que este cambio solo afectara a los móviles Samsung más nuevos, ya que no todos recibirán la actualización a One UI 8. Los usuarios de teléfonos como el Galaxy S21 (y de la misma generación o anterior a esta) podrán seguir accediendo al bootloader para revitalizar estos dispositivos antiguos con ROMs.

Redmi Note 14 SE 5G: un móvil económico con el que Xiaomi vuelve a romper el mercado

 

Redmi Note 14 SE 5G todas las caracteristicas y precio cuanto cuesta

Acaba de llegar un nuevo miembro a la familia de los Redmi Note 14. Se trata de la versión 5G más económica de la serie que suma a los ya lanzados Redmi Note 14 4G, Redmi Note 14 Pro 4G, Redmi Note 14S 4G, Redmi Note 14 5G, Redmi Note 14 Pro 5G y Redmi Note 14 Pro+ 5G.

Estamos hablando del nuevo Redmi Note 14 SE 5G que apunta a ser el móvil 5G más vendido del año gracias a sus excelentes prestaciones y bajo precio. A continuación, te contamos todos sus detalles y disponibilidad.

Especificaciones del Redmi Note 14 SE 5G

Especificaciones del Redmi Note 14 SE 5G

El Redmi Note 14 SE 5G viene a ser una versión más accesible del Redmi Note 14 5G. Trae una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con una altísima tasa de refresco (120 Hz), brillo máximo de 2100 nits y está protegida por el cristal Corning Gorilla Glass 5.

En cuanto a rendimiento, lleva bajo el capó un procesador de MediaTek: el Dimensity 7025 Ultra que está acompañado de 8 GB de RAM. Este es lo suficientemente potente como para ofrecer un rendimiento fluido en la mayoría de los escenarios e incluso al jugar.

Por otra parte, hay que mencionar que lleva una cámara Sony de 50 megapíxeles con estabilización óptica (OIS) y trae una batería de 5100 mAh (un poco más de lo que suelen ofrecen los móviles económicos del mercado) con carga rápida de 33 W.

Ficha técnica del Redmi Note 14 SE 5G

Características
Redmi Note 14 SE 5G
Dimensiones y peso Sin información.
Pantalla 6,67″ Full HD+ (2400 x 1080 píxeles), panel AMOLED con relación de aspecto 20:9, tasa de refresco de 120 Hz, brillo máximo de 2100 nits y protección Corning Gorilla Glass 5.
Procesador MediaTek Dimensity 7025 Ultra con gráfica IMG BXM-8-256.
RAM 8 GB.
Almacenamiento 128 GB / 256 GB.
Cámara trasera Principal de 50 MP (Sony LYT-600) con f/1.5 y OIS.
Sensores secundarios sin información.
Flash LED y grabación en 1080p a 30 FPS.
Cámara frontal 16 MP con f/2.4.
Conectividad y extras USB-C, WiFi 5de doble banda, Dual SIM 5G, Bluetooth 5.3, GPS, GLONASS, Galileo, BDS, infrarrojos, altavoces estéreo, lector de huellas bajo la pantalla y jack de 3.5 mm para auriculares.
Batería 5100 mAh con carga rápida de 33 W.
Sistema operativo Android 15 bajo Xiaomi HyperOS 2.

Disponibilidad y precios del Redmi Note 14 SE 5G

El nuevo Redmi Note 14 SE 5G acaba de ser anunciado en la India y se presentarán oficialmente el 28 de julio de este año. De momento, no se sabe su precio (aunque debe rondar los 150 – 200 $) ni su fecha de llegada al resto del mundo.