Así puedes instalar Android 16 Beta en tu móvil o PC: tutorial paso a paso

como instalar Android 16 Beta en tu movil o PC

Ya está aquí. Google acaba de lanzar la primera beta de Android 16 y ya puedes probarla en tu móvil o PC. Eso sí, de momento solo está disponible para los teléfonos de Google (aunque es probable que en las próximas semanas se sumen móviles de otras marcas).

A continuación, te vamos a explicar los requisitos para instalar Android 16 Beta y cómo hacerlo en móviles Google Pixel. Y si no tienes un teléfono Pixel, no te preocupes, ya que al final te contamos cómo probar Android 16 Beta en cualquier ordenador.

Requisitos para instalar Android 16 Beta en tu móvil

Google Pixel 9 Pro XL

De momento, solo los teléfonos Google Pixel del 2021 en adelante son compatibles con la primera beta de Android 16. Lo más probable es que con el paso de los días esta lista se vaya expandiendo a más móviles de otras marcas. Aquí abajo te dejamos la lista completa de todos los dispositivos compatibles con Android 16 Beta:

  • Pixel 6, Píxel 6 Pro y Pixel 6a
  • Pixel 7, Pixel 7 Pro y Pixel 7a
  • Pixel 8, Pixel 8 Pro y Pixel 8a
  • Pixel 9, Pixel 9 Pro, Pixel 9 Pro XL y Pixel 9 Pro Fold
  • Pixel Fold
  • Pixel Tablet

Estos son los únicos dispositivos que pueden instalar Android 16 Beta por ahora. Iremos actualizando la lista cuando se añadan nuevos móviles.

Cómo instalar Android 16 Beta en tu móvil con el Programa Android Beta

como instalar Android 16 Beta a traves del Programa Android Beta

La forma más fácil de probar Android 16 Beta es a través del Programa Android Beta. Este es un programa para los Google Pixel que lleva las beta más recientes de Android a estos móviles mediante una actualización OTA, es decir, como cualquier otra actualización que recibes por Internet.

De esta manera, no tienes que usar un PC ni hacer ninguna configuración complicada. Todo el proceso es automático… ¿Cómo se hace? Pues de la siguiente manera:

  • Abre el navegador de tu móvil y entra a la web del Programa Android Beta (aquí te dejamos el enlace).
  • Aquí, inicia sesión con tu cuenta de Google si no lo has hecho.
  • Ahora presiona el botón Ver los dispositivos elegibles.
  • Si tienes algún Google Pixel compatible con la Android 16 Beta te aparecerá aquí. Pues bien, presiona el botón Participar que estará debajo del Pixel.
  • El próximo paso es esperar 1 hora (o un poco más). Y es que al hacer los pasos anteriores estás solicitando que Google te envíe la actualización a Android 16 Beta. Este proceso tarda alrededor de 1 hora en ser completado.
  • Cuando ya pase este plazo, ve a la Configuración de tu móvil Pixel.
  • Entra en Sistema y luego ve a Actualizaciones de software.
  • En la opción Actualización del sistema te aparecerá disponible la actualización a Android 16 Beta (cuando Google te acepte la solicitud y te la envíe). Presiona en Descargar e instalar y listo.

Cómo instalar Android 16 Beta en tu móvil (manualmente)

Si tienes alguno de los móviles Pixel que están en la lista de los que ya pueden instalar Android 16 y no quieres esperar a que Google te acepte en su programa beta, entonces tienes otra alternativa.

Se trata de instalar Android 16 Beta de forma manual usando la herramienta Android Flash Tool y tu ordenador. Ahora bien, al hacerlo de esta forma estarás formateando tu móvil, por lo que te recomendamos hacer un respaldo de tus archivos para no perder nada. ¿Estás listo? Pues sigue estos pasos para instalar la beta de Android 16:

  • Activa la depuración USB de tu teléfono.
  • Conecta el móvil a un PC con un cable USB.
  • En el PC, debes instalar ADB y los drivers USB de Android si aún no lo has hecho.
  • Luego, abre en el navegador del ordenador la web de Android Flash Tool y conecta tu móvil Google Pixel al PC.
  • Presiona en Get Started y aquí te aparecerá una ventana recordándote que necesitas tener instalado los drivers de Android. Si ya los tienes pulsa en Already installed.
  • Al hacer esto te saltará una ventana emergente. Asegúrate de permitir las ventanas emergentes en tu navegador para poder seguir con los pasos. En la ventana emergente presiona en Allow ADB access.
  • En tu móvil también tienes que pulsar en Allow al hacer el paso anterior.
  • Una vez hecho esto, en la web presiona en Add new device, luego selecciona tu móvil Google Pixel y pulsa en Connect.
  • Al estar tu móvil conectado con la herramienta Android Flash Tool, ahora puedes ir a la sección Popular builds, busca Android 16 Beta 1 y presiona en Install build.
  • Haz clic en Confirm y luego en I Accept en la siguiente ventana emergente.
  • Finalmente, comenzará el proceso de instalación de Android 16 Beta. Aquí deberás seguir los pasos del proceso de flasheo que te indicará la herramienta y que implican desbloquear el bootloader usando los botones de subir y bajar volumen. Complete los pasos que se le indicarán e iniciará la instalación de Android 16 Beta.

Cómo instalar Android 16 Beta en PC

como instalar Android 16 Beta en PC

En tu ordenador (ya sea Windows, Linux o Mac) puedes probar Android 16 gracias a Android Studio. Este es una herramienta oficial de Android que te permite (entre otras cosas) emular un móvil Android en el PC de manera rápida y sencilla.

Pues bien, ya tenemos un tutorial explicándote como crear un móvil virtual en PC para emular Android. Te invitamos a que le eches un vistazo para que aprendas a instalar la herramienta Android Studio y qué requisitos debe cumplir tu PC para usarla.

¿Ya tienes Android Studio instalado y configurado en tu PC? Pues entonces sigue estos pasos para emular Android 16 en tu PC:

  • Abre Android Studio en tu PC.
  • Ahora presiona en More Actions y entra en Virtual Device Manager.

  • Aquí tienes que pulsar el botón (+) para crear un dispositivo virtual de Android.

  • Ahora, selecciona un móvil Pixel compatible con Android 16 Beta (arriba te dejamos la lista de los teléfonos compatibles hasta ahora).
  • Luego pulsa en Next.

  • El próximo paso es elegir la ISO del sistema que se instalará en el dispositivo virtual. En este caso, tienes que descargar la última versión de Baklava. Este es el nombre clave de Android 16.
  • Cuando finalice la descarga, presiona el botón Finish.
elige la imagen Baklava Android 16 para tu dispositivo virtual y pulsa en Next

  • Selecciona Baklava (la ISO que acabas de descargar) y presiona en Next.
Presiona en Finish para crear tu dispositivo virtual con Android 16 en PC

  • En este paso puedes añadirle un nombre al dispositivo virtual con Android 16 que vas a crear. Una vez lo hagas presiona en Finish para terminar.
pulsa el boton reproducir para iniciar la emulacion de un movil con Android 16 en PC

  • Finalmente, ya tendrás un dispositivo virtual que emulará Android 16 en tu PC. Para iniciar con la emulación, pulsa el botón de reproducción (▶️) y listo. Al hacer esto se iniciará en tu PC un móvil con Android 16.

OxygenOS ya no es lo que era y no soy el único que lo piensa

oxygnOS

Ay, OxygenOS… ¡Qué bien lo pasé contigo en mi antiguo OnePlus 8 y qué pena me da ver en lo que te has convertido! Para quien esto escribe (y para muchos usuarios y clientes de la marca que opinan en la misma dirección), el sistema operativo de OnePlus ha perdido todo aquello que lo definía como uno de los mejores sistemas operativos basados en Android y ha pasado a la cola de las capas de personalización actuales. Y todo ello en apenas un par de años.

Realmente, son muchos los expertos que coinciden, o, mejor dicho, coincidían, señalando a OxygenOS como uno de los mejores sistemas operativos móviles, destacando por su diseño limpio, fluidez y un enfoque en la experiencia del usuario. Sin embargo, esta reputación se ha deteriorado significativamente tras su ‘fusión’ con ColorOS de OPPO.

Como resultado, desde hace unos años, los clientes de la firma han ido quejándose cada vez más del software debido a errores recurrentes, un peor soporte y la falta de evolución en las actualizaciones.

oxygenOS 15

Un pasado brillante, un presente lleno de errores

OxygenOS era conocido por su estabilidad y una interfaz que combinaba lo mejor de Android puro con funciones útiles y personalizables. Sin embargo, con la transición hacia un sistema unificado con ColorOS, muchos usuarios han reportado graves fallos técnicos.

El problema de visualización en la pantalla de bloqueo y la aparición de la pantalla negra que requiere una combinación de botones para forzar el reinicio me aparecen varias veces tras actualziar. Por eso, en ese momento, volví (sin problemas) a Oxygen OS 10.3.8 y, cuando se lanzó oficialmente la versión 11, la ignoré durante dos actualizaciones. Finalmente, salió la versión 11.0.0.2 y cedí. ¿Adivinen qué? Lo mismo. Dos. Errores. Constantemente. También tuve un problema muy grave durante el proceso de instalación que hizo que la pantalla parpadeara rápidamente todo el tiempo. Como no era una versión beta, no fue fácil volver a la versión 10.3.8. Finalmente, encontré las herramientas y las imágenes adecuadas y pude volver a la versión 10.3.8, que no tiene errores evidentes ni que impidan su funcionamiento.

Pero los fallos que aparecen de buenas a primeras tras actualizar a las nuevas versiones de OxygenOS no son los únicos problemas que afectan a los clientes. La falta de actualizaciones regulares y de calidad ha sido otro factor que han criticado los usuarios, sobre todo los afincados en la Unión Europea, quienes se quejan por los retrasos en la disponibilidad de nuevas versiones.

Por favor, haga que la actualización esté disponible para la UE lo antes posible.

OxygenOS 14 OnePlus Nord CE4 Lite 5G

Además, algunas actualizaciones no solo llegan tarde, sino que también introducen nuevos problemas, como puede ser el sobrecalentamiento tras actualizar:

Actualicé mi teléfono hace aproximadamente dos horas y, desde entonces, está tibio (o caliente) al tacto y se reinicia suavemente de vez en cuando.

En otros casos, los errores han afectado funciones esenciales como la conectividad móvil.

Desde la actualización no puedo conectarme a ninguna red móvil (sin servicio). Tampoco puedo elegir el operador manualmente.

Y luego ya pasamos a los fallos habituales que acompañan a cada nueva versión del sistema operativo de OnePlus, los cuales afectan al rendimiento de la cámara o el consumo de batería, los problemas parecen persistir:

¿Podemos esperar que una nueva versión reduzca el consumo de batería? La batería se agota muy rápido.


Los problemas de enfoque de la cámara aún no se han solucionado.


Como es posible que OxygenOS 15 venga con tan mal sonido. Por favor, agreguen soporte Dolby… la calidad de audio actual no es profesional en ningún lado.

Lo peor de todo es que no es que la cosa parezca ir a mejor, sino, al contrario, lo que reflejan una falta de atención por parte de la compañía que contrasta con la era dorada de OxygenOS. Una pena.

Cómo usar WhatsApp Web Business en tu PC

 

Cualquiera que tenga un negocio o pequeño emprendimiento de alguna manera sabe de la existencia o utiliza WhatsApp Business con frecuencia. La aplicación de Meta es un método excelente para mantenerte en contacto con clientes, socios y proveedores, especialmente por las herramientas para negocios que integra.

Sin embargo, es probable que alguna vez hayas intentado usar WhatsApp Business Web en tu PC y te dieras cuenta de algo: no existe una web independiente, como sí existe para WhatsApp personal. ¿Significa esto que WhatsApp Web Business no existe? Para nada, porque sí que es posible usar WhatsApp Web Business en tu PC y nosotros te explicaremos cómo hacerlo.

WhatsApp Web Business para PC existe, pero no de la manera que lo has estado buscando

es posible usar whatsapp web business en pc solucion

Una de las cosas que más gusta a los usuarios de WhatsApp es que existan dos aplicaciones para móviles, cada una enfocada en su nicho: WhatsApp (personal) y WhatsApp Business (negocios). Sin embargo, esta distinción no existe en la versión web de WhatsApp.

En el caso de WhatsApp Web para PC, un mismo portal funciona para ambos servicios y se habilitarán funciones según el tipo de cuenta con el que inicies sesión. De hecho, si entras a https://web.whatsapp.com/business, serás redirigido a https://web.whatsapp.com/ inmediatamente. Entonces sí, WhatsApp Web Business para PC existe y es posible usarlo, pero no como un portal independiente.

Si deseas utilizar WhatsApp Web Business en tu PC, basta con hacer lo siguiente:

  1. Ir a WhatsApp Web en tu navegador.
  2. Escanear el código QR con tu app de WhatsApp Business para el móvil.
  3. Esperar que tu sesión se cargue para poder usarlo.

Al hacerlo, la plataforma de WhatsApp Web iniciará tu sesión, pero lo hará habilitando varias de las funcionalidades exclusivas de WhatsApp Business: las herramientas para empresas, el botón de crear un anuncio, el etiquetado de chats y el administrador de pedidos, por ejemplo.

Las herramientas más populares para administrar tu negocio que están en WhatsApp Business para móviles también están en la versión web para PC. ¿La única diferencia? Como ya lo hemos dicho varias veces: no hay un portal independiente, sino que la plataforma de WhatsApp Web se adapta al tipo de cuenta con el que inicies sesión.

Usar WhatsApp personal y WhatsApp Business al mismo tiempo en PC

Y si te preguntas, ¿qué pasa si quiero usar mis WhatsApp personal y WhatsApp Business al mismo tiempo en el PC? En ese caso tienes un par de alternativas:

  • Usar WhatsApp personal desde la app instalable para ordenadores y WhatsApp Business desde la plataforma web.
  • Usar WhatsApp Web desde dos navegadores diferentes, uno para tu cuenta personal y otro para la cuenta de negocios.

El desastre del Google Pixel 4a

 

google pixel 4a

Google se ha equivocado mucho con su última actualización en el Google Pixel 4a. Mientras que muchos usuarios estaban emocionados por recibir una actualización sorpresa en este modelo a principios de este mes, la alegría no fue tanta cuando se encontraron con la triste realidad.

Google informaba a los usuarios de este móvil que esta actualización abordaría la estabilidad del rendimiento de la batería y que por tanto podría acortar su vida útil. Lo que no se esperaban los que actualizaron es que la situación fuera tan grave.

Muchos Google Pixel 4a, inutilizables

Google Pixel 4a

Muchas personas están muy enfadadas con Google porque esta actualización afectó a la vida útil más de lo que esperaban hasta dejar varios Google Pixel prácticamente inutilizables. Lo peor es que aún estaban dispuestos a seguir usando su móvil que les encantaba como funcionaba hasta ahora, y muchos han asegurado que van a demandar a Google por esto. Algunos dicen que lo han hecho a propósito para que los usuarios se compren un nuevo teléfono de la marca. Lo cierto es que los que no han recibido aún la actualización, lo han empezado a hacer en los últimos días con consecuencias desastrosas, como aseguran varias personas en Reddit:

Siento tu dolor junto con muchos otros – mi actualización llegó el sábado, 5 horas de carga completa a 2% con un uso muy ligero, la pantalla no estuvo encendida más de 20 minutos. ¡Impresionante!

Para muchos, usar su Google Pixel 4a el día completo sin tener que cargarlo una vez o varias más es imposible. Se tienen que llevar el cargador a donde vayan porque sino no pueden usar su teléfono ya que se les agota la batería. Hasta la actualización, les duraba un día entero. Aunque Google había avisado de una menor autonomía, esto ya es extremo hasta el punto de que para algunos sus teléfonos son prácticamente inutilizables.

Esto ha hecho que los que están a tiempo estén evitando esta actualización, aunque algunos intentando bloquearla les ha llegado igual como ha dicho alguien en Reddit:

Desactivé las actualizaciones automáticas en las opciones de desarrollador. Sigo con TQ3A.230805.001.S1 de noviembre de 2023 y nunca recibí el aviso de actualización, ni siquiera después de reiniciar mi teléfono. Por ahora parece funcionar. ¿O hay algún informe sobre que esto no funcione? EDIT 18 ene. 2025: Recibí la actualización de todos modos. Así que simplemente desactivar las actualizaciones automáticas NO funciona. Haciendo la solución ahora antes de reiniciar.

Los que sí que han actualizado están pensando en cambiarse a Android 12 para revertir los cambios y que la batería les dure más. No parece que vaya a haber una nueva actualización que lo arregle ni que Google vaya a hacer nada por revertir esta situación. Por eso, muchos afectados están furiosos y han dicho que iban a demandar  a Google.  Lo único que se han ofrecido es a cambiar la batería de forma gratuita o darles un crédito para comprar un nuevo Google Pixel, pero la solución no es tan sencilla como esto, ya que si vas por ejemplo a arreglar esto y descubren que necesitas otras reparaciones te las querrán hacer y cobrar. Así le pasado a más de una persona:

Mi teléfono pasó de durar más de 24 horas a durar quizás 3 horas con el mismo uso. Lo envié para que le pusieran una batería «gratis», solo para que Google intentara cobrarme por reparaciones innecesarias. O pagaba por las reparaciones, o no recibía nada. ¡Qué estafa!

Para muchos se está planteando como una solución hacer mucho ruido o demandar, ya que se han quedado de la noche a la mañana con un teléfono prácticamente inutilizable y se sienten engañados. Los que están evitando la actualización a toda costa puede que se encuentren, como otros, de la noche a la mañana con él y con estos problemas. Las quejas crecen conforme pasan las horas.

Android 16 debuta a lo grande y ya puedes probar la beta

MrBeast presenta una oferta oficial para comprar TikTok

 

El YouTuber más exitoso del mundo se alía con inversores millonarios para evitar el cierre de la app en Estados Unidos

Jimmy Donaldson, más conocido como MrBeast, ha demostrado que sus ambiciones van más allá de YouTube al presentar una oferta millonaria para comprar TikTok en Estados Unidos. El creador de contenido, que el año pasado ganó más de 85 millones de dólares gracias a sus vídeos virales y productos de marca, se ha unido al empresario Jesse Tinsley para esta operación histórica.

Como informa The Guardian, la propuesta cuenta con el respaldo de importantes inversores y está siendo gestionada por el prestigioso bufete de abogados Paul Hastings. La oferta será completamente en efectivo, aunque por el momento no se ha revelado la cantidad exacta que el grupo está dispuesto a pagar.

El futuro de TikTok en Estados Unidos depende de una compleja batalla entre gigantes tecnológicos y políticos

La aplicación está viviendo momentos de gran incertidumbre en Estados Unidos desde que Elon Musk mostró interés en hacerse con su control. El presidente Donald Trump ha puesto sobre la mesa una cifra que da vértigo: un billón de dólares, eso sí, con la condición de que al menos la mitad de la propiedad sea estadounidense. Esta valoración ha provocado que grandes nombres de Silicon Valley como Larry Ellison, fundador de Oracle y cuarta persona más rica del mundo, también estén considerando participar en esta operación sin precedentes.

Mientras todo esto sucede, la red social X no pierde el tiempo y prepara novedades pensando en atraer a los millones de usuarios que podrían quedarse sin su aplicación favorita. La idea de MrBeast de comprar TikTok no surgió de la nada: el famoso creador ya había manifestado públicamente su interés escribiendo en X: "Compraré TikTok para que no lo prohíban". Sus 346 millones de seguidores en YouTube le avalan como uno de los comunicadores más influyentes del momento.

Todo este movimiento empresarial tiene un trasfondo legal complejo. ByteDance, la empresa china propietaria de TikTok, tuvo que apagar temporalmente el servicio antes del 19 de enero, fecha límite que tenían para vender la división estadounidense. Sin embargo, una orden ejecutiva de Trump ha permitido que la aplicación siga funcionando mientras se resuelve su futuro, aunque algunos republicanos cuestionan la legalidad de esta decisión.

Las grandes tecnológicas también juegan un papel crucial en esta historia. Apple y Google, que controlan las tiendas de aplicaciones más importantes del mundo, mantienen una postura cautelosa. Su participación es fundamental ya que son quienes deciden si la aplicación puede distribuirse en los móviles estadounidenses. Por ahora, según Reuters, ninguna de las dos empresas ha vuelto a incluir TikTok en sus tiendas de aplicaciones.

Truecaller, la mejor app contra el SPAM se actualiza a lo grande

 

Samsung tiene listos sus próximos superventas de gama media

 

Samsung Galaxy A55 en mano

Samsung acaba de presentar sus nuevos Galaxy S25 y ya tiene preparados los que serán los superventas de gama media. El Samsung Galaxy A36 y A56 tienen ventana de lanzamiento según las últimas filtraciones y la llegada de ambos estaría prevista para antes de lo previsto.

El lanzamiento de la gama media de Samsung suele darse a lo largo del primer trimestre del año y esta ocasión no será una excepción. Estos dos smartphones esperan convertirse en dos de los móviles más vendidos de Android por razones obvias y hay una serie de novedades que podrían convertirlos en modelos muy especiales que deberías tener en el punto de mira si buscas un teléfono calidad-precio.

Fecha de lanzamiento de la gama media de Samsung

Una nueva filtración del popular usuario Abhishek Yadav podría haber desvelado cuándo se presentarán tanto el Samsung Galaxy A36 como el Galaxy A56. Este informante goza de un alto grado de fiabilidad y cuenta con más de 150.000 seguidores en X, lo que asegura que esta información sea real. Sus datos muestran que la gama media de Samsung estará lista para su llegada a mediados de marzo, así que imaginamos que la marca podría anunciar su lanzamiento a finales de febrero en un nuevo evento Galaxy Unpacked.

Por el momento no hay muchos detalles al respecto de ambos dispositivos, pero esto es lo que ha salido a la luz:

Samsung Galaxy A36

Sobre el Samsung Galaxy A36 hay muy poca información hasta ahora. Los renders revelan que el diseño se mantendrá prácticamente intacto a excepción de las cámaras traseras, las cuales se encuentran ahora dentro de un módulo y no integradas sobre la propia carcasa.

samsung galaxy a35 5g movil con caja

Dentro de sus especificaciones esperadas se encuentra un procesador Snapdragon optimizado para los dispositivos Galaxy y una pantalla AMOLED de 5,64 pulgadas. Los rumores apuntan a una mejora de carga rápida hasta los 45W.

Samsung Galaxy A56

Acerca del nuevo Samsung Galaxy A56 sí que hay más datos que han salido a la luz gracias a diferentes plataformas de certificación. Todo apunta a que el superventas de Samsung equipará una pantalla AMOLED con unas dimensiones de 6,7 pulgadas y resolución FullHD+, lo que supondría un aumento del tamaño respecto a la anterior generación. También parece ser seguro que el procesador que utilizará este modelo será la nueva versión del chip Exynos de Samsung, en esta ocasión el Exynos 1580, mientras que la batería tendrá una capacidad de 5.000 mAh y soportará carga rápida de 45W.

Samsung Galaxy A55 con caja

Es probable que en el Samsung Galaxy A56 sí que veamos esta mejora de velocidad de carga tratándose del gama media más ambicioso de la marca y habiendo superado las pruebas de certificación. Pero lo más relevante del Samsung Galaxy A56 es que podría ser compatible con algunas de las funciones de Galaxy AI para llevar la inteligencia artificial a un mayor número de los usuarios que apuestan año tras año por la marca coreana.

Galaxy S25 Edge: todo lo que sabemos, y esperamos, del móvil ultradelgado de Samsung

 

Samsung Galaxy S25 Edge todo lo que sabemos

Durante meses se rumoreó que Samsung planeaba lanzar un cuarto móvil dentro de la serie Galaxy S25. ¿Su característica distintiva respecto a los otros? Que iba a ser un móvil más delgado, de ahí que todos los medios lo apodásemos como Samsung Galaxy S25 Slim. Al final sucedió, aunque no exactamente como esperábamos.

Aprovechando el Galaxy Unpacked 2025, Samsung hizo realidad los rumores y dejó ver al Samsung Galaxy S25 Edge. ¿El problema? No fue un lanzamiento como tal, sino solamente un avance de un smartphone que llegará más adelante. ¿Qué sabemos sobre él? ¿Dónde se ubica en la serie Galaxy S25? Te contamos todos los detalles que ya conocemos del Samsung Galaxy S25 Edge.

El Galaxy S25 Edge será el móvil más delgado de la serie

Samsung Galaxy S25 Edge grosor dimensiones

Como todos los rumores apuntaban, el Samsung Galaxy S25 Edge tendrá como característica distintiva ser el móvil más delgado de la serie. Con la maqueta presentada por la compañía durante el Galaxy Unpacked se pudieron conocer sus dimensiones, que son una locura: 159 x 76 x 6,4 mm.

En alto y largo lo situarían justo después del Galaxy S25+ y por debajo del Galaxy S25 Ultra. No obstante, su grosor de apenas 6,4 mm es mucho menor que los 7,2 mm del Galaxy S25 (el más delgado de los tres presentados).

No sabemos cómo afectará a la capacidad de la batería. Sin embargo, la decisión de que tenga solo dos cámaras traseras, en vez de tres, seguramente tiene que ver con ahorrar espacio para introducir una batería más grande.

Para nadie es secreto que la autonomía de los Galaxy S23 y S24 estándar no es la mejor debido a sus baterías de 3900 mAh y 4000 mAh. Entonces, Samsung no puede jugársela reduciendo todavía más esa capacidad de cara al Galaxy S25 Edge. Y para más, no puede hacerlo si pretende meter un chip como el Snapdragon 8 Elite en su interior.

¿Qué procesador tendrá el Galaxy S25 Edge? ¿De cuántos MP serán sus cámaras? ¿Qué más se sabe de él?

Samsung Galaxy S25 Edge camaras y especificaciones esperadas

Aprovechando que cerramos la sección anterior hablando del SoC que podría llevar el Galaxy S25 Edge, vamos a hablar un poco más de sus características. Por ahora no se sabe nada más sobre este dispositivo, pues Samsung solamente reveló una maqueta en el Galaxy Unpacked. Sin embargo, los rumores y las expectativas de los usuarios apuntan hacia lo siguiente:

  • Todos esperan que se sitúe entre el Galaxy S25+ y el Galaxy S25 Ultra.
  • Llevaría el Snapdragon 8 Elite en su interior.
  • Como todos los Galaxy S25, debería tener 12 GB de RAM.
  • Contaría con Android 15 y One UI 7.
  • Al menos una cámara del Galaxy S25 Ultra repetiría, esto nos lleva a 3 escenarios:
    • Principal de 200 MP (S25 Ultra) y una cámara auxiliar de los S25 / S25+.
    • Principal de 50 MP de los S25 / S25+ y ultra gran angular de 50 MP del S25 Ultra.
    • Cámara principal de 200 MP y ultra gran angular de 50 MP del S25 Ultra.
  • Tomando en cuenta el espacio, es difícil que la segunda cámara sea un teleobjetivo.
  • La pantalla debería ser similar a la del S25+, aunque podría ser menos brillante o de menor resolución para ahorrar batería.

No obstante, y como ya adelantamos un poco más arriba, nada de esto está confirmado. Estos datos únicamente se basan en filtraciones, expectativas y argumentos que encajan con las dimensiones de este dispositivo.

¿Por qué Galaxy S25 ‘Edge’ y no ‘Slim’? ¿Es una estrategia de venta?

por que se llama samsung galaxy s25 edge y no galaxy s25 slim

Ahora bien, hablemos un poco del nombre. Hasta ahora, todos llamábamos a este móvil como ‘Galaxy S25 Slim’, algo totalmente racional dada su característica más importante: ser ultradelgado. No obstante, Samsung decidió llamarlo ‘Galaxy S25 Edge’. Este es un nombre que no deja de ser sensato, pero que podría ocultar una segunda intención.

Sensato, porque ‘Edge’ se traduce al español como ‘borde’, ‘filo’, ‘orilla’ o similares. Esta es una palabra cuyo significado podría encajar bien con lo de móvil ultradelgado, aunque lo hace un poco con calzador.

Sin embargo, resulta que Samsung ya usó este adjetivo hace años en los Galaxy S6 Edge (2015) y S7 Edge (2016). Su distintivo era tener una pantalla curvada en los laterales, toda una novedad en aquel entonces.

Hoy día esa característica no es gran cosa, tanto como para que el último Galaxy S con pantalla curva fuese el Galaxy S23 Ultra. Entonces, podrías pensar que recuperar el apelativo ‘Edge’ llevaría a confusiones, pero Samsung seguro apunta a la nostalgia. ‘Edge’ es un gancho de ventas perfecto, pues se asociaba a lo mejor de Samsung en algún momento.

¿Samsung necesita al Galaxy S25 Edge en su catálogo? Puede que sí

Samsung Galaxy S25 Edge tiene sentido en catalogo

Pensado rápidamente esta idea diríamos que no, pero si profundizamos un poco puede que sí. Hay dos argumentos bien puntuales:

  • El mercado lleva años demandando un punto medio entre los Galaxy S estándar y los Galaxy S Ultra. Los Galaxy S+ no cumplen con eso, pues son solo la versión estándar con más pantalla y batería. De hecho, por eso mismo se venden poco.
  • Se habla desde hace meses sobre el posible lanzamiento de un ‘iPhone Air’ por parte de Apple. Este sería un móvil ultradelgado como el Galaxy S25 Edge, así que Samsung no iba a quedarse de brazos cruzados frente a su principal rival.

¿Cuándo se pondrá a la venta el Galaxy S25 Edge y cuánto podría costar?

Samsung Galaxy S25 Edge fecha y precio de lanzamiento estimados

Finalmente, queda hablar de dos elementos importantísimos que todos quieren saber, aunque no hay información oficial al respecto.

En los medios y en el evento Galaxy Unpacked se rumoreó un posible lanzamiento en algún momento de la primera mitad de 2025. Esto no sería extraño, pues a mitad de año se renuevan los Galaxy Z y también daría oportunidad a una presentación previa al llamado iPhone Air.

Galaxy S25, S25+ y S25 Ultra: más IA, puros Snapdragon 8 Elite y también mucho continuismo

 

Samsung Galaxy S25, S25 plus y s25 ultra lanzamiento

Aunque otras marcas hicieron algunos lanzamientos importantes, no había forma de que el inicio de 2025 estuviese completo sin Samsung. Desde hace semanas nos avisaron para marcar el 22 de enero en el calendario, pues teníamos una cita importante pendiente.

Tras meses de rumores, los Samsung Galaxy S25, S25+ y S25 Ultra son una realidad y prácticamente todo lo que esperábamos de ellos se cumplió. Vamos a verlos un poco más de cerca y conocer sus características, pues seguro querrás saberlo todo.

Todas las especificaciones de los Samsung Galaxy S25, S25+ y S25 Ultra

Especificaciones
Samsung Galaxy S25
Samsung Galaxy S25+
Samsung Galaxy S25 Ultra
Dimensiones y peso 146,9 x 70,5 x 7,2 mm. 162 gramos. Marco de aluminio (Armor Aluminum 2). 158,4 x 75,8 x 7,3 mm. 190 gramos. Marco de aluminio (Armor Aluminum 2). 162,8 x 77,6 x 8,2 mm. 218 gramos. Marco de titanio de grado 5.
Pantalla 6,2″ Full HD+ (2340 x 1080 píxeles) con panel Dynamic AMOLED 2X, tasa de refresco adaptativa hasta 120 Hz, brillo máximo de 2600 nits, HDR10+ y protección Corning Gorilla Glass Victus 2. 6,7″ QHD+ (3120 x 1440 píxeles) con panel Dynamic AMOLED 2X, tasa de refresco adaptativa hasta 120 Hz, brillo máximo de 2600 nits, HDR10+ y protección Corning Gorilla Glass Victus 2. 6,9″ QHD+ (3120 x 1440 píxeles) con panel curvo Dynamic AMOLED 2X, tasa de refresco adaptativa hasta 120 Hz, brillo máximo de 2600 nits, HDR10+ y protección Corning Gorilla Glass Armor 2.
Procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen Elite for Galaxy con gráfica Adreno 830.
RAM 12 GB LPDDR5X. 12 GB LPDDR5X. 12 GB LPDDR5X.
Almacenamiento 128 GB, 256 GB o 512 GB (UFS 4.0). 256 GB o 512 GB (UFS 4.0). 256 GB, 512 GB o 1 TB (UFS 4.0).
Cámara Trasera Triple:
  • Principal gran angular de 50 MP con f/1.8, OIS y PDAF.
  • Ultra gran angular de 12 MP con f/2.2 y campo visual de 120°.
  • Teleobjetivo de 10 MP con f/2.4, zoom óptico de 3x, OIS y PDAF.

Flash LED. Graba a 4K en 60 fps y 8K a 30 fps.

Triple:
  • Principal gran angular de 50 MP con f/1.8, OIS y PDAF.
  • Ultra gran angular de 12 MP con f/2.2 y campo visual de 120°.
  • Teleobjetivo de 10 MP con f/2.4, zoom óptico de 3x, OIS y PDAF.

Flash LED. Graba a 4K en 60 fps y 8K a 30 fps.

Cuádruple:
  • Principal gran angular de 200 MP con f/1.7, OIS, PDAF multidireccional y Laser AF.
  • Ultra gran angular de 50 MP con f/2.0, campo visual de 120° y Dual Pixel PDAF.
  • Teleobjetivo periscópico de 50 MP con f/3.4, zoom óptico de 5x, PDAF y OIS.
  • Teleobjetivo de 10 MP con f/2.4, zoom óptico de 3x, OIS y PDAF.

Flash LED. Graba a 4K en 60 fps y 8K a 30 fps.

Cámara Frontal 12 MP con f/2.2. Dual Pixel AF.
Conectividad WiFi 7, Dual SIM 5G, Bluetooth 5.4 LE, NFC, USB-C 3.2, GPS, Galileo, Glonass, BeiDou, QZSS, chip UWB (solo en el Plus y Ultra), altavoces estéreo firmados por AKG, resistencia al agua IP68, lector de huellas ultrasónico, desbloqueo facial 2D, Samsung DeX, Samsung Pay y S-Pen (solo el Ultra).
Batería 4000 mAh con carga rápida de 25 W, inalámbrica 15 W e inversa de 4,5 W. 4900 mAh con carga rápida de 45 W, inalámbrica 15 W e inversa de 4,5 W. 5000 mAh con carga rápida de 45 W, inalámbrica 25 W e inversa de 4,5 W.
Sistema operativo Android 15 con One UI 7. Siete años de actualizaciones asegurados.
Precio Desde 909$. Desde 1159$. Desde 1459$.




El Galaxy S25 Ultra sube de nivel: más resistente, más potente y con un nuevo estilo tras varios años con el mismo

Samsung Galaxy S25 ultra diseño pantalla caracteristicas

El nuevo buque insignia de Samsung finalmente evoluciona la estética que veníamos viendo desde 2022, aunque sin desligarse totalmente de ella. Su diseño ahora es más parecido al de sus hermanos menores, con esquinas redondeadas y laterales totalmente planos. Las protecciones Gorilla Glass Armor e IP68 se mantienen, pero el marco de titanio ahora es de grado 5 en vez de 2 (más resistente). Mientras, las cámaras traseras ganan mayor protagonismo, aunque siguen la distribución de años anteriores.

Por supuesto, el procesador de este móvil se actualiza a lo mejor que hay actualmente: el Snapdragon 8 Elite. Este chip no solo le dotará de la mejor potencia del momento, también es clave para Galaxy AI porque puede ejecutar modelos de IA localmente. Esto es especialmente útil para funcionalidades como la traducción de llamadas en tiempo real, la edición avanzada de fotos, la generación de imágenes y más. Incluso ahora podrás analizar el sonido de cualquier vídeo y eliminar cualquier ruido gracias a la IA. Además, Gemini y Bixby ahora cooperan entre ellas para generar búsquedas más precisas que ayuden a resolver tus dudas.

No hay rastro de una versión con chip Exynos por ningún lado, como se esperaba, aunque tampoco de los 16 GB de RAM. Sí, el Galaxy S25 Ultra sigue teniendo 12 GB de RAM.

Samsung Galaxy S25 ultra bateria camaras rendimiento

En el apartado de cámaras repiten el sensor principal de 200 MP, los teleobjetivos de 10 MP y 50 MP, así como el frontal de 12 MP. No obstante, la cámara ultra gran angular sí da un salto al pasarse a los 50 MP con f/2.0 (antes 12 MP con f/2.2). La pantalla no recibe cambio alguno más allá de las dimensiones, pues ahora es de 6,9” en vez de 6,8”. La resolución QHD+, el panel Dynamic AMOLED 2X, el LTPO de 1 a 120 Hz y hasta el brillo pico de 2600 nits repiten.

La batería de 5000 mAh dice presente una vez más, aunque la tendencia del mercado apunte hacia un incremento, lo mismo con la carga rápida de 45 W. Por suerte, la carga rápida inalámbrica sube hasta 25 W. Y por si te lo preguntas: obviamente lleva Android 15, que funcionará bajo One UI 7 y tendrá hasta 7 años de actualizaciones.

Los Galaxy S25 y S25+ solo reciben un nuevo procesador como cambio importante (pudiste haberte esforzado más, Samsung)

Samsung Galaxy S25 y S25 plus caracteristicas especificaciones novedades

Aunque el Galaxy S25 Ultra pueda ser considerado medianamente “continuista”, al menos introdujo mejoras suficientes para justificar su existencia como nuevo modelo. En cambio, y por mucho que nos duela decirlo, con los Galaxy S25 y S25+ no sucede eso. Samsung solamente modificó unas pocas cosas en ellos respecto a los Galaxy S24 y S24+, de las cuales un par eran más que obligatorio actualizarlas:

  • A ambos les concedió un cambio estético menor al darles mayor presencia a las cámaras traseras.
  • Les montó el Snapdragon 8 Elite y eliminaron la versión con chip Exynos.
  • Llegarán con Android 15, One UI 7 y siete años de actualizaciones.
  • El Galaxy S25 se sube al carro de los 12 GB de RAM completamente.
Samsung Galaxy S25 y S25 plus bateria diseño rendimiento pantalla camaras caracteristicas

El resto de características se mantienen idénticas a las de los Galaxy S24 y S24+, incluyendo: las pantallas de 6,2” y 6,7” con tasa de refresco adaptiva hasta 120 Hz y brillo de hasta 2600 nits; las cámaras traseras de 50 MP + 10 + 12 MP y  la frontal de 12 MP; las baterías de 4000 mAh (S25) y 4900 mAh (S25+) con carga rápida de 25 W (S25) o 45 W (S25+) e inalámbrica de 15 W (ambos); así como las protecciones Gorilla Glass Victus 2, Armor Aluminum 2 (marcos) e IP68.

En honor a la verdad, nos hubiese gustado que Samsung apostara con un poco más de fuerza a este par de móviles, aunque no negaremos que (aun así) siguen siendo geniales.

Precio y disponibilidad de los Samsung Galaxy S25, S25+ y S25 Ultra

Samsung Galaxy S25, S25 plus y s25 ultra precio disponibilidad

Los nuevos Samsung Galaxy S25, S25+ y S25 Ultra estarán formalmente a la venta a partir del 4 de febrero, aunque ya puedes reservarlos en Amazon y la web oficial de Samsung en todo el planeta. Estos son sus precios:

  • Samsung Galaxy S25: desde 909$ en su versión de 12 GB + 128 GB.
  • Samsung Galaxy S25+: desde 1059$ en su versión de 12 GB + 256 GB.
  • Samsung Galaxy S25 Ultra: desde 1459$ en su versión de 12 GB + 256 GB.

Sí, los nuevos Galaxy S25 cuestan exactamente lo mismo que costaron los Galaxy S24 cuando se lanzaron, un puntazo que nos  ha encantado. Hablamos de la crema y nata de Samsung, pero también de lo mejor que hay en Android en este momento.