El smartphone más filtrado hasta la fecha de 
Samsung ya es real y, tal y como era de esperar, llega al mercado acompañado del Samsung Galaxy S10e, versión más económica del mismo, y del Samsung Galaxy S10 Plus,
 un modelo con mayor pantalla y opciones de RAM y almacenamiento. En 
estas línas vamos a encargarnos de analizar todas las características 
del Samsung Galaxy S10.
Muchas de las características y especificaciones 
del teléfono móvil ya las conocíamos gracias al empeño de la firma por 
adelantar sus novedades y por la infinidad de filtraciones que han 
rodeado al dispositivo pero hoy por fin podemos confirmar todas y cada 
una de las sorpresas que esconde el smartphone así como el 
precio del Samsung Galaxy S10 en sus diferentes versiones. Te adelantamos que podrás reservarlo en breve y tenerlo en tus manos en poco días.
 
Un diseño rompedor
Los cambios del nuevo tope de gama de Samsung saltan a la vista. 
Estamos antes el primer smartphone de la gama S que presume de un nuevo 
panel Infinity-O como el que ya vimos hace días en el Samsung Galaxy A8s.
 Este display luce un agujero en pantalla para alojar la cámara frontal 
del dispositivo, un sensor de 10 MP con apertura f/1,9 dotada de 
funciones de IA y reconocimiento de rostro para desbloquear el 
dispositivo con suma facilidad y rapidez.

En este perfil frontal la marca ha reducido aún más los marcos de 
pantalla con el fin de ofrecer la mayor relación entre display y cuerpo 
jamás vistos en un smartphone de la compañía. A ello ayuda la supresión 
del botón físico, ya visto en la gama S9, gracias a la ubicación de un 
lector de huellas ultrasónico, que lee los contornos tridimensionales de
 la huella dactilar, bajo el 
panel de 6,2 pulgadas con resolución QHD+ del móvil, un panel de 3.040 x 1.440 píxeles que acaban generando una densidad de 540 ppp y una relación de aspecto de 19,5:9
Se trata de la primera 
pantalla Dynamic AMOLED del mundo con certificación HDR10+ cuyo muestreo
 dinámico de color destaca una gama más amplia de colores al servicio de
 una imagen luminosa y realista. La pantalla del Galaxy S10 también ha 
obtenido la certificación de VDE por sus colores vivos y brillantes y 
mejorar mejor índice de contraste del sector en un dispositivo móvil 
para ofrecer unos negros aún más profundos y unos blancos aún más 
brillantes. Este display también reduce la luz azul gracias a su 
pantalla Eye Comfort, certificada por TÜV Rheinland.
En cuanto al resto de características de diseño, debemos destacar 
elementos comunes de otras gamas como los botones de volumen, bloqueo y 
Bixby, así como la presencia de un USB Tipo C y un puerto de auriculares
 por el que la marca sigue apostando, al menos en su gama alta. Otra de 
las grandes novedades la encontramos en la triple cámara trasera, de la 
que hablaremos a continuación.

Una vez más, no faltan los Altavoces AKG+Dolby Atmos que aparecen 
integrados en la estructura frontal del móvil y permiten disfrutar de 
contenidos multimedia como pocas veces antes visto.
Características completas del Samsung Galaxy S10
En el siguiente listado encontrarás todas las características 
oficiales del Samsung Galaxy S1o que dan vida al mejor smartphone de la 
marca, con permiso del Samsung Galaxy S10 Plus. A destacar su procesador
 Exynos 9820, sus versiones de 6 y 8 GB de RAM con 128 o 512 GB de RAM 
y, por supuesto, la mencionada cámara triple que protagoniza el apartado
 multimedia del smartphone.
| – | Galaxy S10 | 
| Pantalla | 6,1″ Dynamic AMOLED QHD+ (1.440 x 3.040 píxeles) 550 ppp / 19:9 | 
| Tamaño y peso | 149,9 x 70,4 x 7,8 mm / 157 gr | 
| Procesador | Exynos 9820, Octa-Core a 2,8 GHz fabricado en 8nm con GPU Mali G76 MP12 | 
| RAM | 8 GB | 
| Almacenamiento | 128/512 GB | 
| Cámara | – Trasera 12 MP (f/1.5-2.4, PDAF, OIS) + 12 MP (f/2.4, OIS, telefoto zoom óptico 2x) + 16 MP (f/2.2, ultra gran angular) – Frontal de 10 MP (f/1.9, PDAF)
 | 
| Conectividad | LTE Cat. 20, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/ax, dual-band, Wi-Fi Direct, 
Bluetooth 5.0 A-GPS, GLONASS, NFC, lector de huellas bajo pantalla | 
| OS | Android 9 Pie con One UI | 
| Batería | 3.400 mAh con carga rápida e inalámbrica y carga inversa (9 W) | 
| 
 | 
 | 
El interior del móvil tenemos la nueva bestia de Samsung, un procesador Exynos 9820 con estructura 
Tri-Cluster
 que organiza sus 8 núcleos entorno a dos elementos de gran potencia 
personalizados de Samsung; otros dos que utilizan arquitectura 
Cortex-A75; y, finalmente, un conjunto de cuatro Cortex-A55. Fabricado 
bajo un proceso de fabricación de 8 nm alcanza los 2,8 GHz de velocidad y
 se acompaña de una GPU 
Mali-G76 MP12 que permite una 
ejecución de juegos avanzados con un nivel detalle y opciones de 
procesamiento sin igual. A este núcleo del móvil se le unen 6 u 8 GB de 
RAM y un almacenamiento de 128 o 512 GB.

Funcionando con Android 9 Pie con One UI como capa de 
personalización, otra de las claves del Samsung Galaxy S10 es su 
batería, un componente que alcanza los 3.400 mAh y presume de carga 
inalámbrica y rápida para llenar por completo la energía del dispositivo
 en unos minutos.
El smartphone también presume de una conexión Wi-Fi inteligente, ya que el
 Galaxy S10 incorpora una función que permite una conexión segura y sin 
interrupciones gracias al cambio entre conexiones WiFi y LTE, además de 
las advertencias de conexiones WiFi potencialmente peligrosas.
En el Galaxy S10, 
Bixby también gestiona tus rutinas
 y te ofrece recomendaciones personalizadas para que tu vida sea más 
fácil por medio del asistente virtual de la firma.
Un smartphone “gaming”
One UI, basado en Android 9 Pie añade numerosas mejoras al smartphone
 más allá de un claro rediseño de toda la interfaz del sistema 
operativo. ejemplo de ello es su software de optimización de rendimiento
 basado en la inteligencia artificial y el hardware del dispositivo 
pensado para exprimir los juegos al máximo.
Este modo de alto rendimiento, se complementa con Dolby Atmos en el 
modo de juego y un sistema de enfriamiento por cámara de vapor para 
evitar que el smartphone se sobrecaliente. todas estas características 
han convertido al Samsung Galaxy S10 en el primer dispositivo móvil 
optimizado para los juegos creados mediante la plataforma Unity.
 
 
Tres cámaras para dominar el mercado
Cuando todo el mundo esperaba que solo el modelo Plus presumiera de una triple 
cámara posterior Samsung ha decidido otorgarle a su 
Samsung Galaxy S10
 esta misma característica. De esta forma en la parte trasera del 
smartphone tenemos una triple lente configurada con sensores que aportan
 diferentes características. Tenemos una lente principal de 12 MP con 
apertura variable f/1.5 y f/2.4 apoyada por un teleobjetivo también de 
 12 megapíxeles con apertura f/2.4) y una lente ultra-wide (gran 
angular) de 16 MP con apertura f/2.2) que prometen alcanzar cotas nunca 
antes vistas en un teléfono móvil.

El Galaxy S10 incluye por primera vez en la historia de la gama 
Galaxy S la posibilidad de grabar en HDR10+ y una lente ultra gran 
angular con un campo de visión de 123 grados, ideal para la captura de 
grandes paisajes. A ello colabora la IA presente en la NPU del 
dispositivo con herramientas como el renovado optimizador de escenas, 
ahora capaz de reconocer y procesar de forma más precisa un mayor número
 de situaciones o la función de sugerencias de composición para capturar
 la toma perfecta.
A nivel de vídeo, el
 tope de gama de Samsung cuenta 
con estabilización digital Super Steady que permite capturar cada 
momento de forma nítida y sin vibración. El Samsung Galaxy S10 cuenta 
con grabación Super slow-mo a 960 fps.
La cámara frontal dispone de un sensor Dual Píxel de 10 MP con 
apertura f/1.9 capaz de disparar más rápido y capturar unos selfies 
nítidos con alto nivel de detalle al mismo tiempo que se pude grabar 
vídeo en calidad UHD.