Android va a cambiar por completo su sistema de actualizaciones en 2025 y afectará a todos los móviles

 

Destacada Google Pixel 9

Google ha optado por una nueva política de actualizaciones para Android y, cada año, los móviles que funcionan con el sistema operativo de la compañía estadounidense recibirán 2 versiones en vez de solo una, como estábamos acostumbrados. Esto puede resultar confuso para muchos usuarios teniendo en cuenta el soporte que ofrece cada marca, así que merece la pena aclarar la situación.

Lo primero que hay que destacar es que la decisión de Google no implica que vayamos a pasar de Android 15 a Android 17 en un solo año, lo que significa que no hay de lo que preocuparse si pensabas que las marcas finalizarían el soporte antes de tiempo. De hecho, es un cambio que resulta más positivo de lo que piensas y lo entenderás al instante en cuanto detallemos la decisión de Google.

Dos actualizaciones de Android por año

Para que quede claro, tu teléfono Android, el de tu amigo y cualquier otro que se encuentre dentro de la compatibilidad correspondiente, se va a actualizar dos veces a lo largo del año. La primera será la gran actualización de Android de cada año, Android 16 en esta ocasión, la cual llegaría a los móviles a partir del segundo trimestre de 2025, mientras que a partir del cuatro trimestre comenzará el despliegue de una actualización menor con más novedades. Desde Google indican que esta última versión antes de concluir el año se basará en ‘actualizaciones de funciones, optimizaciones y correcciones de errores’, lo que sugiere cierto parecido con los parches de seguridad, así que está por ver cómo afecta a los móviles Android en términos generales.

google pixel 9 pro pantalla accesorios

Este cambio también provoca que las grandes actualizaciones de Android se adelanten algunos meses en comparación a los años anteriores. Para hacerte una idea, tanto Android 14 como Android 15 se estrenaron durante los meses de septiembre y octubre, mientras que, ahora, Android 16 comenzará su lanzamiento entre los meses de abril y junio. No obstante, es habitual que surjan dudas acerca del tiempo de vida de tu dispositivo en términos de software teniendo en cuenta que cada fabricante es un mundo y que optan por una estrategia de soporte diferente.

Tu móvil va a seguir como siempre

Lo más importante que hay que aclarar acerca de las nuevas actualizaciones de Android y el cambio de Google es que nada va a cambiar sobre el papel. Las marcas prometen una serie de años de soporte para cada dispositivo, así que ahora tendrán que adaptarse a la nueva política de Google. La posibilidad de que las marcas cambien las normas del juego y opten por actualizar sus smartphones por número de versiones y no por años está ahí, pero sería un movimiento muy rastrero para los usuarios.

google pixel 8a parte trasera

Marcas como Xiaomi o Google están exentas de problemas debido a que en sus páginas oficiales de soporte indican claramente la fecha en la que finaliza el soporte para cada dispositivo. Está por ver si hay algún movimiento tras la noticia de Google, aunque, de momento, los usuarios salimos beneficiados de este cambio en términos de novedades y mejoras de rendimiento para los móviles.

Tu próximo móvil tendría hasta 8 actualizaciones de Android

 

actualizacions de moviles android

Qualcomm está llevando las actualizaciones de software en los teléfonos Android a un nuevo nivel, un nivel, por otra parte, casi exagerado, pues dudamos que haya mucha gente que aguante con el mismo smartphone casi una década, como prometen los 8 años de actualziaciones que aguanta el último chipset de la firma.

Y es que, la compañía ha anunciado que los futuros dispositivos Android podrán recibir hasta ocho años de actualizaciones de software, superando así la oferta actual de Google y Samsung, y casi la de Apple con iOS. De esta forma, los smartphones equipados con este potente procesador, podrían durarte más de lo que, probablemente quisieras.

Más y más actualizaciones

En este sentido, es oportuno señalar que Google fue la primera en introducir un soporte de siete años con el Pixel 8, seguido por Samsung con la serie Galaxy S24 y posteriormente con los Galaxy Z Fold 6 y Galaxy Z Flip 6. Ninguno de estos smartphones montan este procesador, como tampoco lo hacen los modelos de la serie Pixel 9, pero sí los nuevos Galaxy S25, que por el momento, a pesar de las promesas de Qualcomm, también ofrecen al usuario siete años de soporte.

Hasta ahora, este soporte extendido se ha limitado a los dispositivos de Google y Samsung, ya que ningún otro fabricante ha adoptado oficialmente esta política, pese a que marcas como Xiaomi también están subiendo la puerta y ofrecen cerca de 4 o 5 años de actualziaciones en función del modelo adquirido.

Snapdragon 8 Elite

La clave de que todos los smartphones puedan ofrecer un soporte tan ampliado en el tiempo radica en la última plataforma móvil de Qualcomm, ya que disfrutar de ocho años de actualizaciones gracias al Snapdragon 8 Elite, el procesador más avanzado de Qualcomm y el motor que hará posible esta ampliación en la vida útil de los teléfonos Android, podría estar al alcance de todos los que opten por montar esta pieza en su interior.

¿No es demasiado?

Este chipset ya está presente en dispositivos como la serie Galaxy S25, la serie ROG Phone 9 y el Zenfone 12 Ultra, y seguirá llegando a más modelos en el futuro. Qualcomm explica que ha trabajado en estrecha colaboración con Google para permitir estos ocho años de actualizaciones, pero, aunque este avance representa un gran hito para la industria, su implementación inicial será limitada.

La marca está comprometida a expandir este tipo de soporte y asegura que los primeros dispositivos beneficiados serán aquellos que integren el Snapdragon 8 Elite, y la posibilidad de extender esta compatibilidad a dispositivos ya existentes dependerá de cada fabricante. Qualcomm solo ha habilitado la posibilidad técnica, pero serán los fabricantes quienes decidirán si la implementan en sus teléfonos.

La duda llega a la hora de ver si nuestros smartphones, por muy potentes que san, están preparados para disfrutar, sin problemas, de un hipotético Android 23, sin problemas de lag, cuelgues o ralentizamientos, por no hablar del estado de la batería tras 8 años de uso. Pero, oye, que al menos la posibilidad exista, siempre es algo que hay que celebrar, sobre todo a los que siempre se comparan con iOS y sus largos periodos de actualizaciones.

Deberías actualizar ya tu móvil, HyperOS 2.0 tiene varios fallos que Xiaomi ha solucionado

 

redmi note 12s actualizar

Xiaomi actualiza con frecuencia para solucionar errores y mejorar sus dispositivos. Se han detectado algunos fallos presentes en ciertos modelos de la marca y por suerte ya se han solucionado la gran mayoría de ellos. Para poder recibir el parche que los arregla deberías actualizar tu móvil cuanto antes.

No han sido todos los móviles los afectados, de hecho han sido solo unos pocos y con fallos localizados, pero para muchos es un gran inconveniente. Por eso, Xiaomi trabaja constantemente para mejorar su servicio y sus móviles y las actualizaciones son clave para ello.

Varios problemas arreglados en tu móvil Xiaomi

En el resumen de la marca, ha informado que se han detectado varios fallos, gracias en parte a que los probadores y fans de Xiaomi han alertado de ellos, estos son los que han descubierto esta semana y han arreglado, o están trabajando en ello.

actualizar móvil Xiaomi

  • Problema de pantalla en Redmi Note 12S, en la versión OS2.0.1.0.VHZMIXM. El problema ha sido solucionado.
  • Línea en la pantalla del dispositivo en el Redmi Note 12S, en la misma versión OS2.0.1.0.VHZMIXM. Se presentaban ciertas líneas de color verde o blanco en la pantalla del móvil. También se ha arreglado este problema de pantalla.
  • Caída de fotogramas al grabar un vídeo en el Xiaomi 14T en la versión OS2.0.3.0.VNEIDXM, solucionado con una nueva versión a la que deberías actualizar cuanto antes. Si aún no has actualizado, puedes ver comportamientos extraños. Esta actualización fue suspendida debido a este problema, y la nueva está en proceso de despliegue, por lo que deberías tenerla ya.
  • Tarda en grabar un vídeo, en los modelos Redmi Note 14 5G y POCO M7 Pro 5G. Solución en proceso.
  • El dispositivo se congela después de grabar en los POCO M6 Pro en su versión OS2.0.2.0.VNFMIXM. Todavía en proceso.

Además, tenemos constancia de que se solucionarán algunos problemas con próximas actualizaciones, así que si te encuentras con uno de ellos en tu móvil no te preocupes porque pronto se arreglará:

  • Caída de cuadros al jugar, en el Redmi Note 13 Pro + 5G
  • FTP FC/Sin respuesta, en el Redmi Note 13 Pro 5G
  • El Bluetooth se apaga automáticamente, en el POCO X6 Pro 5G
  • La grabadora de llamadas no funciona, en Redmi Note 13 Pro + 5G y Xiaomi 13T Pro
  • MI Remote FC/Sin respuesta, en POCO F5
  • Error en la visualización de información de notificaciones, en Xiaomi 11 Lite NE
  • Reinicio aleatorio, en Redmi Note 13 Pro + 5G
  • Game Booster FC/Sin respuesta, en Redmi 13

Por eso, si tienes un móvil Xiaomi con HyperOS 2, actualiza lo antes posible cuando recibas una actualización en tu teléfono para recibir todas las mejoras de seguridad, novedades y que se arreglen los fallos que se vayan detectando. En caso de experimentar alguno de estos problemas, descubre si está ya la actualización y si no es así espera un poco porque estará al llegar. Puedes actualizar tu teléfono desde los ajustes, en el apartado Sobre el teléfono dando a actualizar si hay una nueva versión. No te olvides de tener batería suficiente cuando lo hagas.

Estos 5 móviles son mejores (y más baratos) que el iPhone 16 Pro

pantalla google pixel 9 pro con apps de Google

El iPhone 16 Pro es uno de los smartphones más avanzados -y más golosos- del año, pero no es la única opción en el segmento premium. De hecho, dentro del ecosistema Android hay 5 smartphones que, bajo mi punto de vista, no es que le alcancen, sino que le superan en muchas cosas, sobre todo en batería y diseño.

Por eso, si buscas móviles con un diseño elegante, gran potencia y cámaras de alta calidad, pero no quieres gastarte los más de 1000 euros que cuesta cualquier iPhone 16 Pro (incluso aunque sea de segunda mano), hecha un ojo a estas 5 alternativas que funcionan con el sistema operativo de Google.

Competencia directa para el iPhone 16 Pro

Estos son los 5 mejores móviles Android que compiten directamente con el flagship de Apple. No tienen iOS ni las funciones exclusivas de Apple, pero cuentan con otras cosas que los hacen ser de las mejores opciones del momento, tanto si buscas equipos de buen rendimiento como si quieres hacer fotos o necesitas algo más.

Xiaomi 14: la alternativa más económica

El Xiaomi 14 es una excelente opción para quienes buscan un teléfono compacto pero potente ya que, pare empezar, bajo su pantalla OLED de 6,36 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz se encuentra el procesador Snapdragon 8 Gen 3, a la par de lo que tenemos en el tope de gama de Apple.

xiaomi 14 en mano

En el apartado fotográfico, el Xiaomi 14 destaca con su sistema de cámaras Leica, compuesto por un sensor principal de 50 MP, un teleobjetivo de 3,2x y un ultra gran angular. Su batería de 4.610 mAh con carga rápida de 90W lo hace presumir de una autonomía superior a la del iPhone 16 Pro.

Samsung Galaxy S24 o S25: primos hermanos

El Samsung Galaxy S24 y el Galaxy S25 son dos modelos que, aunque con diferencias mínimas entre ellos, compiten directamente con el iPhone 16 Pro. Ambos cuentan con una pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,2 pulgadas con tasa de refresco adaptativa de 120 Hz y cámaras equipadas con un sensor principal de 50 MP, un teleobjetivo con zoom óptico de 3x y un ultra gran angular.

samsung galaxy s25 en mano

Su batería de 4.000 mAh con carga rápida de 25W está a la par de la del iPhone, lo mismo que sucede con su suite de IA, superior en el caso de Galaxy AI.

El Galaxy S24 funciona con el Exynos 2400, mientras que el Galaxy S25 funciona con una CPU algo más potente, en forma de Qualcomm Snapdragon 8 Elite.

Google Pixel 9 Pro: la mejor cámara con Android puro

El Google Pixel 9 Pro es una opción ideal para quienes buscan la mejor experiencia fotográfica en un móvil Android. Equipado con el procesador Tensor G4, diseñado por Google, es una bestia cargada de IA bajo su  pantalla OLED de 6,34  pulgadas con 120 Hz de tasa de refresco.

google pixel 9 pro pantalla

Como decimos, lo más impresionante del Pixel 9 Pro es su sistema de cámaras: un sensor principal de 50 MP, un teleobjetivo de 5x y un ultra gran angular, todos potenciados por el software de procesamiento de imagen de Google, que logra resultados excepcionales en fotografía nocturna y retratos. Son varios los estudios que confirman que tiene de las mejores cámaras del momento, tanto para vídeos como para fotos.

Además, con una batería de 4700 mAh y carga de 45 W, en términos de software, el Pixel 9 Pro es el móvil que más actualizaciones de Android va a recibir, equiparándose a las de iOS.

OPPO Find X8 Pro: carga ultrarrápida y diseño de lujo

El OPPO Find X8 Pro es uno de los últimos modelos en llegar al mercado, y lo hace siendo el más grande de esta lista de alternativas al iPhone 16 Pro, ya que cuenta con una pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas, con una tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo superior de 4.500 nits, ideal para exteriores.

oppo find x8 pro

A nivel de potencia, cuenta con el procesador MediaTek Dimensity 9400 acompañado de hasta 16 GB de RAM, y un almacenamiento de 512 GB, pero lo que más nos gusta del smartphone es que su sistema de cámaras, de nuevo, está desarrollado en colaboración con Hasselblad, incluyendo un sensor principal de 50 MP, un doble teleobjetivo de 3x y 6x y un ultra gran angular con excelentes capacidades de fotografía nocturna. Además, la IA permite mejorar, y mucho, las fotos que hagamos con el móvil.

Otro de sus puntos más fuertes es la batería de 5.910 mAh, la más grande de este listado, que además presume de carga rápida de 80W e inalámbrica de 50W.

En 2027 volverás a poder cambiar la batería de cualquier móvil, pero te llevarás una sorpresa al intentarlo

 

bateria descargada movil

Si recuerdas los móviles de hace ya dos décadas, cambiar la batería era un juego de niños: retirabas la tapa trasera, sacabas la batería agotada, colocabas una nueva y listo. Sin embargo, los tiempos han cambiado desde aquellas fechas y los smartphones de hoy en día presentan diseños mucho más compactos y resistentes, lo que ha hecho que las baterías sean prácticamente inaccesibles para el usuario normal. Pero parece que el futuro será algo distinto.

Precisamente esto está a punto de cambiar. La Unión Europea ha establecido que, a partir de 2027, todos los móviles que se vendan en su territorio deben permitir obligatoriamente que los usuarios puedan reemplazar la batería sin necesidad de acudir a un servicio técnico especializado. Aunque esto suena como una gran victoria para los consumidores, no quiere decir que volveremos a aquellos móviles de tapa extraíble. La realidad será más compleja de lo que parece a pesar de todo.

¿Qué significa realmente que las baterías serán extraíbles?

carga bateria oppo

El problema radica en cómo los fabricantes interpretarán esta normativa. La ley exige que las baterías sean «extraíbles y reemplazables«, pero no especifica exactamente qué tan fácil debería ser el proceso. Esto da bastante margen para que las marcas encuentren formas de cumplir con la regulación sin renunciar a los diseños actuales.

No esperes regresar al pasado

  • Los móviles de cuerpo único seguirán existiendo. Los fabricantes han apostado por este tipo de diseño porque ofrece mayor resistencia al agua, al polvo y a los golpes. La normativa no obligará a eliminar esta estructura, sino a hacer que el acceso a la batería sea más sencillo.
  • Seguirán usando adhesivos y tornillos. Es imposible volver a quitar una tapa trasera para acceder a la batería. Lo más probable es que las baterías estén sujetas con adhesivos menos agresivos o con sistemas de sujeción que no requieran herramientas especiales.
  • Podrían aprovechar las marcas para crear kits de reparación oficiales. Apple ya ofrece herramientas para que los usuarios reparen sus dispositivos, pero es complicado hacerlo. Pero, puede que las marcas aprovechen y faciliten kits, previo pago, que sean específico y no afecte a tu garantía.

Cómo afectará a los fabricantes y a los consumidores

Honor Magic7 Lite batería

Este cambio normativo representa un desafío bastante grande para los fabricantes, que llevan años diseñando dispositivos con baterías completamente integradas. Marcas como Samsung, Apple y Google tendrán que modificar sus diseños para cumplir con la normativa, pero eso no significa que vayan a facilitar el cambio de batería by the face.

Ventajas para los usuarios

  • Tus dispositivos durarán más: No estarás obligado a cambiar de móvil solo porque la batería deje de funcionar.
  • Un buen móvil a la larga saldrá más barato: Comprar una batería será más barato que pagar por una reparación y comprar uno nuevo.
  • Menos residuos, menos contaminación: Reducir el número de móviles desechados ayudará a disminuir la contaminación tecnológica que ha sido demasiado alta.

Ventajas para las marcas

Las baterías oficiales pueden ser mucho más sofisticadas que las compatibles, y puede buscar las vueltas, para que solo instales baterías originales, ya sea porque son mejores, o porque la instalación lo requiera. Si aprovechan bien esta ventaja podrían hacer más negocio. En definitiva, podrían intentar sacar beneficios comerciales de lo que puede ser un giro de media tuerca hacia atrás.

Opera vs Chrome, este es el navegador que más te recomendamos en el móvil

 

opera vs chrome

Google Chrome y Opera son dos de los navegadores más populares para nuestros móviles. Son los dos que suelen copar las listas de recomendaciones y, aunque ambos ofrecen un rendimiento estable y una interfaz bastante sencilla, la verdad es que hay algunas diferencias entre uno y otro en forma de funciones avanzadas y otros trucos ocultos que pueden decantar la balanza hacia uno u otro.

Por eso es tan importante echar un ojo a las principales diferencias entre la versión móvil de Chrome y Opera para ayudarte a elegir el mejor navegador según lo que necesites y la forma en la que quieras navegar por la Red desde tu smartphone. Concretamente, hay 6 claves que hay que resaltar.

Parecidos y diferencias ente Chrome y Opera

Las dos apps las tienes disponibles para iOS y Android y ambas se pueden descargar de forma gratuita desde estos enlaces.

Rendimiento y velocidad

Chrome es conocido por su estabilidad y rapidez. Su motor de renderizado, basado en Chromium, permite cargar las páginas de forma eficiente y mantener la compatibilidad con la mayoría de los sitios web. Además, su optimización para smartphones Android, especialmente, hace que funcione de manera fluida.

Eso sí, como consecuencia tienes que admitir un mayor consumo de memoria RAM y batería en comparación con otros navegadores.

app chrome

Por otro lado, Opera también usa el motor Chromium, pero con optimizaciones que le permiten consumir menos recursos, especialmente de memoria.

En este sentido tenemos que hablar de su modo «Opera Turbo» que comprime las páginas para acelerar la carga en conexiones lentas y reducir el consumo de datos, por lo que es un navegador perfecto para móviles menos potentes, que necesitan velocidad sin sacrificar demasiados recursos del sistema.

Consumo de batería y memoria RAM

Como decimos, uno de los puntos negativos de Chrome es su elevado consumo de memoria RAM y batería. Al ser un navegador con muchas funciones integradas, puede ralentizar dispositivos de gama baja o media cuando se tienen muchas pestañas abiertas.

Opera, en cambio, destaca por su «modo de ahorro de batería», que optimiza el consumo, reduciendo la actividad en segundo plano y desactivando procesos innecesarios, siendo una alternativa mejor para dispositivos con baterías de menor capacidad.

Privacidad y seguridad

En cuanto a privacidad, Chrome ofrece sincronización con la cuenta de Google, permitiendo acceder a contraseñas guardadas, historial y favoritos en todos los dispositivos. Sin embargo, es cierto que recopila una gran cantidad de datos sobre el usuario, lo que puede ser un inconveniente para quienes buscan mayor privacidad.

Opera sabe que este es el gran punto débil de su competidor, y por eso se enfoca más en la privacidad, ofreciendo un bloqueador de anuncios integrado y una VPN gratuita que permite navegar de forma más segura y anónima por cualquier rincón de la Red. No es que sea la VPN más completa ni profesional del mercado, pero ya es una ventaja que Chrome no incluye de forma nativa.

Interfaz y personalización

Chrome mantiene una interfaz sencilla y minimalista, con un diseño limpio que facilita la navegación. Sin embargo, ofrece pocas opciones de personalización, ya que Google prioriza la uniformidad en todos los dispositivos. Eso sí, en cuanto a las posibilidades de organización, lo cierto es que Chrome se está redefiniendo y avanzando a una interfaz que te permite una mayor comodidad, ya que puedes crear grupos de pestañas donde guardar las páginas que quieras y darle el nombre que también quieras, para poder cerrarlas y desplegarlas cuando lo necesites. De hecho se te quedarán a la izquierda en la barra de marcadores, y además con la opción de ponerle colores para que puedas diferenciarlo mejor.

app opera

Opera, en cambio, permite una mayor personalización con temas, fondos de pantalla y accesos directos personalizables. Además, su «barra de acción rápida» en la parte inferior facilita el acceso a funciones clave sin necesidad de realizar desplazamientos excesivos en la pantalla.

Funciones exclusivas

Ambos navegadores tienen características que los diferencian. Por ejemplo, Chrome, además de la mencionada integración total con Google, con acceso rápido a servicios como Drive, Gmail y Google Translate, presume de un sistema de «grupos de pestañas» que ayuda a organizar mejor la información, aunque no es tan innovador en la versión móvil.

Por su parte, Opera, incorpora la mencionada VPN gratuita, bloqueador de anuncios, y el modo «Ahorro de datos» que comprime páginas para una navegación más sencilla y respetuosa con la batería y los datos del smartphone. Además, permite la sincronización con el PC a través de «My Flow», una función que facilita el envío de enlaces y archivos entre dispositivos.

Compatibilidad y disponibilidad

Chrome está disponible en todas las plataformas y ofrece una experiencia uniforme en Android, iOS y escritorio. Su sincronización con la nube de Google lo hace ideal para quienes dependen del ecosistema de la empresa. Además, casi todas las webs, servicios y plataformas están preparados para funcionar bien con el navegador de Google.

Opera también está disponible en todas las plataformas, pero su experiencia puede variar según el sistema operativo. En Android, ofrece un mejor rendimiento gracias a su optimización, mientras que en iOS algunas funciones pueden estar limitadas. Además, muchas webs no están optimizadas al 100% con este navegador.

¿Cámara o móvil? Se filtra el teléfono con el que Xiaomi quiere redefinir la fotografía móvil

 

El Xiaomi 15 Ultra se deja ver primero camara luego movil

Luego de haber lanzado los Xiaomi 15 y Xiaomi 15 Pro a finales del año pasado, la marca china parece estar lista para presentar al último integrante de esta serie. Y es que acaban de revelar las primeras imágenes del que será el flagship definitivo de Xiaomi para este año.

Estamos hablando del esperadísimo Xiaomi 15 Ultra, el sucesor del Xiaomi 14 Ultra que viene con un módulo de cámaras que ocupa casi la mitad de la tapa trasera. A continuación, te contamos todo lo que se sabe de este teléfono con el que Xiaomi quiere revolucionar la fotografía móvil.

Xiaomi 15 Ultra al descubierto: las primeras imágenes oficiales revelan que es más cámara que móvil

primeras imagenes del xiaomi 15 ultra oficiales en hd

Tal y como podemos ver en las imágenes reveladas por la marca, el diseño del Xiaomi 15 Ultra está enfocado en su cámara trasera. Para empezar, tenemos este módulo circular que emula la lente de una cámara profesional. En él podemos ver que tendrá hasta cuatro sensores de fotografía, de los cuales no se han revelado ningún detalle.

Se rumorea de que llevará cámara principal de Sony, dos teleobjetivos y un sensor ultra gran angular. Y como ya viene siendo costumbre en los mejores móviles de Xiaomi, estos sensores de cámara llevarán ópticas avanzadas firmadas por Leica, la prestigiosa marca de fotografía.

Xiaomi 15 Ultra sera el movil con mejor camara del mercado

Y no podemos dejar de mencionar ese detalle en el diseño que rinde homenaje a las cámaras vintage de 35 mm. Estamos hablando de esa franja plateada que en su tapa trasera. Esta es muy parecida a la que traían muchas cámaras clásicas e incluso algunos modelos de la propia Leica.

¿Qué más se sabe del Xiaomi 15 Ultra? Pues los rumores indican que llevará una pantalla AMOLED de 6,73 pulgadas, una batería de 5500 mAh y el procesador más potente del mundo Android: el Snapdragon 8 Elite.

Finalmente, hay que decir que el Xiaomi 15 Ultra será presentado el 27 de febrero en China junto a una nueva versión de lujo del coche Xiaomi SU7. Además, se espera que su lanzamiento en el mercado global sea el próximo 2 de marzo. Es probable que sí llegue a España, tal y como lo hizo el Xiaomi 14 Ultra el año pasado.

Filtrado el OPPO Find X8 Ultra: una bestia con un diseño que rompe lo establecido

 

oppo find x7 ultra camara

Queda muy poco para que la compañía presente el nuevo OPPO Find X8 Ultra, que está previsto que se lance el próximo mes de marzo, y ya sabemos prácticamente todo sobre él. Incluso han aparecido muchos rumores que hablan de cómo será su diseño, y en las últimas horas se han filtrado nuevas imágenes de su prototipo en que se deja ver de todos lados.

En la imagen, se ven muchos detalles sobre cómo será el nuevo móvil de OPPO que revolucionará el sector en su lanzamiento y pretende competir duro con otros en el mercado este año. Te lo contamos todo sobre él a continuación, al menos lo que sabemos o creemos saber sobre él hasta el momento. De todas formas, recuerda que no hay confirmación oficial por parte de OPPO, por lo que podría ser distinto a lo que sabemos hasta ahora, además de que los prototipos pueden probarse y finalmente ser otros los que se lancen. Aunque en este caso después de que el director de producto de la serie Find, Zhou Ybao, haya hablado de las excepcionales capacidades de fotografía nocturna del nuevo teléfono, podría ser lo que veremos pronto en el mercado, con un diseño espectacular.

Así será el nuevo OPPO Find X8 Ultra en imágenes

En estas fotos se puede ver que tiene una pantalla plana con biseles delgados del mismo tamaño en todos los lados y cuenta con un orificio para la cámara selfi en el centro superior de la pantalla. En su parte posterior, nos encontramos con una enorme isla circular para la cámara que confirma rumores anteriores. Esta tiene un diseño de dos tonos y construcción de dos niveles. El gran enorme en la parte posterior central parece ser el telefoto periscopio de 50 MP con zoom 6x Sony IMX882.

Asimismo, en la imagen se ven otras cámaras, que deberían ser la rumoreada lente principal de 50 MP y otra cámara teleobjetivo de 50 MP con zoom 3x. En la parte inferior estaría la cámara ultra gran angular de 50 MP. La unidad flash está fuera del módulo. No debemos fijarnos en las especificaciones mostradas en la imagen puesto que al ser un prototipo podrían no ser las correctas.

Es un teléfono que está dando mucho que hablar antes de su lanzamiento por todo lo que nos ofrecerá, con una gran pantalla LTPO de 6,3 pulgadas , procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite y batería de 6000 mAh con carga rápida por cable de 80 o 90W y mucho más. Tendrá un sensor de huellas dactilares ultrasónico, botón de tres etapas y es resistente al agua IP68 e IP69. Uno de sus grandes puntos fuertes será su impresionante fotografía nocturna, de hecho desde la marca se han asegurado de dejárnoslo ver en muchas ocasiones antes de presentarlo.

Será una de las razones por las que esperar por este modelo antes de cualquier otro, y pronto podremos descubrir qué tal se comporta y qué impresionantes serán las fotos en la noche. Hay rumores además de que será ultradelgado. Son muchas las novedades que llegarán con este modelo de OPPO que hacen que estemos esperando con ansia a su lanzamiento, pero por suerte no queda mucho para ello. El próximo mes lo sabremos todo en su presentación oficial y podremos confirmar todo lo que se ha dicho hasta ahora sobre él.

One UI 7 ya tiene fecha exacta para los móviles más populares de Samsung

 

Samsung Galaxy S25 y S25+ juntos en mesa

One UI 7 es posiblemente la actualización más esperada de Samsung en mucho tiempo y se está haciendo de rogar. La nueva versión se encuentra en fase beta y solo aquellos que han comprado uno de los últimos Galaxy S25 cuentan con el placer de disfrutar de la versión estable de la capa junto con Android 15, aunque ya tenemos fecha para algunos de los modelos de gama alta y media de la marca según una reciente filtración.

La espera por One UI 7 se está prolongando más de lo previsto, pero esto solo habla del buen trabajo que quiere llevar a cabo Samsung en sus dispositivos para mantenerlos optimizados y exprimir a fondo el rendimiento. Ahora, su llegada se va a hacer más  larga que nunca para algunos usuarios tras conocer cuándo se actualizan los móviles Samsung más populares, así que toca ser paciente.

Fecha de One UI 7

parche seguridad enero 2024 Samsung Galaxy

Según una reunión mediante Zoom del grupo Samsung Rumanía, se habría desvelado el calendario de One UI 7 para todo el catálogo de gama alta de smartphones Galaxy y algunos de gama media. Esto incluye tanto a los modelos de la serie S, como a los plegables Flip y Fold, y todo apunta a que el despliegue de la actualización estable de One UI 7 con Android 15 comenzará a mediados de abril si la filtración es verídica. En el caso de serlo, esta sería la fecha exacta en la que se actualizarán los móviles de Samsung:

  • Serie Galaxy S24: 18 de abril.
  • Galaxy S24 FE: 18 de abril.
  • Serie Galaxy S23: 25 de abril.
  • Galaxy S23 FE: 16 de mayo.
  • Serie Galaxy S22: 16 de mayo.
  • Serie Galaxy S21: 23 de mayo.
  • Galaxy Flip6 y Fold6: 18 de abril.
  • Galaxy Flip5 y Fold5: 25 de abril.
  • Galaxy Z Flip4 y Fold4: 16 de mayo.
  • Galaxy Flip3 y Fold3: 23 de mayo.
  • Samsung Galaxy A54: 25 de abril.
  • Samsung Galaxy A34: 16 de mayo.
  • Samsung Galaxy A53 y A33: 16 de mayo.

Aspectos que tener en cuenta

El lanzamiento de la versión estable de One UI 7 empezará con la serie Samsung Galaxy S24 y los plegables Flip6 y Fold6, aunque hay un matiz importante que nos lleva a dudar sobre la veracidad de este calendario. Esto se debe a que se hace referencia a los modelos Galaxy A54 y Galaxy A34, pero no a los últimos Galaxy A55 y A35 que se estrenaron el año pasado. No obstante, las fechas cuadran teniendo en cuenta que Samsung ha publicado recientemente la actualización beta 4 de One UI 7, mientras que la próxima versión de  la  prueba llegará a lo largo del mes de marzo, así que resulta bastante probable que la llegada de la actualización estable se produzca en abril de 2025.

En todo caso, los pasos para actualizar tu Samsung Galaxy a One UI 7 no cambiará respecto a las anteriores versiones, lo que significa que no deberías tener problemas a la hora de llevar a cabo el proceso. Igualmente, aquí tienes las instrucciones necesarias para ello:

actualizar móvil Samsung

  1. Abre los ajustes de tu Samsung Galaxy.
  2. Selecciona Actualización de software.
  3. Pulsa en Descargar e instalar.
  4. Si One UI 7 está disponible, aparecerá a continuación.

Recuerda tener suficiente batería o programar la instalación para cualquier momento del día si así lo deseas. Muy pronto podrás disfrutar de One UI 7 al completo, así que ve preparando tu dispositivo.

Fuente > X

El nuevo HONOR Magic7 Lite es un todoterreno en su máxima expresión

 

honor magic 7 lite diseño

Muchas veces, cuando hablamos de gama media, parece que tenemos que renunciar a especificaciones punteras solo porque un smartphone llegue al mercado por debajo de un determinado rango de precio. HONOR llega con todo para demostrar lo contrario y saca músculo con un smartphone mucho más resistente que otros teléfonos que valen el doble, el HONOR Magic 7 Lite.

Este nuevo smartphone llega cargado de todo lo que le podemos pedir a un buen móvil en 2025: un diseño elegante, una buena pantalla, batería de larga duración, muchas funciones de IA. Pero, también redefine lo que significa un smartphone resistente y, mientras que muchos fabricantes aseguran ofrecer dispositivos duraderos, HONOR ha llevado su Magic7 Lite al extremo, sometiéndolo a pruebas y torturas que parecen sacadas de una película de terror. Desde aguantar horas bajo la lluvia hasta soportar el peso de una bola de billar, este teléfono está diseñado para los más exigentes.

HONOR Magic7 Lit

Este modelo forma parte de la Serie Magic7 de HONOR, que se ha lanzado en enero de 2025, y se presenta como una alternativa que presume de una durabilidad extrema, batería de larga duración y funciones inteligentes que hagan la vida más fácil al usuario.

La ultra resistencia por bandera

Uno de los puntos fuertes del HONOR Magic7 Lite es su capacidad para resistir caídas y golpes sin comprometer su funcionamiento. La marca asegura que lo puedes dejar caer desde dos metros de altura sobre diferentes superficies, y, como nosotros preferimos verlo antes que creerlo, hemos lanzado el terminal en varias ocasiones y el resultado es sorprendente: la pantalla se mantiene intacta, sin grietas ni desperfectos visibles.

HONOR Magic7 Lit

Además, gracias a su diseño reforzado y a la protección avanzada de su vidrio, incluso al utilizarlo para romper nueces o cubitos de hielo, sigue funcionando sin problemas. Por supuesto, no es algo que vayas a hacer mucho en tu vida, que para eso tenemos las mesas o tablas de madera en cocina, pero que sepas que si quieres presumir de móvil, puedes hacerlo con el nuevo teléfono de HONOR sin miedo.

El smartphone presume de tecnología Anti-Caída-Ultra-Bounce 2.0 que, en cristiano, significa que es de los móviles que mejor soporta los golpes y caídas del mercado. Además, su carcasa ha sido tratada de tal forma que soporta 3000 ciclos de fricción, es decir, que ni aposta vas a conseguir arañarla.

HONOR Magic7 Lit

Y si creías que la resistencia al agua era solo un detalle en los smartphones premium, el HONOR Magic7 Lite te hará cambiar de opinión. Este dispositivo puede permanecer bajo la lluvia durante 20 horas sin sufrir daños gracias a su certificación IP64, difícil de ver en smartphones de este rango de precios.

Pero eso no es todo: incluso después de 15 minutos en una lavadora en funcionamiento (por si se te olvida sacar el teléfono del bolsillo), sigue respondiendo como si nada hubiera pasado. Esto se consigue gracias a una estructura de resistencia al agua de tres capas, protegiendo tu dispositivo de un rociado de 360 grados de forma impecable.

HONOR Magic7 Lit

¿Qué te parecen pocas torturas? Pues que sepas que si buscas una prueba más extrema, incluso hemos sumergido el Magic7 Lite en un bol con agua y hielo mientras reproducíamos videos de YouTube sin interrupciones. Por llevarlo al límite, incluso ha resistido inmersiones en agua hirviendo sin afectar su rendimiento ni su estructura.

Así que, si alguna vez te ha preocupado que tu móvil se caiga del bolsillo, olvidarlo en el pantalón al poner la lavadora, o que le caiga algo encima, puedes estar totalmente tranquilo con el HONOR Magic7 Lite, que va a seguir funcionando sin mostrar un ápice de debilidad gracias a este nivel de resistencia, que no solo es impresionante, sino que lo convierte en un teléfono exclusivo dentro de su gama.

HONOR Magic7 Lit

Batería de larga duración y funciones de IA

Aunque su resistencia es la característica estrella, el HONOR Magic7 Lite también destaca en otros aspectos clave, como es su batería de 6600 mAh.

Gracias a este enorme tamaño, el smartphone ofrece una autonomía de hasta tres días con un uso moderado, lo que significa menos preocupaciones por cargarlo constantemente. Y cuando tengas que hacerlo, gracias a su tecnología de carga rápida de 66Wm, en apenas una hora tendrás el smartphone listo para seguir torturándolo. Además, integra funciones avanzadas de inteligencia artificial como un sistema de carga segura de IA con monitor de batería multipunto que permite aumentar la vida útil de la celda.

HONOR Magic7 Lit

Y hablando de la IA, no nos podemos olvidar de otras herramientas presentes en el HONOR Magic7 Lite presentes en MagicOS, el sistema operativo de la marca, como Magic Portal 2.0, que facilitan la navegación y optimizan la experiencia del usuario al averiguar qué estás intentando hacer con textos, imágenes y archivos, y guiándote por las aplicaciones que necesitas con un solo paso de arrastrar y soltar; o Magic Capsule, que te permite ahorrar tiempo de manera efectiva al lidiar con las notificaciones sin tener que perder tiempo entrando a las aplicaciones.

En definitiva, un nuevo integrante de la familia Magic7 Series de HONOR que te va a durar mucho, pero que mucho tiempo, por muy mal que le trates.