El lanzamiento del primer phablet de Apple empieza a denotar que las pantallas de grandes dimensiones permiten sacar más provecho a los dispositivos. Y es que un estudio estadístico elaborado por Citrix concluye que los usuarios
 con un iPhone 6 Plus, el modelo con display de 5.5 pulgadas, llegan a 
consumir el doble de datos de la tarifa de conexión a Internet 
que los que disponen de un iPhone 6 que, como ya es sabido, cuenta con 
un panel de 4.7 pulgadas. Asimismo, del estudio se extraen otras 
interesantes conclusiones sobre las plataformas móviles en general.     
                   
Los phablet iniciaron su expansión con el Samsung Galaxy Note
 como germen. Tan rápido ha sido su crecimiento en ventas que 
actualmente son pocas o prácticamente ninguna la compañía que no dispone
 de un modelo con pantalla por encima de las cinco pulgadas.
 A pesar de las reticencias de una porción de usuarios, el tamaño de la 
pantalla de este tipo de dispositivos se ha ido imponiendo, 
principalmente por las ventajas que ofrece al usuario.
Como si de una tableta se tratase
Según los datos extrapolados del análisis, los propietarios del iPhablet, del iPhone 6 Plus, necesitan del orden del doble de MB de su tarifa de datos frente a los del iPhone 6
 para satisfacer sus necesidades de ocio. Este efecto está claramente 
causado por el mayor tamaño de la pantalla del modelo, que como ya es 
sabido se eleva hasta las 5.5 pulgadas. El dato es 
significativo ya que se ha demostrado que los usuarios utilizan el 
iPhone 6 Plus en ciertos momentos como si de una tableta se tratase. 
Esto pasa por utilizar el phablet para tareas como la visualización de 
vídeos o la lectura de páginas web.
El hardware del dispositivo también es determinante
Si la pantalla se presenta como uno de los factores que determinan el
 consumo de datos, también parece afectar el hardware. Y es que en 
términos estadísticos las personas con un iPhone 3GS consumen
 una décima parte de la tarifa de datos respecto al consumo de los que 
tienen un iPhone 6 Plus. Esto se debería, además de las 3.5 pulgadas del
 modelo, a un hardware menos potente que no incita a consumir 
contenidos.
Algunos datos interesantes
Otras de las estadísticas de interés que podemos extraer del análisis
 de Citrix es que los dispositivos iOS (ya sea iPhone o iPad) son los 
preferidos por empresas para equipar a sus empleados. Por norma general,
 un 64% de estos terminales disponen de la plataforma de iOS mientras 
que Android se hace con el 27%, seguido de Windows Mobile con un 9%.
Asimismo las gráficas y porcentajes que se dilucidan del uso de apps 
descubren que las aplicaciones relacionadas con la salud ganan peso 
entre los usuarios, en torno a un 74% de éstos.
Puedes acceder al estudio completo desde este PDF.
Fuente: MacRumors
 
